Noticia Economica
Noticia Economica
Noticia Economica
fuente : el espectador
Este miércoles, el panel presentó su informe final en el que calcula que las
exenciones tributarias ascienden a $69,1 billones, equivalentes a 6,5 % del PIB. Los
beneficios en IVA suman $51,6 billones y en renta llegan a $17,1 billones, por lo que
proponen expandir la base en ambos tributos, entre otras recomendaciones.
La comisión propuso eliminar tributos sobre los que pesaba, desde hace un tiempo,
un debate acerca de su eficacia, como el impuesto a las transacciones financieras o
el ICA. Así mismo, plantea disminuir la carga impositiva para las empresas y
ampliar la base gravable en renta para que involucre a más personas, además de
gravar las pensiones altas, una propuesta que no suele tener eco entre los
congresistas; cabe recordar que éstas gozan de importantes niveles de subsidio, lo
que termina por desequilibrar el sistema pensional.
Múltiples expertos y analistas han hecho un llamado para que la reforma sea, más
que una forma de tapar huecos fiscales inmediatos, un camino hacia repensar el
esquema de tributación con miras a mejorar en temas como redistribución de
ingresos, mejorar el gasto social y, en general, tener mayor equidad.
Parte de esta tarea reside en examinar, de fondo, las exenciones que tiene el
sistema tributario colombiano. Para esta tarea, el Gobierno instaló la comisión de
expertos en agosto del año pasado.
¿De fondo, la comisión se centró en tres áreas: impuesto de renta, IVA y los
impuestos a las empresas. Según Smetters, en renta “se trata de reducir
significativamente el número de ítems que están exentos o no son gravados
y que suelen aumentar en la medida que suben los ingresos. También se
recomienda una reforma a las pensiones”. En IVA, el panel recomienda,
como ya se dijo, “expandir su base, aunque no tenemos una lista de bienes y
servicios porque no fue nuestra tarea, proveemos ideas generales. Y esta
ampliación puede llevar a tarifas más bajas”. Y en empresas, “hay
recomendaciones sobre reformular los impuestos en el nivel municipal para
eliminar ineficiencias y racionalizar el sistema. También proponemos
eliminar el impuesto a las transacciones financieras porque, creemos, no
hace mucho excepto crear más distorsiones”.