El documento describe las tres principales vías metabólicas para producir ATP en el cuerpo humano. 1) La vía anaeróbica aláctica utiliza ADP y fosfato de creatina para producir ATP de forma inmediata pero solo por 15-20 segundos. 2) La vía anaeróbica láctica extrae ATP del glucógeno produciendo ácido láctico, lo que causa fatiga, y solo puede mantenerse 2-3 minutos. 3) La vía aeróbica usa oxígeno para quemar glucosa y ácidos grasos de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas2 páginas
El documento describe las tres principales vías metabólicas para producir ATP en el cuerpo humano. 1) La vía anaeróbica aláctica utiliza ADP y fosfato de creatina para producir ATP de forma inmediata pero solo por 15-20 segundos. 2) La vía anaeróbica láctica extrae ATP del glucógeno produciendo ácido láctico, lo que causa fatiga, y solo puede mantenerse 2-3 minutos. 3) La vía aeróbica usa oxígeno para quemar glucosa y ácidos grasos de
El documento describe las tres principales vías metabólicas para producir ATP en el cuerpo humano. 1) La vía anaeróbica aláctica utiliza ADP y fosfato de creatina para producir ATP de forma inmediata pero solo por 15-20 segundos. 2) La vía anaeróbica láctica extrae ATP del glucógeno produciendo ácido láctico, lo que causa fatiga, y solo puede mantenerse 2-3 minutos. 3) La vía aeróbica usa oxígeno para quemar glucosa y ácidos grasos de
El documento describe las tres principales vías metabólicas para producir ATP en el cuerpo humano. 1) La vía anaeróbica aláctica utiliza ADP y fosfato de creatina para producir ATP de forma inmediata pero solo por 15-20 segundos. 2) La vía anaeróbica láctica extrae ATP del glucógeno produciendo ácido láctico, lo que causa fatiga, y solo puede mantenerse 2-3 minutos. 3) La vía aeróbica usa oxígeno para quemar glucosa y ácidos grasos de
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Vía anaeróbica aláctica:
afortunadamente en los músculos tenemos ADP (adenosín
difosfato) y CP (fosfato de creatina). Ambos, combinados, pueden producir ATP. Esta sería la primera vía y se utiliza al iniciar el ejercicio y en esfuerzos muy intensos (90%-100%) pero de corta duración. Como mucho la podemos utilizar hasta los 15-20 segundos. A partir de ahí necesitamos producir ATP de otra manera. Esta es una vía inmediata que no necesita oxígeno y que no produce sustancias residuales. Los depósitos de CP se recuperan de nuevo pasados 3-5 minutos, esto es importante a la hora de realizar determinados ejercicios y descansar lo suficiente para volver a repetirlos. Una carrera a sprint de 50 o 100 metros, llevar las rodillas al pecho tres o cuatro veces, las primeras repeticiones de ejercicios con pesas...utilizan esta vía.
(cada molécula de ADP combinada nos da una molécula de ATP)
1. Vía anaeróbica láctica: si continuamos con el esfuerzo intenso, el cuerpo es capaz
de "extraer" ATP del GLUCÓGENO (glucosa almacenada proveniente de los hidratos de carbono) pero se produce un producto residual llamado ÁCIDO LÁCTICO. Este producto se asocia directamente con la aparición de la fatiga. Esta segunda vía, se activa a partir de los 20-25 segundos y no se puede mantener más allá de 2 o 3 minutos. El oxígeno que respiramos NO es suficiente y el cuerpo debe obtener energía sin utilizarlo. Evidentemente, sin oxígeno el cuerpo no puede funcionar, de ahí que esta vía tenga la limitación del tiempo: no más de tres minutos.
(Cada molécula de GLUCOSA nos da dos de ATP)
2. Vía aeróbica: como ya dijimos, el cuerpo humano necesita oxígeno, y es con
oxígeno, como se produce energía de una forma más rentable y duradera. Así pues, si queremos prolongar el esfuerzo vamos a tener que "darle" al cuerpo el oxígeno que necesita. Entramos en la denominada tercera vía: la intensidad del esfuerzo va a ser menor pero la duración va a ser mayor. Bajamos la intensidad del ejercicio, le damos al cuerpo el oxígeno que necesita y vamos a poder mantener el esfuerzo durante mas tiempo. Esta es la forma más rentable de obtención de energía. Ahora mismo. al leer esto, estas utilizando esta vía (¡a no ser que estés corriendo a toda pastilla, claro!!!). Mediante esta vía el cuerpo va a obtener mucho más ATP que con las vías anteriores. Primero va a utilizar la GLUCOSA (se necesita menos O2 para esta reacción) y una vez agotada pasaría a utilizar los ÁCIDOS GRASOS (necesita mucho más O2)
(cada molécula de GLUCOSA nos da 38 ATP, mas dióxido de carbono y agua) (cada molécula de ÁCIDO GRASO nos da 130 ATP , dióxido de carbono y agua -pero para esta combinación se necesita mucho más oxígeno-)