Segunda Evaluacion 27.06.2021 Final
Segunda Evaluacion 27.06.2021 Final
Segunda Evaluacion 27.06.2021 Final
1.- Decreto Ley Nª 3.607 de 1981, dar una noción clara acerca de que establece y
normas complementarias, considerando modificaciones, reglamentos y normas
administrativas.
- DECRETO LEY N° 3.607, TEXTO ELABORADO POR PERSONAL DE INTELIGENCIA
DE LAS FUERZAS ARMAS, ACORDE A LAS EXIGENCIAS EMANDAS DEL
GOBIERNO DE LA ÉPOCA. ESTABLECE NUEVAS NORMAS SOBRE
FUNCIONAMIENTO DE VIGILANTES PRIVADOS. (DEROGA DECRETO LEY N° 194,
DE 1973)
- ESTABLECE EL OBJETIVO EXCLUSIVO DE LOS VIGILANTES PRIVADOS.
- DELIMITA EL ESPACIO DONDE DESARROLLARÁN SUS FUNCIONES.
- CONTROL Y USO DE LAS ARMAS, CONFORME A LA LEY N° 17.798, Y
LOS REQUISITOS DE IDONEIDAD EXIGIBLES PARA SU NOMBRAMIENTO.
- HACE EXTENSIBLE CONTAR CON VIGILANTES PRIVADOS A ENTIDADES
BANCARIAS, FINANCIERAS, ENTIDADES PÚBLICAS, EMPRESAS DE
TRANSPORTE DE VALORES (ENTIDADES OBLIGADAS).
- CREA LA FIGURA DEL ASESOR DE SEGURIDAD O DE PRESTACIÓN DE
SERVICIOS EN MATERIAS DE SEGURIDAD.
- SANCIONADA EL ACTO DE PROPORCIONAR U OFRECER BAJO CUALQUIER
FORMA VIGILANTES PRIVADOS EN CONVENCIONES.
- ESTABLECE LAS EXIGENCIAS Y CONDICIONES A LAS PERSONAS NATURALES
O JURÍDICAS EN CONCORDANCIA AL ART. 1 DE ESTE DECRETO, CUYO
CONTROL Y TUICIÓN ES DE CARABINEROS DE CHILE.
- PROGRAMA DE CAPACITACIONES QUE DEBEN IR EN DIRECRTO BENEFICIO
DEL VIGILANTE.
ANTECEDENTES LEGALES:
A. LEY Nº 20.502, QUE CREA EL MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD
PÚBLICA.
B. LEY Nº 18.961, ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE CARABINEROS DE CHILE.
C. DECRETO LEY Nº 3.607, QUE DEROGA DECRETO LEY Nº 194, DE 1973, Y
ESTABLECE NUEVAS NORMAS SOBRE FUNCIONAMIENTO DE VIGILANTES
PRIVADOS.
D. LEY Nº 19.303, QUE ESTABLECE OBLIGACIONES A ENTIDADES QUE INDICA,
EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LAS PERSONAS. E. LEY Nº 19.327, DE
DERECHOS Y DEBERES EN LOS ESPECTÁCULOS DEL FÚTBOL PROFESIONAL.
ANTECEDENTES REGLAMENTARIOS:
EL USO DE SUS ARMAS SE REGULA SÓLO POR LAS NORMAS DEL CÓDIGO
PENAL, EN RELACIÓN A LA LEGÍTIMA DEFENSA, LO MISMO PARA LA DETENCIÓN
DE DELINCUENTES FLAGRANTES.
- GUARDIAS DE SEGURIDAD:
PERSONAS NATURALES :
* ASESORES DE SEGURIDAD.
* JEFES DE SEGURIDAD.
* CAPACITADORES.
* SUPERVISORES DE SEGURIDAD.
* VIGILANTES PRIVADOS.
* GUARDIAS DE SEGURIDAD, PORTEROS, NOCHEROS, RONDINES Y
* OTROS.
PERSONAS JURÍDICAS :
5.- Que vacíos son notorios en este manual que no están regulados por el
sistema, en relación con elementos que debieran pertenecer a él.
LA DIRECTIVA DE O.S.10 DE CARABINEROS NO CONSIDERA LA FIGURA DEL
ENCARGADO DE SEGURIDAD Y DEL PERSONAL TÉCNICO, LOS QUE SON
CONSIDERADOS EN EL MANUAL OPERATIVO EN MATERIAS DE SEGURIDAD
PRIVADA, CONFORME AL DIARIO OFICIAL NRO. 261 EXENTO DE FECHA 27 DE
FEBRERO DE 2020.
6.- De un concepto: Qué son LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD, señalada en la
Ley N° 19.303.- y Qué es una DIRECTIVA DE FUNCIONAMIENTO, en relación con
el 5to.Bis del D.L 3.607 y su Reglamento el Decreto Supremo N° 93.
MEDIDAS DE SEGURIDAD: SON LAS MEDIDAS DISPUESTAS POR LA AUTORIDAD
DONDE LAS ENTIDADES DENOMINADAS “OBLIGADAS”, DEBEN IMPLEMENTAR
TANTO RECURSOS HUMANOS, ELEMENTOS FÍSICOS (BUZONES, CAJA DE
SEGURIDAD) Y ELEMENTOS TECNOLÓGICOS (CÁMARAS DE VIGILANCIA,
SENSORES DE LUZ) Y LA ESTANDARIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS A SEGUIR,
LO ANTERIOR CON LA FINALIDAD DE MINIMIZAR LA ACCIÓN DELICTUAL Y
BRINDAR UNA PROTECCIÓN A LAS PERSONAS, CREO QUE CADA ENTIDAD
DEBE LLEVAR A LA PRÁCTICA EL DENOMINADO FODA (FORTALEZAS,
OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS), DONDE LAS DEBILIDADES
SERVIRÁN PARA REORIENTAR SU ACCIONAR.
DIRECTIVA DE FUNCIONAMIENTO:
ES EL INSTRUMENTO QUE ELABORAN LAS PERSONAS NATURALES O
JURÍDICAS, QUE PRESTEN O REQUIERAN SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA,
BASADO EN LOS RECURSOS HUMANOS QUE PRESTAN SERVICIOS DE
SEGURIDAD PRIVADA, A SABER, GUARDIAS DE SEGURIDAD, NOCHEROS,
PORTEROS, RONDINES U OTROS DE SIMILAR CARÁCTER, PARA LA
PROTECCIÓN DE UNA DETERMINADA INSTALACIÓN, REQUIRIENDO LA
CORRESPONDIENTE APROBACIÓN DE LA AUTORIDAD FISCALIZADORA
RESPECTIVA CONFORME CON LA NORMA LEGAL VIGENTE.
LA CONFECCIÓN DE LA DIRECTIVA DE FUNCIONAMIENTO, DEBERÁ
CONTEMPLAR UN APARTADO REFERIDO AL ANÁLISIS DEL ENTORNO, CUYA
FINALIDAD SERÁ DESCRIBIR LAS DEBILIDADES Y AMENAZAS DEL LUGAR
DONDE SE INSTALARÁ EL SERVICIO, ASIMISMO, DETALLARÁ LAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD QUE SE IMPLEMENTARÁN, VALE DECIR, MEDIOS HUMANOS Y
TECNOLÓGICOS NECESARIOS PARA NEUTRALIZAR EL ACCIONAR DELICTUAL E
INDIVIDUALIZARÁ A LA PERSONA A CARGO DE LA SUPERVISIÓN,
DESCRIBIENDO SU RESPONSABILIDAD.
PRESENTADA LA DIRECTIVA DE FUNCIONAMIENTO, LA AUTORIDAD
FISCALIZADORA PODRÁ, MEDIANTE RESOLUCIÓN FUNDADA, APROBARLA,
MODIFICARLA O RECHAZARLA. LAS DIRECTIVAS DE FUNCIONAMIENTO
TENDRÁN EL CARÁCTER DE SECRETO