PSICO-PEDAGOGIA Del Alumno
PSICO-PEDAGOGIA Del Alumno
PSICO-PEDAGOGIA Del Alumno
IN INSUT-SISCATEL
INSTRUCTOR SAMUEL MOLINA
SU
SISC
MORA
T
ATEL SOCIOLOGIA PEDAGO-ANDRAGOGIA DEL MAESTRO
CONOCIENDO AL ALUMNO
ALUMNOS EDAD: DE 3 A 5 AÑOS.
Es la edad de IMITAR a los demás. Prefieren la MISMA maestra y la misma aula cada semana. Nunca están
quietos. Son curiosos, llenos de preguntas, quieren saber cómo se llama cada cosa y cómo funciona.
Es imaginativo, creativo, le gustan las historias y no se cansa cuando se le REPITEN ves tras ves. Cree todo lo
que le dicen, es confiado. Necesita amor de su maestra. Su mundo es pequeño y cualquier cambio le trae
inseguridad. Juega con amiguitos pero es muy egocéntrico.
Su mundo es el juego y, por ser INQUIETO, necesita un horario lleno y completo de actividades dirigidas a su
nivel de interés y habilidad. Tiene vocabulario limitado y no posee todavía conceptos de tiempo y espacio.
Necesita el afecto físico de su maestra a través de caricias y abrazos. Debe aprender que Dios le ama, que Dios
todo lo creó, que Dios desea nuestro amor.
ALUMNOS DE 6 a 8 años
Piensa concretamente pero le gusta lo imaginario.
Es muy preguntón, lo quiere saber todo, donde, Actividades en grupo
No es aconsejable exponer a un niño solo ante
porque, cuando y cada respuesta puede ser motivo de otras personas, ni hacer concursos entre niños
una nueva pregunta
Distingue entre lo real y lo imaginario y memoriza individuales.
Pueden comprender un tema sencillo
muy bien.
Aprenden a leer.
Vive en el presente no le interesa el pasado ni mucho
Es la época del culto a los "héroes"
el futuro. No se les debe mentir ni engañar por ningún
Le gusta el juego de palabras y números, jugar es una motivo.
Pueden comprender el principio del pecado y
regla.
perdón.
Quiere participar en vez de mirar.
Ahora pueden comprender por qué Jesús tuvo
Busca aprobación de los adultos.
que morir por nuestros pecados, y que
Es enérgico pero se cansa fácilmente.
podemos ser salvos si nos arrepentimos,
Desea amistades pero ama más al adulto.
confiamos en el Señor Jesús y nos sometemos
Es egoísta. a Él.
Trata emocionalmente a personas y cosas. Muchos ya son capaces de una decisión
Es impaciente y tiene temores. reflexionada de convertirse.
Puede resistir a demandas personales y desobedecer. -Todavía pueden tener dificultad para entender
Le gusta la escuela dominical, la gente, la iglesia. Tiene parábolas, porque esto requiere un
fe sencilla con Dios, Tiene curiosidad acerca de la pensamiento bastante amplio.
ALUMNOS DE 9 A 11
Quieren pertenecer a un grupo. Ahora, los amigos se vuelven muy importantes, encuentran su identidad en
algún grupo: un club deportivo, un grupo de "scouts", o sencillamente el grupo de amigos del vecindario. Es
"de moda" hacer lo que hacen los amigos (hasta la manera de vestir y peinarse).
Entonces podemos juntarnos entre varias familias cristianas, o podemos llevar a cabo ciertos proyectos
prácticos con grupos de varios niños. Allí podemos desarrollar un buen "espíritu de grupo", para que sea "de
moda" hacer lo que agrada al Señor.
Buscan la separación entre varones y mujeres. (GUERRA DE SEXOS) Los niños trataran de atormentar las
niñas a quienes creen “bobas” y ellas se armaran en defensa de sus atormentadores, Muchos niños de esta
edad no quieren hacer amistad con las niñas, Esto no debe preocuparnos: Es la edad cuando los varones
aprenden a hacer "cosas de varones", y las mujeres a hacer "cosas de mujeres". Así se identifican con su
propio sexo, Ya llegará la edad cuando empiecen a interesarse por el sexo opuesto.
Buscan la realidad y la verdad; desechan "cuentos de niños".
A los niños más pequeños todavía no les importa mucho si les contamos una historia verdadera o un cuento
inventado, con tal que sea interesante. Pero con cierta edad empiezan a preguntar: ¿Realmente sucedió así? -
¿Cómo lo sabes? - ¿Dónde fue esto? - ¿Tú crees en los ángeles? - ¿Tú crees en extraterrestres o la resurrección?
Entre otros.
Si hemos dicho a los pequeños que la cigüeña trae a los bebés, o que papá Noél les trae regalos,
entonces descubrirán ahora que les hemos mentido y desecharán estos cuentos. Entonces pensarán: "Todo
esto acerca de Jesús también debe ser un cuento más. Yo ya no soy pequeño, ya no voy a creer esto." Si los
niños saben que siempre les hemos dicho la verdad, no tendremos este problema.
Necesitan informaciones exactas y verdaderas; enseñanza sistemática.
Podemos darles informaciones acerca de la historia y geografía bíblica, mostrar fotos y mapas, etc. También
podemos enseñar principios espirituales de manera sistemática. Si los niños hacen preguntas críticas, no
debemos rechazarlos, sino tomarlo como una oportunidad para darles una buena explicación.
Tienen mucha energía física. Necesitan actividad y buscan el desafío.
Les gustan los concursos y carreras de todo tipo. Quieren saber quién es el más rápido, el más fuerte, el más
inteligente, “EL MAS ESPIRITUAL”. Ahora podemos hacer también concursos individuales. - es importante dar
la oportunidad a todos: hacer preguntas individuales a los más flemáticos o melancólicos; establecer las reglas
de una manera que participen no solamente los más fuertes atrevidos o coléricos, o los más sanguíneos. Un
niño que no puede "competir", puede sentirse muy frustrado; debemos ayudar a cada niño a encontrar "su"
punto fuerte donde puede sobresalir. Si un niño no es bueno en deportes ni en matemática, quizás es un buen
dibujante, o sabe cocinar, Así se acostumbran más fácilmente a respetar las diferencias naturales que existen
entre ellos, y a valorarse mutuamente.
¡EN ESTA EDAD SE ECHAN LOS FUNDAMENTOS PARA LOS PRINCIPIOS Y VALORES QUE VAN A DETERMINAR LA
VIDA DEL ADULTO!
Pronto llegará una tormenta que se llama "adolescencia". Si un niño recibió un fundamento firme en la Palabra
de Dios antes que llegue esta tormenta, puede pasar por algunos problemas, pero después regresará otra vez
al fundamento que recibió. - En cambio, si un niño no ha recibido este fundamento, la tormenta lo puede
destruir y llevarlo muy lejos del Señor.
A veces miramos a los adolescentes rebeldes y pensamos: "Tenemos que enseñarles cómo vivir y cómo
comportarse." - Pero si ya han asumido una actitud rebelde, ¡no nos van a escuchar! El tiempo apropiado para
enseñarles es antes de la adolescencia, mientras todavía nos escuchan. La edad de 9 a 12 años es una de las
mejores etapas para recibir enseñanza espiritual. Una vez que lleguen a la adolescencia, solo podemos
cosechar los frutos de lo que les hemos enseñado antes. ¡Por eso es tan importante la edad de 9 a 12 años!
El maestro debe ser amigo con cada miembro de su clase y no tratar de señorear sobre ellos, sino aconsejar y
guiar. Hará falta estudios bíblicos que presenten el plan de Dios para su vida y como tomar decisiones. El
maestro buscará edificar su fe en Dios. Apoya mucho a los padres para que tengan confianza en ellos para
obedecerlos.
"El maestro debe hacer interesante su clase, nunca aburrida y monótona."
Si hay una cantidad de este grupo en la iglesia, debe haber una clase para ellos con actividades adecuadas
según se interesen. Tienen interés en servir al señor, desean ganar almas para Cristo y aprovechar el tiempo.
Asimismo, desean disciplinarse en su vida personal; lograr las metas de sus vidas. Se interesan por la
planificación del futuro, EL MATRIMONIO, el formar un hogar con hijos, y conseguir un trabajo bueno para su
presupuesto personal. Necesitan enseñanza sobre estos temas con enfoque bíblico.
Estos adultos tienen intereses muy diferentes a los demás adultos y diferentes a los de los universitarios o los
profesionales. El adulto joven tiene interés en la familia, los hijos, el ajuste al MATRIMONIO y al hogar formado
recientemente. Desea saber qué dice la Palabra de Dios sobre todos estos temas y de la disciplina y crianza de
los hijos o las finanzas del hogar.
Tienen interés en lograr metas para sus vidas, llevar sus profesiones hasta su cumbre. Tienen problemas en el
TRABAJO, con los compañeros, con sus HIJOS que están entrando a la adolescencia y juventud. Es importante
enfrentar la situación real de este grupo de personas que asisten a la iglesia y alimentarles de la palabra de
Dios en áreas que les animen, les desafíen y les den respuestas a sus preguntas y problemas.
Tienen hijos casados, o ya independientes. Al adulto a esta edad le interesa su SALUD, se acerca la vejez, le
interesa lograr buenas RELACIONES con los hijos, con las nueras, yernos y nietos.
TEN CUIDADO DE TI MISMO Y DE LA DOCTRINA HACIENDO ESTO TE SALVARAS A TI MISMO Y A LOS QUE TE
OYEREN. Gracias
UNA PRODUCCION DE: SAMUEL MOLINA MORA/FACEBOK,