Unidad 6.hauser - Bajo El Signo Del Cine

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 20
Arnold Hauser x Ilistoria Social de la Literatura y el Arte 2 BAJO EL SIGNO DEL CINE Gil, ex decie en Job aos veinze, lo mismo que el «sigho UX» ag comenss hase alredecoe de 1830. Pero ls guerra ‘paca una veriecién en In marcha de las cosas slo en cusnio que suminista una ocasiGn para eegit ent las posibiidades exise ‘entes, Las tes corientes principals en al aree del auevo siglo vie nen sus prceutzoces en el perfode precedente: e] cubisme, en éaane y los necltsicos; el expresionismo, en Van Gogh y Srind bec el surrealism, en Rimbad y Lauteéamonc. La continuidad dela evolucin activin cotespoede 2 una cere consranca en la beara erenfmieay saciah en el misma perfodo. Sombar: limit ‘avid del pleno capitalism a cent cincueara aos y Io bace rer E 1. siglo XX» comienae después de la peimera guerra mun lls grees Botts than rien o seta dle fetal y ceuse de 1895-1914 como fendeneno de veer ¥ como age 10 de la crits iaminence. Pero en el perfoto nncetioe «1914, shila lor socaistashablan de colpso de capcalisma, y en los ctteulos burguces Ia gente ete cireamenes aagurs dl peligro roca pete no creen ai ea las econtradeciones inrerase de la economia capitals si en le imposbilided de supecae sus crisis moments eas, Ho tales citeuos ao se piensa en une ess del sistema mis: tu. La Uisposicién de dnima confiads, generimente hablando, ‘cone incluso en os peimeros aos despuss del finde le gues, la acmcufera de la burguesse wo e,upare de case sei ines ‘oc, que tene que laches care trebles dificuleaces,desesperda ‘en mado algun. ‘La verdudera crisis econdmica comienza en 1929 coo is quie- ban en Bsados Unidos, que pone hin Is prospec de goers la posguersay revela de medo inconfondibl las consecuentins fe flea de un plan ingeraciceal para la prodvccin y i dveibu- 45 Historia soit! de la lena y el ate ci, Entoners Ia gente empicen a habla de promo eo tls putes de la crisis del capitalism, del flla de la economia libre y de la sor cha ibecal, le une cacdstrofeinminente y de Ia amenaza de re= Yolucidn, La historia cle Tos aos ereinta es Is historia de un peio- do de critica social, de sealisma y ac las ecticudes poliicas, y de le conviccidn cada vex mis excendida de que s6lo una solucién radical puede servit de algo: en orcas p lub, que los partidos moderados se han acabado, Pero en ningue ta parte hay mayor certez de la crisis porque eat atravesund el modo burgués de vivir que encre la burguesta misma, yen ningue na parte se habla canto del fin de ln época burguess. Bl fscismo y el bolchevismo estin de acuerdo en considera al burgués como wn ral no pueden penses en nade mejor que en subrayar ls eacacer> ticas que el fascismo y el bolchevismo tienen en comin y desacter ditar el uno por el oto. Seialan el realism sin escrpulos, peclist de ambor, y encuentran en una tecnocracia implacable e! comun denominado a que pueden teducirse sus formas de organizacién y ‘gobierno’. Caprichosamente,prescnden de ls dlezeutes ideulagin ‘entre las varias formas autoritaris de gobierno y les presentan como meras «técnicas», eto &, wy cl distico el ensendide del partido, del administrador politico, del ingeniero de lz méquina Thea Keying, Dee Wl 1926, Jee Busan, To Hae! ra into Vl imo, de rndicalizacign de 486 Hao el sine del cine Social, ef una palabra, de tos muonagorr «sli wese, Hay, ss cietta analog ence las wierennes Formas le reygalacin tial, y si ume parte del meso hecho del teenicisiw y de Ia es niciéa a él unica, clerramenre existe un parecd entre Ru sla y Estados Unidos“ Ningan prescindi de Jos scliigentes», Bjercen e! povler politica en repre= aguinaria escatal puede boy seneacién dle masas mas o menos ampli, lo misme que los eéci os tigen sus fabricasy ls acstas pintan exes pars elo La cuescin es sempre en incerés de quiéa se ejece el poder. Nin- ‘tin gobernante del mundo se acreve hoy a admit que no tiene ex- ‘lusivamente el interés del pueblo en au corazén, Desde este ni ‘ode vista estamos, en efecto, viviendo en un sociedad de mass y fen una democracia de masas, Las grandes masis cienen, de todas na parcicipacin en la vide police, en cuanto que los poderes que hay estin nbligados a preocuparse part ielas sicando adelante. [Nad es mis tfpico de la Filosoffa de la coleara predominance su eo epoca que el ten le cet a eevee 9 TEs responsable del enajenarsiento y decadencis de la culture moderna, yy elatague se hace conten ella cx nombre de in ineligencia y dl ‘spitiea, Le mayoria de los extremistas de dececha y de izquierda rofrean sna crenaria en al rpiritnalienn, gonoralments alge come Faso, que subyace a esta Filosofia. Es verdad que los dos partidos lo oman come si sismifcara cosa absolutamente distnca, y emoten- den su guerra covers Ia adesalmada> visién cientfica del mundo ‘eniendo en ln mente el posicivismo por tna pare, y el capitalis- ‘mo, por otra Pero la manera con que Ia inteleceuslided est divi- dia en dos campos es muy desigual a pact de la década que se ‘iniie en 1930. La mayoria son consciente o inconscientemente teaccionatios,y peeparan el camino al fascismo bajo Ia guia de ls ideas de Bergson, Dacre, Charies Maurras, Utega y Gasset, es ‘erton, Spengler, Keyseriing, Klages y demés, La onueva Edad Me- lan le atueva Banepa so alas be vie Miay, La sauera css tiecre roméntica de la contrarrevolucién; y la es ‘mucho menos elistico que el estilo vigiadn pr Ie rnd y la ent Sic y a mente inconsciente 0 al menos lo que de ella es sucade 2 la hur~es mucho mks pobre y sirple ye Ia rnneriene Ts impec ‘anciahisfrica del dadatsmo y el suerealism oo conse, sin er bargo, en ls obras de sus representantes oficiales, cing en el echo dde que étosIamaron le acencin sob el calle sin sald en que 4 encontr6 mesida a literature al Fnalivar ol roowimionrn conn lisa, sobe la esteriidad de una convenciéa liteacia que ya no t= ‘fa ings vinculo con In vida eal, Mallarmé y los simbelias pensaban que cad ides ques les ocurtera a expres desu na- ‘uraleza mis invima; era na creencia meinen la magia de apa Jabra» fs que tes hacia poecas. Ahora, lo dadaias los surcalsas ddan ces algo objetivo extemo, fora, rcionelmeateoreanzae do, es expas cle expresar de algn modo al hombre, pero dudan cambigs del valor de tl expresinenabsolro, Es ealmence windy misibles —piensen— que un hombre bays de deja hula devs de 0, El dadusmo, por consiguienr, suscvue e!ilsmo dela cultura estétics por un nuevo nihilismo, qe no slo pane en dda tl valor de art, sao el dela scucién enter del home, Porgy como se dice en uno de sus manifests, «medida por el ptcén de Ia ecernidad, rode accin humana e ils ql Pero la eradicidn de Malltemé en modo algun tering os arexGricoss Andeé Gide, Paul Vary, T.S. Blo el Rilke de las sltimos tiempos continan el camino del simbolismo « pear de su fini con el surcelismo, Son los representantes de un ace diel y exquisit, creen en la magia de a palabras, su poesia se bassem el espsitu de la lengua, ls ierarura yl exadicin. Uli Rv, Remain Dayo Nowe ere Fai 12, 1 pig hat Meet Roped Reins 1084 0 (on Be anda rin) i "pode Boe, La ap, 1924, (Eee, La pum pi) Tae Ta Say mmf nd 1980 (Si muni dt) 492 Bajo lsigno de cine dn Joyce y Time bode, da T-8, Blog aparecen ce, en 1922, y dan las dos notas cave dela nueva literatura una di cts ober se maeve en In diescifn expesionatsysucraliee, y ocr en la simbolisay formalist. La acctudintleceualisa es ‘comin Ie dae, parol ance de Blige avance de wa experiencia de luculeura ye de Jee, de «la experiencia de la pur y primacia irencin ogin ha dann Riedich Crndell, qe inrnaon «cos concepes en el prdlogo a su libro sobee Goethe, expresando con est un ripe parnin de pensamiearos dela épaca®. Fun caso la cultura hstica, la tradi ivelectualy et legudo de las ideas y de a fro ne foonte de inane: tI en los hechosdirectos de a vida y le problemas de la existenca ha sana, En T. 5, Eliocy Paul Valéry el fandamenco primasio es siempre ua i nto, un problema; en Joyce y Kaf- 4a, una experincieicacional. una Vsién, una imagen mecafisce 6 micolgica a discinciénconcepruel de Gundolfes como la comprabaciga e una dicoromi que va reocriendo todo el campo del arce m0- emo, Cubsmo y constructivism, por una parc, y expresonismo 1 sorealisme, por la oer, enceenia tendencasexticamente for- shales orespectivamensedestuctors dela form, as cules apae- cen ahora por primera ver junas en ran vicleta contadiccin, La sieuidn es rao ms curios cuanto que los dos opuests escilos espiegan lat mis wocables commbinacionesy formas hibrias, de sanera que muchas veces se tiene ms bien Is impresiga de una conciactaescindida que de dos direcciones en lucha. Picato, que pasa broscamence de una de las dos tendencias eileen ala ota, 6, 8! mismo tiempo, el arusa més representativo de la éyoca pre- seare, Peo llamarle ecléctico y aaacsro dl pic sostecer ‘ue no preende mis que demostrr en que medica domi ls 1e- sits de are contra as que est en rebeldis compacate con Sttt- vinsky y nxutdar cio, éce rambles, cambia de rodeloy eutli= "Mee! Ayton A Ma of Pei Nw Wigan Daa, 1946, le. 108 pe eae ayne

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy