Carreras de Velocidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

U.E.I.E ‘’Alejandro de Humboldt’’

4to Año sección ‘’A’’

Educ. Física

Atletismo (Carrera de velocidad)

Prof: Alumnos:

Martin Pérez Carlos Velasquez

Benita Cappadoro

Maturin, 27-01-2021

1. ¿Qué es una carrera de velocidad y para que se utiliza?


En el atletismo, la carrera de rapidez es una carrera caminando que tiene una
distancia predeterminada en 60, 100, 200 y 400 metros en pistas. Es recurrente
además hacer carreras sobre 300 metros y extraordinariamente se realizan carreras
sobre otras distancias con otros sistemas de medición, tales como yardas. Un atleta
de carreras de rapidez se llama velocista.

En esta clase de carreras, el atleta en la salida está semi incorporado, en unos


apoyos fijados a la pista llamados tacos, de esta forma los corredores traccionan
empujando los pies contra los tacos de salida, diseñados en especial para sujetar al
corredor colocados detrás de la línea de salida. Al ruido del disparo del juez de
salida el atleta se lanza a la pista y corre a la máxima rapidez hacia la línea de meta,
siendo importante una salida instantánea.

Son pruebas que acostumbran disputarse en pista cubierta o pista al aire


independiente.

Se celebran en las olimpiadas cada 4 años.

Las distancias que se corren en las competiciones oficiales sénior son las
siguientes:

 60 metros (en pista cubierta)


 100 metros
 200 metros
 400 metros

Se utiliza para maximizar la velocidad promedio de carrera durante el trayecto de la


misma. Para alcanzar este objetivo en las carreras de velocidad el atleta se debe
concentrar en lograr y mantener la velocidad máxima.

2. ¿Cuáles son las técnicas utilizadas en carreras de velocidad?


La prueba de 200 m no se hizo en los primeros juegos olímpicos de la época
actualizada, sin embargo posiblemente sea la prueba más vieja, debido a que
formaban parte de los eventos olímpicos de la antigüedad, en ella los corredores
recorren media pista.

 Salida baja

La técnica de salida baja es semejante a la elaborada en 80 metros planos, no


obstante para estas pruebas esta parte en curva

 Aceleración

Esta etapa es un elemento bastante fundamental para conseguir altas velocidades y


hacer una eficiente transición hacia la acción de máxima rapidez

Acción seguida la frecuencia y longitud de la zancada incrementan, en la salida para


200 y 400 metros planos los primeros pasos de la aceleración se proporcionan
online recta, para hacer una inmediata transición y acoplamiento a la carrera en
curva.

El cuerpo humano se endereza hasta conseguir la normalidad de carrera a la vez


que se inclina hacia la parte interior de la pista, el brazo externo que sigue el
desplazamiento adelante y atrás ejecuta un más grande recorrido para derrotar la
fuerza centrifuga la aceleración es alcanzada cerca de los 20 o 30 metros

 Dosificación de la rapidez

El deportista, luego de la etapa de aceleración, alcanza una rapidez óptima de


crucero, esto significa que esta rapidez es la que el deportista va a poder conservar
a lo largo de el más grande recorrido de la carrera viable, esta rapidez va a ser más
grande en la prueba de 200 metros puesto que la distancia a recorrer es menor, en
lo que en 400 metros el deportista dosifica mejor su rapidez

 Desaceleración

Esta etapa se muestra por el decrecimiento de la frecuencia de la zancada, producto


de una fatiga neuromuscular

En la prueba de 200 metros se da por el decrecimiento de los depósitos de


fosfageno en el músculo, en lo que en los 400 metros se muestra por la
acumulación de productos del metabolismo como el ácido láctico
 Llegada
Se emplea la misma técnica empleada para la carrera de 80 metros planos .

3. ¿Cuánto mide el ovalo de la pista de atletismo?


Una pista de atletismo tiene generalmente 8 carriles de 1,22 metros de ancho cada
uno. Según las medidas oficiales, el primer carril de la pista de atletismo – el más
pequeño – mide 400 metros, y conforme avanzamos y nos separamos del centro, se
añade 7,5 metros de longitud.

4. ¿Cuántos carriles tiene la pista de atletismo?

El número de calles puede variar, pero lo más común es que tengan de seis a
ocho carriles de 1,22 metros cada uno. La pista de atletismo es recomendada para
ciertos trabajos, por ejemplo, series de alta intensidad, velocidad y ejercicios de
técnica de carrera.

5. ¿Cuántos miden los carriles y las líneas que lo separan?

Las rectas miden 84,39 metros. Las cabeceras curvas tienen un radio de 36,50


metros con 115,61 metros de longitud. Poseen normalmente entre seis a
ocho carriles de 1,22 metros.

6. ¿Cuántas modalidades del atletismo se ejecutan en la pista?, y explicar


cada modalidad.

Son las más antiguas y se clasifican en las siguientes categorías. Las


de velocidad están formadas por los 60 metros, 100 metros, 200 metros y 400
metros. A éstas le siguen las carreras de media distancia, clasificadas en 800
metros y 1500 metros. Luego le siguen las carreras de larga distancia, que son las
que requieren más resistencia en cuanto a las corridas de atletismo y se clasifican
en 3000 metros, 5000 metros, y 10000 metros.

Continúan en las modalidades del atletismo las carreras de vallas, las cuales


consisten en saltar obstáculos, y son los 100 metros, los 110 metros y los 400
metros vallas. Le siguen las carreras de obstáculos en 2000 metros y 3000 metros.
Y terminan la modalidad de pista las carreras de relevos de 4×100, 4×200, y 4×400.
Luego están las pruebas combinadas.

7. ¿Cuáles son los tiempos records en las distancias pruebas: 100, 200,
400, 4x100 y 4x400? y los atletas que la poseen.
100 9.58 Usain Bolt (JAM)

200 19.19 Usain Bolt (JAM)

300 31.48 Danny Everett (USA)

400 43.18 Michael Johnson (USA)

4x100 36.84 Usain Bolt, Yohan Blake,

Michael Frater, Nesta Carter (JAM)

4x400 2:54.29 Andrew Valmon, Quincy Watts

Butch Reynolds Michael Johnson (USA)

8. Analizar la última carrera donde participo Elaine Thomson y Usain Bolt,


en los 100,200, 4x100

 Usain Bolt:

100m: La de los 100 metros del Mundial de Londres 2017 fue la última prueba


individual de la carrera deportiva de Usain Bolt, pero la despedida del plusmarquista
y múltiple campeón olímpico no fue de oro, sino de bronce.

200m: Usain Bolt, en la carrera de 200 metros, ganó su octavo oro olímpico.

4x100: Bolt se lesionó en la última recta de la final de relevos de 4x100 metros en el


Campeonato Mundial de Atletismo de Londres, la última cita deportiva grande en la
que participó en su carrera.
El atleta trastabilló, cayó al suelo y se tapó la cara. Mientras tanto, el equipo de Gran
Bretaña se coronó campeón.

 Elaine Thompson:

100m: Elaine Thompson ganó los 100 metros planos tras superar a una de las
favoritas, las dos veces campeona olímpica, su compatriota Shelly-Ann Fraser-
Pryce, quien conquistó la medalla de bronce.
Thompson, de 24 años, paró el cronómetro a los 10,71 segundos.
200m: en 200m, Vuelve a ganar la reina de la velocidad en Río, Thompson, con 22
segundos clavados, la mejor marca mundial del año, seguida de Fraser-
Pryce (22,22s), la 5ª, y con Schillonie Calvert-Powell cerrando el podio (22,56s)

4x100: compitiendo en la posta 4 × 100 m en los eventos clasificatorios; Jamaica


ganó su clasificación con 42.44 s, y el equipo ganó la medalla de oro en la final
aunque Thompson no formó parte del equipo en la final.

9. Describir un juego pre deportivo sobre carreras de velocidad(cada


estudiante describirá un juego)

1.     Nombre: Rápido cambiando los objetos

 Objetivo: Realizar carrera individual y pasar obstáculo.


 Materiales: Silbato, cronómetro, objetos y obstáculos.

 Organización: Se divide el grupo en dos equipos (A y B), formados en hilera

 Desarrollo: El equipo (A) realiza un relevo de ida y vuelta a una distancia de


10 metros, el equipo (B) realiza un cambio de objetos, de un círculo para otro,
estos se encuentran a 4 metros uno del otro, los objetos están colocados en
el primer círculo, este esta ubicado a 2 metros de distancia de la línea de
salida, entre los dos círculos hay colocado un obstáculo simulando una valla,
la repetición termina cuando el equipo (A) concluye su relevo completo,
inmediatamente se intercambian las actividades de los equipos.

 Reglas:

1. Gana el equipo que más objetos cambie.

2. Es de carácter obligatorio pasar el obstáculo.

2.     Nombre: Arrancada y llegada

 Objetivo: Ejercitar la carrera de reacción.

 Materiales: Cronómetro, conos, silbato.

 Organización: Se forman dos equipos (A y B) con igual número de alumnos;


se traza una línea en el terreno, detrás de esta a una distancia no mayor de 5
metros, se traza una línea de salida donde se situaran los equipos
numerados en forma corrida cada uno.

 Desarrollo: El profesor da las voces "a sus marcas", "listos" y mencionará un


número. Los corredores salen tratando de llegar a la línea de la meta y el que
llegue primero obtiene un punto para su equipo y así sucesivamente. Ganará
el equipo que más puntos acumula.

 Reglas:

1. Deben correr los números que el profesor llame.


2. Cada competidor que gane obtiene un punto para su equipo.

3. Gana el equipo que más punto acumule.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy