Guia Nº10 Pie Lenguaje Lenguaje Figurado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

6º Básico 2021– I semestre

Stephanie Bermudes - Marcela Moncada – Consuelo Pino


Educadora. Diferencial P.I.E

GUÍA Nº10: SEXTO BÁSICO LENGUAJE

.
Nombre: Curso: Fecha:
Objetivo: Interpretar lenguaje figurado y figuras literarias en diferentes poemas, aplicando las
estrategias aprendidas en guías anteriores.
Habilidades: Comprender, explicar y analizar.

Lenguaje figurado y figuras literarias.


Comparación o Comparación entre dos o más elementos usando palabras como: se parece, se asemeja, se
Símil figura es igual a, como, etc.

Metáfora Se reemplaza el significado de un elemento por otro.

Personificación Figura que atribuye cualidades humanas a un animal o cosa.

Hipérbole Consiste en exagerar algo para llamar la atención del lector.

Hipérbaton Alteración en el orden gramatical del verso.

Aliteración Repetición de un sonido en uno o más versos para producir un efecto.

Anáfora Repetición intencionada de palabras al comienzo o final de los versos.

Onomatopeya Consiste en imitar o recrear el sonido de algo a través de alguna palabra.

Epíteto Consiste en añadir un adjetivo para subrayar una cualidad.

I.- Lee e identifica que figura literaria esta presente en cada verso.

“La luna se burlaba


Las pequeñas perlas mientras las estrellas me
Que brillan al sonreír miraban” No perdono a la muerte
enamorada.
____________________ ____________________ No perdono a la vida
desatenta.
No perdono a la tierra ,
ni a la nada
“Lisa la carretera hasta la
playa está”
____________________
____________________
Porque te miro y muero

____________________ “—¡Tun, tun!


—¿Quién es? El fresco viento soplaba y
—Una rosa y un clavel… ellos no tenían abrigo.

____________________ ____________________
Al señor magaña le dio
lagaña, araña, maraña, por
comer lasaña. Tus ojos tan azules
___________________ como el mar .

____________________

II. Lee los siguientes versos he identifica: El estado de ánimo que se transmite, el sentido que se activa , lo que
imaginaste e identifica si hay alguna figura literaria .
6º Básico 2021– I semestre
Stephanie Bermudes - Marcela Moncada – Consuelo Pino
Educadora. Diferencial P.I.E

1. Estado de ánimo:_____________________
Río con el cielo
azul sobre el mar, Sentido que se activa:________________
cuando los
copihues
floreciendo están. Lo que imaginaste:___________________

Figura literaria:_______________________

2. Estado de ánimo:_____________________
Unas veces me
siento Sentido que se activa:________________
como pobre colina
y otras como montaña
II. Lee de cumbres repetidas Lo que imaginaste:___________________ el

Figura literaria:_______________________
3.
Guardados del diluvio Estado de ánimo:_____________________
en dinteles de la ciudad antigua, mi
madre nos decía: “Esos truenos Sentido que se activa:________________
lejanos
anuncian que ya se va la lluvia”.
Lo que imaginaste:___________________

Figura literaria:_______________________

4. Estado de ánimo:_____________________
Qué bien huele
el café hecho en leña el Sentido que se activa:________________
pan recién horneado
el viento cuando la lluvia ha
cesado Lo que imaginaste:___________________
el cabello después de haberlo
lavado
Figura literaria:_______________________
Qué bien huele...

siguiente texto, identifica frases en lenguaje figurado y explica qué significa cada una en lenguaje literal

“Esta mañana me levanté con el pie izquierdo. Todo me salió mal. Primero, como no pegué un ojo en toda la
noche, en la mañana me quedé dormido y tuve que levantarme como un rayo para llegar a la clase a la hora.
Cuando llegué al colegio, el profesor estaba tomando una prueba de la cual no recordaba ni pizca. Como no
estudié, la respondí a tontas y a locas y me fue muy mal (nunca más me olvido de una prueba). Al final de la
tarde, volví a mi casa muerto de hambre y no había ni un alma. Tuve que comer solo y para más remate se cortó
la luz. Lo único que me quedaba era acostarme muy temprano y descansar para que esto nunca más me vuelva a
pasar”

Lenguaje figurado Lenguaje literal


1.
2.
3.
4.
5.
6.

III. Lee cada dicho o refrán popular y coloca la letra que éste tiene delante de su
6º Básico 2021– I semestre
Stephanie Bermudes - Marcela Moncada – Consuelo Pino
Educadora. Diferencial P.I.E

Significado correspondiente. Aplica la estrategia enseñada.

A Ojos que no ven, corazón que no Conviene que cada uno cuide y vigile su
siente. empresa o comercio.
B Perro que ladra, no muerde. El que se levanta temprano, tendrá un
buen día.
C A quien madruga, Dios lo ayuda. A No se sufre por lo que no se sabe.

D Al ojo del amo engorda el Quienes hablan mucho, hacen poco.


ganado.
E Unos nacen con estrella y otros Es inconveniente hablar más de lo
nacen estrellados. necesario.
F Por la boca muere el pez. No se debe ofender a Dios, ni desear a otros
cosas nefastas.
G Nadie diga: de esta agua no he de Es diverso el destino de los hombres.
Beber.
H Más ven cuatro ojos que dos. No hay que hacer caso del que habla sin
razón.
I A palabras necias, oídos sordos. Ninguno está libre de que lo suceda lo
que a otro.
J No se debe escupir al cielo. Las cosas consultadas y revisadas entre varios
salen mejor.

Ticket de salida:

Recordar objetivo. ¿Qué


aprendimos hoy? ¿Qué es el lenguaje figurado? ¿Me pueden dar un
ejemplo? ¿Por qué será importante conocerlo? ¿Cómo harías uso de él?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy