Resumen Del 260

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ARTÍCULO 1o. CUOTAS MODERADORAS.

Las cuotas moderadoras tienen por


objeto regular la utilización del servicio de salud y estimular su buen uso,
promoviendo en los afiliados la inscripción en los programas de atención
integral desarrollados por las EPS.
RESPUESTA las cuotas moderadoras son el pago que hace el afiliado
cotizante y beneficiario, cuando requiere los siguientes servicios de
salud. La finalidad de este cobro es regular la prestación de los
ARTÍCULO 2o. COPAGOS. Los copagos son los aportes en dinero que
corresponden a una parte del valor del servicio demandado y tienen como
finalidad ayudar a financiar el sistema.
RESPUESTA Es un aporte que hace la persona que utiliza los servicios
de la EPS y es una parte del valor total del mismo. Es decir, la EPS paga
una parte y la persona otra.

 Es un aporte que hace la persona que utiliza los servicios de la EPS y
es una parte del valor total del mismo. Es decir, la EPS paga una parte y
la persona otra.

Parágrafo. De conformidad con el numeral tercero del artículo 160 de la Ley


100 de 1993, es deber del afiliado cotizante y de los beneficiarios cancelar las
cuotas moderadoras y los copagos correspondientes.

RESPUESTALos motivos de reclamos relacionados con restricción en el


acceso a los servicios de salud por limitaciones en la localización física y
geográfica se relacionaron principalmente con la insuficiencia de la red
prestadora y la falta de puntos de atención cercanos. En el primer

ARTÍCULO 4o. INGRESO BASE PARA LA APLICACIÓN DE LAS CUOTAS


MODERADORAS Y COPAGOS. Las cuotas moderadoras y los copagos se
aplicarán teniendo en cuenta el ingreso base de cotización del afiliado
cotizante. Si existe más de un cotizante por núcleo familiar se considerará
como base para el cálculo de las cuotas moderadoras y copagos, el menor
ingreso declarado.
RESPUESTA valor del copago se determina aplicando el porcentaje
según el ingreso base de cotización, sobre el valor del servicio
médico, siempre que el resultado no exceda de los topes por evento y
anuale

ARTÍCULO 5o. PRINCIPIOS PARA LA APLICACIÓN DE CUOTAS MODERADORAS


Y DE COPAGOS. En la aplicación de cuotas moderadoras y copagos, deberán
respetarse los siguientes principios básicos
respuesta
Las cuotas moderadoras serán aplicables a los afiliados cotizantes y a sus
beneficiarios
Los copagos se aplicarán única y exclusivamente a los afiliados
beneficiarios

Equidad. Las cuotas moderadoras y los copagos en ningún caso pueden


convertirse en una barrera para el acce so a los servicios, ni ser utilizados
para discriminar la población en raz ón de su riesgo de enfermar y morir,
derivado de sus condiciones biológicas, sociales, económicas y culturales .
respuesta
Equidad: Atender a todos los usuarios, sin discriminación alguna
teniendo en cuenta su comodidad, buscando que haya un bienestar
universal.

Información al usuario. Las Entidades Promotoras de Salud deberán


informar ampliamente al usuario sobre la existencia, el monto y los
mecanismos de aplicación y cobro de cuotas moderadoras y copagos, a que
estará sujeto en la respectiva entidad. En todo caso, las entidades deberán
publicar su sistema de cuotas moderadoras y copagos anualmente en un
diario de amplia circulación.
Respuestase le informa a los usuarios de cualquier cambio nque tenga la
entidad prestadora y de tal manera se les informa por medios
tecnológicos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy