Calor Especiffico Laboratorio 3
Calor Especiffico Laboratorio 3
Calor Especiffico Laboratorio 3
CURSO:
Ciencias Básicas
LABORATORIO N° 6
1
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 06
1. OBJETIVOS
2. MATERIALES
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
Esto es:
M csólido (T – TEq) = MAgua cAgua (TEq – Ti) + Ccalorimetro (TEq – Ti) (2)
De donde:
M AcACTEqTi
csólido
M T TEq
4. PROCEDIMIENTO
Calor especifico
Clase de metal usado teórico
Hierro, Fe (Cal/g°C)
Medición 1 2
Capacidad calorífica del 20 20
calorímetro C
Masa del cuerpo metálico M 79.9 79.9
Masa de agua 200g 200g
Calor especifico
Clase de metal usado Aluminio, Al teórico
(Cal/g°C)
Medición 1 2
Capacidad calorífica del 20 20
calorímetro (C cal/°C)
Masa del cuerpo metálico M 79.6 79.6
(g)
Masa de agua 200g 200g
(g)
Temperatura inicial del 16.5 °C 15.8 °C
sistema Ti (°C)
Temperatura inicial del 92.2 °C 92.4 °C
cuerpo caliente T (°C)
Temperatura de equilibrio 22.6 °C 22.1 °C
TEq (°C)
Calor especifico 0.24 °C 0.21 °C
experimental (Cal/g°C)
Error porcentual 14.2 % 17.9 %
Vbibliografico Vexp erimental
E(%) 100%
Vbibliografico
5. CUESTIONARIO
No, debido a que el calor especifico es la cantidad de calor que necesita para
elevar un grado o centígrado de un cuerpo, si se llega a enfriar a 0° o
centígrados en dicho cuerpo no existirá calor alguno
Si, ya que el espacio del calorímetro seria el triple de lo que era y habría
menos transferencia de calor del exterior para que así pueda entrar o salir el
calor. A más espacio el calorímetro se vuelve cada vez más hermético.
5.1.4 . ¿Qué viene a ser la energía calorífica absorbida por una sustancia cuando la
temperatura es incrementada?
Su equivalencia es de 20 cal/gr°C.
5.1.6 . ¿Qué evidencia dan los resultados de esta experiencia para justificar que el
agua tiene un calor específico más alto que los materiales considerados?
5.1.7. Si la temperatura del rollo de cobre hubiera sido 800 ºC ¿Cuál hubiera sido
la temperatura de equilibrio de la mezcla?
T= 59.83 °C
HIERRO: 17.9 %
(0.12 – 0.11) / 0.11 * 100 = 17.9 %
COBRE: 10.9 %
(0.10 – 0.09) / 0.09 * 100 = 10.9 %
ALUMINIO: 14.2 %
(0.24 – 0.21) / 0.21 *100 = 14.2 %
5.1.9. La temperatura muy alta en la atmosfera puede ser de 700 oC. Sim embargo,
un animal ahí se podría congelar y morir en vez de asarse. Explique
6. Aplicación a la especialidad.
H
Se
7. OBSERVACIONES
7.2. Para lograr hacer correctamente el tema dado debemos tener conocimiento
de fórmulas.
7.3. Solo podemos conectar los equipos cuando el docente verifique que está
correctamente ensamblado.
8. CONCLUSIONES
8.1 Para este tema utilizamos tres materiales específicos (hierro; cobre y
aluminio)
sacar los datos con la computadora para poder llenar nuestros cuadros
dados.