Guía Pa2 Penal Economico
Guía Pa2 Penal Economico
Guía Pa2 Penal Economico
Avance de monografía:
“El Lavado de activos”
Vence el 16 de Noviembre del 2021
La siguiente guía tiene por finalidad orientarte en la redacción de una monografía Grupal, donde
sistematices la investigación, como parte de una de las actividades obligatorias del curso:
Derecho Penal Económico por lo tanto, es un documento que debes leerlo minuciosamente, para
lograr un trabajo y aprendizaje significativo y alcanzar el mayor puntaje de evaluación.
Los grupos de trabajo serán los mismos que iniciaron desde el PA1.
I. Datos generales
Asignatura : Derecho Penal Económico
Ciclo académico : VII
Escuela Profesional : Derecho
Puntaje de evaluación : Este actividad tiene un peso del 15%
IV. Consigna
Para realizar esta actividad con éxitos te recomendamos, tener en cuenta los
siguientes aspectos:
Carátula: Logo de la USS, Título, Autores, Docente, Pimentel, Año 2021. Sólo se coloca el nombre de
los integrantes que realizaron la monografía.
Índice
Indica los contenidos de la monografía con su paginación respectiva.
II. Cuerpo: En esta sección debe contener el desarrollo de la investigación mediante capítulos y
secciones según se hayan organizado (de lo general a lo particular, de lo particular a lo general,
unidades temáticas). Cada capítulo debe de contener: hechos, análisis, interpretación, métodos
empleados en el trabajo, gráficos, ilustraciones, entre otros. Se estructura en 3 capítulos:
i. En el producto Académico 1 deberá presentar: carátula, índice, introducción,
capítulo I, relación de libros que utilizará en su investigación.
ii. En el Producto Académico 2, deberá presentar: carátula, índice, introducción, y
capítulo II y III.
iii. Producto Final: Monografía completa y diapositivas de exposición.
III. Conclusiones: Comprende las consideraciones finales de la investigación, los cuales se muestran
en forma narrativa relacionadas con los objetivos de la investigación.
IV. Referencias:
Se presentan las fuentes citadas en la monografía de acuerdo a normas APA. Las referencias deben
contener quince fuentes académicas de los últimos 07 años y pueden ser de diversos tipos
(artículo, libros, ponencias, tesis), incluyendo las publicadas en lengua extranjera.
Los documentos impresos y electrónicos, citados en el trabajo no deben ser mayores a 7 años de
las bases de datos SCopus, scielo, E-libro, Vlex, Proquest ubicados en el campus virtual de la USS,
recomendadas por ser de calidad científica y editorial.
ANEXOS
Se incluirán las evidencias consideradas en la investigación bibliográfica.
Estructura
Originalidad y riqueza del contenido.
Aspectos formales.
El puntaje detallado de cada uno de estos criterios se encuentran en la “Rúbrica de evaluación” por
lo tanto se recomienda leer detenidamente dicho documento, que se ubica registrado en el aula
virtual.
IMPORTANTE
El contenido de las Monografías NO puede ser igual entre compañeros, pues es un trabajo a
realizar con temas distintos.