s6 Control Maret1102

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

MARKETING ESTRATÉGICO

CONTROL SEMANA 6

NOMBRE: el Mix de Marketing.

RECURSOS NECESARIOS:

• Contenidos de la semana 6.
• Recursos adicionales:
a) Actividad Interactiva S6: ayuda a la empresa Gross.
b) Lectura S6: segmentación y posicionamiento. https://elibro.net/es/ereader/iacc/56374

INSTRUCCIONES:
1. Leer el nombre del control.
2. Leer contenidos de la semana 6.
3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas del control deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en los contenidos de la
semana y también puede hacerlo con otros textos, pero siempre debe identificar los autores y citar las fuentes.
Recuerde agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA. Puede consultar en la Biblioteca Virtual de IACC,
específicamente en la colección CREDTI, el manual sobre las Normas APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede
consultar en el Foro de Interacción de la semana en caso de alguna duda.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Lea atentamente el planteamiento que se realiza a continuación. Analice la información de acuerdo con los contenidos
revisados en la semana y lea con atención las instrucciones para construir su respuesta:

CONTEXTO

Para poder desarrollar una propuesta de valor atractiva para el consumidor y que represente una ventaja
competitiva, debemos realizar una investigación y análisis previo que nos permitirá identificar las estrategias
adecuadas que debemos implementar. A partir de esto, podremos trabajar con la mezcla de marketing o los
aspectos básicos de una estrategia de marketing, definir el Producto o Servicio que permita satisfacer la
necesidad del consumidor, a un Precio atractivo de venta, tanto para el consumidor como para la empresa,
identificar los Puntos de Venta donde debo vender mi producto y donde estos son comprados y, por último,
desarrollar un Mix Promocional, utilizando diversos canales on y off y estrategias que me permitan comunicarme
con el consumidor para poder apoyar el sell up del distribuidor.

El Mix de Marketing, ya sea en su versión tradicional, 4 P o las miradas más actuales, 5 A, debemos entenderlo
como un proceso orgánico, sistematizado e integral, pieza clave en nuestras estrategias de marketing, y debemos
tratarlo de forma rigurosa, ya que al igual que una mesa, si una de sus patas está desnivelada, esto afectará el
todo.

A partir de los conocimientos adquiridos durante esta semana y de acuerdo con la empresa en la cual ha venido trabajando,
desarrolle un informe en el que asocie el Mix de Marketing con los objetivos de la organización y la propuesta de valor que
entrega al consumidor.

• Punto 1: Realice una descripción de las características del negocio de la empresa que ha venido trabajando y un
perfil del consumidor tipo (Buyer persona) al cual dirigirá sus esfuerzos de marketing.
• Punto 2: Desarrolle un Diagrama describiendo los elementos del Mix de Marketing (Producto, Precio, Plaza,
Promoción) de acuerdo con las características de la empresa en la cual ha venido trabajando.
• Punto 3: A partir de lo desarrollado en el Punto 1 y 2, escriba un informe en el cual relacione y asocie el Mix de
Marketing con las características de la empresa trabajada y el perfil del consumidor, reflexionando cómo estos
elementos se integran en la propuesta de valor de su estrategia de marketing. Extensión: mínimo 2 páginas,
máximo 3. Letra Arial, cuerpo 12, interlineado 1,5, justificado tipo columna.

*Revise en el Anexo los formatos que debe utilizar para esta evaluación.

Antes de desarrollar su trabajo, lea atentamente la rúbrica de evaluación y posteriormente plantee su respuesta.

INDICADORES DE EVALUACIÓN
Indicador 1:
• Describe los elementos del Mix de Marketing de acuerdo con las características del negocio y el perfil del
consumidor para desarrollar la Estrategia de Marketing de la organización.
Indicador 2:
• Relaciona los elementos del Mix de Marketing de acuerdo con las características del negocio y el perfil del
consumidor para desarrollar la Estrategia de Marketing de la organización.
Indicador 3:
• Asocia el Mix de Marketing a los objetivos de la organización para entregar una propuesta de valor al
consumidor.

ANEXO:

Punto 1: Ejemplo de Ficha empresa

Nombre de Desarrollo
la empresa:
Rubro Indique el rubro o sector industrial en el cual opera
Tamaño Micro: Facturación 0 – 2.400 UF. Empleados: 0 – 9
Pequeña: Facturación 2.400,01 UF – 25.000 UF. Empleados: 10 -25
Mediana: Facturación 25.000,01 UF – 100.000 UF. Empleados: 25 –
200
Grande: Facturación 100.000,01 UF y más. Empleados: 200 y más
Productos o servicios que realiza Indique el tipo de producto o servicio que realiza
Misión Ejemplos:
(Motivo o la razón de la existencia de la empresa, se • Google: Organizar la información mundial para que
relaciona con el momento presente en el que se resulte universalmente accesible y útil.
desempeña la organización, indica qué es lo que la • Walmart: Le ahorramos dinero para que viva mejor.
empresa realiza en un momento determinado. La
misión ayuda a determinar qué se tiene que hacer
para llegar a una meta futura. Engloba las razones
fundamentales de para qué fue creada la empresa.)
Visión Ejemplos:
(Determina el lugar a donde la empresa debe llegar, • Google: Ser el más prestigioso motor de búsqueda y el
por eso su propósito tiene que ser ambicioso, pero sin más importante del mundo.
olvidarse de ser realista. • Walmart: Convertir a Walmart en la mejor y más grande
Establece el punto al cual se quiere llegar, por ello, su empresa detallista del mundo, a través de ofrecer a
consecución se logra en el largo plazo. La visión se tiempo los mejores productos y brindar un servicio de
vuelve un motivo de inspiración para que las personas excelencia.
que trabajan en la empresa se comprometan a querer
alcanzar el objetivo.
La visión de una empresa puede cambiar, pero
siempre debe mantener los valores originales que
inspiraron la creación de la empresa.)
Valores Ejemplos:
(Representan las creencias y los principios que rigen a Google:
una empresa, lo que permite orientar las pautas de • Integridad.
acción y la conducta de las personas que trabajan • Utilidad.
dentro de la organización. Representan los principios • Privacidad.
éticos que sustentan el accionar de la empresa. • Capacidad de respuesta, etc.
Se convierte en la inspiración y la fuente de Walmart:
motivación para las personas, esto favorece que se • Servicio al cliente.
genere una imagen positiva de la empresa y le • Respeto al individuo.
confiere su propia identidad.) • Luchar por la excelencia.
• Actuar con integridad, etc.

Definiciones recuperadas de Economipedia, Misión, Visión y Valores. Quiroa M. (2021) https://economipedia.com/definiciones/mision-vision-y-valores-de-una-empresa.html

Ejemplo ficha cliente (Buyer persona):

Nombre:
Datos generales

Situación personal y laboral: Es necesario conocer cuál es su empleo y su situación personal.

Información demográfica: Conocer la edad, sus ingresos o su sexo permitirá realizar un


análisis más exhaustivo.

Identificadores: Trata de conocer la personalidad y las diferentes características de


la persona.

Objetivos: Conocer cuáles son las metas que persigue alcanzar.

Desafíos: Es importante saber a qué problemas se enfrenta la persona


seleccionada.

Soluciones que le ofrece la empresa: En este apartado es necesario especificar cómo ayudarle a
solventar sus desafíos.

Preocupaciones: Se redactarán las preocupaciones que le generan resistencia al


cambio. Pueden estar infundadas por experiencias pasadas o
percepciones propias de la realidad.

Comentarios: Aquí se anotará toda aquella información extra que se considere


relevante en el comportamiento de la persona.

Definiciones recuperadas de Economipedia, Buyer Persona. Ludeña J. (2021) https://economipedia.com/definiciones/buyer-persona.html


Punto 2: Ejemplo Diagrama Mix de Marketing:

Empresa: Consumidor:
Resuma las características generales de la empresa Resuma las características generales del consumidor
con la que está trabajando tipo

Producto Precio

¿Qué necesidad debe ¿Qué estrategia se


satisfacer? seguirá?
¿Qué atributos y beneficios ¿Darse a conocer ofreciendo
diferenciadores tiene versus la un precio bajo? ¿O recuperar
competencia? el capital inicial?
¿Qué lo hará único?
¿A qué se va a parecer? Aspectos ¿A quién va dirigido el producto? ¿A un
generales: formatos, colores, público con una renta baja, media, alta?
contenido, otros relevantes
¿Cómo se entregará el producto?

¿Se pondrán a la venta versiones


mejoradas o extensiones a un precio
superior?

¿Qué idea se quiere transmitir? Punto de venta donde se podrá comprar


¿Cuáles medios de comunicación el producto o servicio, offline u online.
utilizaremos: on, off, masivos, selectivos? ¿Se venderá el producto al consumidor
¿En qué canales se encuentra nuestro final o serán los intermediarios los que se
encargarán de distribuirlo?
público objetivo?
¿El producto se venderá a nivel local o
¿Cómo los podemos sorprender? global?
¿Qué imagen se quiere transmitir?
¿Estrategia de distribución: intensiva,
exclusiva o selectiva?

Promoción Plaza
Punto 3: Formato utilice este como guía para desarrollar su trabajo. Extensión: mínimo 2 páginas, máximo 3. Letra
Arial, cuerpo 12, interlineado 1,5, justificado tipo columna.

Mix de Marketing Perfil del consumidor

Conclusiones {Escriba sus conclusiones sobre cómo estos elementos se integran con la propuesta de valor
y la estrategia de marketing}

Recuerde que esta evaluación consta de 9 puntos. Una vez entregada, el docente calificará su trabajo en función de
los indicadores disponibles en la rúbrica de evaluación de la semana, la que puede revisar en la plataforma de estudio.

El control debe ser desarrollado en la plantilla establecida por IACC para la entrega de controles de la semana, disponible
para ser descargada desde la plataforma de la asignatura junto a estas instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (Nombre_Apellido_ControlS6)

CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: 1.000

CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS: 1.500

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy