Arne Quinze

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Arne Quinze 

(nacido el 15 de diciembre de 1971) es un artista conceptual belga más


conocido por sus instalaciones de arte público poco convencionales y
controvertidas . Quinze también crea esculturas grandes y pequeñas, dibujos y
pinturas. En su adolescencia, comenzó como artista de graffiti en Bruselas, y nunca
completó una educación artística formal.

Quinze es conocido por sus esculturas de marca registrada [1] hechas de tablones de


madera. Sus instalaciones están construidas para provocar reacciones e intervenir en la
vida cotidiana de los transeúntes confrontados con sus esculturas. Ve sus instalaciones
como lugares donde las personas se encuentran de nuevo y comienzan las
conversaciones.

Las técnicas recurrentes en su trabajo son múltiples tipos de madera, incluida la madera
recuperada; cartón, poliuretano y colores eléctricos en pintura fluorescente . Debido a su
intenso color naranja-rojo, las esculturas contrastan con su entorno natural y generan un
sentimiento de extrañamiento. La gente está completamente absorbida por la naranja e
inicia reacciones asombradas.

Obras

A lo largo de su carrera como artista ha hecho más de 70 esculturas


Él crea obras en temas como Bidonville , Stilthouse , My Home My House My
Stilthouse , View and Chaos ; ampliando aún más sus estudios sobre la habitabilidad en el
contexto actual. Todo su trabajo tiene un aspecto humano; Los stilthouses se pueden
percibir como humanos sobre patas frágiles que simbolizan la naturaleza fuerte del
hombre. Los bidonvilles se consideran casas para el futuro como una apercepción sobre la
forma en que las personas viven ahora y tranquilizan o aceleran intencionalmente el
proceso de vida, provocando una comunicación abierta en una sociedad de interacción
humana .

THE SECUENCE
TEMA: ni idea man… preguntale al man ese que se fumó….

The Sequence (La Secuencia) Al hablar sobre secuencia se habla sobre una
serie o sucesión de cosas que siguen un orden o guardan entre sí una determinada relación.

La Obra convive con los edificios, puentes o construcciones que lo


rodean, armonizando la totalidad del entorno en la vía pública, por
el cual la obra lleva el nombre de The Sequence.

Arne ve a la Ciudades como museos al aire libre 


"Las ciudades gustan de los museos al aire libre, suena como la realización de mi último sueño, un
enfrentamiento con el público rodeado de arte todos los días. El arte tiene un efecto positivo en los seres
humanos y su desarrollo personal, puede ampliar su horizonte y ampliar su visión. "

Arne Quinze, Sint-Martens-Latem 2011


Efecto positivo 

Cuando las ciudades se perciben como museos al aire libre, las personas comienzan a ver el arte como
algo dado, como parte de la vida y como una influencia positiva en la calidad de vida y el bienestar
general. Tratar de convertir las actitudes negativas en positivas, garantizar que las personas no se
muestren reacias a hablar con extraños son piedras angulares de cómo deben progresar las relaciones
humanas. 

Confrontación

Con cada escultura que construye Arne Quinze, busca la confrontación con el espectador con la
esperanza de abrir sus mentes y hacerlas soñar de nuevo. A menudo compara sus instalaciones con el
efecto de lo que sentimos al ver una gran fuerza de la naturaleza. La confrontación con la naturaleza
virgen te sorprende y te deja completamente aturdido, pero de una manera positiva. En la ciudad, falta
esta confrontación de esta proporción: al mirar sus esculturas, el artista espera que las personas se
sientan pequeñas de repente, dándose cuenta de que no son más que un elemento minúsculo en la
esfera global. La gente se sorprende por el tamaño de las instalaciones, la grandeza toma el control sobre
ellas en contraste con instalaciones más pequeñas. 

REFERENCIA CONCEPTUALES
La obra de Quinze se refiere principalmente a la interacción social, la evolución ,
la comunicación , el ritmo, la interacción de líneas, contrastes y contradicciones 

Un puente entre las personas, Bruselas y Europa Quinze: "THE


SEQUENCE construye un puente entre los políticos y la gente
común.
La escultura explora las fronteras de Bélgica. La conexión visible
entre los dos vecinos, el Parlamento flamenco y la Cámara de
representantes flamencos, refleja la conexión entre todos los
vecinos posibles en Bruselas. Un encuentro entre todas las culturas
presentes. Pero también el encuentro con Europa, su diversidad y
unidad.
Espacio Utilizado

The Sequence convive con los edificios, puentes o construcciones


que lo rodean, armonizando la totalidad del entorno en la vía
pública.

Quinze ve sus instalaciones como lugares donde las personas se


reúnen y conversan como solían hacer en épocas pasadas.

Sobre la plataforma central, la estructura, basada en postes de


madera y entre ocho y dieciséis metros de altura, flota sobre
Leuvenseweg.
La instalación cambia explícitamente la escena de la calle y ocupa
todo el Leuvenseweg. Ella hace esto para poder ser experimentada
por cada transeúnte, cada ciudadano de Bruselas y cada persona
interesada. LA SECUENCIA genera movimiento en la ciudad.

Materialización  
“Con THE SEQUENCE quiero volver a reunir a la gente como lo
hacían en los tiempos pasados. Lugares para detenerse por un
momento, mirar hacia arriba y sorprenderse de lo que está
sucediendo en estos dos edificios.”
La instalación consta de centenares de vigas de madera pintadas
de rojo, apoyadas unas en otras hasta formar lo que podíamos
considerar una alternativa a la ornamentación primitiva y natural.
"La materia prima de mi obra vuelve a su ser natural. La madera de
los árboles en forma de vigas vuelve a mostrarse como lo que en su
día fue, aunque no verticalmente". Asegura su creador, el
artista belga Arne Quinze.
Objetos Simbólicos

"The Sequence –Quinze define- es como la propia Bélgica: Una


amalgama de colores, de tonos, y de razas representadas por las
maderas que forman la obra. Su instalación entre la sede del
Parlamento Flamenco y la Cámara Representativa no es
casualidad. Para mí es un puente situado en el corazón de Bruselas
que simboliza la unión del pueblo con sus representantes políticos".

THE SECUENCE salva al hombre en la calle con silencio y hace


contacto y descubrimiento. Todos son bienvenidos en el cuadro
neutral del medio.

INFORMACION REUNIDA

La obra de Quinze se refiere principalmente a la interacción social, la evolución ,


la comunicación , el ritmo, la interacción de líneas, contrastes y contradicciones 

Quinze ve sus instalaciones como lugares donde personas se


reúnen y conversan como solían en épocas pasadas.
Probablemente su más famosa serie de instalaciones es The
Sequence. Tablones rojos empalmadas y elevados por muy encima
de los suelos de diferentes partes en Bélgica y el mundo europeo.
The Sequence convive con los edificios, puentes o
construcciones que lo rodean, armonizando la totalidad del
entorno en la vía pública.

Two years later, in 2008, Arne displayed another installation in


wood, this time in the capital of his native country. The
Sequence was set on the Louvian Road in Brussels and it
connected the Flemish Parliament to the House of Flemish
Representatives. La distorsión de la obra en forma
serpenteante se ve como si se adentrara en ambas
construcciones, y eso crea una ilusión como si ambas
edificaciones estuvieren conectadas. The twisting construction
looked like it penetrated both buildings, and thus it created the
illusion that the two buildings were connected. Again, The
Sequence symbolizes the connection between people, a sort of a
bridge that brings us all close together, no matter how diverse we
are.

Arne Quinze conecta el Parlamento flamenco  


con la Cámara de representantes flamencos Desde el 16 de
noviembre de 2008, el entorno del Parlamento flamenco recibe un
nuevo impulso. Una gigantesca construcción de madera entra en
Leuvenseweg. El artista Arne Quinze es responsable de este diseño
único. Sobre todo el ancho y la longitud de la calle, dieciséis metros
de ancho y ochenta metros de largo, LA SECUENCIA cierra la
brecha entre el Parlamento flamenco y la Cámara de
Representantes flamencos. Una estructura curva sinuosa da la
ilusión de penetrar ambos edificios para conectarlos
inextricablemente. Sobre la plataforma central, la estructura, basada
en postes de madera y entre ocho y dieciséis metros de altura, flota
sobre Leuvenseweg. 
Un puente entre las personas, Bruselas y Europa Quinze: "THE
SEQUENCE construye un puente entre los políticos y la gente
común. Después de todo, todos somos seres humanos. Con THE
SEQUENCE quiero volver a reunir a la gente como lo hacían en los
tiempos pasados. La gente hablaba entre sí allí. "Es por eso que la
construcción comienza con elementos especiales de
hormigón. Lugares para detenerse por un momento, mirar hacia
arriba y sorprenderse de lo que está sucediendo en estos dos
edificios. LA SECUENCIA salva al hombre en la calle con silencio y
hace contacto y descubrimiento. Todos son bienvenidos en el
cuadro neutral del medio. La escultura explora las fronteras de
Bélgica. La conexión visible entre los dos vecinos, el
Parlamento flamenco y la Cámara de representantes
flamencos, refleja la conexión entre todos los vecinos posibles
en Bruselas. Un encuentro entre todas las culturas
presentes. Pero también el encuentro con Europa, su
diversidad y unidad. La escultura cambia explícitamente la escena
de la calle y ocupa todo el Leuvenseweg. Ella hace esto para poder
ser experimentada por cada transeúnte, cada ciudadano de
Bruselas y cada persona interesada. LA SECUENCIA genera
movimiento en la ciudad. (ESPACIO UTILIZADO) Sostenibilidad
Arne Quinze utiliza madera, hormigón y eco-pintura fluorescente
para esta instalación. "Trabajar con materiales naturales se siente
muy humano y puro. Eso es extremadamente importante para
mí. Siempre trato de trabajar de forma sostenible ".
Sin embargo, el uso de la madera contrasta con lapintura
fluorescente. Pero eso es exactamente lo que Quinze es un
maestro, contrasta entre sí. Toda la madera usada tiene la etiqueta
EFC. De acuerdo con la norma europea, para cada árbol
derribado, una nueva plantada. Después de la demolición, toda la
madera se procesa en placas de virutas

Desde hace unos meses, la Leuvenseweg, una de las calles


adyacentes al Parlamento Flamenco, en pleno centro de Bruselas,
ofrece un aspecto nuevo. Las hileras de árboles que siempre ha
dispuesto en ambas aceras se han visto alteradas con la obra que
el artista Arne Quinze ha titulado The Sequence. La instalación
consta de centenares de vigas de madera pintadas de rojo,
apoyadas unas en otras hasta formar lo que podíamos considerar
una alternativa a la ornamentación primitiva y natural. Surge así una
amalgama de colores con un volumen considerable que alcanza los
primeros pisos de los edificios.
"La materia prima de mi obra vuelve a su ser natural, asegura su
creador, el artista belga Arne Quinze en entrevista exclusiva para
Arteshoy. La madera de los árboles en forma de vigas vuelve a
mostrarse como lo que en su día fue, aunque no verticalmente".

Con 37 años, Quinze está considerado como uno de los artistas


conceptuales más destacados del momento. Podría decirse que es
el creador de instalaciones de este tipo másuniversal que tiene
Bélgica. Pero además está considerado como una empresa, ya que
muchas de sus obras son auténticas obras de ingeniería que
requieren de especialistas técnicos tanto como de creadores
artísticos.

"Reconozco –me dice- que una de mis obras más espectaculares


fue la que titulé "Uchronia: un mensaje del futuro" con destino al
Burning Man Festival de Rock City, en Nevada, Estados Unidos.
Era un conjunto monumental en madera de 30 metros de altura por
60 metros de ancho. ¡Había que verlo arder!".

Y es que una de las características de este concurso consiste en


que la obra, una vez expuesta, es incinerada en una ceremonia
nocturna ante centenares de personas, que tiene mucho de
misticismo y fiesta popular. Quinze proyecta un video de este
singular festival que me saca de dudas. ¿Tal vez masoquismo puro
para quien trabajó tanto tiempo en su creación?.

"No todo lo que ve la luz es eterno. Las bases de este certamen son
esas y quienes participan ya saben a qué atenerse. Mi obra se
presentó hace tres años, disfrutamos mucho tanto a la hora de
realizar el diseño, como en su concepción total y su materialización
en el espacio abierto en el que se iba a realizar la quema. Para
entonces ya estaba trabajando en una serie de esculturas con
destino a Lexus, también en Estados Unidos, y tenía en mente el
"Cityscape" y esta "Sequence".

Arne Quinze sabe promocionar y vender su obra. Tal vez sea


consecuencia de que la monumentalidad de la misma requiere
unostratamientos especiales. Su cuartel general está en la localidad
belga de Kortrijk, en el que trabajan 80 personas, amén de las que
forman parte de sus delegaciones en el Art Studio de Miami y en las
unidades de producción Quinze&Milan y Studio Arne Quinze (SAQ).
De estos puntos concretos salen no sólo las ideas y los montajes de
las instalaciones, sino también los lanzamientos promocionales de
las mismas. Aquí se mezclan perfectamente la arquitectura, el
mobiliario, la iluminación, el diseño, el transporte y hasta la música
que acompañarán a las obras. Este año, Quinze ha sido el director
artístico de su amigo, el cantante Lenny Kravitz, lo que ha servido
para ver aumentada su popularidad.

Dinámico y cordial, el artista belga, considerado como un visionario,


es también creador de mobiliarios de empresas y diseños de
etiquetas de marcas mundialmente conocidas.

"The Sequence –define- es como la propia Bélgica: Una amalgama


de colores, de tonos, y de razas representadas por las maderas que
forman la obra. Su instalación entre la sede del Parlamento
Flamenco y la Cámara Representativa no es casualidad. Para mí es
un puente situado en el corazón de Bruselas que simboliza la unión
del pueblo con sus representantes políticos".

Hablamos de su relación artística con diferentes marcas


internacionales, como el trabajo que le hizo el año pasado a Louis
Vuitton en una de las zonas peatonales de Munich, y también del
Museo Guggenheim-Bilbao.

"Bilbao es una ciudad que me gusta mucho, me dice. Cada vez que
la visito suelo ir al Museo Guggenheim donde siempre encuentro
alguna sorpresa. Es posible que alguna vez nos volvamos a ver
allí".

Lo dicho, un artista que sabe venderse y acercar su obra al público


a través de monumentales instalaciones que jamás pueden pasar
inadvertidas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy