1 Operaciones Combinadas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Secuencia Operaciones combinadas

Área: Conocimiento Matemático.

Contenido: La adición y la sustracción, la multiplicación y la división.

-La combinación de operaciones: uso de propiedades y signos.

Propósitos:
Resolver problemas para los que se precise la utilización de las cuatro
operaciones con números enteros, decimales y fraccionarios, utilizando la
forma de cálculo apropiada y valorando la adecuación del resultado al
contexto. 
Capacitar a los alumnos para asignar a las distintas operaciones nuevos
significados y determinar cuál de los métodos de cálculo es adecuado a cada
situación
Desarrollar la actitud de interpretar los resultados obtenidos en los
cálculos y valorarlos contrastándolos con la situación de partida, etc.

Actividad N° 1

Se dialoga con los discentes sobre una actividad cotidiana que realizan los
alumnos.

Muchas veces, cuando salimos de compras tenemos necesidad de realizar


cálculos para saber si el dinero nos alcanzará.

Por ejemplo, si compramos más de un producto del mismo tipo, realizamos


una multiplicación; si se trata de la mitad de un kilo, dividimos; si compramos
varios artículos, sumamos y si deseamos saber el vuelto que nos entregará el
cajero, restamos.

Todas estas operaciones podemos combinarlas en una sola expresión


matemática. Para resolverla, debemos conocer las reglas que nos permitan
saber qué operación debe efectuarse primero.

Veamos un ejemplo...

En pequeños grupos se les entrega una lista de compras:


En un puesto de verduras y frutas

Una señora compra:

 2 kg de boniatos a $ 23 el kg
 3/4 kg de frutillas a $ 48 el kg
 1 kg de papas a $ 19 el kg
 3 kg de mandarinas a $ 11,50 el
kg

¿Cuál es el gasto total?

Se les proporciona un tiempo para la resolución del problema.

Cada grupo explicará cómo encontró la solución y dará su resultado.

¿Todos los resultados son iguales?

¿Por qué?

Verificarán la cuenta en la calculadora.

Puesta en común:

Para saber el gasto total, el feriante calcula:

23 X 2 = 46

11,50 X 3 = 34,50

48: 4 X 3 = 36

46 + 36 + 19 + 34,50 = 135,50

¿Sabes para qué hizo cada cálculo?

También podemos plantear todos los gastos en una operación combinada:

23 X 2 + 48: 4 X 3 + 19 + 11,50 X 3 =
En este planteo de operaciones combinadas las multiplicaciones y divisiones
forman grupos llamados términos, cuyos valores es necesario conocer para
poder hacer luego las adiciones o las sustracciones.

Primero es necesario separar los cuatro términos que se indican en el


planteo; cada uno corresponde al gasto de un artículo:

Como vemos, los signos de más [ + ] separan términos; es necesario realizar


las multiplicaciones y divisiones primero para poder sumar después:

46 + 36 + 19 + 34,50 = 135,50

Registramos en el cuaderno

Actividad N° 2

Retomar lo trabajado con el puesto de verduras y presentar otra situación


problema esta vez en binas:

En el supermercado:

María compró 2 kg de bananas a


$26 el kg, 3 paquetes de galletitas
a $35 cada uno, una pelota a $180.

¿Cuánto le devuelven si paga con un


billete de $500?

¿Cómo podrías plantear esta situación en una operación combinada?


Tenemos necesidad de recurrir al uso del paréntesis.

Para poder calcular el vuelto de una compra, es necesario saber primero el


gasto y los paréntesis cumplen la función de dar prioridad a las operaciones
que están comprendidas en ellos:

Primero, se realizan las operaciones que están dentro de los paréntesis:

Una vez que conocemos el valor de las compras, podremos quitar los
paréntesis y calcular el vuelto:

Actividad N° 3

Observamos un video: https://youtu.be/TAxnw71ch2w

Habrás visto que las operaciones combinadas son:


Expresiones en las que aparecen varias operaciones.

Para resolverlas, hay que mantener cierto orden:

 Primero, los paréntesis, si los hay.


 A continuación, las multiplicaciones y/o divisiones.
 Por último, sumas y/o restas.

Cuando hay paréntesis es lo primero que debes resolver:

Cuando no hay paréntesis, primero hacemos las multiplicaciones y/o


divisiones:
Actividad N° 4

Entrar a la página cerebritis y jugar online para practicar las operaciones


combinadas que allí aparecen:
https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/operaciones-combinadas-
sencillas#.W3dIr8InbIU

Actividades N° 5 y N° 6

Diferentes ejercitaciones.
OPERACIONES
COMBINADAS I

Nacho Diego

Actividad N° 7

Retomar lo trabajado e incursionar con potencias dentro de las operaciones


combinadas.

Cuando aparecen potencias en una operación combinada, deberán realizar


las operaciones en el siguiente orden:

 Primero, los paréntesis, si los hay.


 Después, las potencias.
 A continuación, las multiplicaciones y/o divisiones.
 Por último, las sumas y/o restas.

Veamos un ejemplo:
Actividad N° 5

Operaciones combinadas

Con este proyecto podrás


ejercitar el cálculo mental
resolviendo operaciones
combinadas con y sin paréntesis.

El programa genera cuatro


números que corresponden a dos
operaciones matemáticas y el
resultado.

La actividad consiste en
seleccionar los signos
correspondientes (pulsando sobre
ellos con el cursor del mouse) según los tipos de operaciones y la posible
presencia de paréntesis.

Si con estos signos se obtiene el resultado, se indica el acierto; en caso


contrario, se muestra el valor del error para compararlo con el resultado
correcto.

Con el fin de estimular el progreso en la resolución, se indican la cantidad de


cálculos resueltos correctamente, los errores y el porcentaje de aciertos.
También se puede observar un contador de puntaje que asciende con cada
cálculo resuelto correctamente y desciende con cada error.
Los cálculos se generan en forma aleatoria y una vez seleccionados los dos
signos el acierto o error se muestra automáticamente. En el caso de ser
correctos los signos, se genera automáticamente otro cálculo y si están
equivocados, los números permanecen hasta que se resuelva correctamente.

Es posible seleccionar otro cálculo pulsando el botón Nuevo.

El nivel de dificultad se puede seleccionar entre cálculos con y sin


paréntesis presionando el botón Dificultad.

El botón Ayuda muestra el resultado parcial del cálculo.

Haz clic en la siguiente imagen para descargar el proyecto en tu

computadora (necesitas tener instalado Etoys):

Actividad N° 6

Realizar ellos el planteo de la operación según lo indique la situación a


resolver.
Actividad N° 7

Evaluación

Actividad 10 de evaluación

Fuente

CONVERSO, Rodolfo, "Calcular" [proyecto en línea], en: Proyectos para el


Segundo Ciclo, s.l., 2008. Disponible en Internet:
https://sites.google.com/site/squeakrc/proyectosparaelsegundociclo
[Fecha de última consulta: 26 de noviembre de 2012].

RAMO GARCÍA, Arturo, “Operaciones combinadas interactivas de 01 a 10”


[aplicación en línea], en: Aplicaciones didácticas
[http://adigital.pntic.mec.es], España, 29 de setiembre de 1999. Disponible
en Internet: http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/calculo/coc01_10.htm
[Fecha de última consulta: 26 de noviembre de 2012].

ROMERO, Fernando; REY, Roger; GARCÍA, Alfonso, “Combina operaciones:


jerarquía y uso del paréntesis” [juego en línea], en: Genmagic.org
[www.genmagic.net], s.l., s.f. Disponible en Internet:
http://www.genmagic.net/mates4/jerarquia_opera_c.swf [Fecha de última
consulta: 26 de noviembre de 2012].

S.A., "3" [imagen en línea], en: Imágenes Miraclik


[http://miraclik.blogspot.com], s.l., 21 de julio de 2011. Disponible en
Internet: http://miraclik.blogspot.com/2011/07/supermercado.html [Fecha
de última consulta: 26 de noviembre de 2012].

----------, "37" [imagen en línea], en: Imágenes Miraclik


[http://miraclik.blogspot.com], s.l., 21 de julio de 2011. Disponible en
Internet: http://miraclik.blogspot.com/2011/07/supermercado.html [Fecha
de última consulta: 26 de noviembre de 2012].

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy