Gloria Parte 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 18 EVIDENCIA 2 GRAFICA SISTEMAS DE


INFORMACION

PROGRAMA DE FORMACION
TECNOLOGO EN LOGISTICA

FICHA 2104804

APRENDIZ
GLORIA ESPERANZA JIMENEZ GUEVARA

INSTRUCTOR
EDWIN GERMAN CUERVO CARDONA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

REGIONAL AMAZONAS
2

Evidencia 2: Gráfica

“Sistemas de información”

Cuando se estructura el sistema de información en la cadena de suministro, se


determinan los medios informáticos y tecnológicos a usar en cada eslabón de acuerdo a
la clasificación de la información. Una vez estudiado el material de formación
“Importancia de la información en los procesos logísticos”, se entiende que existen
software y tecnologías especializadas para cada proceso, por eso en esta evidencia se
solicita que identifique y defina cuáles podrían implementarse en una empresa
relacionada con procesos logísticos.

1: En una imagen muestre los actores y procesos en la cadena de suministro. Use la


terminología para identificarlos
3

LA CADENA DE SUMINISTRO

Actores y canales de distribución

La cadena de suministro hace parte de la gestión logística de las empresas y está


conformada por diversos actores que, en conjunto, buscan satisfacer una
necesidad específica del mercado.

Para que la cadena de suministro sea exitosa debe existir sinergia en todo el
proceso, desde la creación del producto hasta su llegada al cliente final, lo que
exige, a su vez, un flujo de información constante e integrada entre los
involucrados en la cadena.
Conozca los principales actores que intervienen en la cadena de suministro

La cadena de Abastecimiento inicia con la adquisición de la


materia prima, lo que se define como personas físicas u
PROVEEDORES organizaciones que habitual o periódicamente ofrece,
distribuye, vende, arrienda o concede el uso o disfrute de
bienes, productos y servicios. Un proveedor certificado
permitirá ofrecer productos con los requerimientos necesarios
por el fabricante y permitirá asegurar su calidad y el tiempo de
entrega en el momento y lugar adecuado.
Un fabricante se dedica a transformar materia prima para la
FABRICANTES construcción de un producto. La fábrica se dedica a elaborar
productos o servicios que se encuentran regidos por los
requerimientos y especificaciones de los clientes. La fábrica es
parte esencial en la calidad en la elaboración de productos
terminados.
Es aquella persona u organización que se encarga de distribuir los
DISTRIBUCIÓN productos terminados en los puntos de venta que tienen contacto
consumidor final. Es una parte vital de la cadena de abastecimiento
debido a que una inadecuada manipulación del producto puede
anular todo el proceso de calidad realizado en la fábrica.
Es un Comerciante que vende al por menor o detal una mercancía.
DETALLISTAS Es el punto de contacto directo con el cliente o consumidor final,
Es la persona u organización que adquiere, realiza o disfruta de
CLIENTES bienes, productos o servicios. Parte vital de la cadena de
abastecimiento, debido a que estos son la razón de ser del negocio

TECNOLOGÍA A UTILIZAR EN CADA UNO DE LOS PROCESOS DE LA


CADENA DE SUMINISTRO.
4

El análisis de decisiones se concentra en los recursos de software que ayudan a


los administradores a identificar, evaluar y comparar las alternativas estratégicas y
tácticas para mejorar la eficacia. Algunos análisis normales incluyen el diseño de
la cadena de suministros, la administración del inventario, la asignación de
recursos, los itinerarios y la rentabilidad de los segmentos. Lo ideal es que el
análisis de decisiones del SCIS incluya el mantenimiento, el modelado, el análisis
y la preparación de informes de la base de datos.

El SCIS es una herramienta que permite la toma de decisiones en la planeación


logística. Los componentes del sistema son:
La planeación estratégica de los recursos empresariales (ERP) o sistemas
heredados.
Los sistemas de comunicación.

Los sistemas de ejecución.

Los sistemas de planeación

ERP o Sistemas heredados


Los ERP o Enterprise Resource Planning (Planificación de Recursos
Empresariales) son sistemas de información que permiten manejar la información
referente a las operaciones de producción y distribución de bienes o servicios de
una empresa. A través de esta herramienta es posible supervisar el desempeño
delos componentes de la organización

La SCP o Supply Chain Planning (Planeación de la Cadena de Suministro) y el


CRM o Customer Relationship Management (Administración de relaciones con el
cliente) hacen parte de los sistemas ERP. Esta desarrolla “predicciones y
determina los requerimientos de producción y de movimientos. El CRM permite
compartir la información entre los clientes, la fuerza de venta y la administración
de operaciones”.

PROVEEDORES

Software de Planeación de la
Cadena de Suministros
5

Sistemas de
ERP Sistema Empresarial información
Principal

Software de
Comunicación De Ejecución
Software de De Trasporte
Reconocimiento de datos
De Almacén

De Stock

Actores de la Cadena de
Suministro
Software de
Administración de
relación con los clientes

Clientes

Sistemas de comunicación
Las tecnologías de la información apoyan la logística de operaciones, interna o de
producción. La logística puede entenderse como aquella actividad que se encarga
del movimiento y almacenamiento de materiales, componentes y productos
Intermedios a lo largo del proceso productivo, con el fin de permitir el cumplimiento
orden y cadencia de la función productiva.

Sistemas de ejecución
Los sistemas de administración del transporte (Transportation Management
System, TMS), de administración del almacén (Warehouse Management System,
WMS) y de administración de patio (Yard Management System, YMS) son algunos
de los sistemas de ejecución que están instalados o integrados en el sistema ERP
para facilitar el intercambio de datos.

Además de facilitar las funciones normales de administración del almacén, como


recepción, almacenamiento, embarque y automatización del almacén, el WMS
tradicional incluye la preparación de informes administrativos, el apoyo para
6

servicios de valor agregado y la capacidad de apoyo de decisiones. El TMS


inclúyelos itinerarios, la acumulación de la carga, la consolidación y la
administración. El YMS registra el inventario en los vehículos guardados en los
patios de la planta”.

Sistemas de planeación
Además de los sistemas ERP, se encuentran los sistemas de planeación y
programación avanzadas (Advanced Planning and Scheduling, APS), los cuales
“están diseñados para ayudar a evaluar las alternativas y determinar sugerencias
En la toma de decisiones de la cadena de suministro”

Los sistemas de planeación se clasifican así:

Sistemas de planeación estratégicos: se concentran a nivel del diseño de la red


logística.
Sistemas de planeación táctica: determinan actividades operacionales como
gestión de inventarios, organización de equipos, entre otras.

TIC o aplicaciones para los procesos logísticos en la Cadena de Suministro


(SCM)
Para resumir este amplio tema que trata de las TIC aplicadas a la gestión de la
cadena de suministro, se considerará que en el sistema logístico se definen tres
procesos generales, como son: la logística de entrada, logística interna y logística
de salida, asociados a los procesos de aprovisionamiento, producción y
distribución, respectivamente. Comprendiéndolo desde este punto de vista, la
siguiente tabla muéstralas aplicaciones más conocidas existentes en el mercado
para gestionar la cadena de suministro en cada uno de sus procesos:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy