Guia de Monografia Producto 1
Guia de Monografia Producto 1
Guia de Monografia Producto 1
La siguiente guía tiene por finalidad orientarte en la redacción de una monografía, donde
sistematices la experiencia de trabajo investigativo, como parte de una de las actividades
obligatorias del curso: por lo tanto, es un documento que debes leerlo minuciosamente, para lograr
un trabajo y aprendizaje significativo y alcanzar el mayor puntaje de evaluación.
I. Datos generales
Asignatura : Derecho Internacional Público
Ciclo académico : VII
Escuela Profesional : Derecho
Puntaje de evaluación : Este actividad tiene un peso del 15%
1
Universidad Señor de Sipán / Dirección de Educación a Distancia
www.uss.edu.pe/uss www.ussvirtual.edu.pe
Material didáctico de apoyo al estudiante
académico profesional
proporcionando las bases
filosóficas y conceptuales
del Derecho para el
desarrollo de la identidad
profesional de los futuros
Abogados
Temas de investigación
IV. Consigna
Para realizar esta actividad con éxito, te recomendamos tener en cuenta las siguientes
orientaciones metodológicas:
iii. Cuerpo: En esta sección debe contener el desarrollo de la investigación mediante capítulos y
secciones según se hayan organizado (de lo general a lo particular, de lo particular a lo
general, unidades temáticas). Cada capítulo debe de contener: hechos, análisis,
interpretación, métodos empleados en el trabajo, gráficos, ilustraciones, entre otros.
v. Referencias: Se presentan las fuentes citadas en la monografía de acuerdo a normas APA sea
sexta o sétima edición. Las referencias deben contener veinte fuentes académicas de los
últimos 07 años y pueden ser de diversos tipos (artículo, libros, ponencias, tesis) . Los
documentos impresos y electrónicos, citados en el trabajo no deben ser mayores a 7 años de
las bases de datos SCopus, scielo, E-libro, Vlex, Proquest ubicados en el campus virtual de la
USS, recomendadas por ser de calidad científica y editorial.
Las citas y referencias en los productos acreditables cuyos autores pertenecen a las carreras
profesionales de las Facultades de Ciencias Empresariales, Derecho, Humanidades e Ingeniería,
Arquitectura y Urbanismo lo harán utilizando el estilo APA.
Material didáctico de apoyo al estudiante
Originalidad de la investigación
Trabajo de investigación para la elaboración del cuadro comparativo.
Aspectos formales.
El puntaje detallado de cada uno de estos criterios se encuentran en la “Rúbrica de evaluación” por
lo tanto se recomienda leer detenidamente dicho documento, que se ubica registrado en el aula
virtual.
IMPORTANTE
Si se evidencia que el trabajo académico presentado ha sido copiado y pegado de internet o de
otra fuente, sin el debido procesamiento de la información y sin las adecuadas citas y
referencias de la fuente, automáticamente se INVALIDA EL TRABAJO (con nota
desaprobatoria)