Mapa Conceptual Cryptococcus Neoformans
Mapa Conceptual Cryptococcus Neoformans
Mapa Conceptual Cryptococcus Neoformans
Después de inhalación, criptococos alcanzan alvéolos, donde producción de cápsula (principal determinante de
virulencia); supervivencia intracelular en fagocitos es favorecida por producción de melanina (interfiere con
mecanismos de destrucción oxidativa); cápsula de GXM es antifagocítica y tiene efectos inmunomoduladores
(como interferencia con presentación de antígenos, migración de leucocitos, respuestas específicas de
anticuerpos, desarrollo de respuestas inmunitarias TH1); efectos de depresión inmunitaria pueden actuar tanto a
nivel local como sistémico, porque criptococos producen grandes cantidades de cápsula, GXM se detecta en
sangre y en líquidos corporales; el microorganismo se disemine fuera del pulmón y presenta afinidad por sistema
nervioso central; cruce de barrera hematoencefálica dentro de macrófagos (“caballo de Troya”) y capacidad de
lacasa para convertir catecolaminas en melanina, reacción meníngea aparece en base del cerebro y parte dorsal
del cerebelo, con membranas espesas y opacas, en espacio subaracnoideo se presenta exudado mucoide
adherente semejante a pequeñas "burbujas de jabón", en superficie de corteza pueden observarse múltiples y
finos hoyuelos, se aprecian focos quísticos con masas de levaduras, localizados en materia gris.
Cryptococcus neoformans