Guia de Monografia Producto 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Guía de producto académico N° 1

Elaboración de una Monografía


“Sujetos De Derecho Internacional Atípicos”.

Por: Mg. Marilyn Alarcón Agreda

La siguiente guía tiene por finalidad orientarte en la redacción de una monografía, donde
sistematices la experiencia de trabajo investigativo, como parte de una de las actividades
obligatorias del curso: por lo tanto, es un documento que debes leerlo minuciosamente, para lograr
un trabajo y aprendizaje significativo y alcanzar el mayor puntaje de evaluación.

I. Datos generales
Asignatura : Derecho Internacional Público
Ciclo académico : VII
Escuela Profesional : Derecho
Puntaje de evaluación : Este actividad tiene un peso del 15%

II. Finalidades educativas

A través de esta actividad el estudiante logrará lo siguiente:

Dominio de contendidos Evidencia de aprendizaje


Competencia Capacidades
temáticos (Producto académico)
Analiza y comprende el Reconocen e identifican la
Comprender el Derecho
concepto y características La Santa Sede, El Sistema Producto académico 1:
Internacional (Público)
del derecho internacional Universal de los Derechos Monografía
Humanos, Las
Distingue los principales
Organizaciones Tarea: “Sujetos De Derecho
conceptos tales como el Actitudes:
Internacionales en sentido Internacional Atípicos”
derecho, Contexto estricto.
Internacional; asimismo Aprecia las razones por
las cuales es necesario El estudiante realizara una
proporciona al estudiante monografía referido al tema
una visión global del estudiar el Derecho
propuesto teniendo en cuenta
derecho como una Internacional.
las indicaciones establecidas por
disciplina científica, técnica el docente y que se encuentran
y profesional, explicadas en la guía de trabajo
contribuyendo al perfil correspondiente.

1
Universidad Señor de Sipán / Dirección de Educación a Distancia
www.uss.edu.pe/uss www.ussvirtual.edu.pe
Material didáctico de apoyo al estudiante

académico profesional
proporcionando las bases
filosóficas y conceptuales
del Derecho para el
desarrollo de la identidad
profesional de los futuros
Abogados

III. Descripción de la actividad

La actividad que desarrollaras consiste en la elaboración de una monografía en el cual de manera


ordenada plasmaras las coincidencias en una columna y diferencias en otras, esta información
podrás encontrarlas en revistas especializadas, libros, etc.

Temas de investigación

La investigación solicitada, debe girar en torno Sujetos De Derecho Internacional Atípicos

IV. Consigna

Para realizar esta actividad con éxito, te recomendamos tener en cuenta las siguientes
orientaciones metodológicas:

Al momento de empezar la investigación:


1. Verifica que la información encontrada este acorde con la temática de investigación
planteada en esta guía.
2. Extrae la información más relevante de cada fuente de investigación, estas pueden ser
libros, revistas. Las fuentes también pueden ser virtuales.

Al momento de sistematizar la información


3. Lee el archivo que contiene explicaciones sobre el sistema APA, te ayudará a redactar las
citas y referencias.
4. Toda fuente debe ser citada con APA.

V. Estructura básica del producto académico

Para la presentación del Informe se tendrá en cuenta la siguiente estructura:


Material didáctico de apoyo al estudiante

i. Carátula (Indica los contenidos de la monografía con su paginación respectiva).

ii. Introducción: Indicar la problemática a abordar, su importancia, el objeto de estudio


delimitado, la justificación y el modo en cómo se estructura la monografía.

iii. Cuerpo: En esta sección debe contener el desarrollo de la investigación mediante capítulos y
secciones según se hayan organizado (de lo general a lo particular, de lo particular a lo
general, unidades temáticas). Cada capítulo debe de contener: hechos, análisis,
interpretación, métodos empleados en el trabajo, gráficos, ilustraciones, entre otros.

iv. Conclusiones: Comprende las consideraciones finales de la investigación, los cuales se


muestran en forma narrativa relacionadas con los objetivos de la investigación

v. Referencias: Se presentan las fuentes citadas en la monografía de acuerdo a normas APA sea
sexta o sétima edición. Las referencias deben contener veinte fuentes académicas de los
últimos 07 años y pueden ser de diversos tipos (artículo, libros, ponencias, tesis) . Los
documentos impresos y electrónicos, citados en el trabajo no deben ser mayores a 7 años de
las bases de datos SCopus, scielo, E-libro, Vlex, Proquest ubicados en el campus virtual de la
USS, recomendadas por ser de calidad científica y editorial.

vi. ANEXOS: Se incluirán las evidencias consideradas en la investigación bibliográfica:


consentimiento informado, formatos, fotos. Deberán ir enumerados y con una descripción de
2 líneas si es foto.

VI. Características formales del trabajo


Es de aplicación obligatoria para el pre grado y posgrado.

- Tipo y tamaño de letra: Arial 11


- Interlineado: 1.5.
- Máximo 20 hojas.

Las citas y referencias en los productos acreditables cuyos autores pertenecen a las carreras
profesionales de las Facultades de Ciencias Empresariales, Derecho, Humanidades e Ingeniería,
Arquitectura y Urbanismo lo harán utilizando el estilo APA.
Material didáctico de apoyo al estudiante

El archivo deberá tener su nombre y apellido.

VII. Criterios e indicadores de evaluación


Los criterios que se tendrán en cuenta para la evaluación del alumno serán los siguientes:

 Originalidad de la investigación
 Trabajo de investigación para la elaboración del cuadro comparativo.
 Aspectos formales.

El puntaje detallado de cada uno de estos criterios se encuentran en la “Rúbrica de evaluación” por
lo tanto se recomienda leer detenidamente dicho documento, que se ubica registrado en el aula
virtual.

IMPORTANTE
Si se evidencia que el trabajo académico presentado ha sido copiado y pegado de internet o de
otra fuente, sin el debido procesamiento de la información y sin las adecuadas citas y
referencias de la fuente, automáticamente se INVALIDA EL TRABAJO (con nota
desaprobatoria)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy