1 Procedimiento MP Viaje en Avion V01

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CODIGO: SIG-P-26

FECHA: 01/08/2019
MEDIDAS PREVENTIVAS VIAJE EN AVIÓN
VERSION: 01
PAGINAS: 1/6

1. OBJETIVO:
Establecer los lineamientos y pasos a seguir para adoptar las medidas preventivas de seguridad para el
control de los riesgos que se identifiquen en los viajes por avión realizados por los funcionarios de HIGH
POWER S.A.

2. ALCANCE:
El procedimiento es aplicado a los viajes que realizan los funcionarios de HIGH POWER S.A. al interior o
exterior del país para realizar comisiones de trabajo.

3. REFERENCIAS:
 DS N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, modificado por el DS-
N° 006-2014-TR.
 Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, modificada por la Ley N° 30222.

4. DEFINICIONES:
 SGSST: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 SST: Seguridad y Salud en el Trabajo.

5. RESPONSABILIDAD:
Coordinador SST:
 Es el responsable de verificar el cumplimiento del presente procedimiento

Funcionario
 Es responsabilidad del funcionario que viaja por avión adoptar las siguientes medidas de
prevención.

6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO:


6.1Medidas Preventivas antes del viaje
Una clave para viajar en avión es prepararse con anticipación
Documentos de Viaje

Haga una revisión de los documentos que necesita para viajar


que este completos y actualizados.

Copia de los documentos de viaje


Escanea todos sus documentos de viaje y guárdalos en tu email,
envía una copia de ese email a una persona cercana y de
confianza y además guarda una copia adicional en un USB para
tenerlos a la mano en todo momento.
Bolso de viaje

Si usted está llevando un bolso, asegúrese de que tenga las cosas


que necesitará a bordo y que sea fácil de alcanzar. Esto incluye
cualquier medicamento que necesite, así como aperitivos y
bebidas.

Empaque bocadillos saludables, como frutas frescas o secas,


CODIGO: SIG-P-26
FECHA: 01/08/2019
MEDIDAS PREVENTIVAS VIAJE EN AVIÓN
VERSION: 01
PAGINAS: 2/6

verduras, mezclas de frutos secos o barritas de cereales.

Otros artículos útiles toallitas desinfectantes, desinfectante para


manos, toallitas faciales, pastillas para la tos, goma de mascar,
tapones para los oídos o auriculares, manta, almohada o antifaz.

Agua

No se pueden pasar líquidos por el control de seguridad, pero sí


puede llevar una botella de agua vacía. Una gran cantidad de
aeropuertos ahora tienen estaciones de agua donde se pueden
llenar botellas.

Enfermedades

Si sufre de alguna enfermedad que se pueda complicar con una


inadecuada circulación, debe consultar con un médico para que
le recete el medicamento adecuado según sus necesidades

Café Alcohol

Evitar el café o las bebidas con cafeína al igual que con alcohol al
menos doce horas antes del viaje.

Descanso Alimentación

Trate de descansar mucho antes de viajar. También es


importante comer sano e hidratarse. Puede ser difícil encontrar
alimentos nutritivos en un aeropuerto; por eso, planifique con
anticipación.

En el Aeropuerto

Siempre que vuele, es importante ser consciente de su


entorno. No vigile el equipaje de un extraño ni recoja algo que
no sea suyo. Mantenga todas sus pertenencias con usted, sin
perderlas de vista.

6.2Medidas preventivas durante el viaje


Servicios higiénicos

No olvide ir al baño antes del despegue. No hay nada peor que


tener ganas de ir y no poder
CODIGO: SIG-P-26
FECHA: 01/08/2019
MEDIDAS PREVENTIVAS VIAJE EN AVIÓN
VERSION: 01
PAGINAS: 3/6

Colóquese y no se desabroche el cinturón de seguridad durante


su viaje: Cientos de pasajeros al ver que la señal de cinturones se
apaga inmediatamente se sueltan la correa que los sujeta al
asiento. La recomendación general es no hacerlo, por lo que
cualquier sobresalto o turbulencia repentina puede ocasionar
que un pasajero salga despedido de su asiento.

Apague el celular cuando la tripulación de la indicación: las


señales de celular podrían generar lecturas erróneas en una de
las fases más críticas del vuelo. Imaginen que los instrumentos se
confundan e indiquen una altitud mayor a la real en medio de las
nubes, podría generar una tragedia.

Indicaciones de seguridad del Capitán

Cumpla con las indicaciones de los avisos queda el Capitán o


tripulante durante el vuelo, como por ejemplo cuando se
enciende la luz de colocarse los cinturones de seguridad.

Zapatos para viajar

Para el viaje use zapatos con cordones o viajar en zapatillas


deportivas. ¿La razón? En caso de una evacuación de emergencia,
es probable que pierdas las sandalias, por lo que expondrás tus
pies a superficies calientes o elementos que pueden dañar tus
extremidades.

Ojos y oídos atentos

Al despegar y aterrizar los tripulantes de cabina abrirán las


persianas de las ventanas y pedirán que te saques tus audífonos.
En caso de una emergencia, si la ventanilla está libre, será más
fácil determinar por donde evacuar y permitirá el ingreso de luz.
Por otro lado, al estar sin audífonos, podrás escuchar las
indicaciones del personal sin interferencias.

Espera que el avión se detenga


No trates de adelantarte, porque hasta que no abran las puertas
no podrás salir, es mejor esperar con calma a que el avión se
detenga y sacar tu equipaje de mano con cuidado, ya que pudo
haberse movido y caer sobre otra persona.

Estiramiento de las piernas

 Camine por los pasillos del avión al menos cada dos horas
para evitar los problemas de circulación y que se pueda
generar una trombosis.
CODIGO: SIG-P-26
FECHA: 01/08/2019
MEDIDAS PREVENTIVAS VIAJE EN AVIÓN
VERSION: 01
PAGINAS: 4/6

 Estirar las piernas, incluso realizar ejercicios de rotación de


las extremidades inferiores. Si en nuestro asiento no nos
sentimos cómodos para estos ejercicios podemos realizarlos
en la zona de espera que se encuentra en el área de los
baños.

 Aplique Anexo 20: Ejercicios durante el viaje en avión Código:


SIG-A-20.

Descansar en el vuelo

Para descansar en un vuelo largo se recomienda utilizar tapones


de silicona o de goma para los oídos a fin de aislarnos de los
ruidos externos, además de contar con una almohadilla para el
cuello. Si somos nerviosos al viajar, se recomienda dormir lo
menos posibles las 48 previas al vuelo.

6.3Medidas preventivas después del vuelo


Ahora que ya ha volado, ¿cómo puede mantenerse sano?

 Ajustarse a la nueva zona horaria adaptándose a los


horarios de comida y sueño del lugar.

 Descansar lo suficiente.

 Evitar el consumo de grandes cantidades de alcohol.


 Comer comidas bien equilibradas.
 Evitar comer en exceso.
 Ejercitarse lo más posible.

6.4CONSEJOS PARA SOBREVIVIR A UN ACCIDENTE DE AVIÓN


Elegir asientos

Reserva unos asientos concretos, los pasajeros sentados en


las cinco filas más cercanas a una salida de
emergencia tienen más probabilidades de sobrevivir que
aquellos que van más lejos, Si el avión se va a estrellar, estar
sentado en las cinco filas más próximas a la salida aumenta
las posibilidades de salir vivo. Así lo demuestran los análisis
estadísticos porque reduce el tiempo de evacuación.

Llevar ropa adecuada


 Los aviones llevan tanto combustible que las
CODIGO: SIG-P-26
FECHA: 01/08/2019
MEDIDAS PREVENTIVAS VIAJE EN AVIÓN
VERSION: 01
PAGINAS: 5/6

posibilidades de que salga en llamas después de un


accidente son muy elevadas, así que es mejor no
ponerse ropa de tejidos inflamables como el poliéster o
el nylon y optar por tejidos naturales como el algodón o
la lana.
 Las sandalias o los zapatos de tacón alto hacen difícil
moverse en caso de evacuación y es más fácil perderlos
por lo que habría que salir descalzo entre objetos
punzantes y en llamas. Es recomendable llevar zapatos o
zapatillas de cordones
 Es preferible llevar pantalón y manga larga porque
cuanto más cubierto vaya el cuerpo, es menos probable
sufrir heridas serias o quemaduras. También la ropa
ancha puede ser engancharse durante la salida.
Tener un plan en mente
Aunque pueda parecer un poco alarmista, después de
sentarse es recomendable contar las filas hasta la salida
más próxima ya que en caso de emergencia y con humo o
polvo o poca visibilidad será más fácil llegar hasta la salida si
se sabe exactamente cuántas filas hay. También es
recomendable asegurarse de saber otros caminos por si la
primera opción está bloqueada. Es importante asegurarse de
que la salida es segura mirando a través de la ventanilla para
determinar si hay fuego u otro peligro fuera de la aeronave
siniestrada.
Leer la tarjeta con la información de seguridad

Es importante leer la tarjeta con la información de


seguridad que hay en el respaldo del asiento delantero ya
que muestra cómo se abren las diferentes puertas y
ventanas de emergencia. Cada avión es diferente, por lo que
los expertos recomiendan leer las instrucciones de
seguridad para saber dónde están en cada caso las salidas
de emergencia, cómo funcionan las salidas, etc.

¡¡¡Recuerda!!!
Abrázate a la vida
Usa tu cinturón de seguridad

7. ANEXOS
Anexo 25: Ejercicios Durante el Viaje en Avión Código: SIG-A-25
CODIGO: SIG-P-26
FECHA: 01/08/2019
MEDIDAS PREVENTIVAS VIAJE EN AVIÓN
VERSION: 01
PAGINAS: 6/6

8. REGISTROS:
Ninguno

ELABORADO REVISADO APROBADO


Richard Yolwin Cuba
Cesar Chavil Moreno José Luis Velarde Talavera
Ramírez
Coordinador SST Presidente CSST Gerente General

COPIA CONTROLADA N°: FECHA DE ENTREGA:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy