Cap 05
Cap 05
Cap 05
LA PROPUESTA
1. INTRODUCCIÓN
118
119
2. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PROPUESTA
3. OBJETIVO DE LA PROPUESTA
4. ALCANCE DE LA PROPUESTA
5. ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA
con una computadora con los programas actualizados para cumplir con las
metas establecidas por los directivos organizacionales en el tiempo
estipulado, y también material administrativo.
La figura 2, muestra de forma gráfica los pasos a seguir para cumplir con
las actividades desarrolladas en la primera fase de la propuesta.
Celebración de la
Elaboración de la Revisión del Revisión del alcance
reunión para discutir
minuta de reunión presupuesto base del proyecto
la documentación
Mesa de trabajo
Elaboración del
para seleccionar la
cronograma de
modalidad de
actividades
contratación
Otorgamiento a la
Realizar el informe de Entrega del informe adjudicación o Elaboración y firma
evaluación de ofertas de recomendación declarar desierto el del contrato
procedimiento
Reuniones periódicas
Cronograma de actividades
Valuaciones periódicas
Informes detallados
Mesa de Acta de
Inspección Recepción
trabajo entre culminación de
general definitiva
inspectores obra
Comunicar las
lecciones
aprendidas
6. FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA
ANEXOS DE LA PROPUESTA
138
ANEXO 1
IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCION
PLIEGO DE CONDICIONES
INDICE
Cronograma de actividades
Condición especial
II. ANEXOS
DENOMINACIÓN FORMA Nº
Modelo de Manifestación de Voluntad. 01
Modelo de Carta Oferta. 02
Modelo de Presentación de Presupuesto. 03
Forma para Análisis de Precios Unitarios. 04
Modelo de Programa de Trabajo. 05
Modelo de Cronograma de Desembolso. 06
Modelo de Carta de Compromiso de Cumplimiento de
07
Inicio de la Obra.
Modelo de declaración Jurada del Conocimiento del
08
Sitio donde se ejecutará la obra.
Modelo de Declaración jurada de no tener obligaciones
09
exigibles con el contratante.
Modelo de Declaración jurada de no contar dentro de su
conformación y organización con personas naturales
que participen como socios, miembros o 10
administradores de alguna empresa, sociedad o
agrupación que se encuentre inhabilitada.
Modelo de Declaración Jurada para autorizar Auditorías. 11
Modelo de Carta Compromiso de Responsabilidad
social, de conformidad con el Decreto con Rango Valor
12
y Fuerza de Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley
de Contrataciones Públicas y el Reglamento.
Modelo de Fianza de Mantenimiento de la Oferta. 13
Modelo del Contrato de Obra. 14
Modelo de Fianza de Anticipo. 15
Modelo de Fianza de Fiel Cumplimiento. 16
Modelo de Fianza Laboral. 17
142
IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
ESPECIFIQUE Nº DE CONTRATO
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
FECHA ACTIVIDAD
DIA Y FECHA
Disponibilidad de los pliegos de Condiciones.
2. INTRODUCCIÓN
4. PRESUPUESTO BASE
Las partes acuerdan que durante la vigencia del contrato los precios
ofertados permanecerán fijos y sin estar sujetos a reconocimientos de
ajustes.
Se regirá estrictamente por los artículos 69 y 70 del Decreto con Rango Valor
y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas.
Las Ofertas Económicas serán evaluadas con base a una matriz, de una
puntuación máxima de 100 puntos, que tomará en cuenta los
siguientes criterios: 1) Monto ofertado, 2) Análisis de Precios Unitario, 3)
Memoria descriptiva, 4) Tiempo de Ejecución 5) Aplicación del artículo 100
del Reglamento del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de
Contrataciones Públicas (Ver Matriz de Evaluación anexa)
Dónde:
P.E.F.P = Precio Evaluado por financiamiento público
P.E = Precio evaluado después de aplicar los criterios de evaluación
indicados en el pliego de condiciones
Pf = preferencia por financiamiento expresada en valor absoluto (0,005)
Finalmente, las ofertas evaluadas serán comparadas contra el menor precio.
La(s) oferta(s) merecedora(s) de la primera opción, es decir, la de menor
precio evaluado final, será(n) la(s) beneficiaria(s) de la adjudicación.
CONDICIONES GENERALES
1. No mantenga su oferta.
2. Se niegue a firmar el contrato.
3. No suministre las garantías exigidas.
4. O le sea anulada la adjudicación por haber suministrado
información falsa.
b. FIANZA DE ANTICIPO
Se debe consignar la fianza de anticipo otorgada por una empresa de
seguros ó institución bancaria debidamente inscritas en la Superintendencia
correspondiente o Sociedad Nacional de Garantías Reciprocas para la
Mediana y Pequeña Industria a nombre de la (ESPECIFIQUE
INSTITUCIÓN), las cuales deberán ser presentadas sólo por el (los)
beneficiario(s) de la Adjudicación en un lapso no mayor de cinco (05) días
hábiles contados a partir de la notificación de la adjudicación, sin embargo el
CONTRATANTE se reserva el derecho de prorrogar dicho lapso previa
presentación de una solicitud por escrito por parte del CONTRATISTA
indicando las razones de la demora. El Monto de esta Fianza será por el
porcentaje de anticipo solicitado en su oferta, el cual será de hasta un 50 %
monto del contrato (sin IVA), cuya vigencia debe ser hasta la amortización
total del anticipo.
c. FIANZA LABORAL
El oferente merecedor de la adjudicación deberá presentar una Fianza
Laboral por el (especifique porcentaje) del costo de la mano de obra, incluida
en la estructura de costos de su oferta, otorgada por una empresa de
seguros ó institución bancaria debidamente inscritas en la Superintendencia
correspondiente o Sociedad Nacional de Garantías Reciprocas para la
Mediana y Pequeña Industria, con vigencia hasta catorce (14) meses
después de la firma del Acta de Recepción Definitiva del Contrato. Dicha
fianza deberá ser suministrada en el lapso de cinco (05) días hábiles
siguientes a la notificación de la adjudicación y será otorgada a nombre de la
(ESPECIFIQUE INSTITUCIÓN), o en su defecto, y previo acuerdo con el
CONTRATANTE, se aplicará una retención del cinco por ciento (5%) del
monto a contratar conforme se establece el Decreto con Rango, Valor y
Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento.
d. DOCUMENTACIÓN NECESARIA
El Contratista favorecido con la Adjudicación, para la tramitación del contrato
respectivo, deberá presentar ante el CONTRATANTE en forma enunciativa y
no limitativa, la siguiente documentación en original y dos (02) copias:
167
Timbre Fiscal
del Estado
MODELO DE MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD
Zulia de 0.02
(Ciudad), ______de ___________ de _____
Señores
ESPECIFIQUE INSTITUCIÓN
Ciudad.-
Presente
Atentamente,
_______________________
Firma del representante y Sello de la oferente.
Nombre de la Oferente: _________________
Dirección: ____________________________
Teléfono: _____________________________
Correo Electrónico: ________________________
Acepto (amos) que todas las notificaciones inherentes a esta contratación se puedan efectuar en forma
electrónica.
FORMA 01
171
Señores
ESPECIFIQUE INSTITUCIÓN
Presente
CARTA OFERTA
Igualmente declaro (amos) que acepto (amos) todas y cada una de las
cláusulas, normas y condiciones establecidas en los documentos y anexos
que deberán acompañar al instrumento contractual; razón por lo cual, para
garantizar la firma del contrato, anexo(amos) -en caso de resultar
favorecidos con el otorgamiento de la Adjudicación, Fianza por la suma de
(valor de la Fianza en Bolívares), otorgada a favor del (DEBEN COLOCAR
EL NOMBRE DEL CONTRATANTE) emitida por la Compañía
(____________________________).(ADAPTAR AL CASO DE QUE LA
GARANTIA SEA UN CHEQUE DE GERENCIA)
Atentamente,
FORMA 02
172
PRESUPUESTO
Subtotal:
IVA:
Total General
FORMA 03
173
Descripción:
Total Materiales:
COSTO UNITARIO DE MATERIALES:
Total Transporte:
COSTO UNITARIO DE TRANSPORTE:
EQUIPO BOLÍVARES DIVISAS ( )
Código Descripción Cantidad Costo Alq. O Costo Alq. o Depr. Costo
Depr. Diario Diario
Total Equipo:
COSTO UNITARIO DE EQUIPO:
MANO DE OBRA BOLÍVARES DIVISAS ( )
Código Descripción Cantidad Salario Total Salario Total
Diario Diario
Total:
Calculado por: % Prestaciones
Sociales:
Subtotal:
% Utilidades:
PRECIO UNITARIO:
FORMA 04
174
PROGRAMA DE TRABAJO
PARTIDAS
M E S E S
N° DESCRIPCION CANTIDAD UNID. 0 1 0 2 0 3 0 4 0 5 0 6 0 7 0 8
FORMA 05
175
Nº : XXXXXXXXXXXXXXXXX
REFERIDO A LA OBRA: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
(EJEMPLO)
CRONOGRAMA DE DESEMBOLSO
ANTICIPO
0 0 0.0 0.00 0.00 0.0
1 1 10.0 1.80 1.80 3.0
1 2 20.0 1.80 3.60 6.0
1 3 30.0 2.40 6.00 10.0
1 4 40.0 8.40 14.40 24.0
1 5 50.0 8.40 22.80 38.0
1 6 60.0 8.40 31.20 52.0
1 7 70.0 8.40 39.60 66.0
1 8 80.0 8.40 48.00 80.0
1 9 90.0 8.40 56.40 94.0
1 10 100.0 3.60 60.00 100.0
FORMA 06
176
Señores:
ESPECIFIQUE INSTITUCIÓN
Presente.-
Atentamente,
Xxxxxxxxxx
Presidente / director….xxxxx
FORMA 07
177
Atentamente.-
___________________
Firma del Representante y Sello de la Oferente
FORMA 08
178
Señores:
ESPECIFIQUE INSTITUCIÓN
Presente.-
Atentamente,
Xxxxxxxxxx
Presidente / director/Representante Legal….xxxxx
FORMA 09
179
Atentamente,
Xxxxxxxxxx
Presidente / director/Representante Legal….xxxxx
FORMA 10
180
ESPECIFIQUE INSTITUCIÓN
Presente.-
DECLARACIÓN JURADA
(PARA AUDITORIAS POSTERIORES)
Atentamente,
Xxxxxxxxxx
Presidente / director….xxxxx
FORMA 11
181
Atentamente.-
___________________
Firma del Representante y Sello de la Oferente
FORMA 12
182
FORMA 13
184
Venezuela No. 39.181, de esa misma fecha; por las demás disposiciones
legales aplicables; y, por lo contenido en este documento y sus anexos, todo
lo cual forma parte integrante e indisoluble de este contrato. PRIMERA:
OBJETO. El presente contrato tiene por objeto la ejecución de la obra
“____________________”,que en lo adelante y a los efectos documentales
se denominará LA OBRA, la cual ejecutará LA CONTRATISTA a todo costo,
por su exclusiva cuenta, a su propio riesgo, utilizando sus elementos de
trabajo, tales como: equipos, maquinarias, materiales, transporte,
trabajadores y otros insumos, ejecutando el alcance de LA OBRA y
cumpliendo con las especificaciones técnicas contenidas en el pliego de
condiciones y en la oferta, dando estricto cumplimiento a las condiciones
expresadas en este contrato, sus anexos, si los hubiere, todo lo cual forma
parte integrante de este contrato. SEGUNDA: PERMISOS.LA
CONTRATISTA se obliga a obtener todos los permisos correspondientes
para la ejecución del objeto de este contrato, en ningún momento podrá
iniciar sus actividades sin haber obtenido previamente los referidos
permisos. Una vez obtenidos los mismos, ésta deberá participarlo
oportunamente a EL CONTRATANTE. TERCERA: APLICACIÓN DE
NORMAS TÉCNICAS. LA CONTRATISTA se obliga a aplicar en la
ejecución de LA OBRA, las normas técnicas y de calidad de construcción
que se encuentren vigentes. CUARTA: MONTO DE LA CONTRATACIÓN.
El monto total del contrato, es la cantidad de __________________
(Bs.__________), discriminado de la siguiente manera: la suma de
______________________ (Bs.__________), por concepto del monto
objeto de la contratación, pagaderos a través del código presupuestario Nº
________________, más la cantidad de _________________ (Bs._______),
correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), con cargo al código
presupuestario Nº ____________. Dicho recurso presupuestario es
proveniente del _______________ .QUINTA: EL CONTRATANTE otorgará
a LA CONTRATISTA un anticipo por la cantidad de ___________________
186
POR LA INSTITUCIÓN
POR LA CONTRATISTA
xxxxxxxxxxxxxxxx
FORMA 14
201
FORMA 15
204
FORMA 16
206
ASEGURADO:
ACREEDOR: NOMBRE DEL CONTRATANTE
FORMA 18
208
PE:
ANEXO 2
INFORMACIÓN GENERAL
ACTIVIDAD:
OBJETO DE CONTRATACIÓN:
Lugar:
INFORMACIÓN DEL COSTO DEL PLIEGO
PERIODO DE ACLARATORIAS
Solicitud Respuesta
Fechas Horarios Fecha Hora
ANEXO 3
AVISO DE CONVOCATORIA
IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
Fuente de Financiamiento
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
ANEXO 4
Para: Fecha:
De:
Asunto:
1. ANTECEDENTES:
En reunión de la Comisión de Contrataciones, celebrada en fecha
__/__/____, se realizó el Acto Público de Recepción y Apertura de la
Manifestación de Voluntad, sobres Técnico y Garantía de Mantenimiento de
la Oferta correspondientes al Procedimiento por (ESPECIFICAR
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN Y ACTO CELEBRADO)
En fecha __/__/____ se realizó la presentación de los resultados de la
revisión, análisis y calificación de las ofertas técnicas de las empresas
calificadas como APTAS y solicitud de apertura de las ofertas económicas de
las empresas calificadas técnicamente.
Posteriormente en fecha __/_________/___ se llevó a cabo el Acto
________________________.
A continuación se listan las empresas calificadas y los montos de sus ofertas
económicas:
Para aplicar este método, las empresas oferentes deben consignar los
documentos que se describen en el numeral 10.2 del pliego de condiciones.
Puntaje de la Evaluación (PE) resultante del puntaje asignado a los criterios
de Evaluación:
Puntaje
Criterio de Evaluación
(PE)
1. Calidad 45
2. Precio (Monto Ofertado) 50
3.Ubicación Geográfica 5
Total 100
PE = 1+2+3
CALIDAD
(RESULTAD
PRECIO PUNTAJE
EMPRESA OS DE LA UBICACIÓN
(MONTO AJUSTADOS POSICIÓN
MATRÍZ DE GEOGRÁFICA
OFERTADO) (APA)
EVALUACIÓ
N TÉCNICA)
MANO DE TECNOLOGÍA
MATERIA EQUIPOS
OBRA NACIONAL
EMPRESA PRIMA INCORPORADOS
NACIONAL (Bs.F)
NACIONAL A LA OBRA
(Bs.F)
SERVICIOS
DEPRECIACIÓN
INGENIERÍA PRESTADOS GASTOS
DE EQUIPOS Y %
EMPRESA Y POR FINANCIEROS
MAQUINARIAS VAN
ESTUDIOS EMPRESAS (Bs.F)
(Bs.F)
(Bs.F)
219
Presupuesto
Renglones Empresa Desviación
Base
Renglón Administración este presenta una desviación del __% por debajo
del Presupuesto Base. La empresa utilizó un Factor Administrativo del __%.
Renglón Utilidad, desviación del ___% por debajo del Presupuesto Base
con un peso de ___%. La empresa utilizó un Factor Administrativo del ___%.
Mientras el presupuesto base presentó ___% para este renglón.
En general, el análisis arrojó que todos los renglones de la oferta de la
empresa ____________________ presentan desviaciones con respecto del
Presupuesto. Base, aceptables a los intereses del ente contratante.
PRECIOS UNITARIOS
Nº Part Descripción UND CANT Empresa Empresa Empresa PRM
1 2 3
1. CONCLUSIONES:
Todos los métodos aplicados, revisión aritmética, comparación de las ofertas
contra el estimado base, jerarquización de las ofertas de menor a mayor
monto, análisis de las ofertas por el método del precio evaluado y
comparación de los pesos por partida de la oferta con respecto al PROL
(PRM), arrojaron que la oferta presentada por la EMPRESA
_________________________ resulta la más conveniente a los intereses del
Ente Contratante y la misma cumple con todas los requisitos exigidos en los
pliegos de condiciones.
La oferta presentada por la EMPRESA ______________________tiene una
desviación del 10,81% por arriba del Presupuesto Base, presentando
desviaciones aceptables a los intereses del ente contratante, en
concordancia con la obra objeto de esta contratación.
2. RECOMENDACIÓN:
Con base a lo anteriormente expuesto, se solicita a esa Comisión su
recomendación para ADJUDICAR a la EMPRESA
________________________, la ejecución de la Obra referente al proceso
(Especifique Nº y Nombre de Contrato), por un monto de __.___.___.___ y
una duración de ejecución de __ meses.
Atentamente,
p/Grupo Evaluador
ANEXO 5
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
174
223
224
ANEXO 6
ANEXO 7
C ó d ig o P á g in a
1 de 1
Em isió n : 01 F e ch a :
C O N T R O L D IAR IO D E O B R A
R e visió n : 01
P ro y e c to : DER IV AC IO N Y EM R D IS T RIT O B A C H A Q U ER O 01
N o . d e R e p o rte : Fe c h a : E s ta c ió n /P o z o : S itio y /o X T a lle r Lo s P u e rto s
área de
T r a b a jo
O tro
In ic io D ía s : Hoy T o ta l A v a nc e (% ) P e rs o n a s e n S itio : TO T H -H N o rm a l ST To tal
P ro y e c to P a tio : A y e r/H o y C o m p a ñ ía : Hoy:
S itio : 0 : C o n tra tis ta : A y e r:
G e n e ra l:
T O T A L P ro y e c to : S u b - C o n tr a t.: T o ta l:
V A LID A C IO N D E A R T U tiliz a d o D iv u lg a d o H o ra P e rm is o s d e T ra b a jo
L le g a d a P e rso n a l Hora No. H o ra No.
L le g a d a Eq u ip o s P TC
In ic io Tra b a jo s P TF
Fin a l Tra b a jo s P TH
T o ta l H r a s . T ra b . O TROS
A V A N C E D E A C T I V ID A D E S M o tiv o P e rio d o T ie m p o In a c tiv o :
C A N T ID A D
C A N T ID A D
D E SC R IP C IO N D E A C T IV ID A D UND E JEC U T A D A
A C U M U LA D A
D IA
M A T E R IA LE S
C ANT.
D E S C R I P C IO N C A N T . A C U M U LA D A
IN S T A L A D A
EQUIPO S
T IE M P O D E
D E S C R I P C IO N C A N T ID A D
U T ILI Z A C I O N
PER S O NA L
T IE M P O D E
D E S C R I P C IO N C A N T ID A D
U T ILI Z A C I O N
O BS ERVA C ION E S
C a s i A c c id e n te / C o n d ic ió n P e lig ro s a /N o C o n fo r m id a d
T ó p ic o R e u n ió n S H A
A C T I V I D A D E S C O N T R O L D E C A LI D A D R e v is a d o P o r : P R O B LE M A S P R E S E N T A D O S E N E Q U IP O S
R e s u m e n A c tiv id a d e s a s e r E je c u ta d a s e n lo s P r ó x im o s D ía s :
NO TA
R E A L IZ A D O P O R I N G .R E S ID E N T E A P R O B A D O P O R E L C L IE N T E P D V S A
Nom bre: N o m b re :
Firm a : Firm a :
Leyend a: PT C : P er miso d e T r ab ajo en C alient e PT F : P er miso d e T r ab ajo en F r io P T H: Permid o d e T rab ajo co n p o s ib ilid ad d e chisp a
228
ANEXO 8
ACTA DE INICIO
____________________ __________________
CONTRATANTE CONTRATISTA
230
ANEXO 9
Lugar y fecha:_____________________
____________________ __________________
CONTRATANTE CONTRATISTA
232
ANEXO 10
ACTA DE CULMINACIÓN
____________________ __________________
CONTRATANTE CONTRATISTA