A.2.2 Costos Directos e Indirectos
A.2.2 Costos Directos e Indirectos
A.2.2 Costos Directos e Indirectos
Desarrollar una investigación de los elementos de costos aplicados a la mano de obra directa
e indirecta y a los costos indirectos de fabricación
Las empresas incurren en una amplia variedad de gastos para financiar sus operaciones, los
que a menudo incluyen el pago de salarios a los empleados que prestan servicios para la
compañía. En la gestión de los negocios y las finanzas, los costos de mano de obra a
menudo se dividen en costos de mano de obra directa e indirecta, según si un trabajador
particular contribuye directamente a la producción de bienes.
La mano de obra directa describe a los trabajadores que están directamente involucrados en
la producción de bienes o la prestación de servicios. Por ejemplo, los trabajadores de una
fábrica que ensamblan, fabrican pintan o ayudan a elaborar físicamente productos que
ejecuta la mano de obra directa. De manera similar, los trabajadores de un salón que
efectivamente realizan cortes de pelo, tratamientos y otros servicios están involucrados en
mano de obra directa. El costo de pagar salarios a los trabajadores que participan en la
producción es el costo mano de obra directa de una empresa.
Ejemplos de costos: En general, todos los egresos relacionados con la función de Producción
de una empresa, como son: Compra de materiales; Seguros de los equipos productivos,
Vigilancia de la Planta de Producción, Salarios de los empleados del área productiva,
depreciaciones de los equipos, servicios públicos de la planta de producción, egresos de
mantenimiento, etc.
Algunas de las características que permiten determinar cuando un costo puede clasificarse
como material directo son:
Se identifican directamente con el producto
Son de cuantía significativa
Integran físicamente el producto
Son de fácil medición y cuantificación
Los costos de mano de obra indirecta se refieren a los salarios pagados a los trabajadores
que realizan tareas que no contribuyen directamente con la producción de bienes o la
prestación de servicios, tales como los trabajadores de apoyo que ayudan a posibilitar a otros
producir bienes. Por ejemplo, una fábrica puede emplear trabajadores de limpieza para
mantener las instalaciones limpias, capataces para supervisar los trabajadores de producción
y guardias de seguridad para mantener seguras las instalaciones. Todos estos trabajadores
están involucrados en mano de obra indirecta, ya que no producen de hecho ningún bien.
Ejemplos de otros trabajadores que realizan trabajos indirectos incluyen gerentes,
contadores y personal de mantenimiento.
El ingreso bruto es una medida de la cantidad de dinero que absorbe una compañía durante
un cierto período de tiempo. Es igual al costo de ventas de la compañía menos las ventas
totales. El costo de ventas incluye todos los costos que están directamente relacionados con
la producción, tales como los costos de mano de obra directa y el costo de las materias
primas y piezas utilizadas para producir bienes.
UTILIDAD NETA
La utilidad neta o ganancia es el importe total de las ventas que hace una empresa durante
un cierto período de tiempo menos sus gastos totales. La utilidad neta tiene en cuenta el
costo de los bienes vendidos y todos los demás costos, incluyendo los de manos de obra
indirecta, los impuestos y seguros. Una empresa con costos laborales indirectos altos podría
potencialmente tener un ingreso bruto alto, pero una utilidad neta baja o incluso negativa. Si
una empresa tiene una utilidad negativa significa que perdió dinero durante el período en
cuestión. La reducción de los costos de mano de obra indirecta mediante el despido de los
trabajadores de apoyo es una manera en que las empresas pueden tratar de aumentar su
utilidad neta.
Los gastos indirectos de producción, también se conocen con nombre como: cargos
indirectos, costos indirectos, gastos de producción, gastos de fabricación o de fábrica.
Representan el tercer elemento del costo de producción, no identificándose su monto en
forma precisa en un artículo producido, en una orden de producción, o en proceso
productivo. Como es sabido, en la producción intervienen: la materia prima directa sujeta a
transformación, acondicionamiento o ensamble, cuya cantidad y monto y puede ser
localizados con exactitud en un artículo producido y la mano de obre directa, que es la
intervención directa del hombre en la transformación de la materia prima.
Estos dos elementos del costo, son conocidos como costos directos. Aparte de ellos, también
se deber consideras el valor que se paga por la renta, luz, el valor estimado de la
depreciación, etc. Factores indispensables que representan costos que deben acumularse al
costo primo para determinar el costo de producción.
Clasificación
a. Por su contenido los gastos indirectos se clasifican en:
1. Materiales indirectos
2. Labor indirecta
3. Otros gastos indirectos
4. Renta
5. Depreciación
6. Luz y fuerza
7. Reparaciones
8. Seguros
9. Combustibles y lubricantes
B. Por su recurrencia:
1. Fijos
2. Variables
Materia prima
Mano de obra
Cargos indirectos
- Se llaman gastos fijos aquellos que son recurrentes en cuanto, a su valor y tiempo, es
decir, que periódicamente, de manera consuetudinaria se están realizando sea cual
fuera el volumen de producción; como tales se pueden considerar, los suelos de
superintendente y jefes de los departamentos de fabricación, la renta, la depreciación
en línea recta de la maquinaria, ciertas cuotas, etc.
- Son gastos variables aquellos que se originan y cambian en función del volumen de
producción, aumentando o disminuyendo, según se acredite o baje la producción,
ejemplo: luz y fuerza, combustible y lubricantes, reparaciones, gastos de
mantenimiento, materiales indirectos, etc.
- Son gastos indirectos reales o históricos aquellos que efectivamente se erogan,
pueden ser cualesquiera de los vistos; podría decirse que se identifican con lo
histórico, ya que se contabilizan después de haber ocurrido el gasto.
- Gastos indirectos estimados o “aplicados” (predeterminados) son aquellos que se
originan en función de un presupuesto establecido, o sobre un factor calculado de
gastos indirectos; pudiendo tomarse como base unitaria para la obtención de los
gastos indirectos estimulados; unidades, horas de trabajo y valores.
- Gastos indirectos departamentales son aquellos que se aplican por secciones, cuando
la fábrica esta fraccionada departamentalmente, conociéndose de esta manera los
costos indirectos de cada una de las divisiones.
FINANCIAMIENTO
Que el porcentaje del costo por financiamiento se obtenga de la diferencia que resulte
entre los ingresos y egresos, afectado por la tasa de interés propuesta por el contratista, y
dividida entre el costo directo más los costos indirectos.
Costos directos e indirectos