Inf No 245 2021 Junio
Inf No 245 2021 Junio
Inf No 245 2021 Junio
REPUBLICA ARGENTINA
ÍNDICE GENERAL
EDITORIAL 1
2. CONSUMO INTERNO 15
5. BANCO DE DATOS
Junio 2021
CICCRA Documento Nº 245
EDITORIAL:
Como podrán analizar a lo largo del presente informe, y tal como anticipamos
cuando se anunciaron las medidas, el precio de la carne al público no sólo no
disminuyó, sino que aumentó en promedio 8% para el consumo interno. En tanto, lo
que va a lograrse de prolongarse esta medida en el tiempo, es una liquidación de
hembras superior a la normal para la época, lo que a mediano plazo se traducirá en una
menor producción de carne y, por lo tanto, en un aumento del precio relativo de la carne
en el mercado interno.
Desde CICCRA deseamos que a cortísimo plazo, y ante el fracaso de las medidas
dispuestas, se revise la decisión y recuperemos la libertad de comercio en la Argentina.
Junio 2021 1
CICCRA Documento Nº 245
El promedio móvil de los últimos doce meses del consumo (aparente) de carne
vacuna por habitante se ubicó en 47,5 kg/año en el sexto mes del año. En relación a
junio del año pasado se observó una retracción de 6,4% (-3,27 kg/hab/año). Asimismo,
al comparar con el máximo (relativo) de junio de 2009 (70,2 kg/hab/año), la caída fue de 32,3%
(-22,7 kg/hab/año).
Junio 2021 2
CICCRA Documento Nº 245
Los envíos a China comprendieron 8,3 de cada 10 kilos exportados de carne vacuna
en el quinto mes del año. El volumen total fue de 46,5 mil tn pp de carne vacuna y resultó
12,1% menor al de mayo del año pasado. El precio promedio cayó otro 12% interanual,
quedando en 3.559 dólares por tn pp. A raíz de todo esto, los ingresos certificados equivalieron
a 165,6 millones de dólares y cayeron 22,7% en términos interanuales.
A la inversa, los envíos a Chile, Israel, EE.UU. y Brasil fueron mayores en mayo de
2021 que en mayo de 2020. Las ventas a Chile totalizaron 2.886 tn pp, es decir 83,1% más
que un año atrás. Las exportaciones a EE.UU. ascendieron a 1.363 tn pp, lo que representó
un incremento de 143,8% anual. En tanto, a Israel y Brasil se enviaron 634 y 577 tn pp en
mayo, volúmenes que resultaron 96,3% y 130,8% mayores a los de mayo de 2020. Italia
también registró una importante mejora como destino, al pasar de 309 tn pp exportadas en
mayo de 2020 hasta 632 tn pp en mayo de 2021 (+104,5% anual). A Rusia también se
embarcaron más toneladas (+41,1% anual), llegando el total hasta 175 tn pp.
Junio 2021 3
CICCRA Documento Nº 245
Fuente: CICCRA, con datos del Mercado de Liniers S.A.. Fuente: CICCRA, con datos del MLSA.
Junio 2021 4
CICCRA Documento Nº 245
Entre febrero y junio de 2021 el precio promedio de los cortes vacunos registró una
suba de 26,9%, el pollo, un alza de 10,5%, y el pechito de cerdo, un incremento de 8,7%. En
consecuencia, la carne vacuna se encareció 16,7% con relación a la carne porcina y 14,9%
con relación al pollo entero en los últimos cuatro meses.
En los últimos doce meses el precio promedio de los cortes vacunos registró un
aumento de 88,1%, en un contexto en el cual el precio de la hacienda en pie subió 96,0% y el
nivel general de precios al consumidor subió 48,7%. Las carnes alternativas tuvieron alzas de
63,1% (pollo) y 61,0% (pechito de cerdo).
Junio 2021 5
CICCRA Documento Nº 245
y el nivel general de precios al consumidor del GBA subió 244,7%, el valor de la hacienda en
pie se incrementó 427,6%, el precio promedio de los cortes vacunos creció 395,8%, el del
pollo entero, 332,1%, y el precio del pechito de cerdo, 298,3%.
Junio 2021 6
CICCRA Documento Nº 245
El total de machos faenados fue de 617,8 mil cabezas en el sexto mes del año. En
relación a junio de 2020 se observó una contracción de 2,7%, que en términos absolutos fue
de 17.401 cabezas. Por un lado, descendieron las faenas de novillitos (-3,0% anual; -15,8 mil
cabezas) y de toros (-23,7% anual; -4,6 mil cabezas), al tiempo que aumentó la de novillos
(3,3%; +2.971 cabezas). Las participaciones fueron de 47,8% para novillitos, 8,7% para
novillos y 1,4% para toros. En el caso de las hembras, la faena disminuyó a 448,9 mil cabezas,
es decir 20,7%. En términos absolutos, el retroceso fue de 117.058 hembras con relación a
junio de 2020. Continuó retrocediendo a elevada velocidad la faena de vaquillonas (-44,5%
anual; -144,0 mil cabezas) y su participación bajó a 16,8% del total. En tanto, la faena de
vacas creció sólo 11,1% interanual (+27,0 mil cabezas) y su participación quedó en 25,3% del
total. Por lo tanto, la participación de las hembras en la faena total descendió a 42,1% en
junio de 2021, el guarismo más bajo de los últimos cuatro junios. Al comparar con junio
de 2020 la disminución fue de 5,0 puntos porcentuales y con respecto al pico de junio de 2019
la caída fue de 8,5 puntos porcentuales. Llamativamente, como resultado del cierre de
exportaciones de esta categoría a China, y por primera vez en tres años la importancia de las
hembras en la faena total quedó ubicada dentro del rango compatible con la recomposición
del rodeo vacuno.
Junio 2021 7
CICCRA Documento Nº 245
-50% -44,5%
Total
Novillo
Vaca
Toro
Novillito
Vaquillona
Fuente: CICCRA, con datos de la sec. de agric., gan. y pesca. * '19/'21 provisorio.
-80.000
-120.000
-134.459
-160.000 -144.016
Total
Vaca
Toro
Novillo
Novillito
Vaquillona
Fuente: CICCRA, con datos de la sec. de agric., gan. y pesca. * '19/'21 provisorio.
Junio 2021 8
CICCRA Documento Nº 245
50,0%
49,6%
49,4%
47,5%
53%
46,0%
46,4%
45,6%
45,4%
45,1%
44,5%
44,6%
44,0%
42,8%
42,4%
37,9%
43%
39,6%
42,4%
38,6%
40,5%
33%
23%
03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '19/'21 provisorio.
** La línea negra marca el valor crítico considerado necesario para sostener el stock.
Si la barra está por arriba implica liquidación. Si está por debajo implica retención de vientres.
En lo que respecta a la producción de carne vacuna, en el sexto mes del año fue
de 240 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), suponiendo que el peso promedio en
gancho fue de 225 kilos. El volumen producido fue 5,2% mayor al del mes anterior, pero
11,7% inferior al registrado en junio del año pasado, corrigiendo por el número de días
laborables.
Junio 2021 9
CICCRA Documento Nº 245
Junio 2021 10
CICCRA Documento Nº 245
1,3
1,07
1,1 1,053
0,8
Piso histórico
0,72
(1980-2020)
0,6
E'98 E'00 E'02 E'04 E'06 E'08 E'10 E'12 E'14 E'16 E'18 E'20
Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '19/'21 provisorio.
0,70
E F M A M J J A S O N D
Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '19/'21 provisorio.
Junio 2021 11
CICCRA Documento Nº 245
7,8
8,0
6,8
6,6
7,0
6,5
6,3
6,1
6,1
6,1
6,1
6,0
5,7
5,5
6,0
5,3
5,0
4,0
3,0
2,0
1,0
0,0
90 93 96 99 01 03 05 07 09 11 14 21
Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '19/'21 provisorio.
240
240
237,0
Junio 2021 12
CICCRA Documento Nº 245
150
E F M A M J J A S O N D
Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '19/'21 provisorio.
1,52
1,51
1,45
1,42
1,38
1,37
1,37
1,5
1,32
1,31
1,29
1,26
1,22
1,0
0,5
0,0
96 99 01 03 05 07 09 11 14 21
Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '19/'21 provisorio.
Junio 2021 13
CICCRA Documento Nº 245
FAENA DE HEMBRAS
2007-2021 - trimestral y 2021 mensual - En % del total
55%
51,7%
50,4%
49,7%
50% 48,4% 45,2%
48,3% 47,3%
45,1% 45,4%
45,9%
45%
I T '18
Feb.21
Mar.21
I T '07
I T '09
I T '10
I T '11
I T '12
I T '13
I T '14
I T '15
I T '16
I T '17
I T '19
I T '20
I T '21
Abr.21
Jun.21
Ene.21
May.21
Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '19/'21 provisorio.
Las líneas negras delimitan la banda dentro de la cual el stock de ganado vacuno se mantiene estable. Si la línea azul
está por arriba implica liquidación de vientres. Por debajo implica retención de vientres.
0,240
0,230
0,228
0,228
0,227
0,226
0,226
0,225
0,225
0,225
0,224
0,224
0,222
0,220
0,215
0,220
0,200
0,180
96 99 01 03 05 07 09 11 14 21
Fuente: CICCRA, s/ ONCCA, Minagri y estim. propias. * '19/'21 provisorio.
Junio 2021 14
CICCRA Documento Nº 245
2. CONSUMO INTERNO:
250
185
200
169
150
100
-8,7%
50
0
IT IT IT IT IT IT IT IT IT IT 6 m. 6 m.
'03 '05 '07 '09 '11 '13 '15 '17 '19 '21 '20 '21
Fuente: CICCRA, estimación propia. * '20/'21 provisorio.
Junio 2021 15
CICCRA Documento Nº 245
50
0
9697989900010203040506070809101112131415161718192021
Fuente: CICCRA, con datos de ONCCA y SENASA. * '20-'21, estimado.
Junio 2021 16
5%
0%
10%
15%
20%
30%
35%
40%
25%
100%
120%
80%
60%
CICCRA
Junio 2021
96 82,2% 96 17,8%
97 83,6% 97 16,4%
98 88,0% 98 12,0%
99 87,2% 99 12,8%
00 86,6% 00 13,4%
01 92,4% 01 7,6%
02 89,6% 02 10,4%
03 87,1% 03 12,9%
04 82,7% 04 17,3%
05 77,3% 05 22,7%
06 85,3% 06 14,7%
07 85,9% 07 14,1%
08 88,3% 08 11,7%
09 83,2% 09 16,8%
10 87,8% 10 12,2%
11 89,4% 11 10,6%
12 92,7% 12 7,3%
13 93,0% 13 7,0%
14 93,1% 14 6,9%
15 92,0% 15 8,0%
8,7%
EXPORTACIONES DE CARNE VACUNA
16 91,3% 16
19 76,3%
20 73,3% 20 26,7%
21 71,4% 21 28,6%
17
Documento Nº 245
CICCRA Documento Nº 245
El promedio móvil de los últimos doce meses del consumo (aparente) de carne
vacuna por habitante se ubicó en 47,5 kg/año en el sexto mes del año. En relación a
junio del año pasado se observó una retracción de 6,4% (-3,27 kg/hab/año). Asimismo,
al comparar con el máximo (relativo) de junio de 2009 (70,2 kg/hab/año), la caída fue de 32,3%
(-22,7 kg/hab/año).
40
30
20
05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Fuente: CICCRA, estimación propia. * '20/'21 provisorio.
Junio 2021 18
CICCRA Documento Nº 245
30 34,4
20
10
0
E E E E E E E E E E E E E E E E E
'05 '06 '07 '08 '09 '10 '11 '12 '13 '14 '15 '16 '17 '18 '19 '20 '21
Fuente: CICCRA, con datos de Senasa (hasta '17) e INDEC (desde '18).
Junio 2021 19
CICCRA Documento Nº 245
200 184
177
150 142
118 111 118
99
100 87
68 70
53 53 57 56
45
50
0
05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Fuente: CICCRA, con datos de ONCCA-SENASA (hasta '17) e INDEC (desde '18).
250
218
203
200 193190 184174 187
153 151
150 141 133 137
124 114
104 106
100 88 80 82 70 89 96
50
0
9697989900010203040506070809101112131415161718192021
Fuente: CICCRA, con datos de ONCCA-SENASA (hasta '17) e INDEC (desde '18).
Junio 2021 20
CICCRA Documento Nº 245
Los envíos a China comprendieron 8,3 de cada 10 kilos exportados de carne vacuna
en el quinto mes del año. El volumen total fue de 46,5 mil tn pp de carne vacuna y resultó
12,1% menor al de mayo del año pasado. El precio promedio cayó otro 12% interanual,
quedando en 3.559 dólares por tn pp. A raíz de todo esto, los ingresos certificados equivalieron
a 165,6 millones de dólares y cayeron 22,7% en términos interanuales.
0
E '17 E '18 E '19 E '20 E '21
Fuente: CICCRA, con datos del INDEC.
A la inversa, los envíos a Chile, Israel, EE.UU. y Brasil fueron mayores en mayo de
2021 que en mayo de 2020. Las ventas a Chile totalizaron 2.886 tn pp, es decir 83,1% más
que un año atrás. Las exportaciones a EE.UU. ascendieron a 1.363 tn pp, lo que representó
un incremento de 143,8% anual. En tanto, a Israel y Brasil se enviaron 634 y 577 tn pp en
mayo, volúmenes que resultaron 96,3% y 130,8% mayores a los de mayo de 2020. Italia
Junio 2021 21
CICCRA Documento Nº 245
también registró una importante mejora como destino, al pasar de 309 tn pp exportadas en
mayo de 2020 hasta 632 tn pp en mayo de 2021 (+104,5% anual). A Rusia también se
embarcaron más toneladas (+41,1% anual), llegando el total hasta 175 tn pp.
A China se enviaron 197,0 mil tn pp, es decir 14,8% más que en enero-mayo del año
pasado. En términos absolutos, las ventas a China crecieron 25,4 mil tn pp y explicaron 86,3%
del crecimiento del volumen total exportado por los frigoríficos argentinos. La participación de
las ventas a China en el total subió a 77,5%.
Las ventas de carne vacuna a China generaron 672,4 millones de dólares. En términos
anuales se observó una caída de 5,3% (-37,8 millones de dólares). Según las estadísticas
oficiales, el precio promedio se ubicó en 3.413 dólares por tn pp y exhibió una contracción de
17,5% anual.
Israel, tercer destino en importancia (5,1% del total), compró un total de 12.900 tn pp
de carne vacuna argentina los primeros cinco meses del año. En términos interanuales
crecieron 20,6%. La facturación fue de 88,1 millones de dólares (+13,8% anual). El precio
promedio oficial se ubicó en 6.833 dólares por tn pp y registró una caída de 5,6% anual.
Junio 2021 22
CICCRA Documento Nº 245
Alemania compró 7.757 tn pp en los primeros cinco meses del año (3,0% del total;
+0,5% anual). Los ingresos por estas exportaciones descendieron a 68,0 millones de dólares
(-4,6% anual). El precio promedio se ubicó en 8.768 dólares por tn pp (-5,1% anual).
A EE.UU. se exportaron 5.460 tn pp (2,1% del total), es decir 36,3% más que en enero-
mayo de 2020. La facturación ascendió a 34,5 millones de dólares, resultando 64,4% mayor
a la del mismo período del año pasado. El precio promedio que surge de las estadísticas
oficiales fue 6.325 dólares por tn pp y fue uno de los dos casos de crecimiento interanual entre
los principales diez destinos de exportación de carne vacuna (+20,7%).
Las ventas de carne vacuna argentina a Brasil totalizaron 4.069 tn pp (1,6% del total)
y resultaron 59,6% mayores a las de igual período del año pasado. El precio promedio cayó
15,4% anual, hasta quedar en 7.058 dólares por tn pp. Como el volumen aumentó más que lo
que cayó el precio promedio, el valor de las ventas a Brasil creció 34,9% anual y llegó a 28,7
millones de dólares.
Los Países Bajos adquirieron 3.823 tn pp, es decir 7,4% menos que un año atrás (1,5%
del total). Además, el precio promedio disminuyó 1,8% anual y quedó en 8.801 dólares por tn
pp. En consecuencia, los ingresos totales bajaron a 33,6 millones de dólares, resultando 9,1%
inferiores en términos interanuales.
Finalmente, la Federación Rusa compró sólo 1.345 tn pp en cinco meses del año (0,5%
del total; -74,4% anual). El precio promedio bajó 2,9% anual (3.352 dólares por tn pp). Por lo
tanto, los ingresos disminuyeron a 4,5 millones de dólares (-75,1% anual).
Junio 2021 23
CICCRA Documento Nº 245
30
0
E F M A M J J A S O N D
Fuente: CICCRA, con datos del Senasa (hasta '17) e INDEC ('18-'21).
Junio 2021 24
CICCRA Documento Nº 245
6.000
3.991
4.000
3.151
2.962
2.873 2.816
2.000
0
E '05 E '07 E '09 E '11 E '13 E '15 E '17 E '19 E '21
Fuente: CICCRA, con datos del MINAGRO.
80%
May. '21
82,8%
60%
40%
20%
0%
E '17 E '18 E '19 E '20 E '21
Fuente: CICCRA, con datos del INDEC.
Junio 2021 25
CICCRA Documento Nº 245
Junio 2021 26
CICCRA Documento Nº 245
Junio 2021 27
CICCRA Documento Nº 245
Fuente: CICCRA, con datos del Mercado de Liniers S.A.. Fuente: CICCRA, con datos del MLSA.
Junio 2021 28
CICCRA Documento Nº 245
0,615
0,504
0,329
0
E E E E E E E E E E E E E E E E
'91 '93 '95 '97 '99 '01 '03 '05 '07 '09 '11 '13 '15 '17 '19 '21
Fuente: CICCRA, con datos del Mercado de Liniers S.A.
Junio 2021 29
CICCRA Documento Nº 245
y junio de 2021. Por segundo mes consecutivo, en carnicerías el aumento fue mayor que en
supermercados (8,9% vs. 5,7% mensual). Las mayores subas se registraron en picada común
(11,9%), osobuco (11,3%), carnaza común (11,2%) y paleta (10,1%). Por su parte, los
menores aumentos correspondieron a tapa de asado (6,4%), vacío (6,0%), matambre (5,5%)
y asado de tira (4,4%). En el caso del pollo, la suba fue de 3,7% mensual (sólo superada por
la de febrero) y fue producto de subas similares en ambas quincenas del mes. En las
carnicerías el valor del pollo subió 4,3% y en los supermercados sólo 1,1%. Por su parte, el
precio del pechito de cerdo mostró una corrección (1,0% mensual), producto de una suba de
1,3% en carnicerías y de una baja de 8,0% en supermercados.
Entre febrero y junio de 2021 el precio promedio de los cortes vacunos registró una
suba de 26,9%, el pollo, un alza de 10,5%, y el pechito de cerdo, un incremento de 8,7%. En
consecuencia, la carne vacuna se encareció 16,7% con relación a la carne porcina y 14,9%
con relación al pollo entero en los últimos cuatro meses. Las mayores subas (superiores a
30%) se registraron en osobuco (39,4%), picada común (33,8%), picada especial (32,3%),
roast beef (31,8%), tortuguita (31,8%) y paleta (30,9%). Las menores alzas (inferiores a 25%)
correspondieron a: matambre (15,0%), vacío (18,1%), asado de tira (18,1%), tapa de asado
(21,9%), peceto (23,2%) y colita de cuadril (24,6%). Por su parte, diez cortes tuvieron subas
de precios entre 25% y 30% (de mayor a menor): falda, lomo, carnaza común, cuadrada,
nalga, bola de lomo, bife angosto, bife ancho, tapa de nalga y cuadril.
En los últimos doce meses el precio promedio de los cortes vacunos registró un
aumento de 88,1%, en un contexto en el cual el precio de la hacienda en pie subió 96,0% y el
nivel general de precios al consumidor subió 48,7%. Las carnes alternativas tuvieron alzas de
63,1% (pollo) y 61,0% (pechito de cerdo). Por lo tanto, el precio de la carne vacuna se
encareció con relación al nivel general de precios (26,5%) y a las carnes alternativas (15,3%
respecto al pollo entero y 16,9% respecto del pechito de cerdo).
Junio 2021 30
CICCRA Documento Nº 245
6%
4% 3,7%
2%
0,2%
0%
-1,0%
-2%
Hacienda Carne Pollo Cerdo
Fuente: CICCRA, con datos del Congreso Nacional y estimaciones propias.
20%
15%
10,5%
10% 8,7%
5%
0%
-0,0%
-5%
Hacienda Carne Pollo Cerdo
Fuente: CICCRA, con datos del Congreso Nacional, CABA y estimaciones propias.
Junio 2021 31
CICCRA Documento Nº 245
360% 332%
298%
270%
180%
90%
0%
Hacienda Carne Pollo Cerdo
Fuente: CICCRA, con datos del Congreso Nacional y estimaciones propias. * Mes en que se
desató el proceso de fuga de capitales que se prolongó hasta finales de 2019.
Junio 2021 32
CICCRA Documento Nº 245
5. BANCO DE DATOS:
Junio 2021 33