La Composición Del Pentateuco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

La composición

del
Pentateuco
I. Introducción
¿Cómo se escribió el Pentateuco? En los dos últimos siglos no
ha habido un tema en el estudio del Antiguo Testamento que
haya atraído más atención que este. Pero a pesar de largas y
eruditas discusiones estamos lejos de alcanzar un consenso
sobre esta cuestión.

La historia del debate se divide en tres períodos principales:


• Hasta 1800: la autoría mosaica aceptada
• 1800-1975: teoría documental como ortodoxia crítica
• 1975-presente: Crisis de la teoría documental
II. AUTORÍA MOSAICA
TRADICIONAL
A. Presentación
• Hemos descrito el P. como una biografía didáctica de Moisés: a través del
recuento de la vida de Moisés y lo que se enseña, el Pentateuco instruye a
sus lectores en cómo deben vivir.
• Pero en ninguna parte se dice quién escribió esta biografía. En ciertos
pasajes se dice que han sido escritos por el propio Moisés (cf. Ex 17:14;
24:4, 7; 34:27; Num 33:2; Deut 31:9, 24), aunque no está claro lo que está
cubierto por estas observaciones.
• Por otra parte, casi todos los grupos de leyes es introducido por un
comentario como "El Señor habló a Moisés" o algo similar. Si Moisés
recibió las leyes de Dios, ¿no podría también haberlos escrito?
• Deuteronomio consiste en tres sermones predicados por Moisés antes de su
muerte: las haya escrito él o no, están presentados como pronunciados por
Moisés.
• Por estas razones los Judíos ortodoxos de la época pre-cristiana hasta la
actualidad han entendido el P. no simplemente como una biografía de
Moisés, sino escrito por él.
B. Referencias de otros libros de la Biblia

• La forma en que otros libros del Antiguo


Testamento se refieren al P. implica la autoría
mosaica (cf. Jos 1:7-8; 1Re 2:03; 2Re 14:06;
23:21; 25:2; 2Cro 8:13; 34:14; 35:12 ...)
• Esta es también la asunción de NT (cf. Mt 8:4;
19:8, Lc 2:22; 16:29, 31; Jn 5:46; 7:19-23, He
3:22; Rom 10 : 5,19; 1Cor 09:09; Heb 7:14).
C. Explicación de la muerte de Moisés

• Los últimos vss del P. describen la muerte de


Moisés. ¿Podrían haber sido escrito por Moisés?
• Filón y Josefo: Moisés, como el más grande de
todos los profetas, era muy capaz de hacerlo.
• El Talmud: Moisés escribió todo el P., pero no
los últimos 8 versos, que pueden haber sido
escritos por Josué.
D. Una perspectiva diferente
• La autoría mosaica del P. continuó siendo el punto de
vista aceptado entre los Judíos y los cristianos hasta el
siglo 17. No fue discutido a menudo. En sí mismo no
era un tema importante. La Biblia era leída para
aprender la teología y la ética, no para responder a las
preguntas históricas y literarias.
• Los Padres de la Iglesia, los judíos, los cristianos
medievales, o los reformadores tocaron el tema de la
autoría mosaica para subrayar la antigüedad y la
autoridad de la enseñanza en el P. y no para demostrar
quién escribió los libros.
III. LA HIPÓTESIS
DOCUMENTARIA
A. Antecedentes
A. Antecedentes

• Renacimiento
• Reforma
• Iluminismo
• Deísmo
A. Antecedentes

• Hobbes
– Incluye algunas observaciones sobre el P. en su obra
"Leviatán" (1651).
– Señaló algunas de las características que impedirían
su autoría mosaica: la descripción de la muerte de
Moisés y varios anacronismos;
– No negó la ascripción de todo el P. a Moisés: él
pensaba que Dt 11-27 fue escrito por Moisés, y fue
la ley descubierta en el templo por Hilcías.
– Esdras fue el responsable de la edición final del P.
A. Antecedentes
Spinoza

• Tractatus Theologico-Politicus (1670: el P. no puede haber


sido escrito por Moisés:
– Habla de Moisés en tercera persona,
– describe su muerte
– utiliza nombres posteriores (por ejemplo: Dan para lugares
visitados por los patriarcas).
– Señaló incoherencias en las historias de Jacob y de José, lo
que sugiere que se han formulado a partir de diversas fuentes.
– Sugirió que el editor principal del P. fue Esdras (Siglo V aC),
pero no completó su trabajo, porque todavía hay algunas
duplicaciones y contradicciones.
A. Antecedentes
Jean Astruc
• Preocupado por la negación de la autoría mosaica.
• Escribió "Conjeturas acerca de las memorias originales que al
parecer Moisés usó para componer el libro del Génesis"(1753)
para explicar las aparentes inconsistencias en la P.
– Repeticiones dentro del Gen (dos relatos de la creación del hombre [Gen 1 y Gen
2]; dos relatos de Sara que es retenida por un rey extranjero [Génesis 12: 10-20 y
Gen 20].
– Diferentes nombres para Dios en Gen: Elohim y YHWH.
– A. argumentó que no eran sinónimos, sino que representaban las preferencias de
los diferentes autores originales.
• Utilizando estos criterios, dividió Gen en dos fuentes largas y dos
cortas.
• Cuando Moisés escribió el P., las organizó en cuatro columnas
paralelas; más tarde, otra persona combinaó las cuatro fuentes en
el presente texto.
B El nuevo consenso

• Consenso basado en:


– Análisis del P. en cuatro fuentes literarias
principales
– Datación del Dt a finales del siglo VII aC.
– Datación del material sacerdotal (es decir las
leyes sobre el culto en Ex 25 Num 30) en la
era post-exílica (siglo V aC).
a. Modelos de formación
1. Hipótesis fragmentaria

– Postula un autor o editor que utilizó una


variedad de fuentes, algunas de largas y otras
cortas (fragmentos), entretejidas en un relato
coherente.
– El autor conectó los diversos fragmentos con sus
propios comentarios, alterando quizá la redacción,
pero no tanto como para oscurecer su
individualidad.
2. Hipótesis complementaria
• Una obra original corta fue ampliada (complementada)
por escritores posteriores en diferentes momentos (Los
títulos de Prv [cf. Prv 1: 1; 10; 1; 25: 1; 30: 1; 31: 1]
sugiere que así es como se escribió este libro).
• Los diferentes escritores tienen diferentes estilos e
intereses, por lo que cada uno escribió de una manera
diferente.
• P. fue revisado sucesivamente, pero las revisiones no
erradicaron ni transformaron el trabajo anterior, que
creció como una bola de nieve.
3. Hipótesis documental
• En la segunda mitad del XIX ciento. El debate se
cristalizó en torno a dos hipótesis documental
rivales
• Volvieron a los principios de Astruc:
– El P. se compone de 4 fuentes principales (documentos)
– posteriormente combinados para formar el presente
texto.
• Pero mientras Astruc supone que Moisés les había
combinado, los defensores de la hipótesis
documental suponen una serie de editores que
integraron las fuentes, una por una.
b. Dos aspectos de la teoría
1. Identificación de las fuentes
Julius Wellhausen (1844-1918) identificó 4 fuentes principales:
• Yahvista (J): historias contadas brillantemente que van de Gen a
la primera mitad del Ex y pequeñas secciones sobre Num.
• Elohísta (E): historias vívidas en paralelo con (J). No tiene en
cuenta la creación o el diluvio.
• Deuteronomista (D): exhortaciones para observar la ley,
llamamientos urgentes a amar al Señor con todo el corazón,
advertencias contra los peligros de la desobediencia.
• Sacerdotal (P): más o menos corresponde a la fuente "A" de
Astruc en Gen más partes en Ex, Lev y Num acerca de la
adoración y materias conexas. Genealogías y enseñanzas sobre
temas religiosos (cf. Gn 1, 17 y 23).
1. Identificación de las fuentes (cont)

Fuente Nombre de Dios Carácter Contenido


J Yahvista El Señor=YHWH Narración 50% de Gen a Ex
24, fragmentos de
Num
E Elohista Dios= Elohim Narración 33% de Gen aEx 24,
fragmentos de Num
D Deuteronomista El Señor tu/nuestro Sermones Deuteronomio
Dios
P Sacerdotal Dios= Elohim Listas, genealogías 17% de Gen; Ex 25
leyes sobre el a Num 36
culto….
J à JE à JED à JEDP (Pentateuco)
1. Identificación de las fuentes (cont)

YAHVISTA ELOHISTA SACERDOTAL DEUTERONOMISTA (D)


(J) (E) (P)
Llama a Dios Yahweh Llama a Dios Elohim Llama a Dios elohim Llama a Dios Yahweh
Ve a Dios caminando y Perspectiva moralista de
Dios habla en sueños Perspectiva cúltica de Dios
hablando con el hombre Dios
Acentúa la obediencia de Acentúa la obediencia
Acentúa la bendición Acentúa el temor del Señor
la ley Mosaica
Usa lenguaje que
Lenguaje material para Lenguaje refinado para Lenguaje majestuoso
recuerda las obras de
hablar de Dios hablar de Dios para hablar de Dios
Dios
Enfatiza la fidelidad a
Enfatiza liderazgo Enfatiza profetas Enfatiza el culto
Jerusalén
Narraciones y
Narraciones e historias Listas y esquemas Sermones largos
advertencias
Importancia de toda la
Importancia de Judá Importantia del Norte Importancia de Judá
tierra Santa.
Usa “Sinaí” Usa Horeb"

Nativos= “cananeos” Nativos=“Amorreos”


Imágenes militares.
Listas de genealogías
Muchas frases fijas.
2. Datación de las fuentes
– Según Astruc, Moisés usó los 4 documentos en el siglo 13 aC
aproximadamente para escribir el Génesis, pero en la
hipótesis documental defendida por Wellhausen y SR Driver,
los documentos se originaron mucho más tarde:
Document Date BC

(Moisés) (1300)

J 950

E 850

JE 750

A excepción de D, todas las fechas son D 622

aproximadas. Mucho más difícil es JED 600

explicar los criterios que conducen a P 500

dichas fechas. JEDP 450


IV LA CRISIS DEL CONSENSO
(1975-)
a. Críticas a la teoría documental

• Los dos principales pilares en los que descansa


la teoría documental (identificación de las
fuentes y su datación) han sido cuestionadas:
• Se argumenta que los criterios para distinguir las
fuentes no son válidos y
• los que todavía identificar fuentes independientes
cuestionan la datación convencional.
b. Hacia una lectura unitaria
• Más atención a la forma final del texto (Enfoques de la
crítica literaria y la teología de la crítica canónica).
• La dificultad de distinguir las diferencias entre J y E ha
llevado a abandonar ese análisis tradicional en obras
recientes.
• RN Whybray pone en duda la validez misma de los
principios para el análisis de las fuente:
– Es ilógico y contradictorio en sí mismo, pues presupone
fuentes que no contienen la repetición, pero un texto final
que sí las tiene.
– Existen mejores explicaciones (teológicos o literarias) para
repeticiones y variaciones estilísticas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy