Pàrrafo Pao
Pàrrafo Pao
Pàrrafo Pao
Inductivos: Transición:
Idea principal al final del párrafo. Su función es enlazar un párrafo y el
Se inicia con oraciones que expresan siguiente. Generalmente, son párrafos
ideas secundarias para llegar a una de corta extensión que contribuye a la
generalización o idea temática como cohesión del texto.
una conclusión de lo que se ha
afirmado.
Cronológicos: Sumarios o resumen
Sucesión temporal de un evento. Proporcionan un resumen de las ideas
que se han expresado en el texto
hasta el momento.
Comparación: Finalización:
Consiste en la expresión de las Tienen como función advertir al lector
semejanzas o diferencias que existen que el desarrollo del tema se va a
entre dos objetos o fenómenos. terminar. Indican que la argumentación
y el texto se concluirán.
De causa – efecto:
Presenta las causas que generan una
situación y los resultados que ella
produce.
ACTIVIDAD
Desarrolle los siguientes puntos teniendo en cuenta los conceptos dados en clase.
1. El siguiente es un párrafo deductivo cuyas oraciones están desordenadas,
identifique la oración principal y escríbala en la parte inicial del párrafo,
luego organice las demás oraciones en forma coherente:
a. Estas plantas atrapan animales pequeños en “vesículas” cuyas entradas
son trampas con proyecciones filosas.
b. La planta ataca en un minuto treinta y cinco segundos
c. Cuando un insecto acuático o un pequeño crustáceo toca uno de los pelos,
la trompa se abre, el agua entra, la presa es absorbida y luego digerida.
d. Las utricularias que flotan apenas por debajo de las superficies de los
estanques, han elevado el comer animales al nivel de un arte refinado.
Las utricularias que flotan apenas por debajo de las superficies de los
estanques, han elevado el comer animales al nivel de un arte refinado.
Estas plantas atrapan animales pequeños en “vesículas” cuyas
entradas son trampas con proyecciones filosas. Cuando un insecto
acuático o un pequeño crustáceo tocan uno de los pelos, la trompa se
abre, el agua entra, la presa es absorbida y luego digerida. La planta
ataca en un minuto treinta y cinco segundos.
7. Lea los siguientes párrafos y marque o subraye las oraciones que expresan
la idea temática:
“La vida se nos aparece como un inacabable proceso de transformación. Todos
los seres del animal al hombre, existen por la transformación de sus propias
circunstancias y de sí mismos en ellas. La vida es fluencia, movimiento, lucha.
Lucha el mineral con su circunstancia de piedra y hace de esa lucha su interna
armonía; lucha el animal –ameba, fiera, hombre- por adaptarse, primero a la
circunstancia natural y luego por someter ésta a sus necesidades y caprichos.
Lucha eterna de contrarios que se resuelven en armonía, resumida bellamente en
un viejo texto pictográfico: “un mismo ritmo mueve las almas y las estrellas”.
“No es el descubrimiento del metal lo que transforma al mundo, pues aquel se
conocía desde hacía mucho tiempo, por encontrarse en estado nativo. Los
esquimales, por ejemplo, saben martillar el hierro. En el neolítico se usaba el oro,
la plata y sobre todo el cobre. Lo que cambia al hombre su manera de actuar son
las técnicas nuevas, el arte de tratar los minerales, de fundirlos y de crear
aleaciones”.
“Contrariamente, el proceso de composición está formado por el conjunto de
estrategias que utilizamos para producir un texto escrito. Esas estrategias son la
suma de las acciones realizadas desde que decidimos escribir algo hasta que
damos el visto bueno a la última versión del texto. Una buena parte de estas
acciones o estrategias pueden observarse externamente y, por tanto el escrito es
más consciente de su existencia”.