Informe Tactico
Informe Tactico
Informe Tactico
1
TUTOR DE CONTENIDO AUTOR
TTE. JAIME QUE ¿???? TIENEN POSTGRADO DEBE TENER
POSTGRADO ALF. UZCATEGUI RODRIGUEZ W.
C.I.V-27.943.779
ASESOR METODOLÓGICO:
DRA. MARIA DIAZ VELIZ
ÍNDICE GENERAL
RESUMEN Pág.
Introducción………………………………………………………………………..3
Desarrollo Temático……………………………………………………………….6
Métodos Y Técnicas De Investigación Empleados En El Caso Particular .10
Abordado
Conclusiones……………………………………………………………………..13
Recomendaciones…………………………………………...…………………..14
Referencias Bibliográficas…………………………………………………….. .15
Anexos………………………………………………………………………...… 16
OBSERVACION
2
REAJUSTAR LA INFORMACION , LA TIENENS ALLI LO QUE
DEBES SER ES AJUSTAR DONDE VA CADA INFORMACION.
INTRODUCCIÓN
AQUÍ LO INICIA CON EL PROBLEMA DETECTADO EJEMPLO,
EL PROPOSITO DEL PRESENTE INFORME TIENEN COMO
FINALIDAD LA INFLUENCIA Y COLOCAS EL TITULO, DEL
INFORME EL DETERIORO DE XX
A nivel mundial se ha demostrado que las conductas y
comportamientos de los trabajadores han sido influenciadas por el deterioro
de las infraestructuras así como también por el entorno laboral, donde
desempeñan sus actividades laborales, el personal de Tropa Profesional del
Destacamento Nº423 Del Comando De Zona Nº42 no está exento de esta
problemática. AQUÍ DEBES DESCRIBIR LOS APORTES DEL INFORME,
3
LA JUSTIFICACION E IMPORTANCIA . EJEMPLO LA PRESENTE
INVESTIGACION ENTRE SUS APORTES SE CUENTA CON XXX EN ESE
SENTIDO, SE JUSTIFICA POR XXXX, EN CUANTO A SU IMPORTANCIA
XXXX, LUEGO UBICACIÓN GEORGAFICA.
4
● Segundo Comandante del Comando de Zona 42 Edo. Aragua,
Comandante del Destacamento N° 423 San Casimiro Edo Aragua,
● Comandantes de Compañía del Destacamento N° 423 San Casimiro
Edo Aragua,
● Comandante de Pelotón de la 1era Compañía del Destacamento N°
423 San Casimiro Edo Aragua,
● Comandante de Pelotón de la 2da Compañía del Destacamento N°
423 San Casimiro Edo Aragua
Un espacio poco agradable, por ejemplo, puede generar diversos
malestares en los trabajadores, como desmotivación y estrés, lo que a
mediano o largo plazo se puede traducir en licencias médicas o
comportamientos negativos: un mal desempeño en el cargo, escaso servicio
5
Tropa Profesional EN SU DESEMPEÑO…. OJOOOOO ESTO NO
ES TRABAJO DE GRADO ES UN INFORME TACTICO. NO LO
DESARROLLE COMO TRABAJO DE GRADO.de manera que
surge la siguiente interrogante
6
un tema que concierne a la principal aduana aérea del país lo que permite
obtener una amplia gama de expertos en el tema y una gran variedad de
información en la internet de los cuales pudimos recolectar datos OJO
AJUSTAR AL TOMO
7
FIDIAS ARIAS (2006) REFIERE QUE LA INVESTIGACION
DOCUMENTAL ES XXXX, Y ASI SUCESIVAMENTE, LUEGO VIENE
QUE EL NIVEL ES DECRIPTIVO , SUSTENTA CON AUTORES EJEMPLO
TAMAYO Y TAMAYO (2010) DEFINE EL NIVEL DESCRIPTIVO COMO
XXXX, Y ASI SUCESIVAMENTE, LUEGO VIEN LAS TECNICAS
EMPLEADAS, DEBES DECIR QUE LA TECNICAS EMPLEADS FUE EL
FICHAJE, EL REUMEN REGISTRO DE INFORMACION Y ASI
SUCESIVAMENTE.
8
y que se disuelve después de ello. DEBES MENCIONAR EL AUTOR QUE
LO DICE.
Objetivo General
9
Objetivos Específicos
Basamento LegaL
ESTO LO INCLUYE EN DESARROLLO TEMATICO
De acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y en las diferentes leyes vigentes, las cuales nos
competen de las responsabilidades que debemos efectuar se puede definir
las siguientes: En la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (CRBV-1999), en su Artículo Nº55:
Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado, a
través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a
situaciones que constituyen amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la
integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus
derechos y el cumplimiento de sus deberes. La participación de los
ciudadanos y ciudadanas en los programas destinados a la prevención,
seguridad ciudadana y administración de emergencias será regulada por
una ley especial. Los cuerpos de seguridad del Estado respetarán la
dignidad y los derechos humanos de todas las personas. El uso de armas o
10
sustancias tóxicas por parte del funcionariado policial y de seguridad estará
limitado por principios de necesidad, conveniencia, oportunidad y
proporcionalidad, conforme a la ley.
Se hace hincapié en la protección y seguridad que se les debe brindar
a los ciudadanos, así como el respeto a los derechos civiles, haciendo ver
que se debe integrar en todo momento la sociedad civil en aquellos
programas de prevención y seguridad ciudadana. En relación al mismo
tema de seguridad en su Artículo Nº 326, la Carta Magna establece:
La seguridad de la Nación se fundamenta en la correspondencia entre
el Estado y la sociedad civil para dar cumplimiento a los
principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad,
justicia, solidaridad, promoción y conservación ambiental y afirmación de
los derechos humanos, así como en la satisfacción progresiva de las
necesidades individuales y colectivas de los venezolanos y venezolanas,
sobre las bases de un desarrollo sustentable y productivo de plena
cobertura para la comunidad nacional. El principio de la corresponsabilidad
se ejerce sobre los ámbitos económico, social, político, cultural,
geográfico, ambiental y militar. (s/p)
Se infiere que queda establecido que la seguridad de la Nación
es responsabilidad tanto del Estado como de la sociedad civil,
ejerciendo está corresponsabilidad (responsabilidad compartida) en los
ámbitos económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar.
Basándose en el cumplimiento de los principios fundamentales de toda
sociedad.
Por otro lado en el Artículo Nº 328 se estipula: La Fuerza Armada
Nacional orgánica. (s/p). Dentro de este mismo orden de idea se debe
mencionar a la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
(LOFANB) (2008), establece en el Artículo Nº 33 que: “El Ejército
Bolivariano podrá conducir operaciones militares requeridas para la defensa
11
terrestre; mediante operaciones específicas, conjuntas o combinadas”.
Agrega además que tiene las funciones siguientes:
Contribuir con el análisis, formulación, estudio y difusión del
pensamiento militar venezolano; Formular y desarrollar la doctrina para la
planificación y conducción de las operaciones militares terrestres;
Organizar, equipar, adiestrar y conducir las unidades para la planificación y
ejecución de las operaciones militares terrestres y aerotransportadas para
la acción específica, conjunta y combinada; Ejecutar actividades de empleo
de los medios terrestres, navales y aéreos del Componente Militar en tareas
específicas rutinarias; Participar en la ejecución de los planes de empleo del
ámbito militar; Prestar apoyo operacional y de transporte terrestre a los
demás componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; Realizar
operaciones aéreas en apoyo de combate y de servicio a las unidades terrestres;
Prestar apoyo de transporte aéreo a los demás componentes y a la Milicia
Bolivariana; Conducir el entrenamiento de la Reserva; y Las demás que señalen
las leyes, reglamentos y otros instrumentos del ordenamiento jurídico vigente.
ESTO EN EL ABORDAJE METODOLOGICO DEL DSARROLLO
TEMATICO.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EMPLEADOS EN EL
CASO PARTICULAR ABORDADO.
12
luego analizarlos. Por lo tanto en este diseño no se construye una
situación especifica si no que se observa las que existen. (pag.87)
13
científico que se utilizará para llevar a cabo dicha investigación. Aunado a
esto se requiere de técnicas y herramientas que auxilien al investigador a la
realización de su estudio. Las técnicas son de hecho, recursos o
procedimientos de los que se vale el investigador para acercarse a los
hechos y acceder a su conocimiento y se apoyan en instrumentos para
guardar la información tales como: el cuaderno de notas para el registro de
observación y hechos, el diario de campo, los mapas, los equipos
inteligentes de apoyo, las Tics, los USB; elementos estrictamente
indispensables para registrar lo observado durante el proceso de
investigación.
14
hecho de que el investigador funcionó como observador recogió los datos en
el medio
CONCLUSIONES
15
AMPLIAR LAS RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES.
RECOMENDACIONES
16
LOS TITULOS SE SOMBREAN EN NEGRILLA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
17
República Bolivariana de Venezuela Extraordinaria Nº 6.020 del 21
de marzo de 2.011.
18
ANEXOS
INFORME DE PASANTIAS
(Destacamento 423 del Comando de Zona 42 de la Guardia
Nacional Bolivariana del Edo. Aragua)
19
ASESOR METODOLÓGICO: ELABORADO POR:
DRA. MARIA DIAZ VELIZ 2DO/BRIG. UZCATEGUI RODRIGUEZ W.
C.I.V-27.943.779
INDICE
CONTENIDO PAG.
⮚ Introducción……………………………………………………………… 3
⮚ Descripción de la Unidad………………………………………………. 6
● Ubicación Geografía……………………………………………. 6
● Visión…………………………………………………………...… 6
● Misión…………………………………………………….........… 6
● Estructura Organizativa………………………………..…..…. 7
20
● Organigrama del Destacamento………………………..…….. 8
● Descripción del Departamento………………………..………. 9
⮚ Plan de Actividades…………………………………………..……….. 10
⮚ Conclusión…..………………………………………………….………. 17
⮚ Anexos……………………………………………………………..…. 18-19
INTRODUCCIÓN
21
Aragua, El Destacamento N° 423 del Comando de Zona N° 42 de la Guardia
Nacional Bolivariana, se encuentra ubicado al Sur del Edo Aragua en el
sector de San Casimiro del Municipio San Casimiro, a 95 km de la ciudad de
Maracay Edo. Aragua. La Misión fundamental en el Destacamento N° 423
del Comando de Zona N° 42 de la Guardia Nacional Bolivariana del Edo.
Aragua, es procesar la información útil para prevenir con antelación los
hechos antes que ocurran. Las misiones destacadas son las siguientes:
22
régimen de seguridad social integral propio, según lo establezca su
respectiva ley orgánica”.
Parque De Armas
Comedor de Oficiales y Guardias Nacionales
Dormitorio de Guardia Nacionales Masculinos
Dormitorio de Guardia Nacionales Femeninas
Dormitorio de Oficiales
23
incorporar al sector civil en el diagnóstico de la realidad local, asegurando de
esta manera su participación directa en la generación de propuestas y la
renovación de lazos de comunicación.
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD
Ubicación Geográfica
Visión
24
permita maximizar el apresto del personal con las unidades subordinadas
que la conforman, mediante la supervisión y control constante, para
coadyuvar en el desarrollo y distribución del personal, mediante la
vinculación de los diferentes actores para garantizar el bienestar de sus
integrantes.
Misión
Estructura Organizativa
Estructura Organizativa
25
42 Edo. Aragua
DESTACAMENTO N° 423
SAN CASIMIRO
SECRETARIA
ASESORIA LEGAL
26
1ERA CIA 2DA CIA
SAN SEBASTIAN SAN CASIMIRO
DE LOS REYES
Descripción de la Unidad
27
empresa “IVECEM”, entre otros; se busca controlar el contrabando de
material estratégico, armamentos, tráficos de drogas y mantener en
constante control los movimientos que son de carácter activo y pasivo con
relación a todas las actividades que atenten contra la soberanía y seguridad
de la Nación para que las comunidades que integran dicha jurisdicción
puedan convivir en un ambiente de paz, armonía y tranquilidad.
PLAN DE ACTIVIDADES:
Diagrama de Gantt
28
ORIENTACION POR PARTE
DEL SERVICIO DE DIA AL
PERSONAL DE TROPA
PROFESIONAL
LIMPIEZA AL ARMAMENTO
AK-103 Y PISTOLA 9MM
PRIETTO BERETTAT
MANTENIMIENTO A LAS
INSTALACIONES DEL
DESTACAMENTO 423
INSPECCIÓN A LA
EMPRESA INDUSTRIA
VENEZOLANO DE
CEMENTO
INSPECCIÓN AL
MATADERO DE SAN
SEBASTIAN DE LOS REYES
INSPECCIÓN AL
MATADERO DE SAN
CASIMIRO
CENA NAVIDEÑA CON EL
PERSONAL DE TROPA
PROFESIONAL
___________________________
Tcnel. Cabezas Montilla Magín
Comandante del Destacamento 423
Del Comando de Zona 42 (Aragua)
LOGROS DEL PLAN DE ACTIVIDADES
Día 1
Lunes 25:
29
● Se realizó el traslado hasta el comando de zona N°42. Ubicado en el
Edo. Aragua y a su vez se procedió a distribuir a los cadetes por
Destacamento
Día 2
Marte 26:
● Se realizó el Traslado hasta el destacamento N°423 ubicado en el
municipio de San Casimiro por parte del Tcnel. Cabezas Montilla
Magín.
● Orientación a cargo del Tcnel. Cabeza Montilla Magín comandante del
Destacamento N°423.
Día 3
Miércoles 27
● Se pasó revista del 2do pelotón “Punto de Atención al Ciudadano El
Loro” de la 2da compañía del destacamento N°423.
● Se procedió a realizarle limpieza al armamento AK-103 y Pistola
Calibre 9mm Prieto Beretta.
● Orientación al personal de tropa profesional por parte del servicio de
día.
Día 4
Jueves 28
● Se pasó revista del 3er pelotón “Punto de Atención Al Ciudadano
Pardillal” de la 2da compañía del destacamento N°423
● Se realizó mantenimiento a las instalaciones del Destacamento 423
por parte del personal de cadetes que se encontraban realizando
pasantías en el mismo en conjunto con el personal de Tropa
Profesional.
● Orientación a cargo del Tcnel. Cabeza Montilla Magín comandante del
Destacamento N°423.
Día 5
Viernes 29
30
● Se pasó revista al Parque de Armas de la 2da compañía del
Destacamento N°423.
● Se pasó revista al Depósito de Material de Orden Publico de la 2da
compañía del Destacamento N°423
● Orientación al personal de tropa profesional por parte del servicio de
día.
Día 6
Sábado 30
● Se procedió a realizarle limpieza al armamento AK-103 y Pistola
Calibre 9mm Prieto Beretta.
● Orientación a cargo del Tcnel. Cabeza Montilla Magín comandante del
Destacamento N°423.
Día 7
Domingo 01
● Se realizó mantenimiento a las instalaciones del Destacamento423 por
parte del personal de cadetes que se encontraban realizando
pasantías en el mismo en conjunto con el personal de Tropa
Profesional.
● Orientación al personal de tropa profesional por parte del servicio de
día.
Día 8
Lunes 02:
● Se procedió a realizarle limpieza al armamento AK-103 y Pistola
Calibre 9mm Prieto Beretta.
● Se pasó revista del 1er pelotón “Punto de Atención Puesto Comando”
de la 1era Compañía del Destacamento N°423.
● Orientación a cargo del Tcnel. Cabeza Montilla Magín comandante del
Destacamento N°423.
Día 9
Marte 03:
● Se pasó revista del 1er pelotón “San Sebastián de los Reyes” de la
1era Compañía del Destacamento N°423.
31
● Se pasó revista del 2do pelotón “Punto de Atención al Ciudadano
Tecnoroga” de la 1era Compañía del Destacamento N°423.
● Se procedió a realizarle limpieza al armamento AK-103 y Pistola
Calibre 9mm Prieto Beretta.
● Orientación al personal de tropa profesional por parte del servicio de día.
Día 10
Miércoles 04
● Se realizó mantenimiento a las instalaciones del Destacamento423 por
parte del personal de cadetes que se encontraban realizando
pasantías en el mismo en conjunto con el personal de Tropa
Profesional.
● Orientación a cargo del Tcnel. Cabeza Montilla Magín comandante del
Destacamento N°423.
Día 11
Jueves 05
● Se procedió a pasar revista guiada a la empresa Industrial Venezolana
de Cemento INVECEM) ubicada en el sector Quebrada Onda del
Municipio San Casimiro del Edo. Aragua.
● Orientación al personal de tropa profesional por parte del servicio de
día.
Día 12
Viernes 06
● Se procedió a realizarle limpieza al armamento AK-103 y Pistola
Calibre 9mm Prieto Beretta.
● Se realizó inspección al matadero ubicada en el sector San Casimiro
del Municipio San Casimiro del Edo. Aragua.
● Se realizó inspección al matadero ubicada en el sector San Sebastián
de los Reyes del Municipio San Casimiro del Edo. Aragua.
● Se realizó cena navideña con el personal de tropa profesional por
motivo a la celebración de las fiestas decembrinas.
32
● Orientación a cargo del Tcnel. Cabeza Montilla Magín comandante del
Destacamento N°423.
Día 13
Sábado 07
● Se pasó revista del 2do pelotón “Puesto de Atención al Ciudadano El
Loro” y al 3er pelotón “Punto de Atención Al Ciudadano Pardillal” de la
2da compañía del destacamento N°423
● Se pasó revista al Parque de Armas de la 2da compañía del
Destacamento N°423.
● Se pasó revista al Depósito de Material de Orden Publico de la 2da
compañía del Destacamento N°423
● Se realizó mantenimiento a las instalaciones del Destacamento423 por
parte del personal de cadetes que se encontraban realizando
pasantías en el mismo en conjunto con el personal de Tropa
Profesional.
● Orientación al personal de tropa profesional por parte del servicio de
día.
Día 14
Domingo 08
● Se pasó revista del 1er pelotón “Puesto de Atención al Ciudadano
Puesto Comando” y al 2do pelotón “Punto de Atención al Ciudadano
Tecnoroga” de la 1era Compañía del Destacamento N°423.
● Orientación a cargo del Tcnel. Cabeza Montilla Magín comandante del
Destacamento N°423.
Día 15
33
Lunes 09
● Se realizó traslado al personal de cadetes los cuales se encontraban
en distintos Destacamentos hasta el Comando de Zona 42 (Aragua) y
se trasladaron hasta la Academia Militar de la Guardia Nacional
Bolivariana.
34
permitiéndonos así aprender el proceso penal ordinario que se debe realizar
para que se cumpla con lo establecido en la ley y sancionar a la persona
responsable de acuerdo al delito que haya cometido.
CONCLUSIÓN
35
decisiones, supervisión y control. En este caso los conocimientos adquiridos
durante las pasantías llevan al futuro profesional a innovar, entender y
desempeñar sus funciones de acuerdo a lo aprendido y lo puesto en
práctica, llegando hasta el campo de trabajo y que el mismo entienda de
manera presencial, que es lo que se debe hacer en los diferentes
procedimientos utilizando la constitución, las leyes, los manuales y las
gacetas oficiales correspondientes.
Anexos
36
Inspección A LAS MAQUINARIAS DE LA EMPRESA INVECEM
37
REVISTA AL PARQUE DE ARMAS DEL DESTACAMENTO 423
38