PADEM2021
PADEM2021
PADEM2021
Desarrollo de la
Educación Municipal
2021
PADEM 2021
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 1
1. Marco jurídico ................................................................................................................. 17
2. Contexto educacional chileno ......................................................................................... 17
3. Contexto educacional de la comuna de Providencia ..................................................... 29
CAPÍTULO 1 ....................................................................................................................... 35
GESTIÓN EDUCATIVA Y MODELO EDUCATIVO COMUNAL ..................................................... 35
1.1. Objetivos e instrumentos de gestión comunal ................................................................................. 35
1.2. Modelo educativo comunal .............................................................................................................. 42
1.3. El concepto de educación de calidad del Plan de Aseguramiento de la Calidad Escolar ............. 46
1.3.1 Modelo gestión educativa: Agencia de Calidad de la Educación ............................................... 49
1.3.2. Bases curriculares: un desafío en la progresión de los aprendizajes ........................................ 55
1.3.2.1 Curriculum transitorio en contexto de pandemia Covid-19 .................................................... 60
1.3.3. Decreto N° 67 de 2018 – De Evaluación, Calificación y Promoción escolar .............................. 64
CAPÍTULO 2 ....................................................................................................................... 72
ANTECEDENTES GENERALES DE LA COMUNA DE PROVIDENCIA ............................................ 72
2.1. Contexto comunal............................................................................................................................. 72
2.1.1. Reseña histórica ........................................................................................................................ 72
2.1.2. Gobierno comunal ..................................................................................................................... 75
2.1.3. Características geográficas ........................................................................................................ 78
2.1.4. Población comunal .................................................................................................................... 81
2.1.5. Indicadores sociales por sector: Educación ............................................................................... 85
2.1.6. Indicadores socioeconómicos ................................................................................................... 87
CAPÍTULO 3 ....................................................................................................................... 90
ANTECEDENTES EDUCATIVOS .............................................................................................. 90
3.1. Antecedentes Educativos Comunales ............................................................................................... 92
3.1.1. Matrícula ................................................................................................................................... 93
3.1.2. Procedencia de los estudiantes ................................................................................................. 94
3.1.3. Tipo de jornada y número de cursos ......................................................................................... 98
3.1.4. Características Socio económicas y culturales de los estudiantes ............................................ 99
3.1.5. Subvención de Excelencia (SNED) ........................................................................................... 104
3.1.6. Evaluaciones de desempeño docente ..................................................................................... 105
3.1.6.1. Plan de Superación Profesional (PSP) 2019 .......................................................................... 109
3.1.7. Categorías de desempeño de los establecientes educacionales ............................................. 113
3.1.8. Políticas educativas y medio ambiente ................................................................................... 115
3.2. Programas y herramientas de apoyo a la labor educativa ............................................................. 118
3.2.1. Programa de integración educacional – PIE ............................................................................ 118
3.2.2. - Centro de Recursos y Apoyo al Estudiante (CERAE) .............................................................. 128
3.2.2.1. Programas ejecutados por CERAE ........................................................................................ 130
3.2.3. Ley de subvención escolar preferencial – Ley SEP .................................................................. 140
3.2.4. Redes de apoyo a la labor educativa de la Dirección de Educación ........................................ 149
3.2.4.1 Instituciones Gubernamentales ............................................................................................ 150
3.2.4.2 Instituciones Privadas ............................................................................................................ 167
3.2.4.3 MINEDUC ............................................................................................................................... 175
3.2.5. Educación extraescolar ............................................................................................................ 179
3.2.5.1. Talleres extraescolares ......................................................................................................... 181
3.2.5.2. Salidas pedagógicas .............................................................................................................. 184
3.2.5.3. Encuentros masivos .............................................................................................................. 187
3.2.6. Ambientes educativos que favorecen los aprendizajes .......................................................... 194
3.2.6.1 Iniciativas de mejoramiento y regularizaciones de establecimientos educacionales ........... 204
3.2.7. Plan de desarrollo profesional docente .................................................................................. 205
3.2.8. Comunidades de aprendizaje .................................................................................................. 210
CAPÍTULO 4 ..................................................................................................................... 231
ANTECEDENTES DE EFICIENCIA INTERNA ............................................................................ 231
4.1. Evaluación integral de los establecimientos ................................................................................... 233
4.2. Resultado integral de aprendizajes: SIMCE .................................................................................... 235
4.2.1. Resultados de indicadores de desarrollo personal y social (IDPS) .......................................... 238
4.2.2. Resultados de aprendizaje disciplinares .................................................................................. 245
4.3. Resultados prueba de selección universitaria – PSU ..................................................................... 255
CAPÍTULO 5 ..................................................................................................................... 261
EVALUACIÓN DE PROYECTOS 2020 .................................................................................... 261
5.1. Gestión pedagógica ........................................................................................................................ 262
5.1.1. Potenciar el uso de TIC ............................................................................................................ 262
5.1.2. Fomentar el aprendizaje del idioma inglés ............................................................................. 264
5.1.3. Programa de mejoramiento de aprendizajes .......................................................................... 265
5.1.4. Programa de lecto-escritura y matemática ............................................................................. 295
5.1.5. Programa de perfeccionamiento docente .............................................................................. 303
5.1.6. Programa de fortalecimiento de habilidades para estudiantes de primero a tercero medio . 307
5.1.7. Programa de desarrollo de habilidades científicas en el área de biología .............................. 312
5.1.8. Olimpiada de matemática ....................................................................................................... 315
5.1.9. Autoaprendizaje ...................................................................................................................... 317
5.1.10. Aprendizaje basado en proyectos ......................................................................................... 326
5.1.11 Preuniversitario 2020 – Convenio con Preuniversitario Pedro de Valdivia ............................ 329
5.1.12. Programa de desarrollo de habilidades en Robótica ............................................................ 336
5.1.13. Promover actividades extracurriculares que desarrollen valores en los estudiantes ........... 338
5.1.14 Ampliar los espacios educativos a través de visitas pedagógicas y fomentar la identidad
comunal ............................................................................................................................................. 341
5.1.15 Programa de valoración de culturas....................................................................................... 346
5.2. Liderazgo ......................................................................................................................................... 350
5.2.1. Gestión y liderazgo directivo de establecimientos educacionales .......................................... 350
5.3. Convivencia Escolar ........................................................................................................................ 352
5.3.1 Programa de hábitos de vida saludable ................................................................................... 352
5.3.2 Programa de mejoramiento de clima escolar .......................................................................... 361
5.3.3 Plan de prevención en temáticas de abusos ............................................................................ 373
5.3.4 Programa para promover la participación de los padres y apoderados en la educación de sus
hijos ................................................................................................................................................... 378
5.3.5 Programa reconocimiento de valores ...................................................................................... 383
5.3.6 Programa de Apoyo Socioemocional ....................................................................................... 386
5.4.1 Renovación de mobiliario y equipamiento en los establecimientos ........................................ 401
5.4.2 Mejorar infraestructura en los establecimientos ..................................................................... 402
5.4.2.1 Obras de infraestructura destacadas año 2020 .................................................................... 404
5.4.3 Programa de fortalecimiento a la gestión educativa ............................................................... 406
CAPÍTULO 6 ..................................................................................................................... 408
METODOLOGÍA DEL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ............................................. 408
6.1. Fase cualitativa ............................................................................................................................... 408
6.1.1. Lineamientos de la Dirección de Educación ............................................................................ 408
6.1.2. Aplicación de encuesta a la Comunidad Educativa. ................................................................ 409
6.1.3. Reunión con los Consejos Escolares de cada establecimiento. ............................................... 425
6.1.3.1 Escuela de Párvulos El Aguilucho. ......................................................................................... 429
6.1.3.2 Escuela Especial de Lenguaje Abelardo Iturriaga Jamett ...................................................... 431
6.1.3.3 Colegio El Vergel. ................................................................................................................... 433
6.1.3.4 Colegio Mercedes Marín. ...................................................................................................... 436
6.1.3.5 Colegio Providencia. .............................................................................................................. 439
6.1.3.6 Liceo Juan Pablo Duarte. ....................................................................................................... 442
6.1.3.7 Liceo José Victorino Lastarria. ............................................................................................... 445
6.1.3.8 Liceo Tajamar. ....................................................................................................................... 447
6.1.3.9 Liceo N°7 de Providencia Luisa Saavedra. ............................................................................. 449
6.1.3.10 Liceo Carmela Carvajal de Prat. ........................................................................................... 451
6.1.3.11 Liceo Arturo Alessandri Palma............................................................................................. 454
6.2. Fase cuantitativa ............................................................................................................................. 456
CAPÍTULO 7 ..................................................................................................................... 468
PLAN DE ACCIÓN 2021 ...................................................................................................... 468
7.1. Gestión Pedagógica ........................................................................................................................ 473
7.2. Liderazgo ......................................................................................................................................... 481
7.3. Convivencia Escolar ........................................................................................................................ 481
7.4. Gestión de Recursos ....................................................................................................................... 485
CAPÍTULO 8 ..................................................................................................................... 487
PROYECCIÓN DE MATRÍCULA Y ASISTENCIA 2021 ............................................................... 487
CAPÍTULO 9 ..................................................................................................................... 488
DOTACIÓN DOCENTE ........................................................................................................ 488
9.1. Dotación docente ........................................................................................................................... 489
9.2. Dotación equipos de gestión .......................................................................................................... 491
9.3. Dotación asistente de la educación ................................................................................................ 492
9.4. Criterios dotación docente 2021 .................................................................................................... 493
CAPÍTULO 10 ................................................................................................................... 494
PRESUPUESTO .................................................................................................................. 494
CAPÍTULO 11 ................................................................................................................... 495
PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN ............................................................................... 495
11.1. Monitoreo y evaluación de programas ......................................................................................... 495
11.1.1. Monitoreo de programas ...................................................................................................... 495
11.1.2. Descripción del proceso ........................................................................................................ 496
11.1.3. Resultados esperados............................................................................................................ 496
11.1.4. Planificación evaluativa de ejecución de programa .............................................................. 497
11.2. Monitoreo de matrícula y asistencia ............................................................................................ 500
11.2.1. Descripción ............................................................................................................................ 500
11.2.2. Resultados esperados ............................................................................................................ 500
11.3. Evaluación cualitativa externa ...................................................................................................... 502
PADEM 2021
INTRODUCCIÓN
circunstancias materiales y abstractas, que acompañaron el último trimestre del año 2019 y
el 2020.
Posterior al 18 de octubre del año pasado, el país experimentó una serie de episodios
que remecieron los cimientos de la sociedad, marcando un hito en el devenir nacional, que
incluidos por cierto, los procesos educativos en todos sus niveles, afectándose seriamente la
La sucesión de hechos sociales y políticos que acontecieron desde el décimo mes del
2019, determinaron la ejecución de una serie de medidas dirigidas a dar pronta respuesta a la
el objeto de ofrecer una alternativa para todo el estudiantado que no podía asistir a su colegio,
1
PADEM 2021
horizonte educativo una modalidad que había llegado para quedarse, y que supuso el contacto
entre un estudiante con una plataforma digital de enorme potencial que le podía permitir
amanecer del año escolar, convirtiéndose la experiencia de 2019 en una especie de Guía
inicial o inducción a las nuevas formas de aprender que luego se irían naturalizando.
estudiantes, sustentado en una estrategia con apoyo de una plataforma tecnológica –además
de los docentes- que les dotara de autonomía en cuanto a la profundización de los objetivos
con internet todos los establecimientos educacionales y sus equipos computacionales, que
2
PADEM 2021
En relación al año escolar 2020, sus clases se iniciaron con normalidad los primeros
días de marzo y así continuaron hasta el 16 de dicho mes, fecha en que el advenimiento del
Educación, como una medida para cautelar y proteger la salud y seguridad de los integrantes
La mayor crisis sanitaria desde 1918 sacudió con inusitada agresividad al mundo, no
siendo la excepción nuestro país, que ha sufrido el embate violento de una enfermedad para
todas aquellas medidas y acciones apuntadas a aminorar los graves efectos de la pandemia,
municipales, reaccionando con premura ante un flagelo de tan inesperada y vasta magnitud.
con el objeto que los/las estudiantes accedieran a este nuevo modo telemático, a saber:
plataformas “Puntaje Nacional” y “Aprendo Libre”, para todas las comunidades y plataforma
el uso inteligente de la tecnología, y que permite a cada niño y niña gestionar su propio
3
PADEM 2021
mil noventa y seis) Tarjetas (simcards) de datos móviles, con GB ilimitados, para ser
permitiéndoles ingresar a las plataformas y realizar las actividades escolares desde sus
dispositivos celulares, y en otros casos, facilitándoles tablets para continuar sus estudios.
diversos lugares de interés cultural, artístico, científico, visibles y accesibles desde banner
capacidades entre todos quienes desempeñan roles pedagógicos, técnicos o directivos en las
en cada uno/a de ellos/as, evolucionando la crisis hacia un espacio para mejorar y enriquecer
1
Ley N° 20.248 sobre Subvención Escolar Preferencial
4
PADEM 2021
adverso contexto, logrando meritorios avances entre sus estudiantes, no obstante, la ardua y
liceos, que, junto a sus equipos, emprendieron la misión de apoyar y reforzar la conducción
aprendizajes.
de educación, que marcan los primeros cuatro años del gobierno comunal de la alcaldesa
Evelyn Matthei Fornet, que en este Plan Anual es de justicia destacar. Las decisiones –de la
sustentadas y validadas desde las propias comunidades, las que han visibilizado esta
Comenzando el año 2017 se realizó una consulta pública a todos los padres y
apoderados respecto a la educación de sus hijos, definiéndose cuales eran sus expectativas y
sueños y, cuál era la evaluación o grado de satisfacción de lo ya existente. Esta encuesta que
convocó a unos siete mil apoderados, permitió validar y sentar las bases del nuevo Modelo
Educativo de la Comuna de Providencia, que se erige –de esta forma- desde la opinión y los
5
PADEM 2021
Fruto de sus resultados, se trazaron los cinco pilares en que se sustentaría la labor
pilares son los valores formativos, la excelencia –en aprendizajes-, el compromiso -con la
tarea educativa-, la inclusión y la formación integral, los que deben iluminar y orientar todas
las acciones que fluyan en los diferentes niveles de decisión de cada uno de los
establecimientos con extensa historia y tradición de monogénero, como los liceos Arturo
Alessandri Palma el 2018 y, José Victorino Lastarria en 2019, que presenciaron la llegada de
varones al Liceo Siete de Providencia a contar del año 2021, tras 78 años de ser un
Pablo Duarte, que durante más de cincuenta años existió como institución educativa de
enseñanza básica, convirtiéndose a contar de 2018 en un Liceo con nivel de enseñanza media,
ejemplo de comunidad a “escala humana”, con cursos que van desde nivel inicial a cuarto
medio, permitiendo que las familias puedan confiar toda la enseñanza escolar de sus hijos/as
6
PADEM 2021
infraestructura y recursos pedagógicos en los últimos cuatro años, junto a asesorías técnicas
especializadas, que han permitido despuntar los primeros resultados positivos en materia de
JEC2, del nivel inicial del Liceo Juan Pablo Duarte, también se gestionó la resolución del
mismo tenor en los niveles de séptimo y octavo del Liceo Carmela Carvajal y, la autorización
de capacidad máxima del Liceo José Victorino Lastarria junto a la resolución sanitaria de sus
educativas, que por muchos años fueron desatendidas y que ahora se ejecutan en diversos
monto de inversión en infraestructura alcanza en los últimos cuatro años, la suma de cuatro
mil trescientos millones de pesos y, en equipamiento supera los dos mil millones para igual
período.
2
Ley N° 19.532 que crea Régimen de Jornada Escolar Completa
7
PADEM 2021
En otro orden de cosas, cabe destacar que este año, se continuará con la
la nutrición, hábitos alimenticios y actividad física en las niñas y niños del Colegio, así como
familias de este problema, cambiando sus hábitos y reduciendo los niveles de obesidad. En
último cuatrienio, es de toda propiedad visualizar las acciones en desarrollo y por realizar en
el plano futuro.
infraestructura educativa de los últimos 20 años, con la remodelación completa del cuarto
8
PADEM 2021
piso, adecuándose sus salas para que se realicen ahí diferentes talleres, además la
multicancha, todo lo que representa una inversión superior a los mil doscientos millones de
un segundo ciclo en la actual administración comunal, que tiene entre sus objetivos, continuar
planes de acción relativos a la mejora para todos/las los estudiantes, que han tenido una
positiva evaluación; realizando cambios en aquellos que no han obtenido los resultados
de la comuna.
expectativas de mejora luego de cuatro años, es posible avizorar los “primeros brotes verdes”
9
PADEM 2021
cada comunidad.
una cobertura superior a los cuatrocientos niños y niñas además de sus respectivos docentes
el proceso educativo a las fronteras del aula tradicional. Si se quiere producir cambios
que recojan el actual entorno de los niños y niñas, donde cada uno puede ser capaz de
10
PADEM 2021
Las innovadoras formas de aprender que arribaron con la crisis que afectó el diario
amplitud, que quiebre el paradigma del formato de enseñanza frontal, asimétrico y unilateral,
para avanzar hacia una propuesta que incorpora con mayor incidencia el factor tecnológico,
sin excluir el rol docente, que seguirá siendo irremplazable, ahora identificándolo con un
que incorpora aulas donde los estudiantes junto a sus profesores, investigan y desarrollan
nuevos aprendizajes, desde el nivel inicial al primer ciclo básico, habiéndose implementado
como plan piloto en los establecimientos Liceo Juan Pablo Duarte y Colegio Mercedes Marín
11
PADEM 2021
comienzo de su gestión, la relevancia de esta etapa formativa, así como los necesarios
cambios y mejoras que conlleva. Nuevos lineamientos proponen transitar desde un foco
centrado en la escolarización hacia uno con acento en el desarrollo de las habilidades de los
niños y niñas, dando al mismo tiempo un giro que permita movilizar la mirada puesta en la
entre las prácticas pedagógicas y las nuevas Bases Curriculares de Educación Parvularia 3,
parte del Ministerio de Educación, situación que será posible gracias a su traslado a las
instalaciones ubicada en calle Holanda, las que cumplen con estándares para dicho
3
Decreto N° 481 Aprueba Bases Curriculares de la Educación Parvularia
12
PADEM 2021
plano emocional de los estudiantes, particularmente en una etapa post pandemia, en que las
como en el caso del programa “Habilidades para la Vida I”, cuyo propósito es generar una
observable en altos niveles de aprendizaje, baja repetición y escaso abandono del sistema
escolar, enmarcado en el apoyo psicosocial para estudiantes desde el nivel NT1 a 4° básico
que se encuentren identificados con riesgo psicosocial. Durante el año 2019, la comuna se
adjudicó el segundo programa denominado HPV II, cuyo objetivo general es favorecer el
Providencia, integradas por una Trabajadora Social y un/a Psicólogo/a, que promueven
13
PADEM 2021
cuidado y resguardo a todos/as quienes asistan a estos recintos, en un diseño de vuelta con
operatividad tienen un rol clave los equipos directivos y técnicos de cada establecimiento.
Providencia 2021, es importante advertir que no obstante toda la adversidad y dificultad que
ofrecieron las extremas circunstancias que marcaron el devenir nacional entre octubre de
cambiar sin cambiar nuestra forma de pensar”, señalaba Albert Einstein hace casi un siglo,
manteniendo su frase plena vigencia y sentido al día de hoy. Definitivamente los ojos de las
actuales generaciones observan y registran una realidad muy distinta a la que conocieron sus
14
PADEM 2021
imaginar, que hace necesario repensar y reformular los actuales procesos educativos,
adaptándolos no solo desde el punto de vista generacional, sino también desde la didáctica y
lo desfavorable en una gran oportunidad, tanto para las instituciones como para las personas
que las conforman, forjando un temple y espíritu que seguramente facilitará cumplir con la
años de educación pública en el país, marcando presencia y delineando las rutas de las que
convergen modelos y proyectos exitosos, que han entregado a la sociedad una fructuosa
15
PADEM 2021
Reconociendo que en los últimos períodos los indicadores oficiales que miden los
manifestar que se han redoblado los esfuerzos para enmendar la caída de tales índices, y en
directivos, estudiantes y apoderados, será posible retomar la senda de los resultados positivos,
por la que durante mucho tiempo transitaron las comunidades educativas de Providencia.
colaborativa, se presenta el actual PADEM 2021, que trasluce expectativas, pero sobretodo
El camino que se inicia no tiene atajos, hay que recorrerlo de principio a fin, sin
importar las sinuosidades propias de una larga ruta, sin decaer y con la seguridad que el punto
de destino, ofrecerá mejores oportunidades a todos/as los niños y jóvenes de cada uno de los
16
PADEM 2021
1. Marco jurídico
es la Ley N°19.410 publicada el 02 de septiembre de 1995, que en sus artículos 4°, 5° y 6°,
dispone como una obligatoriedad para los Municipios, formular anualmente a través de sus
educación que debe presentarse por el/la Alcalde/sa al Concejo Municipal en la segunda
que han construido la estructura del sistema, desde sus bases de origen hasta el presente, pues
17
PADEM 2021
aprobada por el Presidente Juan Luis Sanfuentes, que señaló: “La educación primaria es
obligatoria”.4
y Becas (JUNAEB).
4
Revista de Educación: hitos de la historia, Mineduc
18
PADEM 2021
(LOCE) N° 18.962, que fijó los requisitos mínimos que debería cumplir los niveles de
20.370, que, entre otras materias, estableció la necesidad de dictar nuevas bases
curriculares para los ciclos y niveles del sistema educativo. Es por ello que se dio inicio
a este proceso con la entrega de bases curriculares para los niveles de 1º a 6º Básico en
normativas, entre ellas los decretos que establecían las pautas y normas de evaluación;
19
PADEM 2021
partir del año escolar 2020, centrando el proceso de evaluación en el aprendizaje de los
alumnos.
Desempeño por cinco años, dejando de ser inamovibles en su cargo. La ley también
Superintendencia de Educación, las cuales tienen por objetivo asegurar el acceso a una
educación de calidad con equidad para todos los estudiantes del país, mediante la
siguiente manera: Nivel Alto, Nivel Medio Alto, Nivel Medio Bajo y Nivel Insuficiente.
20
PADEM 2021
compone en dos tercios por los resultados educativos del establecimiento en la prueba
SIMCE, y un tercio por los resultados en los otros indicadores de desarrollo personal y
social o IDPS, los que recogen otros aspectos de la vida escolar y que son considerados
establecimiento.
destinados al sistema escolar, permitiendo que desde el año 2015, 784 establecimientos
Uno de los pilares de la Ley de Inclusión fue poner término a la selección en los
21
PADEM 2021
cual las familias encuentran información de todos los colegios y liceos que cuentan con
subvención estatal en los cuales pueden postular a sus hijos sin prerrequisitos
específicos. La implementación de este proceso fue gradual a lo largo del país a partir
2020 en los niveles NT1 (Pre kínder) NT2 (Kínder) 1º y 7º Básico y 1º Medio. Cabe
2020 por primer año en este procedimiento resaltando el hecho que en los niveles de
del 85% de los cupos, lo cual fue posible atendido al hecho que los cinco Liceos de la
comuna están calificados como de Alta Exigencia y la normativa permite que puedan
efectuar esta selección, la que es posible extender hasta cuatro años, disminuyendo
de admisión 2020, postularon sobre seis mil estudiantes a estos niveles, llegando 3.770
valoración, para ello genera transformaciones para su ejercicio. Aborda desde el ingreso
a los estudios de pedagogía hasta el desarrollo de una carrera profesional que promueve
el desarrollo entre pares y el trabajo colaborativo en redes de maestros. Cuenta con cinco
tramos en que los docentes pueden progresar, a saber: Inicial, Acceso, Avanzado,
Experto I y Experto II. Su implementación –que se lleva adelante entre los años 2016 y
22
PADEM 2021
nuevo Sistema de Educación Pública será un proceso gradual y durará hasta el año
inició este camino el 1 de marzo de 2018 con los Servicios Locales: Puerto Cordillera,
que agrupa las comunas de Coquimbo y Andacollo; y Barrancas, que agrupa los
2018, se incorporaron los Servicios Locales de Huasco, que incluye Alto del Carmen,
Imperial, Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén. En 2020 los nuevos Servicios
Locales que se integran son Chinchorro, que contempla las comunas de Arica,
Camarones, General Lagos y Putre y el Servicio Local Gabriela Mistral, que considera
Macul, La Granja y San Joaquín; Y por último Andalién Sur, que incluye las comunas
23
PADEM 2021
de 2009, se define principalmente qué y para qué deben aprender los párvulos desde
los primeros meses de vida hasta el ingreso a la Educación Básica. Las nuevas Bases
2001. Las BCEP incorporan: por una parte, la actualización de los avances en el
campo de la pedagogía del nivel de educación parvularia; y por otra, los desafíos y
evaluación, entra en vigencia en marzo del año 2020. El Decreto 67/2018, busca
24
PADEM 2021
17 de junio de 2019: Mediante Decreto Supremo N° 193, se dictan las Nuevas Bases
vigencia en 2020 en nivel tercero, cuyos objetivos se enmarcan en los fines generales
Bases entregan un nuevo currículum, con más grado de libertad de elección para los
proceso formativo. Menos asignaturas totales y con mayor número de horas en cada una
los conceptos y el mejor desarrollo de competencias para vivir, pensar y trabajar, tales
entre otras.
conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan ejercer una ciudadanía activa e
integrarse a la sociedad.
25
PADEM 2021
aquellas áreas de interés personal, que los capacite para proseguir estudios y oriente en
su futuro laboral.
realismo y adaptación a las circunstancias que acompañan los procesos educativos desde marzo
como una herramienta de apoyo para las escuelas que permita enfrentar y minimizar las
consecuencias adversas que han emergido por la situación mundial por Coronavirus. La
imprescindibles para continuar con el proceso formativo de los niños, niñas y jóvenes del país.
apoyo por las restricciones temporales para este período de distanciamiento social, que entrega
un marco de actuación pedagógica que se propone para todos los niveles de escolaridad y todas
26
PADEM 2021
en la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI, se acompañan los siguientes diagramas
relativos a hitos normativos de contenido educacional, en los que se exhibe una prolífica
generación de legislatura en esta materia. Tanto en el primer como segundo cuadro, se aprecian
27
PADEM 2021
28
PADEM 2021
Colegio Providencia
Colegio El Vergel
Liceo Tajamar
entera 40 años este 2021. El año 2018, recogiendo el sentir de la comunidad del Liceo Juan
5
Liceo Juan Pablo Duarte inició enseñanza media en 2018
6
Liceo José Victorino Lastarria imparte educación vespertina para adultos
29
PADEM 2021
calidad de anexo de este último. Asimismo, la postulación y adjudicación del Liceo Arturo
Alessandri Palma como Liceo Bicentenario, refuerza el compromiso del sistema educativo
Otra determinación que ha venido a remozar y hacer justicia a los tiempos que corren,
como el Liceo Arturo Alessandri Palma y José Victorino Lastarria que recibieron población
estudiantil femenina, y el Liceo Siete que recibe en 2021 a sus primeros varones. Cabe resaltar
que las decisiones de cambio nacen al interior de las propias comunidades y, para llevar a cabo
este proceso, se definió su aprobación en el espacio institucional del Consejo Escolar, donde
esta materia desde diferentes ámbitos, identificando en ellos al estudiante como sujeto de
derecho, favoreciendo de esta manera, los espacios de resguardo a los cuales propende la Ley
primera línea de la gestión comunal, entendiendo dicho concepto desde un prisma que considera
30
PADEM 2021
ocurrencia o, sancionándolas con toda la severidad que permite el marco legal, si llegan a
sociales y de salud que el Estado distribuye y pone a su disposición en los diferentes niveles de
enseñanza.
Los Programas de Integración Escolar, (PIE), están adscritos en esta comuna desde
2009, lo cual ha permitido atender en estos 11 años una amplia diversidad de estudiantes con
Providencia, diversificando las alternativas de formación de sus estudiantes, que acceden a una
amplia gama de alternativas más allá del aula, enriqueciendo sus expectativas y otorgándoles
posibilidades que exceden el currículum y que de otra manera no estarían disponibles para
muchos de ellos.
educación inicial, estructurándose en coherencia con sus nuevas Bases Curriculares, que
y solidaridad entre los estudiantes. El amplio crisol de nacionalidades que han “desembarcado”
en las comunidades educativas, representan un desafío para sus integrantes, que deberán
31
PADEM 2021
trabajar en avanzar desde el nivel de reconocimiento de las culturas extranjeras de sus nuevos
medioambiental a través de diversas acciones que involucran a todos sus habitantes, cuyo
que mejoren la calidad de vida de quienes habitan en el territorio. El reciclaje diario, el retiro
de escombros y la sostenida campaña que realizan con y para sus vecinos, se ha extendido al
específicas, hay un número de colegios que se han certificado ambientalmente bajo el SNCAE,
Establecimientos Educacionales y busca ser una estrategia integral para abordar la educación
carácter voluntario que entrega una certificación pública a los establecimientos que
32
PADEM 2021
Admisión Escolar (SAE), fijado en la Ley de Inclusión Escolar7, lo que representó un gran
desafío para los colegios comunales, tanto para fortalecer sus postulados y sellos educativos
como de potenciar los pilares establecidos en el Modelo Educativo comunal. Cabe consignar
Ley de Inclusión Escolar; complementado con el artículo 7 de las disposiciones transitorias del
Decreto 152 de 2016, en niveles de séptimo y primero medio, de los siguientes establecimientos
educacionales:
Liceo Tajamar
Este proceso gradual, permitió implementar procesos de selección para 2020 de hasta
un 85% de las vacantes disponibles en nivel 7° básico y I° medio en los liceos antes
individualizados, porcentaje que disminuye en el segundo año a un 70%, el tercer año a un 50%
establecidos por el MINEDUC para poder optar a esta modalidad de admisión que supone la
7
Ley 20845 de Inclusión Escolar que regula Admisión
33
PADEM 2021
región, que sean gratuitos, que presenten una demanda considerablemente mayor a sus vacantes
Ley.
Para el proceso 2021, la admisión abre la postulación mediante el SAE, desde el nivel
de Pre Kínder hasta cuarto medio, a todos los establecimientos educacionales dependientes de
la normativa que regulaba estos temas (derogando los decretos 511/97, 112/99, 83/01), crea un
nuevo desafío para las comunidades educativas de Providencia y responde a una necesidad
relevada por distintos actores del sistema escolar, de facilitar las condiciones necesarias para
que en cada establecimiento y en cada sala de clases se promuevan procesos de evaluación con
un fuerte sentido pedagógico. “El Decreto 67/2018, busca promover una visión de la evaluación
es propiciar y apoyar los aprendizajes de los estudiantes. Desde esta perspectiva, la evaluación
propicien que los estudiantes pongan en acción sus aprendizajes, les encuentren sentido y
relevancia, y se motiven por seguir aprendiendo, resguardando que las formas de evaluar y
8
Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Evaluación
34
PADEM 2021
CAPÍTULO 1
GESTIÓN EDUCATIVA Y MODELO EDUCATIVO COMUNAL
básica, cinco liceos científico humanista, un liceo polivalente bicentenario, una escuela
comunal
35
PADEM 2021
Dentro del modelo educativo comunal, cobra relevancia el diseño de una planificación
implementación de planes para alcanzar cada uno de los propósitos y objetivos comunes,
forma articulada y coherente con los PEI de cada uno de los establecimientos.
en la mejora de la sociedad.
con una Unidad Técnica Pedagógica, la cual permanentemente acompaña, orienta y coordina
36
PADEM 2021
Preferencial (SEP), articulando las acciones tanto en la Gestión Escolar como en la Gestión
ley sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad y Decreto
N° 170 de 2010, que fija normas para determinar los estudiantes con necesidades educativas
especiales (NEE) que serán beneficiarios de las subvenciones para educación especial. Por
37
PADEM 2021
espacios de participación y vínculo con los Centros de Estudiantes y Centros de Padres y/o
valores en las comunidades, como también todas aquellas gestiones que benefician e impulsan
estudiantil estatal, como también de beneficios de alimentación, pro retención, becas, útiles
escolares y salud escolar, que propenden a la retención y asistencia de los estudiantes, todo
comuna, activando todos los talleres extracurriculares y salidas pedagógicas dirigidas a las
tanto a los establecimientos educacionales como a las otras unidades que son parte de la
38
PADEM 2021
que incluye desde velar por la correcta declaración de asistencia de los estudiantes al
Ministerio (lo que impacta en los ingresos mensuales percibidos) hasta el seguimiento del
pago de las facturas recibidas, completando así el ciclo de control de gestión de los recursos
públicos administrados por la Dirección. También registra y mantiene las bases de datos con
gestionar y monitorear los recursos dispuestos por el Fondo de Apoyo a la Educación Pública
(FAEP).
39
PADEM 2021
40
PADEM 2021
profesionales que integran las unidades mencionadas, a través de los Consejos Escolares9, en
que han experimentado algunos de los establecimientos de la comuna. Como por ejemplo: la
educación básica a educación media en el Colegio Juan Pablo Duarte, dando origen con ello
al Liceo Juan Pablo Duarte; la fusión de la Escuela de Párvulos Bernarda Morín con el
mixtos, como es el caso de los liceos Bicentenario Arturo Alessandri Palma, José Victorino
9
Los Consejos Escolares son instancias de participación de la comunidad educativa integrada por el director
del establecimiento educacional, el presidente del Centro de Padres, un representante de las Docentes, un
representante de los asistentes de la Educación, un representante del Sostenedor y presidente del centro de
alumnos.
41
PADEM 2021
u otros elementos que sirvan al propósito del proyecto educativo y que superen las
para la vida.
42
PADEM 2021
las acciones que se intencionan a nivel comunal, los cuales se encuentran en el centro de la
acción pedagógica y directiva de cada uno de los establecimientos, siendo las bases del
Proyecto Educativo Institucional (PEI), apoyada por una sólida Gestión Institucional y el Plan
de Mejoramiento Educativo (PME), el cual que apunta a abordar aquellos nudos críticos que
figura:
43
PADEM 2021
El Modelo promueve una formación integral, el cual, junto con concordar con las
estrategia que aporta al aprendizaje permanente. Los cinco pilares fundamentales se definen
de la siguiente manera:
todos los estudiantes, y con ello responder a las expectativas tanto de los padres y
excelencia las competencias y habilidades que respondan a los estándares del Currículum
Nacional.
cuanto a trabajar en la calidad de la formación. Las palabras claves de este pilar son
44
PADEM 2021
la vida cotidiana.
e) Formación integral, pilar que dice relación con el desarrollo de cada uno de los
académica, intelectual, social y cultural de cada estudiante para que pueda desarrollar
de su ser.
45
PADEM 2021
Escolar
terreno de las políticas públicas, y en el entorno más extendido del debate público nacional.
“educación de calidad” amplia e integral, que incorpore aspectos tanto individuales como
(LGE):
“La educación es el proceso permanente de aprendizaje que abarca las distintas etapas
de la vida de las personas, y que tiene como finalidad alcanzar su desarrollo espiritual, ético,
conocimientos y destrezas”.
Aseguramiento de la Calidad (Ley SAC, artículo 1º), es claro que cualquier definición de
educación de calidad debe basarse en una concepción integral del ser humano. Se trata de
poner en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje al niño, niña, joven y/o adulto,
46
PADEM 2021
también una mirada del fenómeno desde una perspectiva social. El proceso educacional se
inscribe de manera fundamental en el entorno social del que la comunidad educativa forma
para que los estudiantes sean ciudadanos autónomos, responsables, proactivos y críticos. De
esta forma, un concepto integral de educación de calidad debe considerar también la forma
en que la comunidad educativa se inserta y aporta al contexto social del que participa,
Equidad: tal como lo establece la Ley General de Educación, un principio básico del
sistema educacional chileno es la capacidad de garantizar a todos los niños, niñas, jóvenes y
adultos oportunidades de recibir una educación de calidad y, por ende, contar con
los estudiantes, en especial los más rezagados y vulnerables, tienen acceso a procesos
Inclusión: Una educación de calidad debe otorgar a todos los niños, niñas, jóvenes y
proyectos educativos de su interés, sin distinción de género, raza, etnia, credo, orientación
47
PADEM 2021
importante que, tal como lo establece la Ley de Inclusión Escolar (Ley N° 20.845), el sistema
propicie que “los establecimientos educativos sean un lugar de encuentro entre los estudiantes
considera aspectos relacionados con la infraestructura y equipamiento del que disponen los
los liderazgos, gestión pedagógica y curricular, a la gestión de los recursos—, así como
también los resultados de aprendizaje de los estudiantes y las expresiones que revelan su
10
(OCDE, 2009) OECD Territorial Reviews Chile.
48
PADEM 2021
El mayor desafío que se ha impuesto nuestro país en los últimos años es lograr que
mejoramiento continuo. Para esto, se han implementado una serie de iniciativas tendientes a
Escolar. En él se establecen los procesos que debieran estar presentes en cualquier institución
escolar, que busca cumplir con los estándares que en opinión del MINEDUC y la experiencia
Básica y Media y su fiscalización”12, marco normativo que define una institucionalidad que
11
Ley N° 20.370 de 2009.
12
Ley N° 20.529 de 2011.
49
PADEM 2021
rendición de cuentas.
instrumentos y medidas dirigidos a promover una mejora continua de los aprendizajes de los
del país. En este contexto, la Agencia de Calidad de la Educación cuenta con ciertas
herramientas concretas, entre las que se encuentran los Estándares Indicativos de Desempeño.
implicar a la comunidad educativa con metas institucionales, así como también con
en cuanto a que el liderazgo escolar es una de las principales variables que influyen
13
Estándares indicativos de desempeño para los establecimientos educacionales y sostenedores, MINEDUC
(2014).
50
PADEM 2021
modelo comunal, para lo cual deben gestionar y optimizar los recursos, tanto
concretas, con el fin último de que estos logren los Objetivos de Aprendizaje y se
central del quehacer de los establecimientos, ya que guarda directa relación con su
14
Leithwood y Harris (2008) identifican el liderazgo escolar, después de la enseñanza en el aula, como el
segundo factor intraescolar que más influye en el aprendizaje de los estudiantes.
51
PADEM 2021
preparación para participar en la vida cívica y democrática del país. Dado que el
vida en común al interior del establecimiento educacional. Es por ello que durante el
acciones para mejorar el clima escolar por medio de herramientas para el buen trato,
52
PADEM 2021
necesario que los montos recibidos por la administración local estén claramente
establecidos y calculados sobre la base del costo real que tiene educar a los
cada unidad educativa. Es una condición base que los equipos directivos cuenten con
comunidad educativa.
53
PADEM 2021
54
PADEM 2021
ha sido un hito fundamental en materia curricular, dado que establece que el currículum
demandas y desafíos del siglo XXI. La concreción de las nuevas Bases Curriculares implicó
A finales del 2012 entran en vigencia las bases de las asignaturas de Lenguaje y
55
PADEM 2021
Artes visuales.
Como parte del proceso de reforma, en 2013, entraron en vigencia los estándares de
A inicios de 2014 se publicaron las matrices de progresión para los niveles 7° básico
Matemática.
56
PADEM 2021
Durante el año 2013 también se generaron nuevas Bases Curriculares para la Educación
Media Técnico Profesional, en las cuales se ajustaron los perfiles de egreso, se revisaron y
Decreto 452/2013, cuya vigencia sería a partir del 2015. Asimismo, durante el mismo año se
aprobaron las nuevas Bases Curriculares de Educación Media en los niveles de 7° y 8° básico;
Física y Salud. Finalmente, durante estos últimos años, se completan los ajustes con la
pasando de ciclos de tres años a tramos de dos años, respondiendo con mayor precisión a las
necesidades y características del aprendizaje y desarrollo de los párvulos. Por otra parte, los
57
PADEM 2021
Estas asignaturas son obligatorias para 3° medio y opcionales para 4° medio, ya que los
establecimientos que lo prefieran pueden continuar en el año 2020 con las asignaturas HC y
de Formación Diferenciada del Marco Curricular. Estas nuevas bases curriculares ofrecen
el fin de potenciar sus propios intereses, dentro de las cuales los estudiantes pueden cursar
educativo. Esto implica, por ejemplo, que los estudiantes de la formación Técnica Profesional
tendrán la oportunidad de ampliar su formación general con asignaturas como Ciencias para
Humanista Científica contarán con mayor tiempo para destinar a la profundización en áreas
58
PADEM 2021
Hoy en día nuevos desafíos interpelan a la Dirección de Educación, los cuales son
impacto en el trabajo, entre otros. Todo esto conlleva además la necesidad de dotar a nuestros
estudiantes de herramientas para poder enfrentarlos, lo que es una premisa fundamental del
nuevo currículum.
siglo XXI”, entendido como “un foco formativo central que propende a la formación integral
contempla cuatro ámbitos: maneras de pensar, maneras de trabajar, herramientas para trabajar
59
PADEM 2021
y maneras de vivir en el mundo.15 Con esto, por un lado, se propende hacia la formación de
ciudadanos integrales y, por otro, se articula un foco formativo para todo el currículum que
de cada asignatura. El trabajo en habilidades, es uno de los elementos mejor valorados por los
docentes con respecto a las Bases Curriculares de Educación Básica y Media, pero al mismo
tiempo, es uno de los más difíciles de llevar a la práctica16. Por ello, el desarrollo de
habilidades es un elemento central para la ejecución de los nuevos planes y programas, los
15
Todos los detalles del proceso consultivo, así como la sistematización de la información a partir de estudios
nacionales e internacionales, se encuentra disponible en “Currículum en línea”. (Ministerio de Educación,
Unidad de Currículum y Evaluación, Santiago).
16
Edecsa, Asesorías y Estudios (2018). Informe final: Exploración y análisis de los procesos de implementación
curricular en el sistema educacional chileno. Santiago: Unidad de Currículum y Evaluación. Ministerio de
Educación de Chile.
60
PADEM 2021
educativa proviene de la evidencia que se tiene respecto de cómo afecta a los aprendizajes la
interrupción prolongada de los estudios, demostrando que ésta provoca no solo la suspensión
adquiridas, y estima que como resultado, en ausencia de una respuesta educativa intencionada
las indicaciones que el ministerio del ramo entregue. Esto lleva a considerar la necesidad de
aprendizaje esenciales, para dar continuidad al proceso de enseñanza. Uno de los problemas
el avance real de cada uno de ellos y el surgimiento de distintas necesidades educativas como
consecuencia de esto.
17
La Priorización Curricular es un marco de actuación pedagógica, que define objetivos de aprendizaje,
secuenciados y adecuados a la edad de los estudiantes, procurando que puedan ser cumplidos con el máximo
de realización posible en las circunstancias en que se encuentra el país por Covid-19.
61
PADEM 2021
diversidad adquiere especial relevancia el Decreto N°83/2015 que tiene como propósito
18
https://www.mineduc.cl/la-seguridad-es-el-principio-fundamental-del-plan-de-vuelta-a-clases/
19
Ministerio de Educación (2017) Orientaciones sobre estrategias diversificadas de enseñanza para Educación Básica, en
el marco del Decreto 83/2015, Santiago, Chile.
20
Ministerio de Educación (2019) Reporte Situacional: medidas de países de interés frente a pandemia Covid-2019,
Santiago, Chile.
62
PADEM 2021
por parte de los docentes, el diseño de rutas de aprendizaje para los estudiantes, la progresión
curricular a partir del uso de plataformas tecnológicas y el uso del texto escolar, el apoyo a
los padres y apoderados, y el apoyo socioemocional de los estudiantes de todos los niveles de
enseñanza.
Durante todo este proceso el rol que han cumplido los equipos directivos, docentes,
ha permitido diseñar y ajustar, de acuerdo con las nuevas necesidades, el plan de estudio y
comunidad escolar en su particularidad, teniendo presente que todos los estudiantes y familias
anhelan continuar con el desarrollo de los aprendizajes esenciales para acreditar una
63
PADEM 2021
imprescindible para acompañarlos en este proceso, de manera que todos puedan alcanzar los
interior de los establecimientos hacia dicho foco. En este sentido la incorporación del Decreto
83/2001, respondiendo a la necesidad relevada por distintos actores del sistema escolar, de
facilitar las condiciones necesarias para que en cada establecimiento y en cada sala de clases
propiciar y apoyar los aprendizajes de los estudiantes. Desde esta perspectiva, la evaluación
64
PADEM 2021
entendida como un proceso, se refiere a una amplia gama de acciones lideradas por los
docentes para que tanto ellos como sus estudiantes puedan obtener evidencia sobre el
aprendizaje e interpretarla para tomar decisiones que permitan promover el progreso del
siguientes conceptos21:
Evidencia: refiere a aquello que los estudiantes escriben, dicen, hacen y crean para
mostrar su aprendizaje.
Interpretar: en este contexto, se entiende como una inferencia que deriva en un juicio
21
Las definiciones utilizadas en esta sección han sido extraídas del documento Evaluación formativa en el aula.
Orientaciones para docentes: Integrando el uso pedagógico de la evaluación en la enseñanza. (Ministerio de
Educación, 2017).
65
PADEM 2021
darle el mayor uso pedagógico posible a la evaluación. Por ello, y considerando estas
las evaluaciones utilizarse, por tanto, mayoritaria y sistemáticamente para reflexionar sobre
Sin embargo, no es solo el uso de la información que entregan las evaluaciones lo que
permite fomentar el aprendizaje: las evaluaciones en sí mismas debiesen ser instancias que
promuevan aprendizajes, y que motiven a los estudiantes a seguir aprendiendo. Para ello, las
situaciones evaluativas deben ser instancias donde los estudiantes puedan aplicar e integrar
lo que aprenden, y donde puedan encontrar el sentido y la relevancia a sus aprendizajes. Para
resguardar que la evaluación esté al servicio del aprendizaje, desde la Dirección de Educación
entregado a las comunidades escolares orientaciones para que toda evaluación que se realice
66
PADEM 2021
en los establecimientos educacionales –tanto la diseñada por docentes como también aquella
establecida por el sostenedor, equipos directivos o técnicos– deben ser utilizadas para la
reflexión y la toma de decisiones pedagógicas, tales como los ajustes necesarios a las
Dirección de Educación más relevantes sobre la evaluación y que están a la base del Decreto
N° 67 de 2018 son:
a) Lo que se evalúa debe ser qué y cómo los estudiantes están aprendiendo lo definido en el
actitudes que deben profundizarse conforme se avanza en la trayectoria escolar. Por tanto, se
evalúa la evidencia del desempeño de los estudiantes, es decir, lo que dicen, escriben, hacen
b) Tanto el docente como los estudiantes deben tener claridad, desde el comienzo del proceso
de aprendizaje, respecto de qué es lo que se espera que aprendan y qué criterios permiten
67
PADEM 2021
cada proceso evaluativo. Esta consiste, por una parte, en asegurar que cada estudiante pueda
tener información relevante sobre su propio proceso de aprendizaje, que lo ayude a progresar
hacia, o incluso más allá de, los objetivos evaluados; y, por otra, en que el docente profundice
d) Los procesos y situaciones de evaluación deben propender a que los estudiantes se motiven
a seguir aprendiendo.
e) Las experiencias de evaluación se deben diseñar de modo que ayuden a los estudiantes a
aprendizaje.
procesos que, si bien están relacionados, es necesario distinguir. La evaluación, como proceso
implica una calificación. La calificación, por su parte, se entiende como la representación del
logro del aprendizaje en un número, símbolo o concepto, que permita transmitir un significado
evaluación. Con todo, las calificaciones deben ser una forma precisa de representar el logro
68
PADEM 2021
de los aprendizajes para comunicar esto a los estudiantes y sus familias y apoderados, así
usarse con fines punitivos ni como reconocimientos por méritos distintos a logros de
g) Se debe calificar solamente aquello que los estudiantes efectivamente han tenido la
h) En el marco de un enfoque inclusivo, se considera que todos los estudiantes son diferentes
Dado que en toda aula existe diversidad de estudiantes, la evaluación se entiende como una
herramienta esencial para visibilizarla y posibilitar hacerse cargo de ella, diversificando tanto
las experiencias de aprendizaje como las formas en que se evalúan los objetivos de
aprendizaje. Esto implica que los procesos de aprendizaje y evaluación pueden ser diferentes,
pero siempre considerando que dichos objetivos refieren a metas comunes para todos. En
línea con lo anterior, se debe procurar que se utilicen diversas formas de evaluar, que
de los estudiantes, evitando posibles sesgos y problemas de accesibilidad para los estudiantes.
69
PADEM 2021
i) Se debe procurar que el estudiante tenga una participación activa en los procesos de
evaluación. Esto se promueve, por una parte, creando instancias en que los estudiantes puedan
involucrarse de forma más directa en la evaluación, por ejemplo, al elegir temas sobre los
cuales les interese realizar una actividad de evaluación o sugerir la forma en que presentarán
a otros un producto; y, por otra, generando experiencias de auto- y coevaluación que permitan
a los estudiantes desarrollar su capacidad para reflexionar sobre sus procesos, progresos y
logros de aprendizaje.
aprendizaje. Así, se espera que se contemplen acciones para monitorear los procesos,
progresos y logros de aprendizaje con los estudiantes, reflexionar y tomar decisiones de forma
oportuna que permitan a los estudiantes ajustar sus estrategias de aprendizaje y los docentes
70
PADEM 2021
l) Las evaluaciones que realizan los docentes deben ser de la más alta calidad posible,
cumpliendo, al menos, dos criterios. Por una parte, éstas deben representar de la forma más
precisa posible los aprendizajes que se busca evaluar y no aspectos ajenos o accesorios a
dichos aprendizajes. Por otra parte, las evidencias que se levantan y que dan soporte a las
estudiantes, deben ser suficientes como para sostener de forma consistente esas
distintas oportunidades, permitiendo que las conclusiones que se formulen sobre los
aprendizajes de los estudiantes sean más robustas, y que las decisiones tomadas a partir de
orientaciones fueron consideradas como un valioso insumo por parte de las unidades técnicas
71
PADEM 2021
CAPÍTULO 2
ANTECEDENTES GENERALES DE LA COMUNA DE
PROVIDENCIA
En el siglo XVI, don Pedro de Valdivia al ver la riqueza de la tierra del sector, crea
extendían entre el Río Mapocho por el norte y desde la chacra Macul hasta la actual
comuna de San Miguel por el sur. A mediados del mismo siglo, estas encomiendas se
Dos siglos después, estos sectores rurales se comunicaron con el Santiago colonial
a través del camino de Ñuñoa (actual Irarrázaval) y camino de Las Condes o Avenida
22
En la América Hispana, institución de características muy diversas según tiempos y lugares, por la cual se
atribuía a una persona autoridad sobre un grupo de indios (RAE).
72
PADEM 2021
Avenidas Los Leones, Ricardo Lyon, Suecia, Pedro de Valdivia y Costanera, residencias
73
PADEM 2021
extensión de la Línea 1 del Metro en 1980, que cruza la comuna de Oriente a Poniente, y
5 (La Florida y Maipú) y Línea 6 (Pedro Aguirre Cerda y Cerrillos), conectando así a
nacional como la Torre Santa María, Torre Telefónica y Costanera Center, igualmente se
74
PADEM 2021
público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las
social y cultural.24
23
https://www.minube.cl/que_ver/chile/metropolitana/providencia
24
Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades.
75
PADEM 2021
extenderá excepcionalmente hasta el 23 de mayo del año 2021, debido a que las elecciones
del mismo año, según lo dispuesto por la ley N°21.221, que establece un nuevo itinerario
25
www.senado.cl
76
PADEM 2021
y licitaciones.
Manuel José Iván Noguera Julio Jung del Jaime Parada Hoyl Pilar Cruz Hurtado
Monckeberg Phillips Favero
Balmaceda
Pedro Lizana Tomás Echiburu Pablo Luis Jaeger Pilar Fernández Juan Carlos Labbe
Greve Altamirano Cousiño Valbuena Reyes
Fuente: www.providencia .cl
77
PADEM 2021
78
PADEM 2021
atraviesa de Oriente a Poniente, limitando en su parte norte con el Cerro San Cristóbal y
en su parte oriente con el Canal San Carlos, el cual se transforma en el límite natural con
26
https://www.minube.cl/que_ver/chile/metropolitana/providencia
79
PADEM 2021
una variedad de restaurantes, el Parque Bustamante tanto sector residencial como área
verde y el barrio Italia con sus anticuarios; además la comuna dispone de áreas verdes
para su población y quienes la visitan, donde destaca el Parque Inés de Suarez con cinco
adjudicado a comienzos del año 2020 a los arquitectos Lira, Larroulet y Tirado (Martín
Lira, Sebastián Larroulet, Cristóbal Tirado)27, y que involucra una intervención de más de
14.000 m2.
27
www.plataformaarquitectura.cl
80
PADEM 2021
Providencia está conformada por 142.079 habitantes. El siguiente gráfico N°01, muestra
28
https://www.minube.cl/que_ver/chile/metropolitana/providencia
81
PADEM 2021
12%
10%
8%
6%
4%
2%
0%
Edades quinquenales
El Censo 2017 no entrega proyección de población a nivel comunal, por tal motivo
para su estimación para el año 2020 se debe recurrir a la estadística publicada con
el tramo de los adultos mayores (población sobre los 60 años), subiendo del 20,4%
29
Censo 2012.
82
PADEM 2021
Tabla n° 01: Población comunal 2017 y proyección 2020, por estructura de edades
Proyección
POBLACIÓN Censo 2017 Porcentaje Porcentaje
2020
Menos de 19 años30 23.768 16,7% 21.647 14,0%
Según los datos del Censo 2017, la población entre 0 y 19 años, que constituye el
proyección de la población estimada por el INE en este grupo, muestra una baja para el año
en curso, disminuyendo 2,7 puntos porcentuales hasta llegar a un 14%, tal como se aprecia
en la tabla N°01. Lo que implicaría una menor demanda de estudiantes que residen en la
para los establecimientos municipales, los que están conformados por una matrícula
incremento del grupo etario en edad escolar del 0,6%, esto es más de 110.000 estudiantes
30
Se desglosa en tabla N° 02.
83
PADEM 2021
Ahora, respecto de la situación de los niños y niñas del grupo de edad ubicado
entre los 0 y 4 años (que hoy representa el 4,1% de la población total de la comuna según
los datos aportados por la proyección del Censo 2012), grupo que constituye la demanda
comparado con el año 2017, de casi un punto y medio porcentual de la población comunal.
Instituto Nacional de Estadísticas (INE), muestra una reducción del número total de
personas en edad escolar para el año 2020, en los grupos etarios de los menores entre 0 y
4 años y los niños entre 5 y 14 años, mientras que los jóvenes entre 15 a 19 años, presentan
un moderado aumento.
31
Proyección en base a lo informado por el INE con datos del Censo 2012 para la comuna de Providencia.
84
PADEM 2021
Colombia, y por otra parte de Haití, plantea un efecto del que aún se desconocen sus
A nivel nacional, cerca del 37,1% de la población ha completado solo hasta el nivel
vigente, un 28,2% de la población nacional sólo terminó educación básica, mientras que
85
PADEM 2021
vecinos que declara contar con un postgrado completo. Las cifras muestran una población
86
PADEM 2021
ingreso. Mientras que el 54,7% de la población nacional se encuentra entre los 5 primeros
nacional un 25,1% se encuentra ubicado en los 3 deciles de ingresos más altos y en el caso
32
Decil I representa menor ingreso y decil X mayor ingreso.
87
PADEM 2021
Vivienda y hacinamiento
los resultados de la variable deciles de ingresos, siendo una población comunal con acceso
La encuesta Casen 2017 considera una variable en la que se categorizan las distintas
diferencias entre las ocupaciones en las que se concentran sus habitantes y la realidad a nivel
nacional. Mientras que a nivel nacional las categorías de ocupación con mayor proporción
(53,7%), técnicos profesionales de nivel medio (16,3%) y sector público (11,9%), por parte
88
PADEM 2021
89
PADEM 2021
CAPÍTULO 3
ANTECEDENTES EDUCATIVOS
Educación Pública, a través de la Ley N° 21.040, de 2017, que modificó distintos cuerpos
legales, estableciendo una nueva forma de administración a través de los Servicios Locales
de Educación Pública (setenta a nivel nacional), cuyo objeto único será la provisión del
respectivos servicios33.
33
Ley N° 21.040 – Dirección de Educación Pública.
90
PADEM 2021
del Estado y porcentaje de aportes de la familia; Administración Delegada (AD), que recibe
matrícula del año 2020, por lo que se utilizará la correspondiente al consolidado 2019
publicado por este Ministerio en enero de 2020, corrigiendo así los datos utilizados en el
PADEM 2020, donde se hizo referencia a la matrícula informada por el diario El Mercurio
debido a que a igual fecha del año pasado tampoco se contaba con la información oficial.
91
PADEM 2021
comparación con el año 2018, un aumento de la matrícula del sector público de 68.001
Delegada.
tabla.
TOTAL 52 29.125
92
PADEM 2021
3.1.1. Matrícula
educacionales, con una matrícula de 11.444 estudiantes34. Dos de ellos atienden solo
Lenguaje Abelardo Iturriaga Jamett (114 menores); tres colegios que atienden educación
básica principalmente, Colegio El Vergel (510 estudiantes), Colegio Mercedes Marín del
Solar (712 estudiantes) y Colegio Providencia (1.118 estudiantes); y seis de ellos son liceos,
Liceo Juan Pablo Duarte (1.089 estudiantes), Liceo Tajamar (1.069 estudiantes), Liceo
Bicentenario Arturo Alessandri Palma (1.012 estudiantes), Liceo Carmela Carvajal de Prat
José Victorino Lastarria (2.702 estudiantes), este último incluye educación vespertina.
34
Matrícula SIGE al 30 de junio 2020
93
PADEM 2021
4.983
5.000
Número de Estudiantes
4.000
3.000
2.000
1.000 660
56 140
0
Ed. Inicial Ed. Básica Ed. Media H-C Ed. Media TP Ed. Adultos
Nivel Educativo
que dada su situación demográfica con baja densidad de habitantes en edad escolar y la
buena calidad educativa que ofrece en sus colegios y liceos, tiene una alta demanda de
94
PADEM 2021
Admisión Escolar (SAE) para los 1.590 cupos disponibles en 7° básico y I° medio de los
Palma, José Victorino Lastarria, Carmela Carvajal de Prat, N°7 de Providencia y Tajamar.
aquellos que obtuvieron los puntajes más altos, sin aplicarse ningún otro criterio de
discriminación.
número que representa el 18% de la matrícula total, y que respecto al año anterior tuvo una
disminución neta de casi 200 estudiantes, el 82% restante procede de otras comunas de la
Región Metropolitana.
35
Categoría asignada por el Ministerio de Educación que autoriza a liceos con buenos resultados históricos y
trayectoria educativa a seleccionar un porcentaje de sus vacantes mediante una prueba de selección académica.
95
PADEM 2021
96
PADEM 2021
también en su número neto de 660 a 614 estudiantes, según la información obtenida de las
(NAPSIS) administrada por los colegios y liceos municipales. A pesar de lo anterior, la comuna
sigue ubicándose por sobre la media nacional, concentrándose la mayor cantidad de ellos
en el Liceo Juan Pablo Duarte y el Colegio Mercedes Marín, según se puede apreciar en el
siguiente gráfico.
97
PADEM 2021
de los colegios y liceos públicos de Providencia, destacan el Liceo Juan Pablo Duarte y
Colegio Mercedes Marín del Solar, con 26% y 23%, respectivamente, del total de
regularizada para sus establecimientos, cuenta con Jornada Escolar Completa (JEC) en el
Liceo Carmela Carvajal de Prat, Liceo Juan Pablo Duarte y Colegio Providencia. Por su
parte, prestan servicios educativos en doble jornada los Colegios Mercedes Marín del
Solar, Escuela Especial de Lenguaje Abelardo Iturriaga Jamett, Colegio el Vergel y Liceo
Tajamar36, mientras que el Liceo José Victorino Lastarria lo hace en tres jornadas. La
comuna distribuye sus estudiantes en un total de 298 cursos de acuerdo a la siguiente tabla.
36
De sus once establecimientos, cuatro de ellos no cuentan con JEC.
98
PADEM 2021
Alumnos
Alumnos
Alumnos
Alumnos
Alumnos
Establecimientos
Cursos
Cursos
Cursos
Cursos
Cursos
Liceo Arturo Alessandri Palma 0 0 2 84 23 872 2 56 0 0
Liceo N° 7 de Providencia 0 0 8 356 24 946 0 0 0 0
Liceo Carmela Carvajal 0 0 14 604 28 1.127 0 0 0 0
Liceo José Victorino Lastarria 2 71 21 887 37 1.604 0 0 4 140
Liceo Tajamar 0 0 3 108 24 961 0 0 0 0
Colegio El Vergel 0 0 16 510 0 0 0 0 0 0
Colegio Providencia 8 218 23 900 0 0 0 0 0 0
Esc. Lenguaje Abelardo I. 8 114 0 0 0 0 0 0 0 0
Liceo Juan Pablo Duarte 4 109 22 885 3 95 0 0 0 0
Colegio Mercedes Marín 2 63 16 649 0 0 0 0 0 0
Esc. Párvulos El Aguilucho 3 85 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 27 660 125 4.983 139 5.605 2 56 4 140
Fuente: Elaboración propia Dirección de Educación Providencia
establecido ciertos indicadores que permite clasificar a los estudiantes de acuerdo a sus
99
PADEM 2021
Educativa, el cual hace referencia a aquellos estudiantes con una condición dinámica que
hechos de mayor o menor riesgo social, económico, psicológico, cultural, ambiental y/o
biológico, las cuales pueden afectar el proceso de enseñanza dentro del aula de clases.
del país, de acuerdo al nivel de vulnerabilidad que presentan. Así, la población identificada
Primera prioridad: Lo conforma el grupo que reúne a los estudiantes con riesgos
principalmente socioeconómicos.
socioeconómica que la segunda prioridad pero que no presenta problemas como los
100
PADEM 2021
anualmente por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), el cual oscila
De acuerdo a los antecedentes brindados por JUNAEB, para el año 2020 la comuna
en tercera prioridad.
101
PADEM 2021
acuerdo con los criterios establecidos en la Ley N° 20.248, Ley de Subvención Escolar37.
Para ello, considera los datos de las fuentes pertinentes (Ministerio de Desarrollo Social,
FONASA, etc.).
37
La Subvención Escolar Preferencial (SEP) es una ley que entrega recursos del Estado para mejorar la
equidad y calidad educativa de los establecimientos educacionales subvencionados de nuestro país.
102
PADEM 2021
“prioritario”, pero cuya familia pertenece al 80% más vulnerable de Chile. La siguiente
103
PADEM 2021
Los establecimientos acreedores de esta bonificación, según período, son los que
104
PADEM 2021
de aula. Este sistema de evaluación es obligatorio para los docentes que trabajan en
105
PADEM 2021
grabación de una clase. Consta de 5 tareas distribuidas en 3 módulos, las cuales deben
desempeño profesional.
Entrevista Evaluador Par: A través de esta instancia de diálogo profesional entre dos
contexto de su trabajo.
evaluación.
38
Fuente: www.ayudamineduc.cl
106
PADEM 2021
Instrumento Porcentajes
Pauta de Autoevaluación 10%
Portafolio 60%
Entrevista por un Evaluador Par 20%
Informes de Referencias de Terceros 10%
Fuente: Elaboración propia Dirección de Educación Providencia
amplio repertorio de conductas respecto a lo que se está evaluando, o bien, por la riqueza
un buen desempeño.
107
PADEM 2021
nivel de desempeño Competente, representando este nivel un 70%, lo que ubica a los
nivel nacional (66% en nivel Competente)40. Y en lo que respecta a los docentes que
alcanzaron el nivel de desempeño Destacado, en igual comparación con el año 2018, si bien
disminuyó tres puntos porcentuales quedando en 13% el 2019, aún se ubica sobre los
39
Ley N° 20.903 - Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente.
40
www.cpeip.cl Resultados de Evaluación Docente 2019.
108
PADEM 2021
del Sostenedor, que consiste en el conjunto de acciones formativas destinadas a fortalecer las
consultando para ello con directivos técnicos y con los propios docentes, surgiendo las
109
PADEM 2021
Opinión de directivos:
talleres, tutorías, observación de clases, entre otras, que en el caso de Providencia, se optó
por un acompañamiento realizado por docentes colegas del mismo establecimiento, o bien
por docentes de otros colegios o liceos, en un modelo de carácter colaborativo y que supone
110
PADEM 2021
entre docente acompañante (o tutor) y docente con PSP. Cabe destacar que esta actividad es
el núcleo del Plan de Superación Profesional, que incluye el apoyo y trabajo colaborativo
básico o insatisfactorio fue realizado por nueve profesores que fueron seleccionados de los
111
PADEM 2021
112
PADEM 2021
41
Agencia de Calidad de la Educación.
113
PADEM 2021
educación básica se ubica en categoría Medio, 15% en categoría Alto, 24% en Medio Bajo
Educación Media obedece a la siguiente distribución: 13% en Alto, 57% en Medio, 24%
Insuficiente
Insuficiente
Medio Bajo
Medio
Medio
Establecimientos
Alto
Alto
Colegio El Vergel X
Colegio Mercedes Marín X
Colegio Providencia X
Liceo Arturo Alessandri Palma X
Liceo Carmela Carvajal X
Liceo José Victorino Lastarria X X
Liceo Juan Pablo Duarte X
Liceo N° 7 de Providencia X
Liceo Tajamar X
Fuente: Elaboración Propia en base a datos SIMCE 2018
114
PADEM 2021
mantiene salvo dos de ellos que descienden, Liceo Carmela Carvajal de Prat y Liceo Arturo
Escuela Especial de Lenguaje Abelardo Iturriaga Jamett y Liceo Juan Pablo Duarte, se
incentiva a los niños y niñas el cuidado del medio ambiente a través de diversas acciones
educativas, las cuales se hacen extensivas a toda la comunidad escolar, especialmente a los
su calidad de vida, esto a través del reciclaje diario, el retiro de escombros y una sostenida
campaña medio ambiental. También el cuidado del medio ambiente es parte de las
actividades que realizan los estudiantes de educación media, destacando el Liceo Carmela
42
La Categoría de Desempeño 2019 utiliza datos hasta 2018.
115
PADEM 2021
Hasta el año 2019, los establecimientos educacionales que fueron acreditados con
calidad de excelencia fueron: Colegio Providencia, Liceo Juan Pablo Duarte y Liceo N° 7.
Mientras que para el período año 2020, la Escuela de Párvulos El Aguilucho, Liceo José
Victorino Lastarria, Liceo Carmela Carvajal de Prat y Liceo N°7 de Providencia, están en
proceso de acreditación.
ámbitos44:
43
https://sncae.mma.gob.cl
44
https://sncae.mma.gob.cl
116
PADEM 2021
establecimiento.
de aprendizaje significativos.
117
PADEM 2021
especial, destinada a financiar las acciones y los apoyos especializados que demandan las
estudiantes.
Todo lo anterior se encuentra normado por la Ley N° 20.201 y los Decretos N° 170,
118
PADEM 2021
educación inicial, básica y media. Para su ejecución, cada establecimiento cuenta con un
las necesidades de los estudiantes. Éstos últimos, en conjunto con los docentes, participan
Una de las acciones fundamentales de los profesionales del programa está orientada
base del aprendizaje, entregando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para
119
PADEM 2021
NEE
120
PADEM 2021
N° N° N° N° Cursos
Tipo NEE
Establecimientos Estudiantes Profesionales
Estudiantes 73 Educadoras
NEET 859 Diferenciales
9 Psicólogos
4
Fonoaudiólogos
2 Terapeutas
Ocupacionales
3 Asistentes
Técnicos
Para las postulaciones PIE del período 2020, se proyectó un ingreso de 1030
estudiantes, los cuales, por motivos de suspensión de clases presenciales, a partir de la segunda
45
Estudiantes evaluados e incorporados a la plataforma siguiendo las orientaciones y flexibilizaciones
del Ministerio de Educación entregadas a través del ORD 399, donde de manera excepcional extendió
plazos en la vigencia de los diagnósticos emitidos años anteriores.
121
PADEM 2021
forma gradual, habiéndose ingresado oficialmente al programa hasta la fecha 832. Las
especiales, ya sean de tipo permanentes (NEEP) o transitorias (NEET), siendo estas últimas
122
PADEM 2021
estudiantes con NEE transitorias y permanentes 2019 y 2020. En relación a los estudiantes
9,6%.
N° de estudiantes N° de estudiantes
123
PADEM 2021
parte de los estudiantes, el cual se evidencia en los resultados de las evaluaciones realizadas
Egresos PIE
60
48
50
40 37
32 30 30
30 27
21 19
18 18
20 15 16 13 13
11 12 10 12
9 8 9
10 5 5 6
0
Liceo Liceo José Liceo Tajamar Liceo N° 7 Liceo Juan Colegio El Colegio Colegio
Polivalente Victorino Providencia Pablo Duarte Vergel Providencia Mercedes
Bicentenrio Lastarria Luisa Marín
Arturo Saavedra
Alessandri
Palma
124
PADEM 2021
las siguientes:
asignaturas.
atención de estudiantes con NEE, estrategias para abordar estudiantes dentro del
46
La Escala Wechsler de Inteligencia para Niños – quinta edición, es la más actualizada de este gold standard
para la evaluación de inteligencia. Se trata de un instrumento clínico para la comprensión del desarrollo
cognitivo de niños y adolescentes desde los 6 hasta los 16 años. WISC-V está compuesto por 15 subpruebas y
10 puntajes compuestos, además del CIT. La aplicación puede tener una duración entre 60 a 90 minutos.
47
La Batería Psicopedagógica Evalúa en su versión chilena 4.0 (estandarizada para Chile) es un instrumento
psicopedagógico con distintas escalas evaluativas dependiendo del nivel en que se utilice. Escala cognitiva con
memoria y atención, reflexividad, analogías, organización perceptiva. Escala lectura con velocidad lectora,
comprensión lectora, eficacia lectora. Escala de escritura con ortografía visual, ortografía fonética, expresión
escrita. Escala matemática con cálculo y numeración, resolución de problemas. Escala psicosocial. El tiempo
de aplicación es de aproximadamente 3 horas e incluye corrección en Pibe Web
125
PADEM 2021
habilidades.
necesaria que permita a los docentes y equipos de aula diseñar un plan de trabajo
Valoraciones médicas a 329 estudiantes con NEE, con un costo total de $6.644.000.-
126
PADEM 2021
127
PADEM 2021
evaluación y reevaluación del Programa de Integración Escolar (PIE), junto con proporcionar
Habilidades para la Vida I (HPV I), enfocado en la promoción del bienestar psicosocial de
estudiantes de primer ciclo básico; y el Programa Habilidades para la Vida II (HPV II),
básico. Los últimos programas son realizados en conjunto con Junaeb, entidad que entrega
lenguaje, aprendizaje y ámbito psicosocial. En la actualidad, los programas del CERAE han
128
PADEM 2021
CERAE
Centro de Recursos y Apoyo al
Estudiante
Intervenciones Diagnóstico y
Intervenciones tratamiento:
psicosociales 2°ciclo
psicosociales 1°ciclo fonoaudiológico y
325 intervenciones psicopedagógico
238 intervenciones
69 intervenciones
Programa
Programa Programa Diagnóstico y
Habilidades Habilidades Apoyo al
para la Vida para la Vida Aprendizaje
I (HPV I) II (HPV II) (DAAP)
129
PADEM 2021
Colegio Providencia, Liceo Juan Pablo Duarte y Liceo José Victorino Lastarria. El
presentan a continuación:
130
PADEM 2021
131
PADEM 2021
132
PADEM 2021
II, cuyo objetivo general es favorecer el logro de una buena convivencia escolar y
HPV II, permitirá dar continuidad al trabajo realizado en cinco establecimientos con
convenio de HPV I. A continuación, se presenta los propósitos del programa HPV II.
133
PADEM 2021
Es importante señalar que, durante el año 2020, las principales acciones del
programa HPV II, se enmarcan dentro de las unidades de promoción del bienestar
134
PADEM 2021
135
PADEM 2021
136
PADEM 2021
137
PADEM 2021
sincrónica y mediante guías de trabajo para reforzar las áreas descendidas en el área
PSICOPEDAGOGÍA 17 14 14
FONOAUDIOLOGÍA 0 5 19
Total 17 19 33
138
PADEM 2021
139
PADEM 2021
La Subvención Escolar Preferencial (SEP) nace con la Ley N° 20.248, del año 2008,
la cual dispone recursos del Estado para mejorar la equidad y calidad educativa de los
encuentren cursando desde el primer nivel de transición de la educación parvularia, hasta IV°
enseñanza regular diurna y que tienen matrícula en los niveles incorporados al beneficio, es
140
PADEM 2021
Para percibir estos recursos, cada sostenedor debe firmar un Convenio de Igualdad de
contenga iniciativas que apoyen con especial énfasis a los estudiantes prioritarios,
los estudiantes.
141
PADEM 2021
de la Escuela Especial de Lenguaje Abelardo Iturriaga Jamett (por ser escuela especial) y la
Escuela de Párvulos El Aguilucho (la cual no cumple con los requisitos establecidos), están
adscritos a la Ley SEP. Para mantener tal beneficio, cada cuatro años, el sostenedor debe
renovar el convenio con el MINEDUC y establecer un Plan Estratégico con el fin de alcanzar
el ciclo de mejoramiento continuo. Así, sobre la base de este plan estratégico se establecen
las acciones a desarrollar con el fin de alcanzar la mejora continua. El Plan de Mejoramiento
48
Las dimensiones del Plan de Mejoramiento Educativo son claves para la gestión institucional y pedagógica,
estas últimas, deben asegurar las condiciones necesarias para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
142
PADEM 2021
143
PADEM 2021
establece que el 10% de los ingresos de su SEP pueden ser gestionados por el sostenedor,
utilizando los recursos en acciones transversales que apoyen la dimensión liderazgo. Al igual
Excelencia Educativa, para nueve de sus once establecimientos, se proyectó para el año 2020
257 docentes durante el año 2019 en temáticas como; diseño universal de aprendizaje y su
capacitación han sido impartidos por instituciones de Educación Superior como la Pontificia
144
PADEM 2021
145
PADEM 2021
Puzle para el desarrollo del lenguaje Fichas para el aprendizaje del Abecedario
146
PADEM 2021
147
PADEM 2021
Por otra parte, dentro del contexto nacional Covid-19, para dar continuidad al
(internet), las cuales son utilizadas para el trabajo remoto desde sus hogares y la adquisición
148
PADEM 2021
“El conjunto de organizaciones y/o personas naturales que prestan Servicios de Apoyo al
implementación de soluciones con el fin único de formar y educar cada día mejor a los
estudiantes.
49
Pasión Educar, texto “componentes del proceso de redes de apoyo” 2018
149
PADEM 2021
han celebrado convenios de apoyo a la función educativa comunal tanto con instituciones
públicas como privadas, quienes desde su ámbito de injerencia brindan apoyo a la labor
educativa.
Administración del Estado, creado por la Ley Nº 15.720, en 1964, siendo responsable
de administrar los recursos estatales destinados a velar por los niños, niñas y jóvenes
50
https://www.junaeb.cl/quienes-somos
150
PADEM 2021
ejecución del año 2019 en las tres áreas de servicios médicos, junto a
151
PADEM 2021
Cobertura Cobertura
Cobertura
estudiantes estudiante
ÁREA % ejecutado estudiantes
proyectados atendidos
2020
2019 2019
OFTALMOLOGÍA 460 451 98% 406
152
PADEM 2021
153
PADEM 2021
de Providencia.
154
PADEM 2021
Figura n° 36: Artículos por nivel set programa útiles escolares 2020
155
PADEM 2021
156
PADEM 2021
retención de los alumnos que estén cursando entre 7° básico y IV° medio, y que
estudiante para que el sostenedor pueda impetrar la subvención Pro Retención son las
siguientes:
ser o no promovidos.
157
PADEM 2021
158
PADEM 2021
Liceo Juan Pablo Duarte, Liceo José Victorino Lastarria, Liceo Juan Pablo Duarte
y Liceo Tajamar.
159
PADEM 2021
del cargo. Durante la segunda mitad del año 2020, está programado realizar el
Red Chile Crece Contigo: Programa del Estado, cuyo objetivo es la coordinación
didáctico que se entrega a todos los niños y niñas que asisten a establecimientos
160
PADEM 2021
INTEGRA, y que se encuentran en NT1, es decir, que cursan pre kínder. En los
niñas.
161
PADEM 2021
detallan a continuación.
Duarte, Liceo José Victorino Lastarria, Liceo Juan Pablo Duarte y Liceo
Tajamar.
162
PADEM 2021
tatami.
163
PADEM 2021
164
PADEM 2021
influenza.
165
PADEM 2021
siguiente:
166
PADEM 2021
alcanzado una cobertura de 181 estudiantes inscritos, promediando una asistencia del
establecimientos.
167
PADEM 2021
168
PADEM 2021
programa incluye el entorno escolar, las conductas familiares y los hábitos de los
de forma piloto durante el año 2019 en el Liceo Juan Pablo Duarte. Se evaluó su
169
PADEM 2021
Saludables! es uno de los pocos programas exitosos en Chile para reducir el sobrepeso
Providencia, y del Liceo Juan Pablo Duarte, logrando una alta participación de los
flexibilidad para adaptarse a las distintas situaciones contextuales que pueden ocurrir
en su implementación.
170
PADEM 2021
Providencia para los niveles de primero a tercero básico. Este programa tiene como
establecimientos.
Stade Francais: Alianza que beneficia a los estudiantes de 5° básico en el uso de sus
11 horas de clases de natación para el Colegio Mercedes Marín del Solar y Liceo José
las siguientes categorías: primer ciclo, segundo ciclo y educación media, las cuales
171
PADEM 2021
ejecutando sus proyectos desde el año 2017, año donde se realiza acompañamiento a
los establecimientos Liceo N°7 Luisa Saavedra y Liceo José Victorino Lastarria,
Colegio Providencia y Colegio Mercedes Marín del Solar, alcanzando una cobertura
en períodos de crisis.
172
PADEM 2021
173
PADEM 2021
segundo semestre del 2019 y al que asisten 55 estudiantes de los cinco liceos de la
segundo semestre.
174
PADEM 2021
3.2.4.3 MINEDUC
Programa Leo Primero: Consiste en un plan nacional orientado a que los niños aprendan
Vergel, Liceo José Victorino Lastarria, Colegio Mercedes Marín, Liceo Juan Pablo Duarte
y Colegio Providencia.
chilena, Sumo Primero tiene como principal objetivo contribuir al mejoramiento de los
Colegio EL Vergel, Liceo José Victorino Lastarria, Colegio Mercedes Marín, Liceo Juan
175
PADEM 2021
programa tiene tres ejes temáticos que abordan contenidos relativos a cómo formar en
y cómo generar y analizar información confiable sobre los modos de convivir en la escuela.
equipos de convivencia escolar. Los establecimientos que participan del programa son
Liceo Juan Pablo Duarte, Colegio Mercedes Marín del Solar, Liceo N° 7 de Providencia
educación.
atienden estudiantes con mayor riesgo social. El programa se ejecuta durante el segundo
176
PADEM 2021
computacional y la programación, son habilidades del siglo XXI, que los niños y niñas
que se construyen paso a paso. Para este programa fueron seleccionados por el MINEDUC
los siguientes establecimientos: Liceo Juan Pablo Duarte, Liceo José Victorino Lastarria y
Colegio Providencia.
aporten a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje alineados con las habilidades
del siglo XXI. El desarrollo y ejecución del presente convenio posee un financiamiento
Tutores para Chile: Iniciativa del Ministerio de Educación que tiene dos objetivos
centrales, apoyar a los niños y jóvenes que más lo requieran en su proceso de enseñanza-
profesional que deben cumplir los estudiantes de carreras de Educación, que se han visto
177
PADEM 2021
Colegio Providencia 11
Total 34
Fuente: Elaboración propia Dirección de Educación Providencia
que tiene por objetivo apoyar la implementación de proyectos que surjan de los propios
se vinculen explícitamente con los objetivos de las Bases Curriculares. A fines del año
2019, el Liceo Juan Pablo Duarte se adjudica $4.000.000 para implementar el proyecto
busca rescatar el valor del juego y lo lúdico en el contexto escolar, mediante la capacitación
del equipo docente y la habilitación de una sala con mobiliario y material de juego,
178
PADEM 2021
de educación vial.
educativos, al incorporar más horas y recursos para el juego, pretende impactar a niños y
niñas que asisten al nivel inicial y a primero básico, transformándose así, en una estrategia
de los estudiantes. Este proyecto tiene una cobertura de 189 estudiantes los que pertenecen
actividades que se ponen al servicio de los establecimientos con el fin de fortalecer el currículo y
la formación integral de sus estudiantes. Dichas actividades son coordinadas por la Dirección de
Educación.
179
PADEM 2021
de los estudiantes, pilar del modelo educativo comunal. Se han establecido para ello acciones que
convivencia escolar.
estudiantes de la comuna.
180
PADEM 2021
Los talleres tienen como principal objetivo, generar espacios para promover el buen uso
del tiempo libre de los estudiantes, desarrollando actividades sistemáticas de contenido educativo
y valórico de libre elección, que les permita satisfacer intereses e inquietudes conducentes a
2.500 estudiantes.
Algunos de los talleres propuestos a los establecimientos el año 2020 son los siguientes:
Comic
Batucada
Cheerleaders
Voleibol
Gimnasia Rítmica
Taekwondo
Basquetbol
Yoga Infantil
Psicomotricidad
181
PADEM 2021
por lo cual se dispusieron 32 talleres on line interactivos para los estudiantes de los
182
PADEM 2021
183
PADEM 2021
Las salidas pedagógicas son una instancia que permiten ampliar los espacios educativos de
histórico, científico y cultural de nuestra comuna y región. Esta acción pedagógica refuerza el
trabajo que los docentes efectúan en el aula y potencian los aprendizajes de nuestros estudiantes.
Durante el primer semestre del año 2020 no fue posible coordinar visitas presenciales debido a la
situación sanitaria del país, por lo cual se estableció un acuerdo de colaboración con la Fundación
Cultural Providencia y se implementó un banner con visitas virtuales de Chile y el mundo, dichas
acciones despertaron gran interés en las comunidades educativas registrándose más de 11.000
ingresos al banner entre los meses de abril a julio, para el segundo semestre se proyecta seguir
184
PADEM 2021
MUSEOS
Museo Histórico Nacional Museo Histórico y Militar
Museo del Louvre Palacio Cousiño
Museo de Historia Natural del Smithsonian Palacio de La Moneda
Artequin Salitrera Santa Laura (Visita Inclusiva)
Parque de las Esculturas y Palacio Schacht Museo Corbeta Esmeralda
Salitrera Humberstone Museo Frida Khalo
Fuente: Elaboración propia Dirección de Educación Providencia
185
PADEM 2021
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
186
PADEM 2021
Los encuentros masivos son instancias que permiten la integración escolar en actividades
deportivas, recreativas, artísticas o científicas, generando nuevos espacios educativos los cuales se
los siguientes:
Encuentro comunal para estudiantes de enseñanza básica y media, padres y/o apoderados
y personal de las diferentes unidades educativas. El año 2019 participaron 220 bailarines más
público asistente, para el año 2020 se realizará concurso de videos de nuestra danza nacional.
187
PADEM 2021
Encuentro de Taekwondo
Participan estudiantes desde 1° básico a IV° medio de todos los colegios municipales, el
Arturo Alessandri Palma y asistieron 120 estudiantes junto a sus apoderados. El año 2020 debido
disciplina deportiva.
la Municipalidad de Providencia e instituciones externas. Esta actividad tiene como por objetivo
visibilizar el trabajo en ciencias y medio ambiente que realizan los estudiantes de los distintos
niveles de la comuna. Cada año se lleva a cabo un trabajo de coordinación con docentes de los
188
PADEM 2021
feria, el año 2019 debido a un tema de seguridad por la contingencia nacional no fue factible que
educacionales presentaron en sus respectivas comunidades los trabajos que no fue posible exhibir
en la feria. En los proyectos trabajados por los establecimientos participaron 38 docentes y 244
estudiantes.
189
PADEM 2021
190
PADEM 2021
191
PADEM 2021
El año 2020 la Dirección de Educación junto con Explora desarrolla una Feria Científica
Natación
Educación contrata a los profesionales que realizan las clases y el transporte que traslada a los
estudiantes. El año 2019 estaba planificado realizar 104 horas de clases de natación, pero debido
192
PADEM 2021
Carmela Carvajal, pero debido a la contingencia nacional se determinó que cada establecimiento
realizara presentaciones de sus talleres en sus propias dependencias, con el objetivo de exhibir las
habilidades y competencias adquiridas por los alumnos y alumnas a lo largo del año.
En el caso del Encuentro de Teatro no fue posible realizarlo en el Liceo José Victorino
Las Orquestas Musicales se vieron en la obligación de cancelar las actividades que tenían
educacionales.
193
PADEM 2021
Toda actividad escolar se desarrolla bajo una concepción espacial, donde el orden y la
distribución de sus elementos, tanto a nivel de infraestructura del edificio escolar como el aula,
condicionan la eficacia del proceso educativo. Así, salas apropiadas, laboratorios dotados de
tecnología o una biblioteca abundante en títulos, junto a lugares de convivencia y espacios que
fortalezcan el esparcimiento, son fundamentales para que los estudiantes se sientan seguros y
motivados a aprender. Consciente de que los ambientes educativos deben ser intencionados
efectuado obras de infraestructuras por cerca de 1.700 millones de pesos, donde se destacan las
siguientes:
194
PADEM 2021
piso entre los pabellones Oriente (cordillera) y Poniente (Av. Italia) del establecimiento, mediante
las cuales también se accede al ascensor de conexión con 1º piso; ejecución de rampas para el
habilitando 12 salas de clases (incluido taller de literatura), 2 talleres de Música, 2 talleres de Arte,
de tenso-estructuras, manteniendo una línea en diseño actual y que entrega un sello arquitectónico
completo al establecimiento.
ejecutaron obras de conservación que consideraron pintura de muros y cielos en pasillos, salas de
De forma paralela se remodela por completo el interior del recinto “Casa Belén”, por un
total de 286 m2, considerando la demolición de muros, de modo de generar nuevos espacios
amplios para ser utilizados por docentes y asistentes de la educación; en 1º piso incluye
195
PADEM 2021
196
PADEM 2021
completa del actual taller de gastronomía del establecimiento, en 1º y 2º piso, por un total de 430
m2, realizando una distribución coherente con el desarrollo pedagógico (se habilita 1º piso
completo para talleres y 2º piso para dependencias complementarias como camarines, oficinas y
equipamiento de primer nivel que requiere para su funcionamiento; también considera obras
servicios higiénicos de accesibilidad universal para el personal. Junto con lo anterior se remodela
197
PADEM 2021
198
PADEM 2021
existentes de alumnas, habilitando recinto para varones con los artefactos correspondientes y
camarines, otorgando así la capacidad para el ingreso de 112 varones el año escolar 2021 al liceo.
la ejecución de pasarela de conexión en 2º piso entre edificio Oriente (acceso principal) y comedor
de estudiantes. Pasarela que a su vez otorga un nuevo espacio de esparcimiento para los estudiantes
(tipo terraza con 415 m2 de extensión), con lo que se da cumplimiento a normativa de accesibilidad
199
PADEM 2021
200
PADEM 2021
finalizan las obras necesarias para la aprobación de accesibilidad universal al interior del
establecimiento.
Se ejecutan las cubiertas en patio de pre básica y básica con sistema de tenso-estructuras,
higiénicos de alumnas.
201
PADEM 2021
202
PADEM 2021
incluye el mejoramiento del patio y antejardín, cambio de cubierta, vitrificado piso interior y
pintura completa del recinto. El proyecto final considera una capacidad para 96 párvulos, en una
203
PADEM 2021
De forma complementaria a las obras ejecutadas durante el año 2020 recién descritas, cabe
destacar la inversión realizada en los últimos 4 años, la que alcanzará aproximadamente cerca de
los 4.000 millones de pesos, y que ha permitido regularizar y mejorar las condiciones de los
Aprobación de la Jornada Completa Escolar en Pre Kínder, Kínder, 1° y 2° básico del Liceo
Juan Pablo Duarte, aprobado mediante resolución exenta N° 2512, de noviembre de 2019, del
Ministerio de Educación.
Obtención de resolución sanitaria de casino de estudiantes del Liceo José Victorino Lastarria,
Salud.
Arturo Alessandri Palma, Liceo N°7 de Providencia Luisa Saavedra y Liceo Carmela Carvajal
resolución exenta N° 1820, de marzo del 2018; Liceo N°7 de Providencia Luisa Saavedra,
aprobado mediante resolución exenta N° 1072, de junio 2020; y, Liceo José Victorino
Lastarria, aprobado mediante resolución exenta N° 1368, de agosto 2020, todas del Ministerio
de Educación.
204
PADEM 2021
Creación de los niveles de Educación Media, pasando a denominarse Liceo Juan Pablo Duarte,
Educación.
Fusión de la Escuela de Párvulos Madre Bernarda Morín con el Colegio Providencia, aprobada
La enseñanza en el aula es la variable interna de la escuela que más influye en los resultados
de los estudiantes. Considerando esta evidencia, resulta una tarea fundamental del equipo directivo
promover que los docentes se mantengan actualizados en sus conocimientos y facilitar espacios
en que puedan aprender acerca de sus propias prácticas, de manera de profesionalizar el rol
docente, ya que la calidad del establecimiento no puede superar la calidad de sus profesores51.
instalan diferentes mecanismos formales de apoyo mutuo, que se realizan, de manera sistemática52.
51
Bellei, C., Valenzuela, J., Vanni, X. & Contreras, D., 2014. Lo aprendí en la escuela ¿Cómo se logran los procesos
de mejoramiento escolar? Santiago: Universidad de Chile.
52
Idem
205
PADEM 2021
Por otra parte, la reflexión docente y el acompañamiento al aula (uso del tiempo,
desarrolladas en colegios y liceos para fortalecer la labor docente. Junto a ello las capacitaciones
desde una perspectiva de trabajo colaborativo entre docentes, permiten compartir conocimientos
y prácticas exitosas.
206
PADEM 2021
perfeccionamiento para los equipos de gestión y equipos docentes de los distintos establecimientos
liderazgo educativo. Estos cursos han sido impartidos por instituciones de Educación Superior
207
PADEM 2021
interés demostrado por los docentes, mientras que otros sólo han durado un ciclo debido a la alta
Los temas abordados en el Plan de Desarrollo Profesional docente han respondido a las
necesidades presentadas por las comunidades escolares a partir de los consejos de profesores y las
Algunas temáticas desarrolladas durante el año 2019 y principios del 2020 han sido: el
(TICs), Matemática Olímpica, y Desarrollo emocional en el aula. Cada una de estas instancias han
generado espacios de reflexión, donde se plantea distintos elementos del quehacer pedagógico
208
PADEM 2021
209
PADEM 2021
Toda comunidad escolar enfrenta la tensión entre lograr incrementar los resultados en
diversos niveles de cada establecimiento y puede resolverse desde diferentes perspectivas. Asumir
esta tensión entre las prioridades de las personas y la cultura organizacional es un desafío
estratégico, sobre todo en el contexto de la función de los directores y sus equipos directivos, como
actitudes), mientras que las relaciones entre personas pueden entenderse como capital social. Si
solo se piensa una organización escolar desde su capital humano, se darán como efecto prácticas
docentes aisladas, que pueden ser óptimas o deficientes, según la persona. Si, en cambio, se la
piensa solo desde la óptica del capital social, existirá un fluido intercambio de información y
nutridas relaciones sociales, las cuales permitirán intercambiar experiencias fiables y pertinentes
no es casual, ya que está orientado hacia un objetivo, que, en el caso de las organizaciones
escolares, es construir una comunidad escolar en que todos aprenden, partiendo por directivos y
210
PADEM 2021
docentes, con el fin de obtener los mejores resultados académicos mediante la enseñanza efectiva
y el trabajo colaborativo.
la escuela, destacando entre ellas las Comunidades de Aprendizaje Profesional53 (CAP). Una CAP
es un grupo de docentes que se reúne de forma periódica a trabajar colaborativamente para abordar
mejorar el aprendizaje de sus estudiantes, para luego llegar a acuerdos, los cuales implementan al
interior de la sala de clases. Se trata de un ejemplo más de cómo los profesores pueden aprender a
datos, modelos y teorías que, al ser recolectados, analizados y compartidos, nos permiten mejorar
53
Se entiende la comunidad de aprendizaje como un grupo de personas con intereses comunes, que estudian y
aprenden de ellos mismos y de otros, con la finalidad de mejorar o incorporar nuevas estrategias a su quehacer
profesional y/o personal. Este desafío precisa entender el aprendizaje como un proceso activo, situado y distribuido,
que se construye socialmente, a través del tiempo, en la interacción con otros, y en el marco de una comunidad.
211
PADEM 2021
usualmente son identificadas como "organizaciones que aprenden" que tienden a tener las
compartidas del aprendizaje, una red horizontal de flujos de información y compromiso con
mejoras; 4) condiciones de apoyo, recursos y cultura; y 5) una práctica individual compartida, que
educación.
Fuente: CPEIP
212
PADEM 2021
La Dirección de Educación dentro de sus objetivos estratégicos para el año 2020, determinó
potenciar y difundir esta buena práctica de trabajo pedagógico al interior de cada establecimiento
y fuera de él.
existentes. Estas comunidades de aprendizaje están integradas por profesores y profesionales del
que, durante el primer semestre de 2020, el trabajo realizado por las comunidades se vio afectado
por la contingencia del Covid-19. Sin embargo, algunas de ellas se reúnen de manera remota,
mediante videoconferencia. A continuación, se describe el trabajo realizado por cada una de las
comunidades de aprendizaje:
54
https://www.lidereseducativos.cl/recursos/comunidades-de-aprendizaje-y-aprendizaje-docente/
213
PADEM 2021
(hasta tres profesores por establecimiento). En cada sesión de trabajo se abordan temáticas
cuyo objetivo es estimular el interés por la asignatura y el desarrollo del pensamiento lógico
matemático en los estudiantes de 7° básico a IV° medio, quienes son desafiados a resolver
micro clases, los cuales fueron impartidos por sus propios integrantes, instancia en que se
utilizada. Además, se abordó la construcción de ítems para las olimpiadas 2019. Este evento
ser suspendido teniendo como base la seguridad y protección de la integridad física de los
estudiantes. Para este año las olimpiadas están programadas para el mes de noviembre.
214
PADEM 2021
Comunidad de aprendizaje de robótica: Está integrada por docentes de seis liceos y dos
colegios municipales de Providencia, donde asiste un profesor por establecimiento, los cuales
los estudiantes al interior de cada establecimiento. Estos últimos, consideran una inscripción
hasta la fecha de 120 estudiantes de diferentes niveles de enseñanza. El año 2019, se trabajó
por primera vez en los talleres de robótica, pudiéndose observar en los estudiantes, la
215
PADEM 2021
las coordinadoras de cada establecimiento y las educadoras diferenciales. En este sentido, esta
Bicentenario Arturo Alessandri Palma, Liceo José Victorino Lastarria, Liceo Tajamar, Liceo
Juan Pablo Duarte, Colegio El Vergel, Colegio Providencia, Colegio Mercedes Marín del
Solar.
216
PADEM 2021
Reunión mensual del mes de marzo 2020 Reunión mensual video conferencia 2020
217
PADEM 2021
Envío
Contacto Contacto Trabajo Material y
ESTABLECIMIENTO Clases Online
Apoderados Estudiantes Colaborativo cápsulas
educativas
Cápsulas
Liceo Juan Pablo Duarte 332 305 117 300 fonoaudiológicas
6
Liceo José Victorino
457 271 286 386 127
Lastarria
Liceo Tajamar 244 180 147 291 57
Colegio El Vergel 202 166 126 189 42
Liceo Polivalente
Bicentenario Arturo 353 295 210 275 39
Alessandri Palma
Liceo N° 7 de Providencia
264 228 191 220 39
Luisa Saavedra
Colegio Mercedes Marín 336 264 102 242 0
Colegio Providencia 432 267 168 249 42
Fuente: Elaboración propia Dirección de Educación Providencia
tres áreas disciplinares: psicología, fonoaudiología y terapia ocupacional. Sus reuniones son
Concepción, los cuales han comprobado que los estudiantes aprenden mejor cuando
218
PADEM 2021
cuyo objetivo es visualizar las habilidades que se encuentran a la base del aprendizaje,
permitiendo a los docentes y equipos de aula diseñar un plan de trabajo de acuerdo a las
Colegio Mercedes Marín del Solar, Liceo Juan Pablo Duarte, Colegio El Vergel y
programa busca visualizar la importancia de las habilidades desde los primeros años de
55
Varas-Genestier, Paulina, & Ferreira, Roberto A. (2017). Neuromitos de los profesores chilenos: orígenes y
predictores. Estudios pedagógicos
219
PADEM 2021
primer ciclo básico, en “Estrategias para abordar la enseñanza con estudiantes dentro
del espectro autista”. Este proyecto cobra relevancia al mantener una matrícula de 104
estudiantes dentro del espectro, lo que plantea el desafío de entregar a los docentes las
herramientas suficientes que permita dar una respuesta educativa basada en la equidad
220
PADEM 2021
establecimientos junto con recibir las orientaciones y sugerencias para guiar el aprendizaje
inquietudes respecto del abordaje de los planes y programas de estudio, como del proceso
221
PADEM 2021
En cuanto a las instancias de talleres y capacitaciones ofrecidas por el CPEIP, estás han
222
PADEM 2021
Figura n° 68: Capacitación plataforma “Liderando Escuelas” con Jefes de UTP y Directores
223
PADEM 2021
Figura n° 70: Capacitaciones vía remota para el acompañamiento curricular de los docentes
224
PADEM 2021
Fuente: CPEIP
225
PADEM 2021
establecimientos: Liceo José Victorino Lastarria, Liceo Juan Pablo Duarte, Colegio Mercedes
Marín del Solar, Colegio Providencia, Escuela Especial de Lenguaje Abelardo Iturriaga
sanitaria por el Covid-19 lo han hecho de manera online, abordado temas vinculados al
inicial a partir de rutas de aprendizaje, las cuales consideran experiencias lúdicas, videos de
experimentación y video conferencias en torno a la lectura con niños de los distintos niveles
de enseñanza.
establecimientos han compartido las estrategias que están implementando en sus niveles,
226
PADEM 2021
Estudiantes Estudiantes %
Establecimiento Nivel
Matriculados Activos Participación
Medio Menor 28 25
Escuela de Párvulos
Medio Mayor 27 24 88%
El Aguilucho
Primer Nivel Transición 29 25
Medio Menor 24 23
Medio Mayor 30 30
227
PADEM 2021
convivencia escolar. Esta red permite generar boletines informativos para la comunidad en
digital y promoción del buen trato en el aula virtual. Participan once profesionales
228
PADEM 2021
229
PADEM 2021
230
PADEM 2021
CAPÍTULO 4
ANTECEDENTES DE EFICIENCIA INTERNA
El acceso a una educación de calidad para todos los niños, niñas y jóvenes en nuestro
país es uno de los asuntos de mayor prioridad para Chile y todo el sistema educativo en la
interior de los establecimientos educacionales, entendido este como un ciclo permanente que
se instaura en los colegios y liceos para mejorar sus prácticas institucionales, pedagógicas y
de resultados educativos aparece como la mejor estrategia a realizar por parte de los equipos
educación de calidad con equidad para todos los estudiantes del país mediante la evaluación
231
PADEM 2021
Fuente: www.agenciadeeducación.cl
56
www. supereduc.cl/conoce-el-sistema-de-aseguramiento-de-la-calidadagenciaeducacion.cl
232
PADEM 2021
La Agencia de Calidad tiene como fin evaluar los logros de aprendizaje, los
pruebas estandarizadas externas, tienen por objetivo medir el aprendizaje de los estudiantes
forma interna permite a la Dirección de Educación gestionar los resultados de los colegios y
liceos de su dependencia.
57
Ídem
233
PADEM 2021
establecimientos permitiendo priorizar los esfuerzos de los equipos directivos y las políticas
comunales.
58
www.educarchile.cl ¿Qué son y cómo trabajo los Indicadores de Desarrollo Personal y Social?
234
PADEM 2021
establecimiento, sus niveles de logro de acuerdo a los estándares de aprendizaje, los índices
las acciones desarrolladas de acuerdo al Plan Estratégico comunal establecido y para la futura
SIMCE, instrumento que considera las habilidades y contenidos del currículum vigente en
distintas asignaturas y es aplicado a todos los/as estudiantes a nivel nacional que cursan los
niveles evaluados.
de fuerza al momento de dar un panorama lo más cabal posible del entorno social-familiar
en el que los estudiantes aprenden. Estos cuestionarios, a diferencia de la prueba que mide
235
PADEM 2021
los aprendizajes, son respondidos por docentes, padres y apoderados, y por supuesto, los/as
propios/as estudiantes.
sobre los logros de aprendizaje de los/as estudiantes en diferentes áreas de aprendizaje del
currículo nacional”59.
año 2019 en pleno período de contingencia social, los cuales representan una fuente de
aprendizajes vigentes, todo lo anterior, con el fin último de mejorar los aprendizajes, mismo
Comunal.
59
https://www.agenciaeducacion.cl/evaluaciones/que-es-el-simce/
236
PADEM 2021
Asimismo, permite evaluar los niveles de logro tanto en el ámbito académico como
Lengua y Literatura (Lectura), Matemática e Historia, Geografía y Cs. Sociales y IIº medio
información de los Índices de Desarrollo Personal y Social. Cada una de estas evaluaciones
medio y a establecer que los resultados de 4° y 8° básico deberían ser considerados como
meras referencias por no cumplir con las condiciones requeridas para una efectiva
resultados de tres establecimientos, los cuales cumplen con las condiciones requeridas para
237
PADEM 2021
de este modo la concepción de calidad educativa al incluir aspectos que van más allá del
indicador es una ventana que permite conocer en una profundidad distinta a los/as estudiantes
Los indicadores que integran esta mirada ampliada de calidad son: autoestima
ciudadana, hábitos de vida saludable, asistencia escolar, retención escolar, equidad de género
60
Anteriormente llamados Otros Indicadores de Calidad se obtienen a partir de los cuestionarios de calidad y
contexto y de los registros de la Agencia de Calidad y Ministerio de Educación.
238
PADEM 2021
Educativos 2019, es decir, los cuatro primeros. De la misma forma, se presentan sólo los
resultados SIMCE de 8° básico, evaluación que cumple con las condiciones necesarias para
desarrollar la medición.
se presenta una breve descripción del indicador, más el detalle histórico por establecimiento
y el nivel evaluado.
aprendizaje.
y los padres y apoderados sobre el ambiente escolar y las interacciones que se generan
239
PADEM 2021
d) Hábitos de vida saludable: evalúa las actitudes y conductas que los estudiantes
promueve hábitos favorables para la salud. Este indicador está compuesto por las
vida activa.
240
PADEM 2021
adquiere vital importancia, ya que le permite ir monitoreando el logro e impacto que han
tenido diferentes acciones llevadas a cabo, las cuales fortalecen los pilares del Modelo
y vida saludable, cobra vital relevancia en la gestión. Debido a ello, el PADEM 2020
ejecución.
241
PADEM 2021
Cuarto básico
las condiciones requeridas en la evaluación y dado al carácter flexible de esta medición, los
Octavo básico
En este nivel, el cual se evalúa cada dos años, los resultados comunales 2019 se
evidencia claramente una disminución en el puntaje respecto del año 2017. Para la Dirección
promedio nacional, por lo que redirigirá las acciones y programas para a avanzar en cada
61
Información sobre resultados educativos 2019 dada por la Agencia de Calidad de la Educación, julio 2020.
242
PADEM 2021
60
50
40
30
20
10
0
Colegio El Liceo Juan Colegio Colegio Liceo Liceo Liceo N° 7 Liceo José Liceo
Vergel Pablo Duarte Mercedes Providencia Tajamar Carmela Providencia Victorino Bicentenario
Marín del Carvajal Luisa Lastarria Arturo
Solar Saavedra Alessandri
Palma
243
PADEM 2021
Los resultados de octavo básico, mantienen la tendencia de estar por debajo de los 70
puntos en la mayoría de los establecimientos, resultando los indicadores más descendidos los
propicio para el aprendizaje, y el segundo se relaciona con la noción de bienestar, pues son
bienestar físico, mental y social de la persona que los adquiere”. Las prácticas de actividad
Segundo medio
62
Información sobre aplicación SIMCE de Historia, Geografía y Ciencias Sociales 2019 dada por la Agencia de
Calidad de la Educación, octubre 2020. https://www.agenciaeducacion.cl/noticias/recalendarizacion-de-
prueba-simce-ii-medio/
244
PADEM 2021
obtenidos en las asignaturas matrices, incluyendo la última entrega que refleja los resultados
Cuarto básico
63
Debido a la irregularidad de la aplicación y los consecuentes problemas de cobertura, para la Agencia de
Calidad de la Educación, no es posible reportar comparaciones con la evaluación anterior, ni según sexo, como
tampoco es posible entregar resultados específicos sobre los Indicadores de Desarrollo Personal y Social. Esto
implica que no se podrán hacer comparaciones con información que se ha recopilado desde 2014 ni poder
analizar trayectorias de mejoramiento. No obstante, se espera que esta información propicie la reflexión y el
diálogo en conjunto con la información interna con la que cuenta el establecimiento.
245
PADEM 2021
Los resultados académicos respecto del año 2018 presentan una evidente disminución
observar claramente que las estrategias de aula para desarrollar el pensamiento lógico
disciplinar de la didáctica.
64
Ídem
246
PADEM 2021
Se destaca el delta de crecimiento logrado por el Liceo Juan Pablo Duarte en ambas
comparar con el promedio nacional y su Grupo Socio Económico (GSE), al presentarse por
Octavo básico
247
PADEM 2021
un puntaje superior al promedio nacional, el cual se posiciona en los 241 puntos. A nivel
objetivos de aprendizajes claves, lo que dará pie a una gestión curricular más focalizada en
los ejes de interpretar y localizar por ser que los más descendidos en la medición.
248
PADEM 2021
cual incrementa su puntaje en 28 puntos, el Liceo Juan Pablo Duarte en 4 puntos y el Colegio
Por otra parte, los colegios Providencia y El Vergel, además de los liceos Tajamar,
presentan un descenso en sus puntajes, lo cual sugiere una revisión de las prácticas de aula y
directa relación, con el abordaje del programa de estudio por parte del docente y el
249
PADEM 2021
por sobre el promedio nacional, el cual es de 263 puntos. Por su parte, los establecimientos,
El Vergel, Mercedes Marín del Solar y Tajamar, obtienen puntajes por debajo del promedio
nacional, los cuales, habiendo analizado sus resultados, han optado por revisar las prácticas
250
PADEM 2021
y “Aula Invertida”.
nivel disminuye en 12 puntos, lo que supone una revisión en el abordaje de las habilidades
de pensamiento matemático y las estrategias metodológicas para nivelar los ejes de algebra,
claramente que las estrategias de aula para desarrollar las habilidades lógico-matemática en
los estudiantes no han tenido el impacto esperado, por tanto, se debe revisar el proceso de
puntaje en 14 puntos, el Liceo Juan Pablo Duarte en 14 puntos y el Colegio Mercedes Marín
251
PADEM 2021
280
270
259
260
250
240
2014 2019
252
PADEM 2021
253
PADEM 2021
municipales es levemente superior al promedio nacional, el cual es de 250 puntos. Todos los
disminuir sus puntajes respecto de la evaluación anterior del año 2014. A nivel nacional la
de monitorear los aprendizajes con mayor frecuencia, este descenso podría haberse
información actualizada.
Segundo medio
254
PADEM 2021
Desde el año 2003 las Universidades que componen el Consejo de Rectores emplean
una nueva batería de pruebas para seleccionar a los estudiantes para ingresar a sus carreras.
Ella está compuesta por cuatro pruebas llamadas Pruebas de Selección Universitaria
PSU, las que son desarrolladas, administradas, aplicadas y reportadas por el DEMRE
egresados de la Enseñanza Secundaria, teniendo como medio, los contenidos del Plan de
65
La Prueba de Selección Universitaria (PSU) es una batería de pruebas estandarizadas, cuyo propósito es la
selección de postulantes para la continuación de estudios universitarios.
255
PADEM 2021
650
604 606 598 596
600 595 587 581
560,9
550
527
508 504
500 487 502,5
475
451 471
450
400
2016 2017 2018 2019
de la comuna superan por 58 puntos a los colegios subvencionados y por 90 puntos a los
municipales.
256
PADEM 2021
admisión, el cual alcanza a los 109 puntajes, 102 menos que el año anterior, de los cuales 89
académica escolar e incluso aspectos ambientales de las condiciones en que se rinde esta
evaluación, ya que la prueba se basa en una medición de aprendizajes y todo lo que afecte al
resultado.
una breve descripción del gráfico, más el puntaje histórico por establecimiento y el
257
PADEM 2021
258
PADEM 2021
dos últimos años, han representado una disminución en sus puntajes en las distintas
dependencias. Esta tendencia a la baja es muestra sintomática a nivel país, de los factores
escolar que impiden un regular seguimiento y desarrollo de los aprendizajes. Muestra de ello,
es que, de un total de 297.450 postulantes inscritos para rendir la prueba, solo 243.445
Por este motivo, uno de los principales focos de la Dirección de Educación ha sido el
apoyo de los aprendizajes a través de plataformas virtuales que permiten a los estudiantes
prepararse desde sus casas en las materias evaluadas en la PSU, asimismo, potenciar las
Valdivia con el fin de resguardar una regularidad en su preparación para la PSU y así poder
Durante este año el proceso de preparación para la nueva Prueba de Transición Universitaria
(PTU) se ha llevado a cabo mediante clases remotas o video conferencias con profesores
259
PADEM 2021
Por último, si bien los puntajes presentan un desafío en cuanto a los resultados
aprendizaje.
260
PADEM 2021
CAPÍTULO 5
EVALUACIÓN DE PROYECTOS 2020
de la educación municipal de Providencia, recogiendo para ello las voces y miradas de los
diversos actores de las comunidades educativas, que por cuarto año son convocados a
construir en conjunto una mirada común respecto de los desafíos de la educación escolar en
nuestra comuna. Es así como han sido consultados representantes de los padres y apoderados;
de los estudiantes; de los asistentes de la educación y de los docentes, así como los propios
establecimientos a través de sus consejos escolares, que han expresado sus opiniones respecto
Educación para el transcurso de este año, las que fueron agrupadas por las dimensiones de
éstas se encuentran en etapa de ejecución y otras han sido suspendidas por la contingencia de
261
PADEM 2021
primer año medio de los establecimientos municipales de la comuna, que presenten un nivel
En marzo del 2019 se aplica test diagnóstico online a 1.031 estudiantes de los seis
liceos municipales, instancia en que se invita a participar del programa a los 250 estudiantes
que obtienen un bajo nivel en el manejo de la herramienta tecnológica. Este programa tuvo
una duración de 30 horas y se dividió en dos grupos durante el año. Las clases se realizaron
262
PADEM 2021
terminan el programa 118, logrando un nivel avanzado 90 de ellos, con una asistencia final
del 86%. En el segundo grupo participaron 115 estudiantes, de los cuales terminan el
programa 113, logrando un nivel avanzado 82 de ellos, con una asistencia final del 88%.
Para el año 2020, por ser un programa de continuidad, correspondía ejecutar los
niveles Básico y Avanzado de la misma forma, con una participación total de 300 estudiantes
divididos en dos grupos. Las clases estaban programadas para ser realizadas en dependencias
de DuocUC sede Providencia, contemplando un test diagnóstico online para 2.984 estudiantes
de los seis liceos de la comuna. A partir de la contingencia sanitaria por Covid-19, el programa
se suspende.
263
PADEM 2021
Común Europeo de Referencia para las lenguas MCER66, y avanzar paulatinamente hacia el
nivel A2 (usuario básico-plataforma) en las cuatro habilidades del lenguaje: hablar, escuchar,
escribir y leer.
La instancia formativa permite que el 52% de los estudiantes alcancen el Nivel A1,
carteles y/o catálogos. Asimismo, un 45% de los estudiantes logra el Nivel A2, siendo
capaces de entender textos simples y breves. Solo un 3% de los estudiantes, no cumplen con
66
El Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) es el estándar internacional que define la
competencia lingüística. Se utiliza en todo el mundo para definir las destrezas lingüísticas de los estudiantes
en una escala de niveles de inglés desde un A1, nivel básico de inglés, hasta un C2, para aquellos que dominan
el inglés de manera excepcional.
264
PADEM 2021
Nivel A1 y un 40% el Nivel A2. Solo el 11% de los estudiantes no alcanza a cumplir con las
Para el año 2020, por ser un programa de continuidad, correspondía incorporar al nivel
de 8° básico, con una participación total de 150 estudiantes divididos en dos grupos (75
estudiantes por nivel. El inicio de las actividades estaba programado a partir de la segunda
Este programa tiene por objetivo mejorar los aprendizajes de los estudiantes en las
fortalecimiento de los ejes y las habilidades descendidas de los estudiantes, mediante una
propuesta de refuerzo coherente con los requerimientos de las bases curriculares y el propio
establecimiento.
265
PADEM 2021
una asesora externa, la cual acompaña a los docentes en aula en el diseño de planificaciones,
266
PADEM 2021
267
PADEM 2021
El programa cuenta con un sistema de coaches externos en aula, los cuales pertenecen
a distintas universidades del país. Asimismo, la ATE MyRE, es la encargada de realizar tres
Los estudiantes evaluados corresponden a los niveles de 4° básico con una matrícula
de 270 estudiantes y 8° básico con 804 estudiantes, los que participan en SIMCE 2019.
268
PADEM 2021
269
PADEM 2021
270
PADEM 2021
interrupción del calendario escolar, puede suponer en una primera instancia, una variable
ser elementos de criterio para explicar la baja en los resultados de la evaluación intermedia.
Por otra parte, se puede considerar como una segunda variable el diseño y ensamblaje de los
Por otra parte, los resultados de la evaluación intermedia, dan cuenta de la falta de
una nivelación concreta y significativa en los objetivos descendidos del diagnóstico. Muestra
un incremento en los resultados, siendo aún deficientes. Las acciones remediales abordan los
mismo análisis en torno a los objetivos de aprendizaje deficientes (OA), estableciendo una
nivelación mucho más específica en los ejes de datos y azar y geometría: lectura de
271
PADEM 2021
272
PADEM 2021
273
PADEM 2021
a sus bajos resultados en ambas evaluaciones. Junto con ello, el análisis del monitoreo de los
coaches, en cuanto al desarrollo del acompañamiento en aula, muestra una baja valoración y
compromiso con la asistencia a clases, el cual se asocia a los mejores resultados educativos
los docentes y directivos es dotar de sentido a la experiencia escolar para que los estudiantes
se den cuenta que cada día que se asiste al establecimiento marca la diferencia.
Asimismo, las dos primeras evaluaciones permiten evidenciar un escaso impacto del
programa y las estrategias de aula. De esta forma, la evaluación progresiva final permite
observar un incremento en los puntajes, los que aún están por debajo de 70% del
matemática.
274
PADEM 2021
Por otra parte, los objetivos de aprendizaje descendidos durante todo el proceso
suponen una nivelación más efectiva en: reconocen léxico a través de claves contextuales
(definición) OA17, extraen información implícita del texto (rasgos del personaje) OA6,
implícita del texto (comparaciones) OA3. Asimismo, en matemática se observa una ausencia
pedagógica para los docentes de 4° y 8° Básico. Se hizo extensiva la invitación a todas las
docentes del Programa de Integración Escolar (PIE) y a docentes de los otros niveles, más
sus coordinadores académicos. Todos los talleres se focalizaron en el desarrollo de las bases
docentes (22) realizan clases por primera vez en el nivel correspondiente. Asimismo, se
las distintas asignaturas. El principal foco de trabajo de este programa fue el acompañamiento
275
PADEM 2021
los profesores tener evidencias de los desempeños en el logro de los objetivos propuestos,
fue otra línea a de trabajo. Destaca la construcción y análisis de los resultados dentro de un
a 1940 horas del programa, cumpliendo con el 74% de las horas programadas. Esto se debe
Para el año 2020, por ser un programa de continuidad, se consideró una cobertura de
1.990 estudiantes pertenecientes a los niveles de 4°, 6° y 8° básico, con una proyección total
de 4.032 horas al año. Por motivos de la contingencia nacional Covid-19, el programa debió
más de 10.000 estudiantes pertenecientes a todos los niveles de enseñanza desde educación
inicial hasta IV° medio. Este cambio de metodología, ha significado la reorientación de los
partir del uso de plataformas tecnológicas y el diseño de rutas de aprendizajes por parte de
276
PADEM 2021
que el trabajo en las plataformas ha requerido del diseño de rutas de aprendizaje para guiar el
gestión del currículum prescrito por el MINEDUC, la elaboración de actividades con base en
las plataformas tecnológicas y el uso del texto ministerial de acuerdo al nivel de enseñanza.
medida que paulatinamente fue asimilada por los docentes de cada establecimiento, a través
partir de las rutas de aprendizaje se han incorporado distintas acciones, las que se exponen a
continuación:
Educación Inicial: Para este nivel de enseñanza durante este período de suspensión de
277
PADEM 2021
cuales incorporan los núcleos determinados por las bases curriculares del nivel. Cada ruta de
aprendizaje propone a los estudiantes el desarrollo de habilidades y actitudes, las cuales debe
278
PADEM 2021
Educación Diferencial: Las profesionales que componen los equipos del Programa
orientaciones recibidas del nivel central han puesto a disposición de los estudiantes
con necesidades educativas especiales (NEE) y sus familias una serie de talleres de
asincrónicas.
67
Las Rutas de Aprendizaje en Educación Inicial son herramientas valiosas para el trabajo pedagógico en cada
asignatura; las cuales plantean los objetivos de aprendizajes (conocimiento, habilidades y actitudes)
asegurando de esta forma que los estudiantes tengan acceso a un acompañamiento curricular y proceso de
retroalimentación permanente.
68
Las horas de elaboración de material educativo contempla la continua revisión de las bases curriculares, la
documentación ministerial y el diseño de actividades para los estudiantes de os respectivos niveles de
enseñanza. Asimismo, la retroalimentación contempla la interacción entre el docente y sus estudiantes
respecto del avance en los objetivos de aprendizaje, la correcta realización de actividades y su evaluación
formativa.
279
PADEM 2021
curricular desde la mirada del profesional de aula que realiza la mediación entre el contenido
y la experiencia de aprendizaje.
280
PADEM 2021
69
Las Rutas de Aprendizaje en Educación Diferencial se entienden como las estrategias metodológicas que se
incorporan en el material educativo de cada asignatura; las cuales plantean desafíos para todos los
estudiantes en cuanto al desarrollo de habilidades y actitudes, asegurando de esta forma el acceso y
realización de cada una de las actividades propuestas en cada acompañamiento curricular.
70
La elaboración de material, implica la preparación de la enseñanza, la cual se evidencia a través de guías,
videos y cápsulas para apoyar el aprendizaje. Esta acción es liderada por los equipos de aula, quienes abordan
la diversidad y la heterogeneidad de cada grupo curso, con prioridad en aquellos estudiantes con Necesidades
Educativas Especiales Permanentes (NEEP), acorde a los objetivos planteados en su Plan de Adecuación
Curricular Individual (PACI). Asimismo, la retroalimentación, implica el contacto directo con los estudiantes,
instancia que permite a los equipos de aula acompañarlos a través de video conferencias y llamadas
telefónicas.
281
PADEM 2021
71
Las Rutas de Aprendizaje de acompañamiento curricular para los distintos ciclos de enseñanza son secuencias didácticas
dirigidas a los estudiantes que orientan el quehacer escolar con mayor precisión, guiando lo qué deben aprender durante
un período determinado (quince días), y cómo pueden facilitar este aprendizaje, a partir del uso de plataformas
tecnológicas disponibles para su ciclo de enseñanza y el uso del texto escolar.
72 Las horas de elaboración y retroalimentación de estas rutas de aprendizaje, consideran la articulación del currículum
transitorio entregado por el Ministerio de Educación (MINEDUC) y el contenido de cada una de las plataformas
tecnológicas, asimismo, la elaboración de actividades educativas y evaluaciones formativas, que se pondrán a disposición
de los estudiantes de cada ciclo de enseñanza.
282
PADEM 2021
283
PADEM 2021
284
PADEM 2021
285
PADEM 2021
286
PADEM 2021
287
PADEM 2021
288
PADEM 2021
289
PADEM 2021
290
PADEM 2021
291
PADEM 2021
292
PADEM 2021
293
PADEM 2021
Como hemos señalado anteriormente, las rutas de aprendizaje durante este tiempo de
municipales de la comuna de Providencia. Así, para que esta herramienta cumpla bien su
refiere a que cada actividad debe proponer una experiencia continua y progresiva a lo largo
de cada semana. Concreta en sus actividades se refiere a que cada contenido debe ser
294
PADEM 2021
donde una elevada concentración de contenidos hace imposible cumplir con la programación
docente los elementos necesarios para valorar el avance del estudiante, a través de la
diversos.
durante el año 2019 tuvo una cobertura de 471 estudiantes y adicionalmente el apoyo a través
reflexión a través de la comprensión lectora, las que son evaluadas con una medición externa
295
PADEM 2021
se cumplieron en un 100%.
intermedio y final), las cuales utilizaron instrumentos para el desarrollo individual y escrito
que incluyeron diecisiete ítems, dieciséis de ellos de selección múltiple entre cuatro
intermedio respecto a las metas de aprendizaje que deberían ser alcanzadas al término del
y entendiendo además, que el enfoque curricular impulsado por el MINEDUC desde el año
2012 es progresivo desde primer año básico (y desde el año 2018 también lo es desde kínder,
lo cual se evidencia a través de las Nuevas Bases Curriculares para la Educación Parvularia),
reafirmando así el enfoque en espiral que propicia la idea de que aquello que los estudiantes
saben desde el nivel anterior los proyecta hacia lo que se espera que alcancen en el presente.
296
PADEM 2021
297
PADEM 2021
información del texto con sus experiencias y conocimientos, visualizar lo que describe el
texto, hacer preguntas mientras se lee. OA4: Profundizar la comprensión de las narraciones
acción, expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto, emitiendo
una opinión sobre los personajes. OA6: Leer independientemente y comprender textos no
y expresar sus ideas: poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios acerca
de lo leído, etc. OA16: Escribir con letra clara para que los textos puedan ser leídos por otros
con facilidad. OA22: Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector
Los géneros discursivos utilizados para contextualizar las tareas de lectura y escritura
fueron: narrativo, informativo, poético e instructivo, todo parte del repertorio de lectura
73
Unidad de Currículum y Evaluación MINEDUC. “Los alumnos vuelven a trabajar con ideas centrales a medida
que profundizan su comprensión de aquellas ideas. Un plan de estudios de la manera que se desarrolla debe
revisar estas ideas básicas en varias ocasiones, construyéndose sobre ellos hasta que el estudiante ha
comprendido todo el aparato formal que conllevan”. (Bruner 1960, en El Proceso de la Educación)
298
PADEM 2021
desarrollo son claves. Por esta razón, se midió el desempeño de los alumnos en lo referido a
las tres habilidades que están alineadas con la medición externa SIMCE. Las habilidades son:
Localizar: el estudiante debe operar con los elementos explícitos del texto, implica la
Interpretar y relacionar: el estudiante debe operar con elementos implícitos del texto,
a los cuales se puede acceder estableciendo conexiones o relaciones entre los elementos que
sí se encuentran explícitos.
texto con la experiencia personal y sus conocimientos del mundo considerando además el
propósito comunicativo.
299
PADEM 2021
El programa del año 2019 contempló talleres en cada establecimiento con modalidad
cada evaluación.
300
PADEM 2021
2. Escribir frecuentemente,
para desarrollar la creatividad
2.a) Evaluación progresiva (diagnóstica,
y expresar sus ideas:
intermedia y final) del desempeño de los
comentarios acerca de lo
alumnos y su avance en relación a la
leído.
producción de un comentario escrito.
Escribir con letra clara para
Producción escrita:
301
PADEM 2021
302
PADEM 2021
comuna, con una cobertura de 471 estudiantes y 12 docentes de aula. A su vez contemplaba
duración de 1.050 horas en el año, el cual debido a la emergencia sanitaria Covid-19 debió
ser suspendido.
Este programa tiene por finalidad promover la participación de los equipos de gestión
fortalecer el liderazgo educativo. Estos cursos son impartidos por instituciones de Educación
303
PADEM 2021
La idea eje que sustenta este programa es que al cabo de cuatro años la mayoría de
los profesores de la comuna hayan cursado cada uno de los cursos ofrecidos.
Durante el año 2019 el ciclo de capacitaciones tuvo una participación de 256 docentes
inicial. Asimismo, para dar continuidad al proceso en medio de la contingencia nacional por
304
PADEM 2021
asistentes de la educación.
305
PADEM 2021
decreto Nº67 de evaluación para el aprendizaje, actualización Bases curriculares de IIIº y IVº
306
PADEM 2021
Este programa tiene por objetivo reforzar los aprendizajes de los estudiantes,
a través de una plataforma tecnológica, la cual dispone de clases curriculares, ensayos online,
Universitaria (PTU), y materiales de apoyo para descargar. Asimismo, los docentes cuentan
con un banco de preguntas, los cuales permiten profundizar el ensayo y error en cada
ejercitación, descubriendo las fortalezas y debilidades de los estudiantes. Aborda los niveles
de enseñanza de I°, II° y III° medio de acuerdo a los planes de estudios vigentes.
307
PADEM 2021
uno de los contenidos desarrollados en el aula. La plataforma tecnológica permite tanto a los
aprendizaje.
Gráfico nº 24: Porcentaje de estudiantes que han ingresado a plataforma Puntaje Nacional
LICEO POLIVALENTE
ARTURO LICEO JUAN PABLO
ALESSANDRI; 99% DUARTE; 98%
LICEO JOSÉ
VICTORINO LICEO TAJAMAR;
LASTARRIA; 90% 98%
308
PADEM 2021
ASIGNATURA Y CANTIDAD DE ESTUDIANTES QUE RINDEN ENSAYO (PUNTAJE NACIONAL) ENSAYOS MAYO
Historia
y
Ciencias Ciencias Ciencias Ciencias Ciencias
ESTABLECIMIENTO Biología Física PSU Química Sociales Lenguaje Matemática Total
LICEO JUAN PABLO DUARTE 4 3 19 26
LICEO TAJAMAR 23 113 2 187 263 319 179 1086
LICEO CARMELA CARVAJAL
DE PRAT 10 1 2 1 21 13 25 73
LICEO N°7 11 6 2 2 11 247 99 378
LICEO JOSÉ VICTORINO
LASTARRIA 105 41 9 15 32 428 47 677
LICEO POLIVALENTE
ARTURO ALESSANDRI P. 274 39 4 162 90 195 95 859
Total 427 200 19 367 417 1205 464 3099
Fuente: Elaboración propia Dirección de Educación Providencia
canal You Tube, para los niveles de enseñanza de 7° básico a IV° medio en las asignaturas de
lenguaje, matemática, historia, biología, física y química con un total de 375 horas de clases.
309
PADEM 2021
310
PADEM 2021
A su vez, estas clases vía streaming son posibles de ser descargadas por los
estudiantes al quedar alojadas en el canal You Tube de Puntaje Nacional, lo que permite
311
PADEM 2021
programa se desarrolló en las dependencias de la Universidad Andrés Bello, los días sábados.
proyectos.
312
PADEM 2021
313
PADEM 2021
De los proyectos científicos mencionados, dos de ellos han sido seleccionados a nivel
Pseudomona Putida KT2440 utilizando aceite industrial como fuente de carbono. Las autoras
son Milen Carrasco, Sofía Moraga y Renata Rojas del Liceo 7° Providencia Luisa Saavedra.
autoras son Antonella Báez Bayamonte, Alanisse Huerta Henríquez, del mismo
establecimiento.
314
PADEM 2021
Durante este año 2020 por motivos de contingencia nacional por pandemia Covid-
30 horas de taller con los profesores y 12 horas con los estudiantes, quienes han trabajado
en sus proyectos a nivel teórico. Para este segundo semestre se consideraba la participación
315
PADEM 2021
matemática, las cuales funcionan cada semana en los diferentes establecimientos, con la
resolver problemas que deben ser abordados en forma individual o grupal. El torneo del año
2019 debió ser suspendido por la contingencia social del país y durante este año, por la
situación de Covid-19, la olimpiada se encuentra suspendida. Junto con los docentes que
academias de matemática.
316
PADEM 2021
5.1.9. Autoaprendizaje
estudiantes, por medio de dos plataformas digitales, la primera Aprendo Libre, la cual
contempla material educativo tal como: textos para lectura, guías de ejercitación, video
proceso se inicia con un diagnóstico, el que continúa con una nivelación personalizada que
317
PADEM 2021
el Liceo Carmela Carvajal y desde el mes de julio para todos los establecimientos
318
PADEM 2021
Gráfico n° 25: Porcentaje de estudiantes que han ingresado a plataforma Aprendo Libre
LICEO COLEGIO EL
POLIVALENTE VERGEL; 96%
ARTURO
ALESSANDRI; 98%
COLEGIO MERCEDES
MARÍN DEL SOLAR;
LICEO JOSÉ
93%
VICTORINO
LASTARRIA; 89%
319
PADEM 2021
canal You Tube, para los niveles de enseñanza de 1° a 8° Básico en las asignaturas de
horas).
320
PADEM 2021
A su vez, estas clases vía streaming son posibles de ser descargadas por los estudiantes
al quedar alojadas en el canal You Tube de Aprendo Libre, lo que permite ser revisar los
321
PADEM 2021
322
PADEM 2021
323
PADEM 2021
COLEGIO
MERCEDES MARÍN ;
54% LICEO ARTURO
ALESSANDRI
PALMA; 76%
COLEGIO
PROVIDENCIA; 51%
LICEO CARMELA
CARVAJAL; 76%
LICEO TAJAMAR;
49%
COLEGIO EL
LICEO N°7 LUISA VERGEL; 50%
SAAVEDRA; 4%
LICEO JOSÉ
VICTORINO
LASTARRIA; 43% LICEO JUAN PABLO
DUARTE; 47%
% % % Avance % Avance
Estudiantes Promedio Diagnóstico Nivelación Nivelación
ESTABLECIMIENTO Activos horas de uso Realizados 21/08/2020 28/08/2020
LICEO POLIVALENTE BICENTENARIO
ARTURO ALESSANDRI PALMA 82% 1,4 82% 36% 37%
LICEO CARMELA CARVAJAL 77% 4,2 78% 69% 71%
COLEGIO EL VERGEL 52% 2,9 86% 46% 58%
LICEO JUAN PABLO DUARTE 48% 2,8 55% 39% 40%
LICEO JOSÉ VICTORINO LASTARRIA 52% 1,5 53% 28% 29%
LICEO N°7 PROVIDENCIA LUISA
SAAVEDRA 4% 0,4 5% 3% 3%
LICEO TAJAMAR 58% 1,9 58% 36% 38%
COLEGIO PROVIDENCIA 52% 3,0 89% 59% 63%
COLEGIO MERCEDES MARÍN 54% 4,2 88% 60% 60%
Promedio 53% 2,5 66% 42% 44%
Fuente: Elaboración propia Dirección de Educación Providencia
74
Información actualizada al 28 de agosto 2020.
324
PADEM 2021
325
PADEM 2021
para el siglo XXI. Este programa está dirigido a estudiantes, equipos de gestión y docentes
de Educación Inicial a Primer Ciclo Básico del Liceo Juan Pablo Duarte y Colegio Mercedes
Marín del Solar, es decir, considera a 40 docentes desde el Primer Nivel de Transición a
326
PADEM 2021
de problemas de la vida, los que son abordados en conjunto con los estudiantes para dar paso
a la búsqueda de la información y resolución del mismo. Para tal efecto el programa considera
327
PADEM 2021
328
PADEM 2021
con importantes beneficios que van desde el 75% del costo total a la gratuidad de su
cuartos medios de los cinco liceos: 234 de ellos en modalidad anual y 16 se incorporaron en
modalidad “intensivo”.
329
PADEM 2021
Establecimiento abril mayo junio julio agosto sept oct nov Prom/año
Liceo José 90,2 95,7 86,5 82,7 79,9 71,3 67,9 63,5 80,0
Victorino
Lastarria
Liceo Carmela 89,5 90,5 91,2 86,2 84,9 79,5 79,1 77,6 85,0
Carvajal
Liceo Tajamar 92,8 92,4 88,3 82,3 79,8 68,0 67,6 59,9 79,0
Liceo N° 7 Luisa 87,8 88,4 81,7 75,4 74,7 65,3 63,2 57,9 74,0
Saavedra
Liceo Arturo 75,0 79,8 70,7 62,0 73,6 66,0 65,8 66,0 70,0
Alessandri Palma
Promedio todos 78.0
los liceos
Fuente: Elaboración propia Dirección de Educación Providencia
330
PADEM 2021
78% 71%
los que se extenderán hasta el 30 de noviembre del presente año. Las clases se iniciaron el
13 de abril en modalidad vía streaming, atendida la crisis sanitaria, alcanzando una matrícula
331
PADEM 2021
Total 181
Fuente: Elaboración propia Dirección de Educación Providencia
estudiante que participa del programa de preparación para ingreso a la Educación Superior.
Junto a lo anterior, los estudiantes participantes del convenio acceden a las siguientes
actividades:
los cuales se encuentra Full ejercicios, plataforma de ejercitación que contiene más de
instantánea de los resultados, para que el alumno pueda mejorar sus aprendizajes.
332
PADEM 2021
50
N| de alumnos
40
30
20
10
0
LICEO JOSÉ LICEO CARMELA LICEO SIETE DE LICEO ARTURO LICEO TAJAMAR
VICTORINO CARVAJAL DE PRAT PROVIDENCIA ALESSANDRI PALMA
LASTARRIA
Establecimientos
333
PADEM 2021
durante el primer semestre del año 2020 están preparándose para rendir la Prueba de
actualizado, que resulta ser un insumo necesario a la hora de medir y ponderar los resultados
75
Información proporcionada por preuniversitarios Cepech, Universidad Católica y Pedro de Valdivia.
334
PADEM 2021
Preuniversitario Pixarron
apoyo que se ofrece a los estudiantes de los liceos municipales, habilitándose un banner en
Sociales.
usabilidad tanto estudiantil como docente, de acuerdo a los nuevos lineamientos trazados por
Educación dispuso que todos los estudiantes de IV° medio, tuvieran acceso a esta plataforma.
inmediata remediales en forma de módulos para que repasen y entrenen hasta obtener los
335
PADEM 2021
Este programa tiene como objetivo desarrollar las habilidades tecnológicas de los
ciencia y tecnología, para desarrollar habilidades tales como: pensamiento lógico, resolución
adquirido 44 robots, los cuales son utilizados por los establecimientos de su administración.
El año 2019 el programa se desarrolla con estudiantes, desde 5° básico a 4° medio. El año
2020, debido a la contingencia nacional por Covid-19, el programa debió ser suspendido
336
PADEM 2021
dado que el desarrollo de habilidades se logra en la interacción presencial con los robots de
ensayo. Sin embargo, los profesores que imparten estos talleres, han organizado para el
segundo semestre la realización de talleres online, donde se trabajará con los estudiantes en
por el MIT76 y diseñado para que toda persona pueda iniciarse en el mundo de la
programación de forma gratuita. Sirve para crear historias interactivas, juegos y animaciones;
76
MIT - Massachusetts Institute of Technology
337
PADEM 2021
estudiantes
programa y solicitar apoyo en la difusión de las actividades que se coordinaron para los
establecimientos educacionales.
338
PADEM 2021
Municipalidad de Providencia para utilizar sus cápsulas de actividad física (yoga infantil,
pilates y psicomotricidad).
339
PADEM 2021
diferentes áreas, en los cuales participan 1.500 estudiantes aproximadamente. Los talleres
que se están realizando son: yoga, psicomotricidad, comic, danza coreográfica, taekwondo,
flexibilidad integral.
de Pandemia.
340
PADEM 2021
identidad comunal
Este programa tiene como objetivo ofrecer instancias para ampliar los espacios
Cada año se planifican dos visitas pedagógicas al año para las comunidades escolares,
una en cada semestre para todos los cursos, a excepción de III° y IV° medios que realizan
visitas presenciales, pero se implementaron acciones para que las comunidades escolares
accedieran a visitas online que les permitieran conocer interesantes espacios culturales y
341
PADEM 2021
342
PADEM 2021
343
PADEM 2021
344
PADEM 2021
345
PADEM 2021
pertinente, generar una acción en el PADEM 2020, para promover una iniciativa sobre
de niños y niñas que se han ido sumando a los establecimientos y, que luego de su arribo
educativo.
346
PADEM 2021
• Etnicidad
347
PADEM 2021
Diversidad Cultural
Multiculturalidad
desigualdades.
Interculturalidad
Competencias Interculturales
348
PADEM 2021
Acción de Promoción
invita a conocer en línea el patrimonio cultural de los alumnos extranjeros, sumándose a los
349
PADEM 2021
5.2. Liderazgo
potenciando el impacto que puedan tener en la mejora de los procesos educativos de los
equipos directivos. En este contexto, durante el año 2020 se ejecutaron dos principales
de sus estudiantes tanto desde la sala de clases, como desde la comunidad escolar en
su conjunto.
77
Competencias del aprendizaje social y emocional
350
PADEM 2021
realizó durante el mes de enero del presente año, por la consultora Nexos
351
PADEM 2021
Programa que tiene como objetivo promover hábitos y conductas saludables en los
estudiantes con el fin de fortalecer una vida sana. Debido a la situación de Pandemia Covid-
el banner de actividad física y salud respetando los ejes del programa, este banner alberga de
forma interactiva una serie de actividades, videos educativos, consejos y guías para el
bienestar, los cuales son actualizados cada 15 días. Es importante destacar que, a la fecha,
352
PADEM 2021
¡Juntos Más Saludables!, que tiene por objetivo reducir el sobrepeso y obesidad infantil y
353
PADEM 2021
Providencia Luisa Saavedra, Liceo Juan Pablo Duarte, Liceo José Victorino Lastarria,
354
PADEM 2021
que un 100% de los estudiantes recomendaría el conversatorio y 72,2% indica haber tenido
355
PADEM 2021
Entrenamiento Funcional, Pilates, Yoga y Zumba, teniendo una cobertura de 482 inscritos,
de los siguientes establecimientos Liceo Bicentenario Arturo Alessandri Palma, Liceo Nº7
de Providencia Luisa Saavedra, Colegio Mercedes Marín del Solar, Liceo Juan Pablo
Duarte, Liceo José Victorino Lastarria, Colegio El Vergel, Colegio Providencia y Liceo
Tajamar.
Taller de huerto con materiales reciclables: el objetivo del taller es que los estudiantes
en conjunto con sus familias aprendan a crear una huerta en casa con materiales que
taller tiene una duración de seis sesiones, clases una vez a la semana, con una
cobertura de 25 participantes.
356
PADEM 2021
Banner actividad física y salud: imagen que se inserta en todas las páginas webs de
este banner es actualizado cada 15 días y a la fecha registra un total de 6.346 visitas.
357
PADEM 2021
divido por niveles, considerando Educación Inicial, 1° Ciclo básico, 2° Ciclo básico,
Educación Media y una pestaña con consejos y cuidados transversales para la familia.
física, material educativo del programa “elige vivir sano”, guía alimentación saludable y
358
PADEM 2021
359
PADEM 2021
360
PADEM 2021
El programa de mejoramiento del clima escolar, tiene como objetivo potenciar el buen
Es importante precisar que el inúmero de casos atendidos durante el año 2019 fue 1.541,
años.
361
PADEM 2021
los últimos tres años y donde la tendencia es un aumento en la cobertura, lo que se explica
con entidades externas, entre otras acciones. En esta misma línea, las denuncias realizadas
puede observar una significativa disminución durante los años 2018 y 2019. La baja
362
PADEM 2021
implementados durante los últimos años, los establecimientos educacionales han realizado
dentro de las principales acciones realizadas para el mejoramiento del clima escolar, se
concurso cuarentena en familia, realizado durante los meses de abril- mayo, este concurso
tuvo como fin incentivar y motivar a los estudiantes y sus familias a rescatar experiencias
363
PADEM 2021
escolar con orientaciones y directrices que sean una herramienta eficaz para la sana
reflexionando en temáticas como aislamiento social por Covid-19 ¿cómo tratar con
364
PADEM 2021
comunicación con la comunidad educativa.. Hasta la fecha se han llevado a cabo siete
sesiones.
365
PADEM 2021
Banner de convivencia escolar: Sitio web informativo que se encuentra disponible para
especialmente a la crisis sanitaria, dividida por ciclos, en el que tantas estudiantes y sus
banner es actualizado todos los meses y a la fecha registra un total de 1.320 visitas. El
366
PADEM 2021
367
PADEM 2021
y sus familias. Se elaboran dos cuadernillos para apoyar las cápsulas que se trabajan
78
Plataforma web que desarrolla habilidades socioemocionales en educadores, estudiantes y apoderados a
través de capacitaciones virtuales.
368
PADEM 2021
entre los que destacan tres directores, cuatro encargados de convivencia escolar, tres
369
PADEM 2021
apoderados.
370
PADEM 2021
371
PADEM 2021
capacitaciones.
comunidad y sus familias en el uso de internet y las redes sociales. Se realizó una
campaña durante el mes de junio con las comunidades educativas contra el ciberacoso
372
PADEM 2021
Este programa tiene por objetivo promover en las comunidades educativas espacios
detección y reacción adecuada y oportuna ante posibles casos de abuso sexual infantil.
posibles casos, para que el Establecimiento pueda ejercer su rol de contención con los actores
373
PADEM 2021
Convención sobre los Derechos del Niño y del paradigma teórico de la Confianza Lúcida.
desde el año 2017, año en el cual se realiza acompañamiento a los establecimientos Liceo
N°7 y Liceo José Victorino Lastarria, incorporando el año 2018, la asesoría al Liceo Tajamar,
Liceo Bicentenario Arturo Alessandri Palma, Liceo Juan Pablo Duarte y Liceo Carmela
Carvajal de Prat, esta última finalizando el año 2019. Durante el 2020 se ha realizado
Solar, beneficiando una cobertura de 2.328 estudiantes con sus respectivas familias,
374
PADEM 2021
marzo y abril con las comunidades educativas, a través de la aplicación de una encuesta
destacando que el 65% indica estar de acuerdo con la reacción oportuna de la activación de
protocolos ante casos de ASI (abuso sexual infantil) por parte del establecimiento y el 70%
considera que el personal, se encuentra preparado para reaccionar frente un caso ASI.
375
PADEM 2021
376
PADEM 2021
Asesoría liceos mixtos: En el marco de una educación igualitaria para los hombres y
enriquecer las habilidades para relacionarnos con los otros, por lo que evidentemente
es un cambio positivo.
a la comunidad para adaptarse mejor al cambio cultural que las nuevas relaciones
frente al cambio de las y los miembros de la comunidad educativa de los liceos que
desarrollada por Psicoworks y Liceo N°7 (primera etapa) realizada por Biosistemia.
El plan contempla siete sesiones de trabajo grupal con los equipos directivos,
377
PADEM 2021
encuentran aquéllas asociadas con entregar herramientas a los padres y apoderados para el
soporte formativo de sus hijos, a través de escuelas para padres, otra acción relevante es abrir
Figura n° 156: Plan de acción programa para promover la participación de los padres y
apoderados
378
PADEM 2021
conversatorios.
22
Alimentación, pandemia y familia
padres son el Liceo Bicentenario Arturo Alessandri Palma, Liceo Nº7 de Providencia
Luisa Saavedra, Liceo Juan Pablo Duarte, Liceo José Victorino Lastarria, Liceo Juan
Pablo Duarte, Liceo Tajamar, Colegio Mercedes Marín del Solar, Colegio
379
PADEM 2021
33,3% una experiencia buena y es considerable indicar que un 100% de los padres y
violencia escolar. Esta plataforma contiene más de 100 videos tutoriales que ayudan
A la fecha se registra un total de 850 visitas a la plataforma, los recursos son utilizados
380
PADEM 2021
por los profesores jefes e incorporados al inicio de las reuniones con apoderados
presentan a continuación.
381
PADEM 2021
382
PADEM 2021
comuna.
promoción del ejercicio del rol de las familias en la educación. De acuerdo al contexto
Educación. Es por esta razón, que semanalmente se mantiene contacto vía mail con
estudiantes con el fin de potenciar su educación integral. Además, se alinea con los principios
383
PADEM 2021
dio inicio a una serie de actividades, a través de los centros de estudiantes y las comunidades
384
PADEM 2021
formativo e integral. A la fecha se han ejecutado cinco ciclos, con un total de 131
Liceo Juan Pablo Duarte, Liceo José Victorino Lastarria y Liceo Tajamar. En cuanto
al impacto del conversatorio en los estudiantes, una vez finalizado cada ciclo, se
otro conversatorio.
385
PADEM 2021
Este programa surge el año 2020 teniendo como objetivo promover en los estudiantes el
establecimientos educacionales tiene como foco generar estrategias de atención de casos que
permitan conocer, identificar e intervenir aquellos factores de riesgo que presenten los
atención de casos a salud mental, además de realizar coordinaciones de la escuela con la red
comunal.
386
PADEM 2021
1. Acciones promocionales
facilitar su óptimo desarrollo a nivel individual y colectivo. Estas acciones se basan en las
siguientes áreas:
dinámicas donde los actores centrales son el profesor y los estudiantes. El clima
de aula, surge como resultado, entre otros factores, del conjunto de interacciones,
factores, así serán las características del clima de aula, la influencia que ejerza
387
PADEM 2021
2. Acciones preventivas
con dificultades socioemocionales. Su objetivo radica en reducir los factores de riesgo que
pudiesen interferir en las trayectorias educativas de los estudiantes y maximizar los factores
protectores visualizados.
3. Apoyo especializado
- Atención Estudiante
- Entrevista Apoderado
- Visita Domiciliaria (en el caso que el establecimiento cuente con asistente social).
interlocal.
388
PADEM 2021
4. Acciones de red
psicosocial realice las gestiones pertinentes para activar el trabajo articulado con programas
estudiantes y sus familias, y así optimizar los recursos y evitar la sobre intervención.
una serie de acciones que responden a los cuatro ejes anteriormente señaladas, atendiendo en
7° a IV° medio, donde se encuentra un 88% de los casos atendidos. Asimismo, se ejecutaron
724 sesiones con estudiantes y 824 con apoderados, de modo de profundizar en las
389
PADEM 2021
13,5%
11,6%
3,1%
1,8% 1,8% 2,1% 2,1%
1,2%
0,3% 0,3%
masculino.
26%
Femenino
Masculino
74%
390
PADEM 2021
red.
9,5% 9,7%
6,6%
4,2% 4,7%
1,2% 2,3% 2,6%
0,3%
391
PADEM 2021
38,5%
23,2%
18,3%
el ámbito socioemocional y de salud mental, siendo 7° básico a IV° medio, los niveles con
un mayor porcentaje de casos con temáticas en esta área. A su vez, se aprecia que en todos
los niveles educativos se realiza seguimiento de las situaciones de los estudiantes, de modo
392
PADEM 2021
pares.
Educación Educación
1° Ciclo 2° Ciclo
Inicial Media
Salud Mental 1 4 44 77
Familiar 6 38 32
Hábitos de estudio
9 11
Autoexigencia
Motivación 6
Pares Convivencia 5 11
Seguimiento 12 19 29
Sexualidad y afectividad 1
Vulneración 1 2 19
Total 1 23 118 185
Fuente: Elaboración propia en base a información de programa apoyo socioemocional
393
PADEM 2021
apoderados.
394
PADEM 2021
395
PADEM 2021
396
PADEM 2021
397
PADEM 2021
398
PADEM 2021
actividad.
399
PADEM 2021
400
PADEM 2021
Este programa tiene por objetivo equipar a los colegios y liceos de Providencia con
estudiantes, por cuanto el confort del mobiliario del aula, favorece su concentración, interés
y ganas de estudiar. Por este motivo resulta importante fijar estándares en este ámbito, para
necesidad de reponer cerca de 1.800 sillas y 1.600 mesas de estudiantes que están en mal
estado, mientras que, para la adecuada labor educativa de los docentes, se tienen que
reemplazar aproximadamente 250 sillas y mesas, y también se debe reemplazar una cantidad
así 1/5 del mobiliario escolar de los establecimientos, y que actualmente se encuentra en
ello mantener la línea con el mobiliario actual y en buen estado de cada uno de ellos,
impacta en la estadía de los estudiantes y docentes en estos recintos, por lo que se decidió
401
PADEM 2021
Programa que tiene por objetivo mejorar las condiciones de infraestructura de los
de Providencia.
402
PADEM 2021
403
PADEM 2021
a) Liceo Carmela Carvajal de Prat: con una inversión total que supera los 1.300
la remodelación de 1.244 m2 del 4° piso del pabellón Poniente (Av. Italia), readecuándose
los espacios para el funcionamiento de salas y talleres. También se construyó una pasarela
de conexión entre los pabellones existentes unificando los cuatro pisos del liceo. Se instalaron
rampas y un ascensor, lo que beneficiará a las estudiantes con movilidad reducida, además
la educación, las que cuentan con comedores y lugares de descanso. De forma paralela se
pintaron todas las salas y oficinas del liceo, se cambiaron las ventanas a termopanel y
Estas obras impactarán en una comunidad escolar de más de 2.000 personas, y darán
cumplimiento a las demandas hechas por el liceo durante años respecto a la mejora de sus
404
PADEM 2021
del 2019, por acuerdo de su Consejo Escolar (organismo que agrupa a estudiantes,
mujeres, en un liceo mixto. La intervención del liceo significó la inversión de más de 330
millones de pesos, los que se destinaron a la habilitación de baños y camarines para ingreso
de varones, junto con baños para discapacitados y baños binarios, además se remodelaron los
paralela se instaló una cubierta que protege el tránsito de los estudiantes hacia los sectores de
del pabellón Oriente (Calle Monseñor Sótero Sanz) y comedor de los estudiantes, con una
año escolar 2021, aprobado mediante resolución exenta N°1072, de junio de 2020, del
405
PADEM 2021
los establecimientos municipales de la comuna, la que integra los datos contenidos en los
sistemas que actualmente administran los colegios y liceos79, para así poner a disposición
Educación, para la toma de decisiones tanto a nivel comunal como a nivel del aula,
79
Los sistemas/plataformas integrados son los siguientes:
- Plataforma de gestión (NAPSIS).
- Sistema Información General de Estudiantes (SIGE) del Ministerio de Educación.
- Agencia de Calidad de la Educación.
- Plataforma Plan de Mejoramiento Educativo (PME) del Ministerio de Educación.
406
PADEM 2021
Fuente: www.radarescolar.cl
80
La información contenida en el sistema RADAR ESCOLAR, no incluye los niveles de Medio Menor y
Medio Mayor por no estar incorporados en el Sistema de Información General del Estudiante (SIGE) al no
recibir subvención estatal.
407
PADEM 2021
CAPÍTULO 6
METODOLOGÍA DEL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
datos que se conviertan en los insumos que permitan elaborar el plan de acción del año 2021,
suma importancia en la elaboración del PADEM 2021, ya que permite conocer los
de las acciones implementadas durante el presente año, que con motivo de la crisis
Educativo Comunal sustentado por sus cinco pilares, a saber: valores, excelencia,
Educación.
408
PADEM 2021
También, al igual que en el PADEM 2020, y con el objeto de vincular las acciones
dimensiones del Programa de Mejoramiento Educativo (PME), las cuales son: Gestión
Educación y los jefes de sus unidades, se elaboró una encuesta on line, la cual fue aplicada
409
PADEM 2021
El instrumento fue aplicado por una asesora externa Patricia Schmidt Acharan,
listado de items (10 en total) que se consultaron en el instrumento, sobre los cuales
el nivel de acuerdo o desacuerdo con la afirmación (en una escala Likert de cinco niveles)
Pregunta 1. Todos los profesores jefes deben recibir información sobre cómo enseñar
los/las estudiantes.
b. Grupos de whatsapp.
410
PADEM 2021
Pregunta 5. Cuento con los medios necesarios (libros, computador, conexión internet,
razonamiento matemático.
pedagógicos:
Pregunta 10. En un eventual retorno a clases ¿en qué lugar del establecimiento realizaría
a. Casino/Comedor.
b. Gimnasio.
c. Oficinas.
d. Patios.
e. Salas de Clases.
f. Servicios Higiénicos.
411
PADEM 2021
Providencia.
Docente
30%
Estudiante
12%
Asistente de la Educación Directivo Docente Estudiante Padre/apoderado
que la mayor participación es de los padres y apoderados con un 38%, seguidamente con
un 30% por parte de los docentes. El 16% corresponde a los asistentes de la educación,
412
PADEM 2021
se manifiesta favorablemente81 a que los profesores jefes deben recibir capacitación sobre
lo que ha implicado cambiar las clases desde un formato presencial a un formato virtual.
a los/las estudiantes, quienes requieren una contención emocional por parte de sus
profesores jefes. Por otra parte, los asistentes de la educación manifestaron también la
necesidad de contar con una capacitación en esta área, dado que tienen una interacción
establecimiento.
81
Para efectos del análisis se consideran conjuntamente las categorías “Muy de acuerdo (5) y Acuerdo” (4).
413
PADEM 2021
Esto se relaciona directamente con la pregunta anterior, dado que se observó una
estudiantes, y éstos no cuentan por lo general con las herramientas y habilidades sociales
414
PADEM 2021
70%
60%
50%
40%
30%
20% 15,5%
7,1%
10%
0,9% 0,9%
0%
Muy en 2 3 4 Muy de acuerdo
desacuerdo
mencionaron aspectos que dicen relación con fortalecer en los/las estudiantes temas de
415
PADEM 2021
establecimientos, lo cual fue manifestado en todas las reuniones efectuadas con las
comunidades educativas. En esta pregunta, se solicitó que eligieran entre tres opciones de
las cinco presentadas: se observa que el 44% manifiesta su opción por la “reuniones de
apoderados en línea”, lo cual permite a los docentes mantener una comunicación directa
con este formato; un 25% se inclinó por “comunicación directa vía celular”; y en tercera
opción, un 20% mediante “grupos de WhatsApp”. Estas dos últimas permiten una
en las reuniones de apoderados, dado que se debe considerar que un 80%82 de los/las
82
PADEM 2020 Providencia.
416
PADEM 2021
restante de Providencia. Por tanto, en muchos casos a los apoderados les resulta
dificultoso acudir a las reuniones presenciales por la lejanía y por los horarios de éstas
reuniones de apoderados online, incluso luego de que comiencen las clases presenciales,
gráfico n°37 una problemática que enfrentan los/las estudiantes y sus familias, como
417
PADEM 2021
continuidad, aunque sea en forma virtual, al proceso educativo. Sin embargo, existe un
situación se produce dado que en muchos casos los/as estudiantes deben compartir con
sus familiares (hermanos/as y padres) sus computadores, tablets y otros medios digitales,
y al mismo tiempo cuentan con escasa conexión a internet. Pese a lo anterior, en muchos
forma física.
Educación para solucionar esta problemática, manifiestan que para el segundo semestre
requieran. Para estos efectos, algunos establecimientos realizaron un catastro para contar
418
PADEM 2021
que les permita una mayor y mejor utilización de éstas en beneficio de lograr un eficiente
proceso educativo.
dado que si las familias no cuentan con los medios necesarios se les imposibilita acceder
a las plataformas digitales. Al respecto, los equipos directivos señalaron que están
realizando los esfuerzos necesarios, junto con la Dirección de Educación, para que todas
las familias tengan acceso a los medios y, en consecuencia, puedan utilizar las plataformas
digitales.
pues constituyen un apoyo a las clases presenciales, tanto para los docentes, como para
los alumnos. En el caso específico de los liceos, señalaron que son una excelente
419
PADEM 2021
acumulado producto del confinamiento. Los docentes en particular señalaron que las
visitas virtuales a los museos de artes y de ciencias les permitieron complementar sus
clases con material audiovisual de gran interés para el estudiantado, y solicitaron que éstas
420
PADEM 2021
60%
50%
40%
30%
18,1%
20%
8,3%
10%
1,1% 1,8%
0%
Muy en 2 3 4 Muy de acuerdo
desacuerdo
en marcha de un Plan Lector y otras actividades que posibilitan, desde los cursos iniciales,
421
PADEM 2021
importante para lograr un aprendizaje autónomo contar con espacio y tiempo para
técnico.
422
PADEM 2021
consultados señaló que las medidas sanitarias deben implementarse en las salas de clases,
dado que es el lugar donde los estudiantes permanecen la mayor parte de la jornada
423
PADEM 2021
Luego del análisis realizado a los resultados de la encuesta, se puede indicar que
relativamente conforme con los esfuerzos realizados para apoyar los aprendizajes de los
estudiantes. Se considera que a futuro debieran mantenerse algunos aspectos, tales como
cultural a través de visitas virtuales, entre otras acciones. Si bien es cierto que la dificultad
de conexión han sido un problema nacional por la saturación producida al haber tanta
demanda, se debe tener en consideración mejorar las plataformas para que sean un real
esfuerzos para que los/las estudiantes dispongan de los medios tecnológicos necesarios
estudiantes. Cobra real importancia el rol de los profesores jefes, quienes sin lugar a dudas
son los que deben contar con las habilidades socioemocionales que les permitan
grandes y nuevos desafíos, producto de la crisis sanitaria que afecta a todos los sistemas
424
PADEM 2021
elaboración del PADEM. Por esta razón además de la encuesta aplicada se realizaron
reuniones on line durante el mes de agosto con los Consejos Escolares de todos los
2021.
establecimientos una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, que se hayan
que se cuente con protocolos y con los insumos de protección necesarias y de ser
425
PADEM 2021
continuar con los procesos de aprendizaje que incluso pueden ser reforzados.
aquellas acciones que han sido bien evaluadas por las comunidades no solamente
se debieran mantener, sino además potenciar. En este marco se destacan por las
aprendizajes.
desarrollo del programa HPV (habilidades para la vida) en las escuelas básicas,
426
PADEM 2021
1.100 tablets que son entregadas en comodato a los alumnos que más lo requieren,
conjuntamente con esto, se facilitan 100 notebook para el trabajo de los docentes.
Formación integral, este aspecto una vez más es muy valorado por las integrantes
como artes, música, literatura, deporte y otras. Para el año 2021 se tiene
programa especial que tiene como objetivo el abordar aspectos tales como,
427
PADEM 2021
revertir la tendencia a la baja que se ha exhibido en los últimos años, para lo cual,
necesaria para el siglo XXI, la que en este período de pandemia ha permitido a los
es una de las acciones contempladas para el año 2021, a través del uso de
comunal.
428
PADEM 2021
Aspectos a destacar:
éstos se encuentran en una situación de stress al tener que cumplir con sus funciones
- Valoran que se realicen actividades desde edad temprana, en una serie de acciones que
- Existe un alto sentido de pertenencia de los padres respecto del establecimiento, dado la
- Los docentes han realizado actividades y experiencias educativas con material cotidiano
que las familias tienen disponible en las casas, lo que ha sido valorado positivamente.
Con respecto a las familias que tienen problemas de conexión, se ha hecho un trabajo más
personalizado.
- Plataforma digital como una experiencia piloto para la escuela dado que solamente se han
realizado tres clases online en el nivel de transición y solo una clase en el nivel medio–
desarrollo emocional por las características de los niños de párvulos (artes, música,
429
PADEM 2021
actividades de pre-escritura.
familias que deben compartir los espacios de sus casas para realizar sus actividades
430
PADEM 2021
Aspectos a destacar:
equipo directivo.
capacitarlos en el uso de las plataformas y alfabetización digital para llegar a cada uno de
los estudiantes. Están de acuerdo con la priorización curricular que realizo el MINEDUC,
dado que a través de las clases virtuales es prácticamente imposible desarrollar todos los
- Se mencionó que existe una buena comunicación entre los/las estudiantes y apoderados
con los docentes, y un alto compromiso de los docentes con el establecimiento y sus
estudiantes.
- Es necesario apoyar a las familias que no cuentan con equipo tecnológico y que lo
431
PADEM 2021
- Necesidad de contar con capacitación para los docentes en el uso de las plataformas
digitales para el aprendizaje, y que esta sea extensiva a los diferentes estamentos que
lenguaje.
- Se señaló que una de las dificultades que presentaban, es que las familias deben compartir
los mismos recursos tecnológicos con que cuentan entre todos los integrantes de la
presencial por el tema de la infraestructura, por lo que señalaron que se deberían dar las
facilidades para que las familias puedan decidir voluntariamente si envían a sus hijos o
no a la escuela.
432
PADEM 2021
Aspectos a destacar:
- Acuerdo en que los profesores jefes deben ser capacitados en formación para enseñar
capacitación debe ampliarse a todos los estamentos, especialmente a los docentes de las
familias.
otras.
- Los docentes manifestaron que falta establecer protocolos claros en cuanto a las clases
online, y a las reuniones de apoderados, que es necesario definir lineamientos que regulen
433
PADEM 2021
- Además, señalaron que es necesario fortalecer los espacios de diálogo entre la comunidad,
- El colegio y los docentes han realizado esfuerzos para dar apoyo al 42% de las familias
Dirección de Educación continúe apoyando para que éstas puedan conectarse a las
plataformas o a las clases online. Se realizará un catastro de las estudiantes que aún no
cuentan con los recursos necesarios para poder conectarse, de manera tal de focalizar la
para poder utilizar las plataformas, dado que en algunos casos encontraron errores
- Se reitera, al igual que en otras comunidades educativas, que las familias deben compartir
los mismos recursos tecnológicos con que disponen, entre todos los integrantes de la
434
PADEM 2021
- Existe una natural aprehensión de la comunidad educativa por un eventual retorno a clases
en forma presencial.
435
PADEM 2021
Aspectos a destacar:
- El colegio actualmente está trabajando en desarrollar la empatía con todos los estamentos
línea de acción que otorgue apoyo a todos los estamentos que conforman la comunidad
socioemocional de los estudiantes, como por ejemplo “La semana de la contención”, que
los docentes al inicio de cada clase se han visto en la necesidad de destinar tiempo para
monitoreo constante de los alumnos y docentes para reforzar dicho trabajo, especialmente
los estudiantes.
- El equipo directivo y docentes manifestaron que las reuniones en línea con los apoderados
436
PADEM 2021
se realizan vía presencial. Los medios digitales han sido de gran relevancia para mantener
- Se manifestaron varios aspectos que deben ser reforzados: establecer horarios claros,
tanto para las clases como para las reuniones cosa tal que las familias puedan organizarse
para ello; estudiar la opción de habilitar una plataforma donde los apoderados y docentes
comunicación entre apoderados y docentes, dado que en algunos casos estos se han visto
interrumpidas.
- Se señalaron la necesidad de contar con mayores recursos para apoyar a aquellas familias
que aún tienen falencias, como asimismo, avanzar en la alfabetización digital tanto a los
- Conjuntamente con manifestar la necesidad de contar con mayor y mejor acceso a los
medios digitales, los docentes señalaron la necesidad de reforzar las clases online, y
buscar el ajuste para que éstas sean efectivas, dado que es muy probable que el próximo
año se tenga que implementar un sistema mixto de clases presenciales con clases en línea.
437
PADEM 2021
- La comunidad está de acuerdo con potenciar las actividades que refuercen la lectura y el
calidad.
- Se mencionó la dificultad que tendrían los alumnos ante un eventual retorno a clases
presenciales, dado que un gran porcentaje de éstos se movilizan desde diversas comunas
estudiantes asistan a clases presenciales, y otros estudiantes sigan con clases online desde
sus hogares.
438
PADEM 2021
Aspectos a destacar:
de crisis que afecta a toda la comunidad educativa. Señalaron que también esta
la situación de stress, a la cual se ven enfrentadas las familias. Manifestaron que sin la
- Los medios de comunicación on line han posibilitado una mayor participación de los
capacidad de conexión de las familias y alumnos, y se requieren más insumos para dar
apoyo a aquéllas que no cuentan con el acceso a las tecnologías necesarias para poder
- Las plataformas digitales han tenido una favorable aceptación en la comunidad, lo cual
necesidad de contar con una sola plataforma que integre todas las asignaturas y niveles
439
PADEM 2021
el soporte técnico de éstas, de manera que sus usuarios puedan acceder en línea y resolver
- Manifestaron la necesidad de continuar con el uso de las plataformas para las actividades
para desarrollar tareas y proyectos y revisar las horas de libre disposición de los colegios
aprendizaje.
- Indicaron que es necesario informar a todos los estamentos las medidas higiénicas
adoptadas e implementadas ante una eventual vuelta a clases, conjuntamente con los
protocolos correspondientes.
guardería, a modo de marcha blanca de una eventual vuelta a clases, y así poder observar
440
PADEM 2021
441
PADEM 2021
Aspectos a destacar:
- Se debe fomentar la formación de las habilidades blandas para profesores de todas las
asignaturas.
- Expresan su acuerdo con el apoyo y contención socioemocional que los profesores deben
dar a los/las estudiantes, dado la situación de estrés a la cual se han visto enfrentados al
obligatorio por la crisis sanitaria. Sin desmedro de lo anterior, no deben dejar de lado el
iniciativas y se encuentra de acuerdo con las acciones que se realizan en este ámbito.
continuar este tipo de reuniones, incluso luego de que comiencen las clases presenciales.
- Se han solucionado en parte los problemas de acceso que tienen las familias al material
educativo, entregando las guías en forma física a los/las estudiantes que no cuentan con
442
PADEM 2021
accesibilidad a internet.
- Las plataformas digitales son una buena herramienta para el futuro, pensando en que son
un buen apoyo a las clases presenciales tanto para los docentes, como los alumnos. Se
debe seguir fortaleciendo con el apoyo de recursos para aquellas familias que no cuentan
con las herramientas tecnológicas necesarias que se necesitan para acceder a las
plataformas.
docentes con respecto al manejo de las plataformas, para que puedan ser utilizadas por
contención emocional a los docentes, dado que el uso de las plataformas requiere un
- Se mencionó que el liceo cuenta con varias actividades de formación integral, además
del programa “Juntos más Saludable”, y que se han implementado distintos talleres y
actividades que han tenido una muy buena recepción por parte de la comunidad y se
comenzará con talleres extra programáticos de manera virtual. Se sugiere mantener los
443
PADEM 2021
- La comunidad valora el trabajo realizado con las plataformas virtuales, ya que fomenta el
autoaprendizaje, de manera que a futuro se pueda lograr una mixtura entre las clases
presenciales y el apoyo de las plataformas; éstas son especialmente importantes para los
- Se han realizado capacitaciones dentro del marco del programa “Espacio Vivo”, donde
corta edad de los/las estudiantes, una vez que se retorne a clases presenciales.
444
PADEM 2021
Aspectos a destacar:
los/las estudiantes, pero sin dejar de lado el aspecto académico, dado que el liceo es
orientación y convivencia escolar dado que ellos apoyan a los profesores jefes y a todo el
equipo docente.
- Indicaron que actualmente solo están trabajando con la plataforma “Pixarron”, pues
desde el año pasado los docentes habían manifestado dificultades con las plataformas
445
PADEM 2021
mejor acceso a los contenidos pedagógicos y por tanto darle continuidad al proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Dirección de Educación como asimismo la difusión que hacen de éstas a través de los
sitios web de pertinencia pedagógica, sobre todo los relacionados con el área cultural y
científica.
del liceo, como una metodología que permita preparar a los/las estudiantes al ingreso de
la educación superior.
446
PADEM 2021
Aspectos a destacar:
- Se señala que las familias y los estudiantes solicitan del liceo una educación integral, y a
dado instancias de apoyo socioemocional muy enriquecedoras para éstas, para lo cual se
- Las reuniones virtuales de los apoderados han tenido muy buena aceptación y se han
tratado diversos tópicos. Para más adelante, se piensa hacer una mixtura entre las
reuniones virtuales y presenciales, dado la alta asistencia que tienen las primeras.
está realizando acciones para adquirir más equipos y subsanar este requerimiento.
447
PADEM 2021
- En general, los estamentos reconocen que existe una brecha virtual muy importante, por
lo que se ha intentado sacar el máximo provecho a las plataformas virtuales, que es una
448
PADEM 2021
Aspectos a destacar:
emocional por parte de sus profesores jefes. Por otra parte, los asistentes de la educación,
- En este período de crisis sanitaria, en el cual las estudiantes junto a sus familias han estado
aprendizajes.
del país, la participación de las estudiantes en temas de interés público, una cultura de la
comunidad en temas de género, ya que el liceo será mixto a partir del año 2021.
- Cabe destacar que las reuniones de apoderados en línea han sido bien evaluadas, tanto
por apoderados como por docentes, dado que se obtiene una mayor asistencia a las
reuniones de apoderados.
449
PADEM 2021
las guías de contenidos de manera física a las estudiantes y se han ido reponiendo
equipamiento a los docentes para que puedan impartir las clases en formato virtual.
450
PADEM 2021
Aspectos a destacar:
anterior sin dejar de lado las acciones pedagógicas que permitan alcanzar el alto estándar
en el área académica que caracteriza al liceo, para lo cual se está realizando permanente
estudiantes con los cursos desde 7° básico a IV° medio y, se tiene como meta a fin del
año 2020, tener una directiva que represente a las estudiantes en el Consejo Escolar.
451
PADEM 2021
- Se están realizando acciones para facilitar equipo tecnológico que permitan a las
- Se recalcó que las plataformas son un complemento al trabajo docente, dado que no
es un recurso muy necesario para permitir el acceso a los aprendizajes, ante este cambio
de paradigma de la educación.
todas las áreas del aprendizaje. Este debe ser actualizado de manera anual, para ajustar
análisis de los resultados SIMCE y PSU, de forma de buscar acciones y estrategias que
452
PADEM 2021
- Para el retorno a clases presenciales, los apoderados piden evaluar horarios diferidos de
ingreso a clases, y salidas a recreo, habilitar salas de clases como comedores, controlar
acceso a los servicios higiénicos, para que estos puedan ser sanitizados con regularidad.
453
PADEM 2021
Aspectos a destacar:
los/las estudiantes confinadas desde marzo. Señalaron que esta área es tan importante
- El equipo directivo y docente manifestaron que las reuniones en línea con los apoderados
han facilitado una alta asistencia a las reuniones, en contraposición a asistencia vía
Metropolitana, por lo cual en muchos casos se les dificulta el acceso, tanto por la lejanía
- Se comentó que uno de los grandes cambios positivos que ha traído la situación actual,
por tal razón es que probablemente a futuro se va a utilizar en forma mixta las reuniones
454
PADEM 2021
- Se deben seguir haciendo esfuerzos en capacitar y recibir soporte técnico para lograr que
las plataformas tengan una mayor eficiencia. Se señaló que el 100% de los profesores se
- Se señaló que están muy de acuerdo con las actividades de formación integral que
enlace, que les permite acceder a actividades de carácter cultural, científico y artístico.
aprendizajes de calidad. Al respecto se está trabajando en un plan junto con los docentes
455
PADEM 2021
456
PADEM 2021
ANTECEDENTES GENERALES
Establecimiento Escuela de Párvulos El Aguilucho
Dirección El Aguilucho N° 3515, Providencia
Niveles Enseñanza Educación Inicial
Género Mixto
Jornada Completa
Horario Funcionamiento 08:30 a 16:30 horas
SNED ( 2020 – 2021) No aplica
Nº estudiantes Programa PIE No aplica
ALIMENTACIÓN
N° de estudiantes que reciben canastas de
93
alimentación
ANTECEDENTES ESPECÍFICOS
N° Salas 3
N° Total Cursos 3
Total Matricula a Junio 2020 85
N° Total Mujeres 50
N° Total Hombres 35
N° Laboratorios de Ciencias No
N° Talleres Arte y Tec. Taller Extra programático de Yoga
N° Lab. de Computación No
N° Computadores 04
Gimnasio/Cancha Techada No
CRA/Biblioteca No
Comedor No
INDICADORES INTERNOS
Nº de estudiantes residentes en la Comuna 73 (86%)
N° de estudiantes extranjeros 3 (4%)
Promedio de asistencia a la fecha 58%83
Porcentaje de estudiantes aprobados en 2019 100%
83
Corresponde a la asistencia registrada en SIGE hasta el día 13 marzo de 2020.
457
PADEM 2021
ANTECEDENTES GENERALES
84
Corresponde a la asistencia registrada en SIGE hasta el día 13 marzo de 2020.
458
PADEM 2021
ANTECEDENTES GENERALES
85
Corresponde a la asistencia registrada en SIGE hasta el día 13 marzo de 2020.
459
PADEM 2021
ANTECEDENTES GENERALES
86
Corresponde a la asistencia registrada en SIGE hasta el día 13 marzo de 2020.
460
PADEM 2021
ANTECEDENTES GENERALES
87
Corresponde a la asistencia registrada en SIGE hasta el día 13 marzo de 2020.
461
PADEM 2021
ANTECEDENTES GENERALES
88
Corresponde a la asistencia registrada en SIGE hasta el día 13 marzo de 2020.
462
PADEM 2021
ANTECEDENTES GENERALES
89
Corresponde a la asistencia registrada en SIGE hasta el día 13 marzo de 2020.
463
PADEM 2021
ANTECEDENTES GENERALES
90
Corresponde a la asistencia registrada en SIGE hasta el día 13 marzo de 2020.
464
PADEM 2021
ANTECEDENTES GENERALES
91
Corresponde a la asistencia registrada en SIGE hasta el día 13 marzo de 2020.
465
PADEM 2021
ANTECEDENTES GENERALES
92
Por motivo de obras mayores en el liceo, las clases no se iniciaron antes de la suspensión a nivel nacional por
motivo de la crisis sanitaria, por lo que se considera asistencia anual registrada en SIGE el año 2019.
466
PADEM 2021
ANTECEDENTES GENERALES
93
Corresponde a la asistencia registrada en SIGE hasta el día 13 marzo de 2020.
467
PADEM 2021
CAPÍTULO 7
PLAN DE ACCIÓN 2021
desarrollado por las dimensiones de gestión que corresponden a las establecidas en el PME, a
Asimismo, para cada una de las dimensiones de gestión del PME señaladas anteriormente, se
Cabe señalar, que este Plan de Acción 2021 se sustenta principalmente en dos factores
relevantes; el primero, en el Modelo Educativo de Providencia, cuyos pilares centrales son los
los establecimientos educacionales, aporte fundamental para identificar los aspectos a mejorar
comunidades educativas, dan origen a las políticas de acción 2021, buscando en ellas, dar
descubierto una serie de dificultades, pero a la vez, ha sido una oportunidad de aprendizaje y
468
PADEM 2021
mayor desafío de autonomía desarrollado por los estudiantes para gestionar su propio
profesor puede dimensionar y atender las necesidades e intereses de los estudiantes para tomar
medidas oportunas, generando una alianza con los apoderados fundamental para lograr este
objetivo. Por su parte, la incorporación de asistentes de aulas, quienes apoyan la labor docente
En este mismo contexto, los asistentes de aula, son fundamentales para la ejecución de
los estudiantes la interacción con diversos textos literarios y el desarrollo de una mayor fluidez
presente los resultados obtenidos en las últimas mediciones, se plantea como desafío la
469
PADEM 2021
capacitación impartidos por la Dirección de Educación tanto para los equipos directivos,
docentes y asistentes de la educación, es por esto, que se ha optado por darle continuidad a las
acciones realizadas en este contexto desde el año 2017, fortaleciendo la formación continua
Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP), esta última destacando por su valoración, dado que
capaces de analizar y enfrentarse a los problemas de la misma manera en que lo harán durante
Otro punto a destacar en los aportes entregados por las comunidades, es el desarrollo
actitudes, que el estudiante realiza a través de la interacción con una plataforma online
94
Hammond & Bransford 2005; Little 2002.
470
PADEM 2021
que permite, orientar y redefinir a los profesionales asociados a esta área y contribuir en la
formación integral de los estudiantes, mejorando el clima escolar. Junto con esto, se destaca
la contribución del programa de apoyo socioemocional el cual tiene como objetivo promover
un programa de apoyo para las comunidades, dichas temáticas se presentan con mayor
incorporado una línea de acción, que dice relación con Formación Ciudadana.
471
PADEM 2021
programa de retorno seguro a clases presenciales se contará con los recursos necesarios para
adquirir todos los elementos de seguridad e higiene que permitan proteger la salud de todos
472
PADEM 2021
473
PADEM 2021
474
PADEM 2021
475
PADEM 2021
476
PADEM 2021
477
PADEM 2021
478
PADEM 2021
479
PADEM 2021
480
PADEM 2021
7.2. Liderazgo
481
PADEM 2021
482
PADEM 2021
483
PADEM 2021
484
PADEM 2021
485
PADEM 2021
486
PADEM 2021
CAPÍTULO 8
PROYECCIÓN DE MATRÍCULA Y ASISTENCIA 2021
aproximada de 11.392 estudiantes y párvulos (con una meta de asistencia promedio del 90%),
incluyendo en esta cifra 96 menores que asistirán a los niveles de Medio Menor y Medio
Mayor de la Escuela de Párvulos El Aguilucho, quienes no reciben subvención por parte del
Estado.
Alumnos
Alumnos
Alumnos
Alumnos
Curso
Curso
Curso
Curso
Curso
Liceo Arturo Alessandri P. 0 0 2 78 23 865 2 57 0 0
Liceo N° 7 de Providencia 0 0 10 443 22 866 0 0 0 0
Liceo Carmela Carvajal 0 0 13 585 28 1.205 0 0 0 0
Liceo José Victorino Lastarria 2 70 21 771 39 1.658 0 0 3 129
Liceo Tajamar 0 0 4 128 22 915 0 0 0 0
Colegio El Vergel 0 0 16 526 0 0 0 0 0 0
Colegio Providencia 6 145 24 908 0 0 0 0 0 0
Esc. Lenguaje Abelardo I. 8 110 0 0 0 0 0 0 0 0
Liceo Juan Pablo Duarte 4 92 23 889 4 137 0 0 0 0
Colegio Mercedes Marín 2 64 16 655 0 0 0 0 0 0
Esc. Párvulos El Aguilucho 3 96 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 25 577 129 4.983 138 5.646 2 57 3 129
Fuente: Elaboración propia a partir de formulación presupuestaria 2021
487
PADEM 2021
CAPÍTULO 9
DOTACIÓN DOCENTE
las necesidades propias de los Proyectos Educativos de cada comunidad, el año escolar 2021
considera una dotación docente de 539 profesores para un total de 21.237 horas de contrato.
A su vez, la dotación directiva 2021 está integrada por 74 docentes con un total de 3.147
17.289 horas. En el año 2021, se incorpora en los niveles 1° y 2° básico, un asistente de aula,
además se agrega 3 hora a los profesores jefes para tareas propias de ese cargo.
488
PADEM 2021
contrataciones para el normal funcionamiento del año escolar siguiente. Esta propuesta es
dotación cumpla y de cobertura a lo propuesto en los planes y programas vigentes que cada
los profesores y de un 65% de horas lectivas y un 35% de horas no lectivas, para un 24% de
los profesores. Las horas no lectivas permiten a los profesores diseñar estrategias de mayor
mencionar que la política nacional orienta una proporción de planta del 80% de docentes
profesores titulares versus un 33% de profesores a contrata, avance que indica una clara señal
489
PADEM 2021
95
La dotación final se determinará en el mes de diciembre, de acuerdo a los criterios establecidos en el punto
9.4 de este capítulo.
490
PADEM 2021
Lidera este estamento el Director, cargo que se provee mediante concurso por parte
96
La dotación final se determinará en el mes de diciembre, de acuerdo a los criterios establecidos en el punto
9.4 de este capítulo.
491
PADEM 2021
auxiliares, todos los cuales permiten dar cumplimiento al óptimo funcionamiento de los
97
La dotación final se determinará en el mes de diciembre, de acuerdo a los criterios establecidos en el punto
9.4 de este capítulo.
492
PADEM 2021
Considerando como base la Dotación Docente del año 2020, los establecimientos
considera las horas establecidas en los Planes y Programas de Estudios aprobados por el
programas.
desempeña.
la toma de decisiones.
493
PADEM 2021
CAPÍTULO 10
PRESUPUESTO
494
PADEM 2021
CAPÍTULO 11
PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN
acción propuestos en el PADEM 2021, así como los indicadores de monitoreo para
Este Plan tiene dos objetivos: 1) Desarrollar un monitoreo y evaluación del PADEM
2021, que permita optimizar la toma de decisiones sobre la ejecución de los programas y
permita:
495
PADEM 2021
planificadas.
b. Identificar las variables que explican el nivel de ejecución logrado, para cada
se elabora sobre la base de cada uno de los programas de acción categorizados en las
cuatro dimensiones para la ejecución del PADEM 2021. En cuanto al formato de este
instrumento, se presenta un espacio para que el encargado del informe consigne el nivel
obstaculizadores de la ejecución.
496
PADEM 2021
OBJETIVO
PROGRAMA
ESTABLECIMIENTO
RESPONSABLE DE LA
Dirección de Educación Establecimiento Educacional
EVALUACIÓN:
(especificar cargo)
Facilitadores Obstaculizadores
Actividad Nivel de
Cumplimiento
497
PADEM 2021
cada Actividad
Indique el nivel en que cree usted que se ha ejecutado la actividad propuesta, anotando
en la celda respectiva a cada actividad, el número que corresponda según la siguiente
escala:
1 La actividad no se ha ejecutado en absoluto
498
PADEM 2021
Indique los elementos que a su juicio facilitaron la ejecución de la actividad propuesta. Para cada
actividad usted puede seleccionar hasta un máximo de tres alternativas del listado que se presenta a
continuación, para lo cual se debe anotar en las celdas respectivas a cada actividad, los números que
corresponden a las alternativas seleccionadas.
La actividad contó con un responsable claramente identificado, así como con un plazo
5
definido
Fuente: Elaboración propia Dirección de Educación Providencia
Indique los elementos que a su juicio dificultaron la ejecución de la actividad propuesta. Para cada
actividad usted puede seleccionar hasta un máximo de tres alternativas del listado que se presenta a
continuación, para lo cual se debe anotar en las celdas respectivas a cada actividad, los números que
corresponden a las alternativas seleccionadas.
3 Existió descoordinación y falta de compromiso entre los actores del sector educativo
499
PADEM 2021
11.2.1. Descripción
Este instrumento consiste en una planilla que debe completar el director de cada
año 2021. Luego, se debe verificar la información con la proyección realizada por el
educativo.
la efectivamente lograda, de manera que los equipos directivos puedan desarrollar remediales
500
PADEM 2021
Establecimiento
Proyectado
Proyectado
Proyectado
Desviación
Desviación
Desviación
Efectivo
Efectivo
Efectivo
Escuela de Párvulos “El
Aguilucho”
TOTAL
98
Asistencia mensual
501
PADEM 2021
Educación.
Como insumo para esta reunión, se deben acompañar las dos evaluaciones
502
PADEM 2021
evaluación recepción
Primera semana
de agosto 2021
Primera semana
de octubre 2021
dificultades,
facilidades y
correcciones a la
planificación
503