Informe y Certificados de Calicatas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr.

San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

Código del Proyecto: 1709396

INFORME GEOTÉCNICO
Revisión: 1
CHQ-170930-IT-GT-006

Páginas: 15

Proyecto: “ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN” Especialidad: Geotecnia

Título: INFORME GEOTÉCNICO - “ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN


- Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

CONTROL DE REVISIONES
Elaborado Revisado Verificado
Rev. Fecha Descripción del Cambio
Iniciales Firma Iniciales Firma Iniciales Firma

A 14/07/21 ELL OLL DBH Emitido para revisión

1
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

ÍNDICE

1. INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA ...................................................................................................... 2

2. ENSAYOS DE LABORATORIO .................................................................................................................... 2

2.1. Ensayos Estándar .................................................................................................................................... 3


2.2. Ensayos Especiales para Cimentación ..................................................................................................... 3
2.2.1. Ensayos de Corte directo en suelo........................................................................................................... 3
2.2.2 Ensayos químicos

3. ANALISIS DE CIMENTACIÓN EN SUELO .................................................................................................... 5

3.1 PROFUNDIDAD DE LA CIMENTACIÓN ............................................................................................. 5

3.2 DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE RESISTENCIA ............................................................... 6

3.3 CÁLCULO DE LA CAPACIDAD ADMISIBLE EN SUELO ......................................................................... 6

3.3.1 CAPACIDAD ADMISIBLE POR RESISTENCIA ..................................................................................... 6

3.3.2 CAPACIDAD ADMISIBLE POR ASENTAMIENTO ................................................................................ 7

3.3.3 Capacidad admisible del Terreno………………………………………………………………………………………………………8

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................................................ 10

BIBLIOGRAFÍA 14

ANEXOS

ANEXO A: Ensayos de Laboratorio


“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

INFORME GEOTÉCNICO

ESTUDIO “ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr.


San Ernesto Mz 2A Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

1. INVESTIGACIÓN GEOTÉCNICA

Como parte de los estudios Básicos para el Proyecto “Estudio de Mecánica de Suelos con
Fines de Cimentación - Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos - departamento de Lima”. Se ha ejecutado los
siguientes ensayos que mencionamos a continuación: Los ensayos estándar de suelos
(clasificación de suelos, Limites de Atterberg, densidad natural) y los ensayos especiales
de corte Directo, ensayos químicos para definir las características de terreno de estudio
con fines de cimentación para construcción de vivienda. En ese sentido se ha evaluado
mediante un programa de investigaciones del terreno.
El objetivo del presente estudio es proporcionar a Ing. Emiliano Contreras Cana, la
información básica correspondiente a las condiciones geotécnicas del área de estudio, el
cual sirva de soporte para el diseño de la cimentación para la construcción de casa de
vivienda
Para lograr este objetivo, se realizó tres (03) calicata para el programa de investigaciones
geotécnicas que ha consistido en ejecutar tres (03) calicatas con los siguientes ensayos:
Ensayo de clasificación de suelos, tres (03) Ensayo de Límites de Atterberg, tres (03)
Ensayo de Densidad Natural, tres (03) ensayo de corte directo, tres (03) y los ensayos
químicos de sales, cloruro y sulfatos.

2. ENSAYOS DE LABORATORIO

Con las muestras obtenidas en las exploraciones directas se realizaron ensayos de


clasificación de suelos, corte directo en suelo, Limites de Atterberg.

Los ensayos de Laboratorio se ejecutaron siguiendo las normas de la American Society


For Testing and Materials (ASTM). Las normas para los ensayos de laboratorio son las
siguientes:

A. Ensayos Estándar
- Análisis granulométrico por tamizado ASTM D-422
- Límites de Atterberg ASTM D-4318
- Clasificación SUCS ASTM D-2487
- Densidad Natural ASTM D 2556

B. Ensayos Especiales para Cimentación


- Corte Directo en Suelos ASTM D 3080
- Cloruros (NTP 339.177)
- Sulfatos (NTP 339.178)
- Sales Solubles Totales (NTP 339.152)

2
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”
2.1. Ensayos Estándar

Con las muestras obtenidas de las excavaciones (calicatas), se realizaron ensayos


estándar de clasificación de suelos y de propiedades físicas consistentes en: análisis
granulométrico por tamizado, Límites de Atterberg y Clasificación SUCS.

En el cuadro N° 2.1 -1, se presentan un resumen de los ensayos estándar realizados.

Cuadro Nº 2.1 -1.- Resumen ensayos estándar

C.
Prof. Granulometría (%) Límites (%) D.N.
Calicata H. Clasificación SUCS
(m) Fino Arena Grava LL LP IP (%) gr/cc
Gravas pobremente
gradadas, ‘mezclas
0.00
C – 001 grava-arena, pocos
– GP-
M – 001 9.7 63.7 26.5 18.79 NP NP 1.8 2.040 o ningún fino -
3.00 GM
Gravas limosas,
mezcla grava-
arena-limo
Gravas pobremente
gradadas, ‘mezclas
0.00
C – 002 grava-arena, pocos
– GP-
M – 001 11.7 47.0 41.2 18.83 18.39 0.44 1.5 2.042 o ningún fino -
3.0 GM
Gravas limosas,
mezcla grava-
arena-limo
0.00
C – 003 Gravas limosas,

M – 001 13.5 48.0 38.5 18.54 NP NP 2.1 2.029 GM mezcla grava-
3.0
arena-limo

Fuente: Ingeniería Construcción y Servicios Chuqui Perú SAC trabajo de campo 2021

Notas y Abreviaturas:
C: Calicata
Prof: Profundidad
C: Muestra

Los certificados de laboratorio de los ensayos estándar se presentan en el anexo A.1


“Ensayos de Laboratorio”.

2.2. Ensayos Especiales para Cimentación

2.2.1. Ensayos de Corte directo en suelo

El objetivo del ensayo es determinar los parámetros de resistencia (cohesión y ángulo de


fricción). Se realizaron ensayos de corte directo en muestras disturbadas. Dichos ensayos,
se rigen bajo la Norma ASTM D 3080. El cuadro N° 2.2.1-1 muestran el resumen de los
resultados obtenidos.

3
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

Cuadro Nº 2.2.1-1.- Resumen ensayos corte directo en suelo

Clasificación Cohesión c Fricción Φ


N° Codificación Muestra Prof. (m)
SUCS (Kg/cm2) (°)
C-01/E-
M-1 CD – 001 0.00 – 3.00 GP-GM 0.00 36.72
01
C-02/E-
M-1 CD – 002 0.00 – 3.00 GP-GM 0.00 36.38
02
C-03/E-
M-1 CD – 003 0.00 – 3.00 GM 0.00 36.08
03

Fuente: Ingeniería Construcción y Servicios Chuqui Perú SAC trabajo de campo 2021
Notas y Abreviaturas:
SUCS: Sistema Unificado de Clasificación de Suelos
C: Calicata
c: Cohesión
Φ: Ángulo de fricción
Prof: Profundidad

En el anexo A.1 “Ensayos de Laboratorio”, se presentan los certificados de los ensayos de


corte directo.

2.2.2. Ensayos Químicos de Suelos

En el siguiente cuadro se presentan los límites permisibles recomendados por el Comité


ACI 318-2005 y valores recopilados de la literatura existente sobre las cantidades en
partes por millón (p.p.m.) de sulfatos, cloruros y sales solubles totales, así como el grado
de alteración del ataque a las armaduras y al concreto, se da las recomendaciones
necesarias para la protección ante el ataque químico.

Cuadro N° 2.3-1.- Límites permisibles

CUADRO A
COMPARATIVO DE SULFATOS Y SU GRADO DE AGRESIVIDAD AL CONCRETO SEGÚN LAS SIGUIENTES NORMAS:
(Valores expresados en partes por millón)

Comité 318-83 ACI BRS DIGEST (Segunda Serie) 90


(Americana) (Inglesa)
Grado de
Tipo de Rel. a/c. Tipo de Rel. a/c. Contenido
Ataque
Sulfatos en Sulfatos en cemento máxima Sulfatos en Sulfatos cemento máxima mínimo de
el suelo el agua recomend. recomend. el suelo en el agua recomend. recomend. cemento
( * ) ( ** ) ( * ) ** ***

Leve 0-1000 0-150 I - <2400 <360 I 0,55 280

Moderado 1000-2000 150-1500 II 0,50 2400-6000 360-1440 II 0,50 330

Severo 2000-20000 1500-10000 V 0,45 6000-24000 1440-6000 V 0,45 330

V
Muy Severo >20000 >10000 V+Puzolana 0,45 >24000 >6000 + Revestimiento 0,45 370
protector
* Tipo de cemento reco mendado .
* Tipo de cemento recomendado.
** Relació n agua - cemento reco mendada en el diseño del co ncreto .
** Relación agua - cemento recomendada en el diseño del concreto.
*** Co ntenido mínimo de cemento en kg/m 3 , que debe usarse en el co ncreto .

CUADRO B

Grado de
Presencia en el suelo de: p.p.m. Observaciones
riesgo

Ocasiona problemas de corrosión de


Cloruros **** > 6000 Perjudicial
armaduras o elementos metálicos.

Sales Solubles Ocasiona problemas en la resistencia


> 15000 Perjudicial
Totales **** 4 del suelo por procesos de lixiviación.

**** Experiencia existente


“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

Comité ACI 318-2005

De los resultados de los análisis químicos obtenidos de la Muestra, los cuales se muestran
a continuación (ver cuadro 2.4 -1.1), se determina que el grado de ataque químico para los
sulfatos, cloruros y sales solubles totales es despreciable.

Por lo tanto, se concluye que el tipo de cemento recomendado es el tipo I.

Cuadro 2.4.1.1 Resultados de Análisis Físico Químico para fuente de agua

Sales
Cloruros Sulfatos Solubles
Calicata Totales SST
ppm ppm
ppm

C – 001- M-001 452 699 742

C – 002– M-001 465 568 698

C – 003– M-001 521.3 782.1 801

Fuente: Ingeniería Construcción y Servicios Chuqui Perú SAC trabajo de campo 2021

3. ANALISIS DE CIMENTACION EN SUELO

A continuación, se presenta el análisis de cimentación, desarrollado sobre la base de los


resultados de la evaluación geotécnica.

3.1 Profundidad de la Cimentación

Tomando en cuenta las características de los suelos encontrados en las investigaciones


de campo y laboratorio, las dimensiones de las estructuras proyectadas y los niveles de
carga impuestas por estas últimas, se ha considerado la profundidad de cimentación entre
1.0 hasta 2.0 m con la finalidad de proporcionar a la cimentación un soporte y
confinamiento adecuado (en suelo Limos inorgánicos y arena muy finas, polvo de roca,
arenas, finas limosas con poca plasticidad.

5
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

3.2 Determinación de los Parámetros de Resistencia

Los parámetros de resistencia del material involucrado en la determinación de la


capacidad admisible, es decir, el ángulo de fricción interna () y la Cohesión (c), han sido
determinados por el ensayo de Corte Directo (ASTM D 3080).

A continuación, se presenta los parámetros de resistencia utilizados para el cálculo de la


capacidad admisible del terreno.

Cuadro Nº 2.5-1.1- Resumen de los parámetros de resistencia

Df  Cohesión   E
Calicata (m) (g/cm3) (kg/cm²) (º) (kg/cm²)

C – 001- A partir de 2.045 0.00 36.72 0.3 8000


M-001 2.0m

C – 002- A partir de 2.042 0.00 36.38 0.3 8000


M-001 2.0m

C – 003- A partir de 2.029 0.00 36.08 0.3 8000


M-001 2.0m

3.3 Cálculo de la capacidad admisible en suelo

Se realizaron los cálculos de la capacidad admisible del terreno para una cimentación
superficial, evaluando la capacidad por resistencia y por asentamiento.

Se ha hecho el cálculo de capacidad admisible, por los siguientes métodos:

 Cimentación tipo Zapata, considerando una área cuadrada de lado B = variable.

3.3.1 Capacidad admisible por Resistencia


La capacidad de carga se ha analizado usando la fórmula de Terzaghi (1943), y los
resultados se muestran en el Cuadro 3.3.1-1.

qu
q ad 
Fs

6
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”
Dónde:
qu =capacidad última de carga
qad=capacidad admisible de carga
FS=factor de seguridad (estático = 3 y dinámico = 2)
q = Df*
=densidad natural del suelo
B = Ancho de la cimentación,
Df=profundidad de cimentación
Nc, N, Nq =parámetros de capacidad portante en función de 
 : Angulo de fricción

3.3.2 Capacidad admisible por Asentamiento

En el caso de la zapata se adoptará el criterio de limitar el asentamiento de la cimentación


a Si = 2.54 cm, de acuerdo al RNE-050 – Suelos y Cimentaciones.

Para determinar el asentamiento de la cimentación sobre material granular se ha utilizado


el método elástico para el cálculo de asentamientos inmediatos mediante la siguiente
relación:

qad B(1  u 2 )
Si  If
Es
Donde:
Si: Asentamiento producido en cm
: Coeficiente de Poisson
If: Factor de forma (cm/m) = 112 cm/m
Es: Módulo de elasticidad (t/m2)
qad : Capacidad admisible (t/m2)
B: Ancho de la cimentación
Qad=capacidad admisible de carga

Los resultados del cálculo de capacidad admisible por asentamiento se muestran en el Cuadro
3.3.2-1.

Cuadro 2.6-1.1- Cálculo de capacidad admisible por resistencia

7
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

Parámetros Qadm
Dimensiones
geotécnicos resistencia
Estructur Tipo SUC
Anch Df c ɣ Qult Qadm
a Cimentación S Longitu
oB (m (ton/m² ɸ (º) (g/cm3 (kg/cm² (kg/cm²
d L (m)
(m) ) ) ) ) )
Cimiento corrido 2.0 - 2.0 0.00 36.72 2.045 6.44 2.15
C-001- GP-
M-001 Cimiento GM
2.0 2.0 2.0 0.00 36.72 2.045 7.26 2.42
Cuadrado
Cimiento corrido 2.0 - 2.0 0.00 36.38 2.042 6.23 2.08
C-002- GP-
M-001 Cimiento GM 2.0 2.0 2.0 0.00 36.38 2.042 7.02 2.34
Cuadrado
Cimiento corrido 2.0 - 2.0 0.00 36.08 2.029 6.02 2.01
C-003-
Cimiento GM
M-001 2.0 2.0 2.0 0.00 36.08 2.029 6.77 2.26
Cuadrado

Notas y Abreviaturas:
Df: Nivel de cimentación
C: Cohesión
Ø: Angulo de fricción
SUCS: Sistema Único de Clasificación de Suelos
ɣ: Densidad del suelo
Qult: Carga ultima
Qadm: Carga admisible

2.5. Capacidad admisible por Asentamiento

En el caso de la zapata se adoptará el criterio de limitar el asentamiento de la cimentación


a Si = 2.54 cm, de acuerdo al RNE-050 – Suelos y Cimentaciones.

Para determinar el asentamiento de la cimentación sobre material granular se ha utilizado


el método elástico para el cálculo de asentamientos inmediatos mediante la siguiente
relación:

qad B(1  u 2 )
Si  If ;
Es

Donde:
Si: Asentamiento producido en cm
: Coeficiente de Poisson
If: Factor de forma (cm/m) = 120 cm/m
Es: Módulo de elasticidad (t/m2)
qad: Capacidad admisible (t/m2)
B: Ancho de la cimentación
Qad=capacidad admisible de carga

8
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

En el cuadro siguiente se muestra el resumen del cálculo realizado para la verificación del
Cálculo de Capacidad admisible por Asentamiento.

Cuadro 2.7-1.1 - Cálculo de capacidad admisible por Asentamiento elástico


Qadm
Dimensiones
Tipo E asentamiento
Sector SUCS µ
Cimentación Ancho Longitud Df (Ton/m²) Qadm
si(cm)
B (m) L (m) (m) (kg/cm²)
C-001- M-001 Zapata GP-GM 2.0 2.0 2.0 8,000 0.30 2.42 0.62
C-002- M-001 Zapata GP-GM 2.0 2.0 2.0 8,000 0.30 2.34 0.60
C-003- M-001 Zapata GM 2.0 2.0 2.0 8,000 0.30 2.26 0.58

Notas y Abreviaturas:
Df: Nivel de cimentación
SUCS: Sistema Único de Clasificación de Suelos
µ: coeficiente de poisson
E: Modulo de elasticidad
Qadm: Carga admisible
Si: Asentamiento permisi

9
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Sobre la base de los resultados de la investigaciones geotécnicas ejecutadas, se


emiten las siguientes conclusiones y recomendaciones:

 CONCLUSIONES

 El terreno de fundación ha sido investigado mediante uno (03) calicatas con extracción
de muestras para los ensayos de laboratorio para saber la composición de los mismos.
 De los resultados de las investigaciones de campo directas ejecutadas se concluye:

 De los ensayos de laboratorio se concluye lo siguiente:

C-1 – M-1 La clasificación SUCS realizada en las muestras, clasifican al


material gravas pobremente gradadas, ‘mezclas grava-arena, pocos o ningún fino -
Gravas limosas, mezcla grava- arena-limo (GP-GM).

C-1 – M-1.- El corte directo a realizado en el suelo arroja un valor de cohesión


de 0,00 kg/cm², y el valor de ángulo de fricción de 36.72 (º).

 De los resultados de las investigaciones de campo directas ejecutadas se concluye:

C-1 – M-1. Del ensayo de densidad de campo se tiene que la Densidad seca
es de 2.077 gr/cc, Densidad Natural Húmeda 2.040 gr/cc y un Contenido de
Humedad de 1.8%.

 De los ensayos de laboratorio se concluye lo siguiente:

C-2 – M-1 La clasificación SUCS realizada en las muestras, clasifican al


material gravas pobremente gradadas, ‘mezclas grava-arena, pocos o ningún fino -
Gravas limosas, mezcla grava- arena-limo (GP-GM).

C-2 – M-1.- El corte directo a realizado en el suelo arroja un valor de cohesión


de 0,00 kg/cm², y el valor de ángulo de fricción de 36.38 (º).

 De los resultados de las investigaciones de campo directas ejecutadas se concluye:

C-2 – M-1. Del ensayo de densidad de campo se tiene que la Densidad seca
es de 2.076 gr/cc, Densidad Natural Húmeda 2.042 gr/cc y un Contenido de
Humedad de 1.7%.

 De los ensayos de laboratorio se concluye lo siguiente:

10
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

C-3 – M-2 La clasificación SUCS realizada en las muestras, clasifican al


material Gravas limosas, mezcla grava- arena-limo (GM).

C-3 – M-1.- El corte directo a realizado en el suelo arroja un valor de cohesión


de 0,00 kg/cm², y el valor de ángulo de fricción de 36.08 (º).

 De los resultados de las investigaciones de campo directas ejecutadas se concluye:

C-3 – M-1. Del ensayo de densidad de campo se tiene que la Densidad seca es de
2.071 gr/cc, Densidad Natural Húmeda 2.029 gr/cc y un Contenido de Humedad de
2.1%.

 En el siguiente cuadro se presenta los parámetros que debe adoptar el ingeniero


Calculista para el diseño de las fundaciones y estructuras:

CALICATA 01 – M-001
Parámetro Valor
Densidad de terreno seco 2.077gr/cc
Densidad de terreno húmedo 2.040 gr/cc
Contenido de Humedad 1.8%
Limite Liquido (LL) 18.79
Limite Plástico (LP) NP
Profundidad de la napa freática 0.00
Ángulo de fricción 36.72°
Módulo de Poisson 0.30
Coeficiente de Balasto del terreno (*) 10 Kp/cc
Cohesión 0.000 Kg/cm2

CALICATA 02 – M-001
Parámetro Valor
Densidad de terreno seco 2.076gr/cc
Densidad de terreno húmedo 2.042 gr/cc
Contenido de Humedad 1.7%
Limite Liquido (LL) 18.83
Limite Plástico (LP) 18.39
Profundidad de la napa freática 0.00
Ángulo de fricción 36.38°
Módulo de Poisson 0.30
Coeficiente de Balasto del terreno (*) 10 Kp/cc
Cohesión 0.000 Kg/cm2

11
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

CALICATA 03 – M-001

Parámetro Valor
Densidad de terreno seco 2.071gr/cc
Densidad de terreno húmedo 2.029 gr/cc
Contenido de Humedad 2.1%
Limite Liquido (LL) 18.54
Limite Plástico (LP) NP
Profundidad de la napa freática 0.00
Ángulo de fricción 36.08°
Módulo de Poisson 0.30
Coeficiente de Balasto del terreno (*) 10 Kp/cc
Cohesión 0.000 Kg/cm2

12
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

 RECOMENDACIONES

 Se recomienda el empleo de cemento Portland Tipo I

 En caso de encontrar material de relleno, este deberá ser eliminado antes de iniciar las
obras conforme a lo indicado en la Norma Técnica de Edificaciones E-050 en el Articulo
19, "Profundidad de Cimentación" indica que no debe cimentarse sobre turba, suelo
orgánico, tierra vegetal, desmonte o relleno sanitario y que estos materiales
inadecuados deberán ser removidos en su totalidad, antes de construir la edificación y
ser reemplazados con materiales que cumplan con lo indicado en el Articulo 21 (21.1).
"Rellenos controlados o de ingeniería".

 Se recomienda en el proceso constructivo de construcción de casa de vivienda,


deberán tomarse las debidas precauciones para proteger las paredes de las
excavaciones y cimentaciones en general, mediante entibaciones y/o calzaduras con
la finalidad de proteger a los operarios y evitar daños a terceros conforme lo indica la
Norma E-050.

 Se recomienda adoptar los siguientes taludes de desmonte H: V 1:1 y para terraplén


H:V 1:1.

 Se recomienda, antes del vaciado de las zapatas y/o plateas o losas de cimentación,
compactar el suelo de apoyo que generalmente se altera por el proceso de excavación.

 Las conclusiones y recomendaciones de este informe son aplicables exclusivamente a


la zona de estudio.

13
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

• ALVA HURTADO, JORGE E., “Diseño de Cimentaciones”, 3ra Edición.

• JUAREZ BADILLO, EULALIO, “Mecánica de suelos. Flujo de agua en suelos”, 2001.

• JIMÉNEZ SALAS, J.A., “Geotecnia y Cimientos”, 1992.

• OLIVELLA, S., “Problemas resueltos. Geotecnia. Mecánica de Suelos. UPC”, 2003.

• POWRIE, W., “Soil Mechanics, Concepts & Applications”, 2004.

14
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

ANEXOS

PANEL FOTOGRÁFICO
CALICATA 01

15
“ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIÓN - Jr. San Ernesto Mz 2A
Lt. 1D Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos”

CALICATA 02

CALICATA 03

16
Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de
Proyecto: CONTROL DE CALIDAD Código CHP-ENS-SU-001
Cimentación

Solicitante: Ing. Wiliam Vilchez Huamán Calicata: C-1


PERFILES ESTRATIGRÁFICO
Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana Fecha: 06/07/2021

Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D


Ubicación: Muestreado por: Victor Apolinario Hoja: 01 de 07
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos

Elevación (m): - Norte(N): -

Dimensión (mxm) : 1x1 Este€: -

Profundidad de la Calicata: 3.00 mts. Condición de Superficie: -

Profundidad de las
Presencia de Nivel Freático: No -
raices:
Profundidad de Nivel Freático
0.00
(m):

CONSISTENCIA O DENSIDAD
DESCRIPCION DEL SUELO GRANULOMETRIA

G Clasificación técnica; forma del material granular; color;


contenido
% SOBRETAMAÑO1

O DENSIDAD
RELATIVA4
L.L. LP H.N.

RELATIVA
A de humedad; índice de plasticidad / compresibilidad; grado Nº

% GRAVA2

% ARENA2

% FINOS2
F de
PROF. (m) SUCS DEMUES
I compacidad / consistencia; Otros: presencia de oxidaciones TRA
C
O
material orgánico, porcentaje estimado de boleos / cantos, etc. % % %

Gravas pobremente gradadas,`mezclas


grava-arena, pocos o ningun fino -
Gravas limosas, mezcla grava- arena-
limo , de color marrón con humedad
3.00 GP-GM 6" 26.53 63.74 9.74 18.79 NP. 1.8 C-1 Compacto
baja, compacidad compacto, Con
presencia de boloneria de rocas
subredondeadas TM. 6". Con indice de
plastidad (NP- no tiene plasticidad)

Notas : 1. Porcentaje >


2. Suma de gravas, arenas, y finos = 100%

OBSERVACIONES:

Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre / Función: Nombre / Función:


CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos con
Proyecto : Código: CHP-ENS-SU-OO2
Fines de Cimentación

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS


Solicitante: Ing. Wiliam Vilchez Huamán Calicata: C-1

Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana NORMA Fecha: 13/07/2021

Clase de
Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D ASTM D422 - C 136 Propio
Material:
Ubicación: Urb. Santa Luisa II Etapa - Los
Olivos Ensayado por : Celso Laberiano López Hoja: 02 de 07

DATOS DE LA MUESTRA
Peso de Muestra Seca : 25143.0
Peso Arena Fraccion : 510.1
Tamices Abertura Peso %Retenido %Retenido % Que Especificaciones
en mm.
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA
ASTM Retenido Parcial Acumulado Pasa
4" 101.200 100.0
Peso Inicial 25143.0
3" 76.200 100.0
2 1/2" 63.500 125 0.5 0.5 99.5
Fracción 510.1
2" 50.600 546.0 2.2 2.7 97.3
1 1/2" 38.100 867.0 3.4 6.1 93.9 Alas. SUCS GP-GM
1" 25.400 989.0 3.9 10.1 89.9 Clas. AASHTO A-3 (0)
3/4" 19.050 564.0 2.2 12.3 87.7
Limite Liquido 18.79
1/2" 12.700 1142.0 4.5 16.8 83.2
3/8" 9.525 785.0 3.1 20.0 80.0
Límite Plástico NP.
# 4 4.760 1652.0 6.6 26.5 73.5
# 8 2.380
Indice Plasticidad NP.
# 10 2.000 13.2 1.9 28.4 71.6
# 16 1.100
Contenido Humedad 1.8
# 20 0.840 23.4 3.4 31.8 68.2
# 30 0.590
% de Agregados
# 40 0.420 123.0 17.7 49.5 50.5
# 50 0.300 49.5 50.5
% Grava 26.5
# 60 0.250 165.2 23.8 73.3 26.7
# 80 0.180 73.3 26.7
% Arena 63.7
# 100 0.149 90.2 13.0 86.3 13.7
# 200 0.074 27.5 4.0 90.3 9.7
% Fno 9.7
Pasa 67.6 9.7 100.0

CURVA GRANULOMÉTRICA

3" 21/2" 2" 11/2" 1" 3/4" 1/2" 3/8" 1/4" Nº4 8 10 16 20 30 40 50 60 80 100 200
100

90

80

70

60
% QUE PASA EN PESO

50

40

30

20

10

0
100.000

1.000

0.100

0.010
10.000
76.2

63.5

50.6

38.1

25.4

12.7

6.35

4.76

2.38

1.19

0.84

0.59

0.42

0.25

0.18
2

0.3
19.05

9.525

0.149

0.074

ABERTURA (mm)

OBSERVACIONES :

Nombre / Función Nombre/Función

Elaborado Por: Aprobado Por:


CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de
Proyecto: Código: CHP-ENS-SU-003
Cimentación
LIMITE LIQUIDO, LIMITE PLASTICO
E INDICE DE PLASTICIDAD DE LOS
Solicitante: Ing. Wiliam Vilchez Huamán SUELOS Calicata: C-1

Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana NORMA Fecha: 13/07/2021

Clase de
ASTM D 4318 Propio
Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D Material:
Ubicación:
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos
Ensayado Por: Celso Laberiano López Hoja: 03 de 07

DATOS DE LA MUESTRA
LIMITE LIQUIDO

ENSAYO Nº 1 2 3 4 5
Nº Tarro T - 19 T - 23 T - 56 - -
R + Suelo Hum. (g) 64.78 66.97 62.55 - -
R + Suelo Seco (g) 54.99 56.38 52.21 - -
Peso de agua (g) 9.79 10.59 10.34 - -
Peso de Recip. (g) 0.00 0.00 0.00 - -
Peso de S. Seco (g) 54.99 56.38 52.21 - -
% de Humedad (%) 17.80 18.78 19.80 - -
Numero de Golpes 34 25 17 - -

LIMITE PLÁSTICO

ENSAYO Nº - - - - -
Recipiente Nº - - - - -
R + Suelo Hum. (g) - - - - -
R + Suelo Seco (g) - - - - -
Peso de agua (g) - - - - -
Peso de Recip. (g) - - - - -
Peso de S. Seco (g) - - - - -
% de Humedad (%) - - - - -

HUMEDAD NATURAL
Recipiente N° 14 - - -
Recipiente + Suelo Humedo 562 - - -
Recipiete + Suelo Seco 552 - - -
Peso del Agua (gr) 10 - - -
Peso de Recipiente - - - -
Peso de Suelo Seco (gr) 557 - - -
% de Humedad 1.8 - - -
DETERMINACIÓN DE LIMITE LIQUIDO
22.00
21.00
20.00
% de Humedad

19.00
18.00
17.00
16.00
10 Numero de golpes 100

Límite Líquido 18.79


Límite Plástico NP.
Ind. Plástico NP.

Observación:

Nombre/Cargo Nombre/Cargo

Elaborado Por: Elaborado Por:


CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos
Proyecto : Código: CHP-ENS-SU-004
con Fines de Cimentación

Solicitante: Ing. Wiliam Vilchez Huamán ENSAYO DE Calicata: C-1


ANALISIS QUIMICOS

Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana Fecha: 13/07/2021

Clase de
Material Propio
Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D Material:
Ubicación: Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Ensayado Por: Celso Laberiano López
Olivos Hoja: 04 de 07

AGREGADO FINO

DATOS DE LA MUESTRA EXTRAIDA DATOS DEL ENSAYO REALIZADOS

RESULTADO DE ANALISIS QUIMICOS

USBR E-8 AASHTO T291 AASHTO T290


MTC E 219 ASTM D 512 ASTM D 516

ID. Contenido de Contendo de Contenido de


UBICACIÓN DE MUESTRA
IDENT. Sales Solubles Cloruros Sulfatos Solubles
Totales Solubles Totales Totales

ppm ppm ppm

742.0 452.0 699.0

M-1 Propio % % %

0.074 0.045 0.070

Observaciones :

Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre / Función: Nombre / Función:


CONTROL DE CALIDAD Còdigo: CHP-ENS-SU-005
Estudio de Mecánica de Suelos con Fines
Proyecto:
de Cimentación
Calicata: C-1
Densidad de Campo
Clase de
Solicitante: Ing. Wiliam Vilchez Huamán Propio
Material:

Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana ASTM D 1556 Fecha: 06/07/2021

Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D


Ubicación: Ensayado por : Celso Laberiano López Hoja: 05 de 07
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos

Proceso de Ensayos.

Ubicaciòn de Prueba: C-1 - - - -


Prueba Nº: 01 - - - -
Nº de Capa: - - - - -
Fecha: 06/07/2021 - - - -

Densidad de Campo

Ítem Descripción de Actividad.


1 Peso de Frasco + arena (gr). 6652 - - - -
2 Peso de Frasco + arena sobrante (gr). 2154 - - - -
3 Peso de la arena empleada (gr). (1) - (2). 4498 - - - -
4 Peso de la arena del cono (gr). 1574 - - - -
5 Peso de la arena del hueco (gr). (3) - (4). 2924 - - - -
6 Densidad de la arena (gr/c.c.). 1.339 - - - -
7 Volumen del hueco (c.c.). (5) / (6). 2184 - - - -
8 Peso del tarro + Peso suelo + Peso grava (gr). 4563 - - - -
9 Peso del tarro (gr). 28 - - - -
10 Peso del suelo + Peso grava (gr). (8) - (9). 4535 - - - -
11 Peso retenido en el tamiz Nº 3/4" (gr). 0 - - - -
12 Peso Específico (c.c.). 2.567 - - - -
13 Volumen del agua (c.c.). - (11) / (12). 0 - - - -
14 Peso del suelo en grava (gr). (10) - (11). 4535 - - - -
15 Volumen del suelo (c.c.) (7) - (13). 2184 - - - -
16 Densidad Húmeda (gr/c.c.) (14) / (15). 2.077 - - - -
Contenido de Humedad.
Ítem Descripción de Actividad. - - - -
17 Recipiente Nº - - - -
18 Peso del recipiente + suelo húmedo (gr). - - - -
19 Peso del recipiente + suelo seco (gr). - - - -
20 Peso del agua grs (18) - (19) (gr). - - - -
21 Peso del recipiente (gr). - - - -
22 Peso del suelo seco grs (19) - (21) (gr). - - - -
23 Contenido de Humedad (20) : (22) x 100 1.8 - - - -
24 Densidad muestra seca: (16) / ((23)+100) 2.040 - - - -

% de Compactación

25 Máxima densidad del Proctor. - - - -


26 Optimo contenido de humedad - - - -
27 % de compactación (24) / (25) x 100. - - - -

Observaicón:

Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre / Función: Nombre / Función:


CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos
Proyecto : Nº de registro : CHP-EN-SU-06
con Fines de Cimentación CORTE DIRECTO

Solicitante: Ing. Wiliam Vilchez Huamán NORMA Fecha 13/07/2021

Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D


Ubicación: Urb. Santa Luisa II Etapa - Los NTP 339.171:2002 - ASTM D 3080 Hoja: 06 de 07
Olivos

Esfuerzo Normal (kPa) 97 195 389 Calicata: C-01, M-01


Altura de caja de corte (cm) 1.32 1.32 1.32 Prof. calicata 3.0m
Lado de la caja de corte (cm) 6.35 6.35 6.35 Estrato 2.0m - 3.0m
Densidad Humeda (g/cm³) 2.080 2.080 2.080
Cont. Humedad (%) 1.80 1.80 1.80 Angulo de Fricción Interna (º) 36.72
Densidad Seca (g/cm³) 2.043 2.043 2.043 Cohesión (KPa/m²) 0.30
Velocidad (mm/min) 0.75 0.75 0.75 Carga Aplicada (kg)
Estado Remoldeado 4 8 16

Esfuerzo Normal = 0.99 kg/cm² Esfuerzo Normal = 1.98 kg/cm² Esfuerzo Normal = 3.97 kg/cm²

Deformación (mm) Esfuerzo de Corte Esfuerzo Normal Deformación (mm) Esfuerzo de Corte Esfuerzo Normal Deformación (mm) Esfuerzo de Corte Esfuerzo Normal

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00


0.25 22.00 0.23 0.25 20.60 0.11 0.25 23.00 0.06
0.50 24.50 0.25 0.50 25.30 0.13 0.50 26.90 0.07
0.75 28.60 0.29 0.75 25.00 0.13 0.75 29.70 0.08
1.00 27.00 0.28 1.00 26.00 0.13 1.00 32.00 0.08
1.25 27.50 0.28 1.25 29.50 0.15 1.25 39.90 0.10
1.50 29.00 0.30 1.50 47.00 0.24 1.50 44.00 0.11
1.75 28.00 0.29 1.75 46.00 0.24 1.75 49.00 0.13
2.00 37.00 0.38 2.00 52.40 0.27 2.00 58.00 0.15
2.25 37.00 0.38 2.25 57.00 0.29 2.25 69.00 0.18
2.50 37.00 0.38 2.50 60.00 0.31 2.50 85.00 0.22
2.75 37.00 0.38 2.75 74.00 0.38 2.75 110.00 0.28
3.00 37.00 0.38 3.00 73.30 0.38 3.00 118.00 0.30
3.25 37.00 0.38 3.25 76.00 0.39 3.25 123.00 0.32
3.50 37.00 0.38 3.50 82.30 0.42 3.50 121.00 0.31
3.75 37.00 0.38 3.75 88.00 0.45 3.75 125.00 0.32
4.00 37.00 0.38 4.00 92.00 0.47 4.00 129.00 0.33
4.25 37.00 0.38 4.25 112.00 0.58 4.25 140.20 0.36
4.50 37.00 0.38 4.50 112.00 0.58 4.50 145.60 0.37
4.75 37.00 0.38 4.75 118.00 0.61 4.75 145.60 0.37
5.00 37.00 0.38 5.00 120.00 0.62 5.00 145.60 0.37
5.25 37.00 0.38 5.25 122.00 0.63 5.25 146.00 0.38
5.50 37.00 0.38 5.50 122.00 0.63 5.50 151.00 0.39
5.75 37.00 0.38 5.75 123.00 0.63 5.75 158.00 0.41
6.00 37.00 0.38 6.00 124.00 0.64 6.00 171.00 0.44
6.25 35.60 0.37 6.25 126.00 0.65 6.25 179.00 0.46
6.50 35.60 0.37 6.50 126.00 0.65 6.50 178.60 0.46
6.75 38.90 0.40 6.75 129.00 0.66 6.75 183.00 0.47
7.00 38.90 0.40 7.00 130.00 0.67 7.00 184.00 0.47
7.25 43.00 0.44 7.25 130.00 0.67 7.25 189.00 0.49
7.50 43.00 0.44 7.50 131.50 0.68 7.50 189.00 0.49
7.75 46.30 0.48 7.75 131.50 0.68 7.75 189.00 0.49
8.00 44.90 0.46 8.00 136.00 0.70 8.00 172.00 0.44
8.25 47.00 0.48 8.25 136.00 0.70 8.25 172.00 0.44
8.50 46.30 0.48 8.50 136.00 0.70 8.50 172.00 0.44
8.75 48.00 0.49 8.75 137.00 0.70 8.75 172.00 0.44
9.00 50.00 0.51 9.00 139.00 0.71 9.00 172.00 0.44
9.25 47.00 0.48 9.25 139.00 0.71 9.25 172.00 0.44
9.50 50.00 0.51 9.50 140.30 0.72 9.50 172.00 0.44
9.75 50.00 0.51 9.75 141.00 0.72 9.75 172.00 0.44
10.00 49.00 0.50 10.00 142.00 0.73 10.00 172.00 0.44
10.25 49.00 0.50 10.25 141.00 0.72 10.25 172.00 0.44
10.50 49.00 0.50 10.50 143.00 0.73 10.50 172.00 0.44
10.75 49.00 0.50 10.75 143.00 0.73 10.75 172.00 0.44
11.00 50.30 0.52 11.00 145.00 0.75 11.00 172.00 0.44
11.25 50.30 0.52 11.25 145.00 0.75 11.25 171.00 0.44
11.50 50.30 0.52 11.50 146.00 0.75 11.50 172.00 0.44
11.75 50.30 0.52 11.75 146.00 0.75 11.75 172.00 0.44
12.00 51.30 0.53 12.00 152.00 0.78 12.00 172.00 0.44
0.00
Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre/Función: Nombre/Función
CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos con
Proyecto : Nº de registro : CHP-ENS-SU-007
Fines de Cimentación
CORTE DIRECTO

Solicitante: Ing. Wiliam Vilchez Huamán NORMA Fecha : 13/07/2021

Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D


Ubicación: NTP 339.171:2002 - ASTM D 3080 Hoja: 07 de 07
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos

Curvas de Resistencias
389 kPa
97 kPa 195 kPa Series3
200
ESFUERZO DE CORTE (KPA)

160 195 kPa

120

80

40 97 kPa

0
0 2 4 6 8 10 12 14

DEFORMACIÓN (MM)

Esfuerzo de Corte vs. Esfuerzo Normal


240
y = 0.7216x + 0.3
Ø = 36.72 ° R² = 0.9839
200
c = 0.3 kPa/m²
ESFUERZO DE CORTE (KPA)

c = 0.00 kg/cm² ∅
160

120

80
𝒄
40 Calicata: C-01, M-01
Prof. calicata 3.0m
Estrato 2.0m - 3.0m
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
ESFUERZO NORMAL (KPA)

Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre/Función: Nombre/Función
Estudio de Mecánica de Suelos con
Proyecto:
Fines de Cimentación
Capacidad Portante Codigo: CHP - ENS - SU - 008
Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D
Ubicación:
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos

l.Datos Generales:

Solicitante: Ing. Wiliam Vilchez Huamán Ensayo Nº: 1 SUCS GP-GM

Calicata C- 001 - M-1


Método Terzhagui - 3 Hoja: 01 de 01
Fecha: 13/07/2021

ll.Datos de la Muestra

Profundidad de desplante para cimiento cuadrado y circular, Df;(mts): 2.00


Profundidad de desplante para cimiento continuo, Df;(mts): 2.00
Peso Volumétrico del suelo; Gm (Ton/m3): 2.043
Cohesión del suelo, c; (Ton/m2): 0.000
Ángulo de fricción interna del suelo, Fi (grados): 36.72
Ancho o Radio del cimiento cuadrado y circular; B ó R (mts): 2.00
Ancho o Radio del cimiento continuo; B ó R (mts): 1.00
Tipo de suelo:1-Arcilloso firme / 2-Arcilloso blando / 3-Arenoso 3
Factor de seguridad, F.S.: (3.5 / 3.0 / 2.5) 3.0
Cálculos y Resultados:

Factores dependientes del ángulo de fricción:

Factor de cohesión, Nc = 22.98


Factor de sobrecarga,Nq = 12.43
Factor de piso, Ny = 13.35

a) Para cimiento contínuo:


Capacidad de carga última, qc:
qc=c*Nc + Gm*Df*Nq + 0.5*Gm*B*Ng
Capacidad de carga admisible; qa:
qa=qc/FS
qc, (Kg/cm 2 ) = 6.44
qa, (Kg/cm 2 ) = 2.15

b) Para cimiento cuadrado:


Capacidad de carga última, qc:
qc=1.3c*Nc + Gm*Df*Nq + 0.4*Gm*B*Ng
Capacidad de carga admisible; qa:
qa=qc/FS
qc, (Kg/cm 2 ) = 7.26
qa, (Kg/cm 2 ) = 2.42

d) Calculo de Asentamientos - Metodo Elástico:


Relacion de Pisson μ= 0.30
Factor de Forma If = 1.20
Modulo de Elastic. Ton/m2 Es = 8000
Limite maximo de asentamientos: 2.54 cm.
Si = Q.B.(1-u2).If /Es
Si (cm) = 0.62 ok
Observación.
Elaborado por: Aprobado por:
Nombre y Cargo Nombre y Cargo
Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de
Proyecto: CONTROL DE CALIDAD Código CHP-ENS-SU-001
Cimentación

Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán Calicata: C-2


PERFILES ESTRATIGRÁFICO
Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana Fecha: 06/07/2021

Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D


Ubicación: Muestreado por: Victor Apolinario Hoja: 01 de 07
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos

Elevación (m): - Norte(N): -

Dimensión (mxm) : 1x1 Este€: -

Profundidad de la Calicata: 3.00 mts. Condición de Superficie: -

Profundidad de las
Presencia de Nivel Freático: No -
raices:
Profundidad de Nivel Freático
0.00
(m):

CONSISTENCIA O DENSIDAD
DESCRIPCION DEL SUELO GRANULOMETRIA

G Clasificación técnica; forma del material granular; color;


contenido
% SOBRETAMAÑO1
R

O DENSIDAD
RELATIVA4
L.L. LP H.N.

RELATIVA
A de humedad; índice de plasticidad / compresibilidad; grado Nº

% GRAVA2

% ARENA2

% FINOS2
F de
PROF. (m) SUCS DEMUES
I compacidad / consistencia; Otros: presencia de oxidaciones TRA
C
O
material orgánico, porcentaje estimado de boleos / cantos, etc. % % %

Gravas pobremente gradadas,`mezclas


grava-arena, pocos o ningun fino -
Gravas limosas, mezcla grava- arena-
limo , de color marrón con humedad
3.00 GP-GM 5" 41.22 47.05 11.74 18.83 18.39 1.5 C-1 Compacto
baja, compacidad compacto, Con
presencia de boloneria de rocas
subredondeadas TM. 5". Con indice de
plastidad (NP- no tiene plasticidad)

Notas : 1. Porcentaje >


2. Suma de gravas, arenas, y finos = 100%

OBSERVACIONES:

Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre / Función: Nombre / Función:


CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos con
Proyecto : Código: CHP-ENS-SU-OO2
Fines de Cimentación

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS


Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán Calicata: C-2

Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana NORMA Fecha: 13/07/2021

Clase de
Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D ASTM D422 - C 136 Propio
Material:
Ubicación: Urb. Santa Luisa II Etapa - Los
Olivos Ensayado por : Celso Laberiano López Hoja: 02 de 07

DATOS DE LA MUESTRA
Peso de Muestra Seca : 30264.0
Peso Arena Fraccion : 601.0
Tamices Abertura Peso %Retenido %Retenido % Que Especificaciones
en mm.
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA
ASTM Retenido Parcial Acumulado Pasa
4" 101.200 100.0
Peso Inicial 30264.0
3" 76.200 100.0
2 1/2" 63.500 88 0.3 0.3 99.7
Fracción 601.0
2" 50.600 499.0 1.6 1.9 98.1
1 1/2" 38.100 1212.0 4.0 5.9 94.1 Alas. SUCS GP-GM
1" 25.400 1783.0 5.9 11.8 88.2 Clas. AASHTO A-1-b (0)
3/4" 19.050 2154.0 7.1 19.0 81.0
Limite Liquido 18.83
1/2" 12.700 1234.0 4.1 23.0 77.0
3/8" 9.525 1273.0 4.2 27.2 72.8
Límite Plástico 18.39
# 4 4.760 4231.0 14.0 41.2 58.8
# 8 2.380
Indice Plasticidad 0.44
# 10 2.000 21.0 2.1 43.3 56.7
# 16 1.100
Contenido Humedad 1.5
# 20 0.840 44.0 4.3 47.6 52.4
# 30 0.590
% de Agregados
# 40 0.420 144.0 14.1 61.7 38.3
# 50 0.300 61.7 38.3
% Grava 41.2
# 60 0.250 151.0 14.8 76.4 23.6
# 80 0.180 76.4 23.6
% Arena 47.0
# 100 0.149 89.0 8.7 85.1 14.9
# 200 0.074 32.0 3.1 88.3 11.7
% Fno 11.7
Pasa 120.0 11.7 100.0

CURVA GRANULOMÉTRICA

3" 21/2" 2" 11/2" 1" 3/4" 1/2" 3/8" 1/4" Nº4 8 10 16 20 30 40 50 60 80 100 200
100

90

80

70

60
% QUE PASA EN PESO

50

40

30

20

10

0
100.000

1.000

0.100

0.010
10.000
76.2

63.5

50.6

38.1

25.4

12.7

6.35

4.76

2.38

1.19

0.84

0.59

0.42

0.25

0.18
2

0.3
19.05

9.525

0.149

0.074

ABERTURA (mm)

OBSERVACIONES :

Nombre / Función Nombre/Función

Elaborado Por: Aprobado Por:


CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de
Proyecto: Código: CHP-ENS-SU-003
Cimentación
LIMITE LIQUIDO, LIMITE PLASTICO
E INDICE DE PLASTICIDAD DE LOS
Solicitante: Ing. William Vilchez SUELOS Calicata: C-2

Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana NORMA Fecha: 13/07/2021

Clase de
ASTM D 4318 Propio
Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D Material:
Ubicación:
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos
Ensayado Por: Celso Laberiano López Hoja: 03 de 07

DATOS DE LA MUESTRA
LIMITE LIQUIDO

ENSAYO Nº 1 2 3 4 5
Nº Tarro T - 19 T - 23 T - 56 - -
R + Suelo Hum. (g) 64.91 67 62.44 - -
R + Suelo Seco (g) 55.10 56.38 52.10 - -
Peso de agua (g) 9.81 10.62 10.34 - -
Peso de Recip. (g) 0.00 0.00 0.00 - -
Peso de S. Seco (g) 55.10 56.38 52.10 - -
% de Humedad (%) 17.80 18.84 19.85 - -
Numero de Golpes 34 25 17 - -

LIMITE PLÁSTICO

ENSAYO Nº - - - - -
Recipiente Nº - - - - -
R + Suelo Hum. (g) 44.22 - - - -
R + Suelo Seco (g) 37.35 - - - -
Peso de agua (g) 6.87 - - - -
Peso de Recip. (g) 0.00 - - - -
Peso de S. Seco (g) 37.35 - - - -
% de Humedad (%) 18.39 - - - -

HUMEDAD NATURAL
Recipiente N° 14 - - -
Recipiente + Suelo Humedo 690 - - -
Recipiete + Suelo Seco 680 - - -
Peso del Agua (gr) 10 - - -
Peso de Recipiente - - - -
Peso de Suelo Seco (gr) 557 - - -
% de Humedad 1.5 - - -
DETERMINACIÓN DE LIMITE LIQUIDO
22.00
21.00
20.00
% de Humedad

19.00
18.00
17.00
16.00
10 Numero de golpes 100

Límite Líquido 18.83


Límite Plástico 18.39
Ind. Plástico 0.44

Observación:

Nombre/Cargo Nombre/Cargo

Elaborado Por: Elaborado Por:


CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos
Proyecto : Código: CHP-ENS-SU-004
con Fines de Cimentación

Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán ENSAYO DE Calicata: C-2


ANALISIS QUIMICOS

Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana Fecha: 13/07/2021

Clase de
Material Propio
Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D Material:
Ubicación: Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Ensayado Por: Celso Laberiano López
Olivos Hoja: 04 de 07

AGREGADO FINO

DATOS DE LA MUESTRA EXTRAIDA DATOS DEL ENSAYO REALIZADOS

RESULTADO DE ANALISIS QUIMICOS

USBR E-8 AASHTO T291 AASHTO T290


MTC E 219 ASTM D 512 ASTM D 516

ID. Contenido de Contendo de Contenido de


UBICACIÓN DE MUESTRA
IDENT. Sales Solubles Cloruros Sulfatos Solubles
Totales Solubles Totales Totales

ppm ppm ppm

698.0 465.0 568.0

M-1 Propio % % %

0.070 0.047 0.057

Observaciones :

Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre / Función: Nombre / Función:


CONTROL DE CALIDAD Còdigo: CHP-ENS-SU-005
Estudio de Mecánica de Suelos con Fines
Proyecto:
de Cimentación
Calicata: C-2
Densidad de Campo
Clase de
Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán Propio
Material:

Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana ASTM D 1556 Fecha: 06/07/2021

Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D


Ubicación: Ensayado por : Celso Laberiano López Hoja: 05 de 07
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos

Proceso de Ensayos.

Ubicaciòn de Prueba: C-2 - - - -


Prueba Nº: 01 - - - -
Nº de Capa: - - - - -
Fecha: 06/07/2021 - - - -

Densidad de Campo

Ítem Descripción de Actividad.


1 Peso de Frasco + arena (gr). 6568 - - - -
2 Peso de Frasco + arena sobrante (gr). 1965 - - - -
3 Peso de la arena empleada (gr). (1) - (2). 4603 - - - -
4 Peso de la arena del cono (gr). 1574 - - - -
5 Peso de la arena del hueco (gr). (3) - (4). 3029 - - - -
6 Densidad de la arena (gr/c.c.). 1.339 - - - -
7 Volumen del hueco (c.c.). (5) / (6). 2262 - - - -
8 Peso del tarro + Peso suelo + Peso grava (gr). 4725 - - - -
9 Peso del tarro (gr). 28 - - - -
10 Peso del suelo + Peso grava (gr). (8) - (9). 4697 - - - -
11 Peso retenido en el tamiz Nº 3/4" (gr). 0 - - - -
12 Peso Específico (c.c.). 2.567 - - - -
13 Volumen del agua (c.c.). - (11) / (12). 0 - - - -
14 Peso del suelo en grava (gr). (10) - (11). 4697 - - - -
15 Volumen del suelo (c.c.) (7) - (13). 2262 - - - -
16 Densidad Húmeda (gr/c.c.) (14) / (15). 2.076 - - - -
Contenido de Humedad.
Ítem Descripción de Actividad. - - - -
17 Recipiente Nº - - - -
18 Peso del recipiente + suelo húmedo (gr). - - - -
19 Peso del recipiente + suelo seco (gr). - - - -
20 Peso del agua grs (18) - (19) (gr). - - - -
21 Peso del recipiente (gr). - - - -
22 Peso del suelo seco grs (19) - (21) (gr). - - - -
23 Contenido de Humedad (20) : (22) x 100 1.7 - - - -
24 Densidad muestra seca: (16) / ((23)+100) 2.042 - - - -

% de Compactación

25 Máxima densidad del Proctor. - - - -


26 Optimo contenido de humedad - - - -
27 % de compactación (24) / (25) x 100. - - - -

Observaicón:

Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre / Función: Nombre / Función:


CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos
Proyecto : Nº de registro : CHP-EN-SU-06
con Fines de Cimentación CORTE DIRECTO

Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán NORMA Fecha 13/07/2021

Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D


Ubicación: Urb. Santa Luisa II Etapa - Los NTP 339.171:2002 - ASTM D 3080 Hoja: 06 de 07
Olivos

Esfuerzo Normal (kPa) 97 195 389 Calicata: C-02, M-01


Altura de caja de corte (cm) 1.32 1.32 1.32 Prof. calicata 3.0m
Lado de la caja de corte (cm) 6.35 6.35 6.35 Estrato 2.0m - 3.0m
Densidad Humeda (g/cm³) 2.160 2.160 2.160
Cont. Humedad (%) 2.80 2.80 2.80 Angulo de Fricción Interna (º) 36.38
Densidad Seca (g/cm³) 2.101 2.101 2.101 Cohesión (KPa/m²) 0.00
Velocidad (mm/min) 0.75 0.75 0.75 Carga Aplicada (kg)
Estado Remoldeado 4 8 16

Esfuerzo Normal = 0.99 kg/cm² Esfuerzo Normal = 1.98 kg/cm² Esfuerzo Normal = 3.97 kg/cm²

Deformación (mm) Esfuerzo de Corte Esfuerzo Normal Deformación (mm) Esfuerzo de Corte Esfuerzo Normal Deformación (mm) Esfuerzo de Corte Esfuerzo Normal

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00


0.25 22.00 0.23 0.25 23.00 0.12 0.25 25.00 0.06
0.50 24.50 0.25 0.50 23.00 0.12 0.50 26.90 0.07
0.75 27.00 0.28 0.75 23.50 0.12 0.75 29.00 0.07
1.00 28.00 0.29 1.00 25.00 0.13 1.00 33.00 0.08
1.25 27.50 0.28 1.25 26.00 0.13 1.25 39.90 0.10
1.50 29.00 0.30 1.50 29.00 0.15 1.50 42.00 0.11
1.75 28.00 0.29 1.75 34.00 0.17 1.75 49.00 0.13
2.00 37.00 0.38 2.00 39.00 0.20 2.00 57.00 0.15
2.25 37.00 0.38 2.25 46.00 0.24 2.25 68.00 0.17
2.50 37.00 0.38 2.50 54.00 0.28 2.50 82.00 0.21
2.75 37.00 0.38 2.75 65.00 0.33 2.75 105.00 0.27
3.00 37.00 0.38 3.00 73.30 0.38 3.00 115.00 0.30
3.25 37.00 0.38 3.25 76.00 0.39 3.25 123.00 0.32
3.50 37.00 0.38 3.50 82.30 0.42 3.50 121.00 0.31
3.75 37.00 0.38 3.75 88.00 0.45 3.75 125.00 0.32
4.00 37.00 0.38 4.00 92.00 0.47 4.00 129.00 0.33
4.25 37.00 0.38 4.25 112.00 0.58 4.25 140.20 0.36
4.50 37.00 0.38 4.50 112.00 0.58 4.50 145.60 0.37
4.75 37.00 0.38 4.75 118.00 0.61 4.75 145.60 0.37
5.00 37.00 0.38 5.00 120.00 0.62 5.00 145.60 0.37
5.25 37.00 0.38 5.25 122.00 0.63 5.25 146.00 0.38
5.50 37.00 0.38 5.50 122.00 0.63 5.50 151.00 0.39
5.75 37.00 0.38 5.75 123.00 0.63 5.75 158.00 0.41
6.00 37.00 0.38 6.00 124.00 0.64 6.00 171.00 0.44
6.25 35.60 0.37 6.25 126.00 0.65 6.25 179.00 0.46
6.50 36.00 0.37 6.50 126.00 0.65 6.50 178.60 0.46
6.75 37.00 0.38 6.75 129.00 0.66 6.75 183.00 0.47
7.00 38.90 0.40 7.00 130.00 0.67 7.00 184.00 0.47
7.25 40.00 0.41 7.25 130.00 0.67 7.25 189.00 0.49
7.50 41.00 0.42 7.50 131.50 0.68 7.50 189.00 0.49
7.75 42.00 0.43 7.75 131.50 0.68 7.75 189.00 0.49
8.00 44.90 0.46 8.00 136.00 0.70 8.00 172.00 0.44
8.25 47.00 0.48 8.25 136.00 0.70 8.25 172.00 0.44
8.50 46.30 0.48 8.50 136.00 0.70 8.50 172.00 0.44
8.75 48.00 0.49 8.75 137.00 0.70 8.75 172.00 0.44
9.00 50.00 0.51 9.00 139.00 0.71 9.00 172.00 0.44
9.25 48.00 0.49 9.25 139.00 0.71 9.25 172.00 0.44
9.50 50.00 0.51 9.50 140.30 0.72 9.50 172.00 0.44
9.75 50.00 0.51 9.75 141.00 0.72 9.75 172.00 0.44
10.00 49.00 0.50 10.00 142.00 0.73 10.00 172.00 0.44
10.25 49.00 0.50 10.25 141.00 0.72 10.25 172.00 0.44
10.50 49.00 0.50 10.50 143.00 0.73 10.50 172.00 0.44
10.75 49.00 0.50 10.75 143.00 0.73 10.75 172.00 0.44
11.00 50.30 0.52 11.00 145.00 0.75 11.00 172.00 0.44
11.25 50.30 0.52 11.25 145.00 0.75 11.25 171.00 0.44
11.50 50.30 0.52 11.50 146.00 0.75 11.50 172.00 0.44
11.75 50.30 0.52 11.75 146.00 0.75 11.75 172.00 0.44
12.00 51.30 0.53 12.00 152.00 0.78 12.00 172.00 0.44
0.00
Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre/Función: Nombre/Función
CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos con
Proyecto : Nº de registro : CHP-ENS-SU-007
Fines de Cimentación
CORTE DIRECTO

Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán NORMA Fecha : 13/07/2021

Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D


Ubicación: NTP 339.171:2002 - ASTM D 3080 Hoja: 07 de 07
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos

Curvas de Resistencias
389 kPa
97 kPa 195 kPa Series3
200
ESFUERZO DE CORTE (KPA)

160 195 kPa

120

80

40 97 kPa

0
0 2 4 6 8 10 12 14

DEFORMACIÓN (MM)

Esfuerzo de Corte vs. Esfuerzo Normal


240
y = 0.7152x - 4E-14
Ø = 36.38 ° R² = 0.9871
200
c = 0.0 kPa/m²
ESFUERZO DE CORTE (KPA)

c = 0.00 kg/cm² ∅
160

120

80
𝒄
40 Calicata: C-02, M-01
Prof. calicata 3.0m
Estrato 2.0m - 3.0m
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
ESFUERZO NORMAL (KPA)

Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre/Función: Nombre/Función
Estudio de Mecánica de Suelos con
Proyecto:
Fines de Cimentación
Capacidad Portante Codigo: CHP - ENS - SU - 008
Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D
Ubicación:
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos

l.Datos Generales:

Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán Ensayo Nº: 1 SUCS GP-GM

Calicata C- 002 - M-1


Método Terzhagui - 3 Hoja: 01 de 01
Fecha: 13/07/2021

ll.Datos de la Muestra

Profundidad de desplante para cimiento cuadrado y circular, Df;(mts): 2.00


Profundidad de desplante para cimiento continuo, Df;(mts): 2.00
Peso Volumétrico del suelo; Gm (Ton/m3): 2.042
Cohesión del suelo, c; (Ton/m2): 0.000
Ángulo de fricción interna del suelo, Fi (grados): 36.38
Ancho o Radio del cimiento cuadrado y circular; B ó R (mts): 2.00
Ancho o Radio del cimiento continuo; B ó R (mts): 1.00
Tipo de suelo:1-Arcilloso firme / 2-Arcilloso blando / 3-Arenoso 3
Factor de seguridad, F.S.: (3.5 / 3.0 / 2.5) 3.0
Cálculos y Resultados:

Factores dependientes del ángulo de fricción:

Factor de cohesión, Nc = 22.51


Factor de sobrecarga,Nq = 12.06
Factor de piso, Ny = 12.82

a) Para cimiento contínuo:


Capacidad de carga última, qc:
qc=c*Nc + Gm*Df*Nq + 0.5*Gm*B*Ng
Capacidad de carga admisible; qa:
qa=qc/FS
qc, (Kg/cm 2 ) = 6.23
qa, (Kg/cm 2 ) = 2.08

b) Para cimiento cuadrado:


Capacidad de carga última, qc:
qc=1.3c*Nc + Gm*Df*Nq + 0.4*Gm*B*Ng
Capacidad de carga admisible; qa:
qa=qc/FS
qc, (Kg/cm 2 ) = 7.02
qa, (Kg/cm 2 ) = 2.34

d) Calculo de Asentamientos - Metodo Elástico:


Relacion de Pisson μ= 0.30
Factor de Forma If = 1.20
Modulo de Elastic. Ton/m2 Es = 8000
Limite maximo de asentamientos: 2.54 cm.
Si = Q.B.(1-u2).If /Es
Si (cm) = 0.60 ok
Observación.
Elaborado por: Aprobado por:
Nombre y Cargo Nombre y Cargo
Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de
Proyecto: CONTROL DE CALIDAD Código CHP-ENS-SU-001
Cimentación

Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán Calicata: C-3


PERFILES ESTRATIGRÁFICO
Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana Fecha: 06/07/2021

Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D


Ubicación: Muestreado por: Victor Apolinario Hoja: 01 de 07
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos

Elevación (m): - Norte(N): -

Dimensión (mxm) : 1x1 Este€: -

Profundidad de la Calicata: 3.00 mts. Condición de Superficie: -

Profundidad de las
Presencia de Nivel Freático: No -
raices:
Profundidad de Nivel Freático
0.00
(m):

CONSISTENCIA O DENSIDAD
DESCRIPCION DEL SUELO GRANULOMETRIA

G Clasificación técnica; forma del material granular; color;


contenido
% SOBRETAMAÑO1

O DENSIDAD
RELATIVA4
L.L. LP H.N.

RELATIVA
A de humedad; índice de plasticidad / compresibilidad; grado Nº

% GRAVA2

% ARENA2

% FINOS2
F de
PROF. (m) SUCS DEMUES
I compacidad / consistencia; Otros: presencia de oxidaciones TRA
C
O
material orgánico, porcentaje estimado de boleos / cantos, etc. % % %

Gravas pobremente gradadas,`mezclas


grava-arena, pocos o ningun fino -
Gravas limosas, mezcla grava- arena-
limo , de color marrón con humedad
3.00 GM 5" 38.50 47.96 13.55 18.54 NP. 2.4 C-1 Compacto
baja, compacidad compacto, Con
presencia de boloneria de rocas
subredondeadas TM. 5". Con indice de
plastidad (NP- no tiene plasticidad)

Notas : 1. Porcentaje >


2. Suma de gravas, arenas, y finos = 100%

OBSERVACIONES:

Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre / Función: Nombre / Función:


CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos con
Proyecto : Código: CHP-ENS-SU-OO2
Fines de Cimentación

ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO DE SUELOS


Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán Calicata: C-3

Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana NORMA Fecha: 13/07/2021

Clase de
Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D ASTM D422 - C 136 Propio
Material:
Ubicación: Urb. Santa Luisa II Etapa - Los
Olivos Ensayado por : Celso Laberiano López Hoja: 02 de 07

DATOS DE LA MUESTRA
Peso de Muestra Seca : 28731.0
Peso Arena Fraccion : 589.3
Tamices Abertura Peso %Retenido %Retenido % Que Especificaciones
en mm.
DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA
ASTM Retenido Parcial Acumulado Pasa
4" 101.200 100.0
Peso Inicial 28731.0
3" 76.200 100.0
2 1/2" 63.500 231 0.8 0.8 99.2
Fracción 589.3
2" 50.600 467.0 1.6 2.4 97.6
1 1/2" 38.100 789.0 2.7 5.2 94.8 Alas. SUCS GM
1" 25.400 1271.0 4.4 9.6 90.4 Clas. AASHTO A-1-b (0)
3/4" 19.050 1893.0 6.6 16.2 83.8
Limite Liquido 18.54
1/2" 12.700 2181.0 7.6 23.8 76.2
3/8" 9.525 988.0 3.4 27.2 72.8
Límite Plástico NP.
# 4 4.760 3241.0 11.3 38.5 61.5
# 8 2.380
Indice Plasticidad NP.
# 10 2.000 76.0 7.9 46.4 53.6
# 16 1.100
Contenido Humedad 2.4
# 20 0.840 44.0 4.6 51.0 49.0
# 30 0.590
% de Agregados
# 40 0.420 132.0 13.8 64.8 35.2
# 50 0.300 64.8 35.2
% Grava 38.5
# 60 0.250 121.0 12.6 77.4 22.6
# 80 0.180 77.4 22.6
% Arena 48.0
# 100 0.149 56.4 5.9 83.3 16.7
# 200 0.074 30.1 3.1 86.5 13.5
% Fno 13.5
Pasa 129.8 13.5 100.0

CURVA GRANULOMÉTRICA

3" 21/2" 2" 11/2" 1" 3/4" 1/2" 3/8" 1/4" Nº4 8 10 16 20 30 40 50 60 80 100 200
100

90

80

70

60
% QUE PASA EN PESO

50

40

30

20

10

0
100.000

1.000

0.100

0.010
10.000
76.2

63.5

50.6

38.1

25.4

12.7

6.35

4.76

2.38

1.19

0.84

0.59

0.42

0.25

0.18
2

0.3
19.05

9.525

0.149

0.074

ABERTURA (mm)

OBSERVACIONES :

Nombre / Función Nombre/Función

Elaborado Por: Aprobado Por:


CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de
Proyecto: Código: CHP-ENS-SU-003
Cimentación
LIMITE LIQUIDO, LIMITE PLASTICO
E INDICE DE PLASTICIDAD DE LOS
Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán SUELOS Calicata: C-3

Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana NORMA Fecha: 13/07/2021

Clase de
ASTM D 4318 Propio
Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D Material:
Ubicación:
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos
Ensayado Por: Celso Laberiano López Hoja: 03 de 07

DATOS DE LA MUESTRA
LIMITE LIQUIDO

ENSAYO Nº 1 2 3 4 5
Nº Tarro T - 19 T - 23 T - 56 - -
R + Suelo Hum. (g) 65.32 66.77 62.44 - -
R + Suelo Seco (g) 55.43 56.45 52.25 - -
Peso de agua (g) 9.89 10.32 10.19 - -
Peso de Recip. (g) 0.00 0.00 0.00 - -
Peso de S. Seco (g) 55.43 56.45 52.25 - -
% de Humedad (%) 17.84 18.28 19.50 - -
Numero de Golpes 34 25 17 - -

LIMITE PLÁSTICO

ENSAYO Nº - - - - -
Recipiente Nº - - - - -
R + Suelo Hum. (g) - - - - -
R + Suelo Seco (g) - - - - -
Peso de agua (g) - - - - -
Peso de Recip. (g) - - - - -
Peso de S. Seco (g) - - - - -
% de Humedad (%) - - - - -

HUMEDAD NATURAL
Recipiente N° 14 - - -
Recipiente + Suelo Humedo 643 - - -
Recipiete + Suelo Seco 628 - - -
Peso del Agua (gr) 15 - - -
Peso de Recipiente - - - -
Peso de Suelo Seco (gr) 557 - - -
% de Humedad 2.4 - - -
DETERMINACIÓN DE LIMITE LIQUIDO
22.00
21.00
20.00
% de Humedad

19.00
18.00
17.00
16.00
10 Numero de golpes 100

Límite Líquido 18.54


Límite Plástico NP.
Ind. Plástico NP.

Observación:

Nombre/Cargo Nombre/Cargo

Elaborado Por: Elaborado Por:


CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos
Proyecto : Código: CHP-ENS-SU-004
con Fines de Cimentación

Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán ENSAYO DE Calicata: C-3


ANALISIS QUIMICOS

Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana Fecha: 13/07/2021

Clase de
Material Propio
Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D Material:
Ubicación: Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Ensayado Por: Celso Laberiano López
Olivos Hoja: 04 de 07

AGREGADO FINO

DATOS DE LA MUESTRA EXTRAIDA DATOS DEL ENSAYO REALIZADOS

RESULTADO DE ANALISIS QUIMICOS

USBR E-8 AASHTO T291 AASHTO T290


MTC E 219 ASTM D 512 ASTM D 516

ID. Contenido de Contendo de Contenido de


UBICACIÓN DE MUESTRA
IDENT. Sales Solubles Cloruros Sulfatos Solubles
Totales Solubles Totales Totales

ppm ppm ppm

801.0 521.3 782.1

M-1 Propio % % %

0.080 0.052 0.078

Observaciones :

Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre / Función: Nombre / Función:


CONTROL DE CALIDAD Còdigo: CHP-ENS-SU-005
Estudio de Mecánica de Suelos con Fines
Proyecto:
de Cimentación
Calicata: C-3
Densidad de Campo
Clase de
Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán Propio
Material:

Propietario: Ing. Emiliano Contreras Cana ASTM D 1556 Fecha: 06/07/2021

Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D


Ubicación: Ensayado por : Celso Laberiano López Hoja: 05 de 07
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos

Proceso de Ensayos.

Ubicaciòn de Prueba: C-3 - - - -


Prueba Nº: 01 - - - -
Nº de Capa: - - - - -
Fecha: 06/07/2021 - - - -

Densidad de Campo

Ítem Descripción de Actividad.


1 Peso de Frasco + arena (gr). 6453 - - - -
2 Peso de Frasco + arena sobrante (gr). 2045 - - - -
3 Peso de la arena empleada (gr). (1) - (2). 4408 - - - -
4 Peso de la arena del cono (gr). 1574 - - - -
5 Peso de la arena del hueco (gr). (3) - (4). 2834 - - - -
6 Densidad de la arena (gr/c.c.). 1.339 - - - -
7 Volumen del hueco (c.c.). (5) / (6). 2117 - - - -
8 Peso del tarro + Peso suelo + Peso grava (gr). 4412 - - - -
9 Peso del tarro (gr). 28 - - - -
10 Peso del suelo + Peso grava (gr). (8) - (9). 4384 - - - -
11 Peso retenido en el tamiz Nº 3/4" (gr). 0 - - - -
12 Peso Específico (c.c.). 2.567 - - - -
13 Volumen del agua (c.c.). - (11) / (12). 0 - - - -
14 Peso del suelo en grava (gr). (10) - (11). 4384 - - - -
15 Volumen del suelo (c.c.) (7) - (13). 2117 - - - -
16 Densidad Húmeda (gr/c.c.) (14) / (15). 2.071 - - - -
Contenido de Humedad.
Ítem Descripción de Actividad. - - - -
17 Recipiente Nº - - - -
18 Peso del recipiente + suelo húmedo (gr). - - - -
19 Peso del recipiente + suelo seco (gr). - - - -
20 Peso del agua grs (18) - (19) (gr). - - - -
21 Peso del recipiente (gr). - - - -
22 Peso del suelo seco grs (19) - (21) (gr). - - - -
23 Contenido de Humedad (20) : (22) x 100 2.1 - - - -
24 Densidad muestra seca: (16) / ((23)+100) 2.029 - - - -

% de Compactación

25 Máxima densidad del Proctor. - - - -


26 Optimo contenido de humedad - - - -
27 % de compactación (24) / (25) x 100. - - - -

Observaicón:

Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre / Función: Nombre / Función:


CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos
Proyecto : Nº de registro : CHP-EN-SU-06
con Fines de Cimentación CORTE DIRECTO

Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán NORMA Fecha 13/07/2021

Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D


Ubicación: Urb. Santa Luisa II Etapa - Los NTP 339.171:2002 - ASTM D 3080 Hoja: 06 de 07
Olivos

Esfuerzo Normal (kPa) 97 195 389 Calicata: C-01, M-01


Altura de caja de corte (cm) 1.32 1.32 1.32 Prof. calicata 3.0m
Lado de la caja de corte (cm) 6.35 6.35 6.35 Estrato 2.0m - 3.0m
Densidad Humeda (g/cm³) 2.080 2.080 2.080
Cont. Humedad (%) 1.80 1.80 1.80 Angulo de Fricción Interna (º) 36.08
Densidad Seca (g/cm³) 2.043 2.043 2.043 Cohesión (KPa/m²) 0.30
Velocidad (mm/min) 0.75 0.75 0.75 Carga Aplicada (kg)
Estado Remoldeado 4 8 16

Esfuerzo Normal = 0.99 kg/cm² Esfuerzo Normal = 1.98 kg/cm² Esfuerzo Normal = 3.97 kg/cm²

Deformación (mm) Esfuerzo de Corte Esfuerzo Normal Deformación (mm) Esfuerzo de Corte Esfuerzo Normal Deformación (mm) Esfuerzo de Corte Esfuerzo Normal

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00


0.25 22.40 0.23 0.25 20.60 0.11 0.25 24.70 0.06
0.50 24.50 0.25 0.50 25.30 0.13 0.50 26.90 0.07
0.75 28.90 0.30 0.75 24.50 0.13 0.75 30.00 0.08
1.00 27.00 0.28 1.00 26.00 0.13 1.00 32.00 0.08
1.25 27.50 0.28 1.25 29.50 0.15 1.25 40.30 0.10
1.50 29.00 0.30 1.50 47.00 0.24 1.50 44.00 0.11
1.75 28.00 0.29 1.75 46.00 0.24 1.75 49.00 0.13
2.00 37.00 0.38 2.00 52.40 0.27 2.00 58.00 0.15
2.25 37.00 0.38 2.25 57.00 0.29 2.25 69.00 0.18
2.50 37.00 0.38 2.50 60.00 0.31 2.50 85.00 0.22
2.75 37.00 0.38 2.75 74.00 0.38 2.75 110.00 0.28
3.00 37.00 0.38 3.00 73.30 0.38 3.00 118.00 0.30
3.25 37.00 0.38 3.25 76.00 0.39 3.25 123.00 0.32
3.50 37.00 0.38 3.50 82.30 0.42 3.50 121.00 0.31
3.75 37.00 0.38 3.75 88.00 0.45 3.75 125.00 0.32
4.00 37.00 0.38 4.00 92.00 0.47 4.00 129.00 0.33
4.25 37.00 0.38 4.25 112.00 0.58 4.25 140.20 0.36
4.50 37.00 0.38 4.50 112.00 0.58 4.50 145.60 0.37
4.75 37.00 0.38 4.75 118.00 0.61 4.75 145.60 0.37
5.00 37.00 0.38 5.00 120.00 0.62 5.00 145.60 0.37
5.25 37.00 0.38 5.25 122.00 0.63 5.25 146.00 0.38
5.50 37.00 0.38 5.50 122.00 0.63 5.50 151.00 0.39
5.75 37.00 0.38 5.75 123.00 0.63 5.75 158.00 0.41
6.00 37.00 0.38 6.00 124.00 0.64 6.00 171.00 0.44
6.25 35.60 0.37 6.25 126.00 0.65 6.25 179.00 0.46
6.50 35.60 0.37 6.50 126.00 0.65 6.50 178.60 0.46
6.75 38.90 0.40 6.75 129.00 0.66 6.75 183.00 0.47
7.00 38.90 0.40 7.00 130.00 0.67 7.00 184.00 0.47
7.25 43.00 0.44 7.25 130.00 0.67 7.25 189.00 0.49
7.50 43.00 0.44 7.50 131.50 0.68 7.50 189.00 0.49
7.75 46.30 0.48 7.75 131.50 0.68 7.75 189.00 0.49
8.00 44.90 0.46 8.00 136.00 0.70 8.00 172.00 0.44
8.25 47.00 0.48 8.25 136.00 0.70 8.25 172.00 0.44
8.50 46.30 0.48 8.50 136.00 0.70 8.50 172.00 0.44
8.75 48.00 0.49 8.75 137.00 0.70 8.75 172.00 0.44
9.00 50.00 0.51 9.00 139.00 0.71 9.00 172.00 0.44
9.25 47.00 0.48 9.25 139.00 0.71 9.25 172.00 0.44
9.50 50.00 0.51 9.50 140.30 0.72 9.50 172.00 0.44
9.75 50.00 0.51 9.75 141.00 0.72 9.75 172.00 0.44
10.00 49.00 0.50 10.00 142.00 0.73 10.00 172.00 0.44
10.25 49.00 0.50 10.25 141.00 0.72 10.25 172.00 0.44
10.50 49.00 0.50 10.50 143.00 0.73 10.50 172.00 0.44
10.75 49.00 0.50 10.75 143.00 0.73 10.75 172.00 0.44
11.00 50.30 0.52 11.00 145.00 0.75 11.00 172.00 0.44
11.25 50.30 0.52 11.25 145.00 0.75 11.25 171.00 0.44
11.50 50.30 0.52 11.50 146.00 0.75 11.50 172.00 0.44
11.75 50.30 0.52 11.75 146.00 0.75 11.75 172.00 0.44
12.00 51.30 0.53 12.00 152.00 0.78 12.00 172.00 0.44
0.00
Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre/Función: Nombre/Función
CONTROL DE CALIDAD
Estudio de Mecánica de Suelos con
Proyecto : Nº de registro : CHP-ENS-SU-007
Fines de Cimentación
CORTE DIRECTO

Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán NORMA Fecha : 13/07/2021

Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D


Ubicación: NTP 339.171:2002 - ASTM D 3080 Hoja: 07 de 07
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos

Curvas de Resistencias
389 kPa
97 kPa 195 kPa Series3
200
ESFUERZO DE CORTE (KPA)

160 195 kPa

120

80

40 97 kPa

0
0 2 4 6 8 10 12 14

DEFORMACIÓN (MM)

Esfuerzo de Corte vs. Esfuerzo Normal


240
y = 0.7069x + 0.3
Ø = 36.08 ° R² = 0.9864
200
c = 0.3 kPa/m²
ESFUERZO DE CORTE (KPA)

c = 0.00 kg/cm² ∅
160

120

80
𝒄
40 Calicata: C-01, M-01
Prof. calicata 3.0m
Estrato 2.0m - 3.0m
0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
ESFUERZO NORMAL (KPA)

Elaborado Por: Aprobado Por:

Nombre/Función: Nombre/Función
Estudio de Mecánica de Suelos con
Proyecto:
Fines de Cimentación
Capacidad Portante Codigo: CHP - ENS - SU - 008
Jr. San Ernesto Mz 2A Lt. 1D
Ubicación:
Urb. Santa Luisa II Etapa - Los Olivos

l.Datos Generales:

Solicitante: Ing. William Vilchez Huamán Ensayo Nº: 1 SUCS GM

Calicata C- 003 - M-1


Método Terzhagui - 3 Hoja: 01 de 01
Fecha: 13/07/2021

ll.Datos de la Muestra

Profundidad de desplante para cimiento cuadrado y circular, Df;(mts): 2.00


Profundidad de desplante para cimiento continuo, Df;(mts): 2.00
Peso Volumétrico del suelo; Gm (Ton/m3): 2.029
Cohesión del suelo, c; (Ton/m2): 0.000
Ángulo de fricción interna del suelo, Fi (grados): 36.08
Ancho o Radio del cimiento cuadrado y circular; B ó R (mts): 2.00
Ancho o Radio del cimiento continuo; B ó R (mts): 1.00
Tipo de suelo:1-Arcilloso firme / 2-Arcilloso blando / 3-Arenoso 3
Factor de seguridad, F.S.: (3.5 / 3.0 / 2.5) 3.0
Cálculos y Resultados:

Factores dependientes del ángulo de fricción:

Factor de cohesión, Nc = 22.11


Factor de sobrecarga,Nq = 11.74
Factor de piso, Ny = 12.38

a) Para cimiento contínuo:


Capacidad de carga última, qc:
qc=c*Nc + Gm*Df*Nq + 0.5*Gm*B*Ng
Capacidad de carga admisible; qa:
qa=qc/FS
qc, (Kg/cm 2 ) = 6.02
qa, (Kg/cm 2 ) = 2.01

b) Para cimiento cuadrado:


Capacidad de carga última, qc:
qc=1.3c*Nc + Gm*Df*Nq + 0.4*Gm*B*Ng
Capacidad de carga admisible; qa:
qa=qc/FS
qc, (Kg/cm 2 ) = 6.77
qa, (Kg/cm 2 ) = 2.26

d) Calculo de Asentamientos - Metodo Elástico:


Relacion de Pisson μ= 0.30
Factor de Forma If = 1.20
Modulo de Elastic. Ton/m2 Es = 8000
Limite maximo de asentamientos: 2.54 cm.
Si = Q.B.(1-u2).If /Es
Si (cm) = 0.58 ok
Observación.
Elaborado por: Aprobado por:
Nombre y Cargo Nombre y Cargo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy