Hidraulica Taller 3
Hidraulica Taller 3
Hidraulica Taller 3
INGENIERIA MECANICA
ELECTIVA PROFESIONAL HIDRAULICA INDUSTRIAL
TEMA:
EJERCICIOS ELECROHIDRAULICOS
AUTORES:
RINCON SALAZAR DANIEL STEVEN
VEGA TAPIERO JUAN DAVID
ZAMBRANO DAVID ALEJANDRO
PROFESOR:
ING. MIGUEL ALFONSO MORALES GRANADOS
BOGOTA_COLOMBIA
25 DE NOVIEMBRE DE 2023
Taller #3 / Tercer Corte
CIRCUITO ACTIVADO
CIRCUITO DESACTIVADO
Taller #3 / Tercer Corte
SISTEMA ACTIVADO
SISTEMA APAGADO
Taller #3 / Tercer Corte
3. Una troqueladora hidráulica solo debe accionarse si el operario pulsa los dos
mandos al tiempo, el sistema cierra, temporiza por 2 seg y se devuelve
automáticamente.
Taller #3 / Tercer Corte
SISTEMA ACTIVO
SISTEMA DESACTIVADO
Taller #3 / Tercer Corte
DESARROLLO: para este ejercicio se pidió que se simulara un sistema que al ser
encendido pueda suministrar 15 unidades cada vez que se activa, se obtuvo las siguientes
imágenes para tener una justificación visual del desarrollo del ejercicio propuesto.
Taller #3 / Tercer Corte
SISTEMA ACTIVADO
SISTEMA DESACTIVADO
Taller #3 / Tercer Corte
9. Una roladora cuenta con 3 cilindros, el cilindro de la mitad baja y asegura la pieza al
lograr la posición bajan los patines para realizar el enrolado, al finalizar todos los cilindros
se reposicionan
Taller #3 / Tercer Corte
SISTEMA DESACTIVADO
SISTEMA ACTIVADO
Taller #3 / Tercer Corte
SISTEMA SALIENDO
Taller #3 / Tercer Corte
10. Conclusiones:
En entorno Windows, FluidSim Neumatics es un software que ofrece apoyo a los
conocimientos fundamentales de neumática a través de un sistema de menús. Este software
de simulación sirve como complemento ideal a las enseñanzas de la disciplina neumática,
proporcionando un medio para comprender sus conceptos. En FluidSIM está disponible un
módulo virtual para el control del sistema, que también incorpora ideas novedosas y
permite realizar simulaciones en tiempo real, así como experimentación.
11. Explicar y comprender las diferentes "didácticas" puede resultar útil.
12. Los contenidos de este tema se encuentran repartidos por toda la página,
apareciendo esporádicamente. Sin embargo, toda la información necesaria está presente.
13. "Descripción de componentes" es una sección que detalla el funcionamiento de
estos componentes.
14. Esta foto muestra el interior de un componente del circuito y explica su
funcionalidad, incluidos detalles sobre cada componente que contiene.