Auditoria Normas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

¿Qué es la norma ISO 19011?

 Es la normativa sobre Directrices para los Sistemas de Gestión de Auditoría. Se trata de


una referencia para aquellos procesos de auditoría interna y externa para sistemas de
gestión, basados en estándares ISO.
 Para conocer si los sistemas de gestión funcionan de forma efectiva puede ser precisa
la realización de auditorías, bien por parte de la propia organización, o por partes
interesadas o proveedores, o incluso por organismos de certificación o reguladores.
 Esta normativa es aplicable a todas aquellas organizaciones que precisan planear y
realizar auditorías internas o externas de sistemas de gestión, o administrar un
programa de auditoría para mantenimiento o certificación.
 Esta permitirá a las distintas organizaciones y empresas optimizar la integración de sus
sistemas de gestión, permitiendo una auditoría única de sus sistemas, reduciendo
costes, aminorando el esfuerzo y minimizando también los posibles impactos en las
actividades de las áreas y procesos que están siendo auditados.

¿Quiénes utilizarán la norma ISO 19011:2018?


Los auditores y evaluadores, líderes del equipo de auditoría, gerentes de programas de
auditoría, organizaciones y empresas que implementen sistemas de gestión y aquellas que
necesiten realizar auditorías a sistemas de gestión con fines contractuales o reglamentarios,
entre las que se incluyen las organizaciones que certifican sistemas de gestión de diferentes
tipos.

La norma es aplicable a todas las organizaciones que necesitan planear y llevar a cabo
auditorías internas o externas de sistemas de gestión o administrar un programa de auditoría,
ya sea para mantenimiento o para certificación. En este último caso, también se deben
considerar los requisitos de ISO IEC 17021.

Historia:
Originalmente se publicó en 1990 como ISO 10011-1 y en 2002 tomó la numeración ISO
19011 actual.

Organización
La norma está compuesta de siete capítulos:

1. Alcance
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones
4. Principios de auditoría
5. Gestión de un programa de auditoría
6. Realización de una auditoría
7. Competencia y evaluación de los auditores

Diferencias entre la versión 2011 y la versión 2018


Las principales diferencias comparando la versión 2018 con la versión 2011 son las
siguientes:

 Inclusión del enfoque basado en riesgo a los principios de auditoría;


 Expansión de la guía para la gestión de un programa de auditoría;
 Expansión de los requisitos genéricos para auditores;
 Ajuste de la terminología para reflejar el proceso y no el objeto.

El alcance de la norma ISO 19011:2018


El alcance de la nueva norma ISO 19011:2018 incluye los principios de auditoría, gestión de un
programa de auditorías y conducción de auditorías del sistema de gestión, así como la
orientación sobre la evaluación de la competencia de los empleados involucrados en
el proceso de auditoría. Estas actividades incluyen los profesionales que administran el
programa de auditoría, los auditores, y el equipo de trabajo en general.

Principales cambios de la nueva norma ISO


19011:2018
Los principales cambios de la norma publicada son:

 Adición de un nuevo principio de auditoría – “enfoque basado en el riesgo”-, con consejos


sobre riesgos de auditoría y oportunidades, e información sobre la forma de aplicarlo.
 Expansión de las directrices para la gestión de un programa de auditoría, incluidos sus
riesgos.
 Expansión de las directrices para la conducción de una auditoría, en particular en la sección
de planificación.
 Expansión de los requisitos generales de competencia para auditores.
 Ajuste de la terminología para reflejar el proceso y no el objeto.
 Eliminación del anexo que contiene requisitos de competencia para la auditoría de
disciplinas de sistemas de gestión específicos. Debido al amplio número de normas
individuales sobre sistemas de gestión, no resulta práctico incluir requisitos de competencias
para todas las disciplinas.
 La expansión del anexo A para proporcionar directrices para auditar nuevos conceptos,
como el concepto de la organización, el liderazgo y el compromiso.

Principios de auditoría
 Integridad
 Presentación imparcial
 Debido cuidado profesional
 Confidencialidad
 Independencia
 Enfoque basado en la evidencia
 Enfoque basado en riesgos

Términos y definiciones
Serie de términos y definiciones para que cualquier persona que lea la norma pueda
comprender los términos que se utilizan durante todo el texto.

 Auditoría: proceso sistemático, independiente y documentado para obtener


evidencias objetivas y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado
en que se cumplen los criterios de auditoría.
 Programa de auditoría: acuerdos para un conjunto de una o más auditorías
planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito
específico.
 Alcance de la auditoría: extensión y límites de una auditoría.
 Plan de auditoría: descripción de las actividades y de los detalles acordados de una
auditoría.
 Criterios de auditoría: conjunto de requisitos usados como referencia frente a la cual
se compara la evidencia objetiva.
 Evidencia objetiva: datos que respaldan la existencia o veracidad de algo.
 Evidencia de la auditoría: registros, declaraciones de hechos o cualquier otra
información que es pertinente para los criterios de auditoría y que es verificable.
 Hallazgos de la auditoría: resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría
recopilada frente a los criterios de auditoría.
 Conclusiones de la auditoría: resultado de una auditoría, tras considerar los objetivos
de la auditoría y todos los hallazgos de la auditoría.
 Auditado: organización que es auditada en su totalidad o partes.
 Equipo auditor: una o más personas que llevan a cabo una auditoría con el apoyo, si es
necesario, de expertos técnicos.
 Auditor: persona que lleva a cabo una auditoría.
 Experto técnico <auditoría> persona que aporta conocimientos o experiencia
específicos al equipo auditor.
 Sistema de gestión: conjunto de elementos de una organización interrelacionados o
que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr estos
objetivos.
 Conformidad: cumplimiento de un requisito.
 No conformidad: incumplimiento de un requisito.

https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2018/08/publicada-la-nueva-norma-iso-19011-
2018-directrices-para-la-auditoria-de-sistemas-de-gestion/

https://www.isotools.org/2019/02/13/iso-19011-2018-7-principios-de-auditoria/

https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2015/11/norma-iso-19011-principios-de-
auditoria/

https://ctmaconsultores.com/norma-iso-19011-2018/

https://www.isotools.org/2019/02/06/iso-19011-cuales-son-las-directrices-para-realizar-
una-auditoria/

https://es.wikipedia.org/wiki/ISO_19011

https://www.isotools.org/2019/02/06/iso-19011-cuales-son-las-directrices-para-realizar-una-
auditoria/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy