Convocatoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

1

Introducción

Por decreto presidencial se creó la Universidad Naval, el 23 de julio de 2015 con la misión de
adiestrar, capacitar y formar al personal de la Secretaría de Marina - Armada de México; así
como fomentar la innovación, investigación académica, científica y tecnológica, cultura
física, de salud y náutica, con el propósito de lograr una educación naval integral y de calidad
de acuerdo con los objetivos, estrategias y acciones previstas en el Plan General de
Educación Naval, las necesidades de la Institución y los avances tecnológicos.

La creación de la Universidad Naval obedece a la visión de optimizar el sistema


educativo, así como integrar, regular y coordinar en una sola organización rectora a los
diferentes Planteles Educativos Navales mediante una educación integral y de calidad en
mujeres y hombres, para lograr hacer más eficiente el desempeño de su personal en la
realización de las diferentes tareas que tiene la Secretaría de Marina – Armada de México.

Los posgrados, licenciaturas y carreras técnicas profesionales se encuentran


registrados y validadas por la Secretaría de Educación Pública, otorgándose al finalizar el
Título y Cédula respectiva de los estudios realizados. En lo que respecta a los cursos de
Capacitación y Adiestramiento, estos se encuentran aprobados y con número de registro por
parte de la Rectoría de la UNINAV por lo que obtendrán la constancia, certificado, diploma o
reconocimiento académico correspondiente con valor curricular, los cuales son ingresados
al Sistema Integral del Estado Mayor de la Armada.

E d u c a c i ó n I n t e g r a l d e C a l i d a d

La Secretaría de Marina en su proceso de mejora, continúa con el fortalecimiento intelectual


de su capital humano, militar y civil en búsqueda de contar con más y mejores hombres y
mujeres comprometidos profesionalmente que demuestren en su actuar integridad,
principios y valores éticos institucionales como servidores públicos; además de respetuosos
de los derechos humanos, cuyo trato a sus compañeros y a la ciudadanía sea sin
discriminación y con equidad de género.

2
ÍNDICE
POSGRADOS CESNAV

MAESTRÍAS
I. REQUISITOS ESPECÍFICOS DE INGRESO PARA EL PERSONAL A LA MAESTRÍA EN
SEGURIDAD NACIONAL QUE SE IMPARTE EN EL CENTRO DE ESTUDIOS 6
SUPERIORES NAVALES.
A. Maestría en Seguridad Nacional. 6
1. Información de la Maestría 6
2. Personal Naval 6
3. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional 6
4. Invitados Civiles de la Administración Pública Federal 6
5. Invitados Militares Extranjeros (Becarios) 7
II. REQUISITOS GENERALES DE INGRESO PARA EL PESONAL NAVAL A LAS MAESTRÍAS
DE ADMINISTRACIÓN NAVAL, GEOPOLÍTICA, SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y 8
ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA-PORTUARÍA Y ADUANAS MARÍTIMAS.
A. Requisitos generales para todas las maestrías excepto la Maestría en Seguridad
8
Nacional.
B. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en
9
Administración Naval.
1. Información de la Maestría 9
2. Personal Naval 9
C. Requisitos específicos de ingreso para el personal de la Maestría en Geopolítica. 9
1. Información de la Maestría 9
2. Personal Naval 9
3. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional 9
4. Invitados Civiles de la Administración Pública Federal 10
D. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en Seguridad 11
de la Información.
1. Información de la Maestría 11
2. Personal Naval 11
3. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional 11
4. Invitados civiles de la Administración Pública Federal 11
5. Invitados Militares Extranjeros (Becarios) 12
E. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en
13
Administración Marítima Portuaria y Aduanas Marítimas
1. Información de la Maestría 13

2. Personal Naval 13
3. Personal de la Marina Mercante y Civil que labora en UNICAPAM 13
4. Requisitos generales para el Personal de la Marina Mercante y Civil que
13
labora en la UNICAPAM

3
ESPECIALIDADES
I. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Especialidad de Estado Mayor 16
(DEM).
A. Especialidad de Estado Mayor. 16
1. Información de la Especialidad 16

2. Personal Naval 16

3. Invitados de la Secretaria de la Defensa Nacional. 16


4. Invitados Militares Extranjeros (Becarios) 16

Requisitos generales de ingreso para el Personal Naval a las Especialidades que se 18


II.
imparten en el CESNAV.
A. Requisitos generales para todas las especialidades 18
B. Consideraciones generales 18
C. Especialidades. 19

1. Información de las Especialidades 19

2. Personal Naval 19

3. Invitados de la Secretaria de la Defensa Nacional (Especialidad de 19


Sistemas de Armas).

4. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Especialidad de 20


Inteligencia)

5. Invitados Militares Extranjeros (Becarios) (Especialidad de Informática y 20


Análisis de Operaciones)

6. Invitados Militares Extranjeros (Becarios) (Especialidad de Inteligencia) 20

7. Invitados Militares Extranjeros (Becarios) Especialidades de Mando Naval 21


y Logística Naval Operativa.

4
5
I. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en Seguridad
Nacional.
1. Información de la Maestría.

Período del Curso: Del 16 de julio del 2022 al 15 de julio del 2023.

2. Personal Naval.
a. El personal será designado por el Estado Mayor General de la Armada
conforme a lo establecido en el Sup. Rad. EDOMAYGRAL. TC/2-1093/R-772/21
de fecha 2 de agosto de 2022.
3. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional.
a. Coronel a Teniente Coronel acreditando el Diplomado de Estado Mayor o
equivalente.
b. Conducta militar y civil buena en el grado que ostente, acreditada con la
última hoja de actuación correspondiente debidamente requisitada.
c. Clínicamente sano y psicológicamente apto, certificado por un
establecimiento médico militar.
d. No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:
A) Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por
sanciones académicas o disciplinarias.
B) Estar cumpliendo o por cumplir con sanción disciplinaria impuesta y
haber resultado culpable en comparecencia ante un organismo
disciplinario.
e. Certificado de dominio del idioma inglés con un mínimo de 50 en escala de 0
a 100, expedido por los Centros de Evaluación de la SEDENA.
f. El personal que sea admitido causará alta en este Centro de Estudios
Superiores Navales, del 16 de julio de 2022 al 15 de julio de 2023.
4. Invitados Civiles de la Administración Pública Federal.

a. Haber ejercido su profesión por un período mínimo de tres años en la


Administración Pública Federal, comprobado mediante constancia por su
Dependencia.
b. Ser propuesto por el titular de la Dependencia a la que pertenece, a
invitación del Alto Mando de SEMAR, debiendo permanecer en la
Dependencia durante el tiempo que dure la Maestría.
c. Haber observado buena conducta certificada por el titular de la
Dependencia y presentar acta de antecedentes no penales.
d. Tener buena salud física y mental, certificada por una Institución Pública de
Salud.
e. Acreditar que cuenta con nivel de estudios de licenciatura afines a la
Seguridad Nacional (presentar copia de título y cédula profesional).
f. Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
g. Elaborar “Carta de Exposición de Motivos” (mínimo una y máximo dos
cuartillas) dirigida al Director del CESNAV en la que se indique el área de
interés y las expectativas académicas y profesionales, incluyendo tres
propuestas de tema de investigación.
h. Ser becado de tiempo completo por la Dependencia a la que pertenece.

6
i. No haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por
sanciones académicas o disciplinarias.
j. No serán aceptadas solicitudes extemporáneas al cierre de la convocatoria.
k. El personal que sea admitido causará alta en este Centro de Estudios
Superiores Navales, del 16 de julio de 2022 al 15 de julio del 2023.

5. Invitados Militares Extranjeros (Becarios).

a. Grado equivalente a Capitán de Navío o Fragata.


b. Pertenecer a las Fuerzas Armadas de su país y mantener este estatus
durante el tiempo que dure la maestría.
c. Acreditar que cuenta con nivel de estudios de Diplomado de Estado Mayor o
equivalentes (presentar copia de cédula y título profesional avalado por el
Ministerio de Educación de su país).
d. Ser propuesto por el titular de la Fuerza Armada a la que pertenece por
invitación previa de la Secretaría de Marina-Armada de México.
e. Ser becado de tiempo completo por su Gobierno o Fuerza Armada a la que
pertenece en su país (Se le proporcionará alojamiento y comidas únicamente
al militar en las instalaciones del CESNAV por el término que duren sus
estudios).
f. Haber observado buena conducta, certificada por el Titular de la Fuerza
Armada de su país.
g. Tener buena salud física y mental, certificada por un médico o institución
pública de salud de su país.
h. Haber ejercido su profesión por un período mínimo de un año en unidades
operativas de su país.
i. No haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por
sanciones académicas o disciplinarias.
j. Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
k. Contar con un seguro de gastos médicos mayores por el tiempo que
permanecerá como estudiante o una Carta dirigida al Secretario de Marina
en donde especifique que autoridad (Embajada, Agregaduría, Consulado,
etc.) se hará cargo de los servicios médicos mayores en caso necesario.
l. El personal que sea admitido causará alta en este Centro de Estudios
Superiores Navales, del 16 de julio de 2022 al 15 de julio de 2023.

Para efectos de coordinación se pone a disposición el número


Contacto: telefónico (55) 56080847 ext. 7989 y 8943 en la Jefatura de la
Maestría en Seguridad Nacional.

7
II. REQUISITOS GENERALES DE INGRESO PARA EL PERSONAL NAVAL A LAS
MAESTRÍAS DE ADMINISTRACIÓN NAVAL, GEOPOLÍTICA, SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA-PORTUARIA Y ADUANAS
MARÍTIMAS POR CONVOCATORIA.

A. Requisitos Generales para todas las maestrías excepto la Maestría en Seguridad


Nacional.
1. Elaborar solicitud a la UNINAV con copia para el CESNAV, con datos de circular
siete conceptuada por su Mando, el cual brindará las facilidades y no
obstaculizará ninguna solicitud, enviándola por medio digital a los correos
uninav@naval.sm y cesnav@naval.sm.
2. Conducta militar y civil buena, acreditada con la última hoja de actuación.
3. Certificado Médico que indique clínicamente SANO y APTO.
4. Certificado Psicológico conforme al anexo “A”.
5. Copia de la Cédula, Título Profesional y Certificados de Estudios, certificados por
el Mando correspondiente.
6. Elaborar “Carta de Exposición de Motivos” (mínimo una y máxima dos cuartillas)
dirigida al Director del CESNAV en la que se indique el área de interés y las
expectativas académicas y profesionales, incluyendo tres propuestas de tema
de investigación.
7. Presentar Certificado de Inglés con vigencia a la fecha de ingreso, con un
promedio mínimo de 50 en escala de 0 a 100, expedido por los Centros de
Evaluación Naval.
8. El personal aceptado en las maestrías deberá comprometerse a que al finalizar
el posgrado deberá de incrementar el nivel de inglés a un nivel mínimo de
65/100, expedido por el Centro de Evaluación de Inglés del CESNAV; el no
cumplir con este requisito es motivo de no titulación del posgrado.
9. No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:
A) Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por
sanciones académicas o disciplinarias.
B) Haber efectuado estudios de maestría en el Sistema Educativo Naval ni en
instituciones nacionales o extranjeras.
C) Estar cumpliendo o por cumplir con sanción disciplinaria impuesta y
haber resultado culpable en comparecencia ante un organismo
disciplinario.
10. El personal interesado deberá matricularse vía internet, a través del Sistema de
Control de Solicitudes de Ingreso a los Posgrados del CESNAV (SICOSIN-
CESNAV), en la dirección web: https://ead.cesnav.edu.mx/aspirantes/, donde se
deberá subir la documentación comprobatoria.
11. Las solicitudes que no se encuentren registradas en SICOSIN-CESNAV al cierre
de la convocatoria no serán consideradas para el proceso de selección.
12. Deberá recuperar el archivo depositado en la página intranet de la normateca
interna ubicado en el apartado de
UNINAV/CESNAV/5.Proceso_automatriculacion.pdf.
13. Obtener una calificación aprobatoria (igual o mayor a 70/100 puntos) en el
examen de conocimientos.
14. El personal que obtenga calificación aprobatoria (igual o mayor a 70/100) y no
alcance vacante en el posgrado solicitado, podrá solicitar participar con esa
misma calificación en el proceso inmediato posterior, antes del cierre de la
convocatoria respectiva.

8
15. El plazo para que el personal de aspirantes se matricule y suba la
documentación comprobatoria en el sistema de control de solicitudes de
ingreso de los posgrados del CESNAV, se cerrará el 16 de enero de 2022.
16. El personal que sea admitido causará alta en este Centro de Estudios
Superiores Navales, del 16 de julio de 2022 al 15 de julio de 2023.
17. Al término de la Maestría, el personal solicitante deberá contar con un mínimo
de 5 años antes de que se inicie su trámite de retiro por edad límite.

B. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en


Administración Naval.

1. Información de la Maestría.

Período de la Maestría: Del 16 de julio del 2022 al 15 de julio del 2023

2. Personal Naval.

a. Capitán de Navío a Corbeta CG/ANPA/IM núcleo de los Cuerpos.


b. Haberse desempeñado en unidades operativas o establecimientos por un
periodo mínimo de dos años en el grado que ostente o en el anterior al 16 de julio
de 2022.
c. Al término de la Maestría, el personal solicitante deberá contar con un mínimo
de 5 años antes de que se inicie su trámite de retiro por edad límite.

Para efectos de coordinación se pone a disposición el


Contacto: número telefónico (55) 56080847 ext. Ext. 3466 y 8937
en la Jefatura de la Maestría en Administración Naval.

C. Requisitos específicos de ingreso para el personal de la maestría en


geopolítica.

1. Información de la Maestría.

Período de la Maestría: Del 16 de julio del 2022 al 15 de julio del 2023

2. Personal Naval.

Capitanes de Navío a Corbeta CG/ANPA/IM Núcleo de los cuerpos.

3. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional.

a. Jerarquía de Teniente Coronel a Mayor de la milicia permanente, acreditar que


cuenta con nivel de estudios de Licenciatura (Título y cédula profesional).
b. Conducta militar y civil buena en el grado que ostente, acreditada con la última
hoja de actuación correspondiente.

9
c. Clínicamente sano y psicológicamente apto, certificado por Establecimiento
Médico Militar.
d. No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:
A) Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV, por
sanciones académicas o disciplinarias.
B) Estar cumpliendo o por cumplir con la sanción disciplinaria impuesta por
haber resultado culpable en comparecencia ante un Organismo
disciplinario.
e. Certificado de inglés vigente con mínimo de 50 en escala de 0 a 100, acreditado
por los Centros de Evaluación autorizados por la SEDENA.

4. Invitados Civiles de la Administración Pública Federal.

a. Ser mexicano por nacimiento y no exceder la edad de 45 años al 15 julio de


2022.
b. Haber ejercido su profesión por un período mínimo de tres años en la
Administración Pública Federal, comprobado mediante constancia por su
dependencia.
c. Ser propuesto por el titular de la Dependencia a la que pertenece, a invitación
del Alto Mando de SEMAR y mantener ese estatus durante el tiempo que dure
la Maestría.
d. Haber observado buena conducta, certificada por el titular de la Dependencia
y acta de antecedentes no penales.
e. Tener buena salud física y mental, certificada por una Institución Pública de
Salud.
f. Acreditar que cuenta con nivel de estudios de Licenciatura en las áreas de
Ciencias Políticas, Administración Pública, Derecho, Relaciones
Internacionales, Economía, Sociología (presentar copia de cédula profesional).
g. Presentar certificado de dominio del Idioma Inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
h. Elaborar “Carta de Exposición de Motivos” (mínimo una y máximo dos
cuartillas) dirigida al Director del CESNAV en la que se indique el área de
interés y las expectativas académicas y profesionales, incluyendo tres
propuestas de tema de investigación.
i. Ser becado de tiempo completo por la Dependencia a la que pertenece.
j. No haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por
sanciones académicas o disciplinarias.

Para efectos de coordinación se pone a disposición el número


Contacto: telefónico (55) 56080847 Ext. 3466 y 8937 en la Jefatura de la
Maestría en Geopolítica.

10
D. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en Seguridad
de la Información.
1. Información de la Maestría:
Período de la Maestría: Del 16 de julio del 2022 al 15 de julio del 2023.

2. Personal Naval.

a. Capitán de Corbeta a Teniente de Fragata para los núcleos de los Cuerpos


CG/ANPA/IM y con alguna de las siguientes especialidades: Análisis de
Operaciones, Comunicaciones Navales, Electrónica Naval, Informática o
Inteligencia Naval.
b. Capitán de Corbeta a Teniente de Fragata para el personal núcleo de los Servicios
SLN (LN), SIA IMN, IECN con alguna de las siguientes especialidades: Análisis de
Operaciones, Comunicaciones Navales, Electrónica Naval, Informática o
Inteligencia Naval.
c. Capitán de Corbeta a Teniente de Fragata SIA. I.COMP., ICE., I. ELCO.
d. Resultar apto en el Programa de Evaluación de Control y Confianza que se llevará
a cabo en la UIN.

3. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional.

a. Jerarquía de Mayor a Capitán Segundo de la milicia permanente y acreditar que


cuenta con nivel de estudios de Licenciatura en áreas afines a tecnologías de la
información y comunicaciones; o en su caso, posgrado en citadas áreas
(presentar copia de la cédula profesional), y no exceder la edad de 45 años al 16
de julio de 2022.
b. Conducta militar y civil buena en el grado que ostente, acreditada con la última
hoja de actuación correspondiente.
c. Clínicamente sano y psicológicamente apto, certificado por el establecimiento
médico militar.
d. No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:
A) Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por sanciones
académicas o disciplinarias.
B) Estar cumpliendo o por cumplir con sanción disciplinaria impuesta por haber
resultado culpable en comparecencia ante un organismo disciplinario.
e. Ser evaluados en control de confianza por SEDENA.
f. Certificado de inglés vigente con mínimo de 50 en escala de 0 a 100, acreditado
por los Centros de Evaluación autorizados por la SEDENA.

4. Invitados Civiles de la Administración Pública Federal.

a. Ser mexicano por nacimiento y no exceder la edad de 45 años al 16 de julio de


2022.
b. Haber ejercido su profesión por un período mínimo de tres años en la
Administración Pública Federal, comprobado mediante constancia por su
Dependencia.
c. Desempeñarse en cargos equivalentes a Director de área o superior.

11
d. Ser propuesto por el titular de la Dependencia a la que pertenece, a invitación
del Alto Mando de SEMAR y mantener ese estatus durante el tiempo que dure
la Maestría.
e. Haber observado buena conducta, certificada por el titular de la Dependencia y
a presentar acta de antecedentes no penales.
f. Tener buena salud física y mental, certificada por una Institución Pública de
salud.
g. Título y Cédula Profesional que acredite nivel de estudios de Licenciatura en
áreas afines a tecnologías de la información y comunicaciones o en su caso,
posgrado en citadas áreas.
h. Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
i. Elaborar “Carta de Exposición de Motivos” (mínimo una y máximo dos cuartillas)
dirigida al Director del CESNAV en la que se indique el área de interés y las
expectativas académicas y profesionales, incluyendo tres propuestas de tema de
investigación.
j. Ser becado de tiempo completo por la Dependencia a la que pertenece.
k. No haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por
sanciones académicas o disciplinarias.
l. Ser evaluado en control de confianza por la Dependencia a la que pertenezca.

5. Invitados Militares Extranjeros (Becarios).

a. Pertenecer a las Fuerzas Armadas de los países con los que se cuente con un
convenio de cooperación con esta Institución y ser propuesto por su Gobierno, a
invitación del Alto Mando de SEMAR
b. Grado equivalente de Capitán de Corbeta a Teniente de Fragata, acreditando
que cuenta con nivel de estudios de Licenciatura en áreas afines a tecnologías
de la información y comunicaciones; o en su caso, posgrado en citadas áreas y
no exceder la edad límite de 45 años al 16 de julio de 2022.
c. Haber observado buena conducta militar y civil, certificada por la Fuerza Armada
a la que pertenece.
d. Encontrarse física y psicológicamente apto, certificada por el servicio de sanidad
militar de la Fuerza Armada a la que pertenece.
e. Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
f. Ser becado de tiempo completo por su Gobierno o Fuerza Armada a la que
pertenece en su país (El CESNAV le proporcionará alojamiento, servicio médico
básico y comidas al militar en las instalaciones por el término que duren sus
estudios).
g. Ser evaluados en control de confianza por la Fuerza Armada a la que
pertenezcan.
h. Contar con un Seguro de Gastos Médicos mayores por el tiempo que
permanecerá como estudiante o una Carta dirigida al Secretario de Marina en
donde especifique que autoridad (Embajada, Agregaduría, Cónsul, ministro, etc.)
se hará cargo de los servicios médicos mayores en caso necesario.

Para efectos de coordinación se pone a disposición el


Contacto:
número telefónico (55) 56080847 Ext. 3104 0 3116.

12
E. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en
Administración Marítima Portuaria y Aduanas Marítimas

1. Información de la Maestría
Período de la Maestría: Del 16 de julio 2022 al 15 de julio del 2023

2. Personal Naval.

a. Capitán de Navío a Teniente de Navío núcleo de los Cuerpos CG/ANPA/IM, y núcleo


de los servicios SJN LD./ SAIN. L.ADMON., de la Milicia Permanente.

3. Personal de la Marina Mercante y Civil que labora en UNICAPAM.

a. Personal en activo egresado de las Escuelas Náuticas de la Marina Mercante que


labore en la SEMAR con la jerarquía de Capitán de Altura o Jefe de Máquinas
b. Personal civil que se desempeñe en la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos
Marítimos o sus adscripciones, que se encuentre en activo y cuente con título y
cédula profesional en la Licenciatura en Derecho, Administración, Ingeniero
Mecánico Naval y otras afines, a propuesta de la UNICAPAM.

4. Requisitos generales para el Personal Civil y de la Marina Mercante que labora


en la UNICAPAM.

a. Elaborar solicitud a la UNICAPAM con copia a la UNINAV.


b. La solicitud deberá tener el Vo. Bo. de la Unidad de Capitanías de Puertos y
Asuntos Marítimos.
c. Certificado de buena conducta acreditado por la UNICAPAM.
d. Tener buena salud física y mental, certificada por una Institución Pública de
Salud.
e. Copia de Cédula, Título profesional y Certificado de Estudios, certificados por
el Mando correspondiente.
f. Elaborar “Carta de Exposición de Motivos” (mínimo una y máxima dos
cuartillas) dirigida al Director del CESNAV en la que se indique el área de
interés y las expectativas académicas y profesionales, incluyendo tres
propuestas de tema de investigación.
g. Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
h. El personal interesado deberá matricularse vía internet a través del Sistema de
Control de Solicitudes de Ingreso a los posgrados del CESNAV (SICOSIN-
CESNAV), en la dirección web: https://ead.cesnav.edu.mx/aspirantes/, donde se
deberá subir la documentación comprobatoria estipulada en el Inciso
“Requisitos Generales para todas las Maestrías”.
i. Deberá recuperar el archivo depositado en la página intranet de la normateca
interna ubicado en el apartado de
UNINAV/CESNAV/5.Proceso_automatriculacion.pdf
j. Sustentar “examen de admisión” en la fecha correspondiente, mediante la
plataforma del SIEC.
k. El personal que sea admitido causará alta en el Centro de Estudios Superiores
Navales, del 16 de julio de 2022 al 16 de julio del 2023.
13
l. El personal Civil de UNICAPAM que asista a capacitación en cualquier
Establecimiento Educativo Naval, no tendrá derecho a viáticos.
m. El personal que efectúe estudios gestionará únicamente pasajes.
n. El personal discente (personal civil de UNICAPAM), se apegará en todo
momento a la rutina y Reglamento de los Planteles Educativos
o. El apoyo de alimentación será prestado por el Establecimiento Educativo
Naval, cubriendo las raciones correspondientes por parte del discente.
p. De considerarse necesario cesará su cargo actual, cubriendo una vacante que
le permita desarrollar su capacitación.
q. Al término de sus estudios se le designará el cargo que se acuerde con
UNICAPAM.
r. Se generará un documento de compromiso para permanecer en la SEMAR por
el doble del tiempo al de la duración de los estudios efectuados.

Para efectos de coordinación se pone a disposición el


número telefónico (55) 56080847 Ext. 8442 en la Jefatura
Contacto:
de la Maestría en Administración Marítima-Portuaria y
Aduanas Marítimas.

14
15
I. REQUISITOS ESPECÍFICOS DE INGRESO PARA EL PERSONAL A LA
ESPECIALIDAD DE ESTADO MAYOR (DEM).

1. Información de la Especialidad.

Período de la Especialidad: Del 16 de enero al 15 de julio y del 16 de julio al 15 de


diciembre del 2022.

2. Personal Naval.

El Personal será designado por el Estado Mayor General de la Armada conforme a lo


establecido en el Sup. Rad. EDOMAYGRAL. TC/2-1093/R-772/21 de fecha 2 de agosto
de 2022.

3. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional.

a. Mayor o Teniente Coronel de Arma con nivel Licenciatura (presentar copia de


cédula y título profesional).
b. Conducta militar y civil buena en el grado que ostente, acreditada con la última
hoja de actuación correspondiente debidamente requisitada.
c. Clínicamente sano y psicológicamente apto, certificado por algún
establecimiento médico militar.
d. No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:
A) Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por
sanciones académicas o disciplinarias.
B) Estar cumpliendo o por cumplir con sanción disciplinaria impuesta por
haber resultado culpable en comparecencia ante un organismo
disciplinario.
e. Certificado de dominio del idioma inglés con un mínimo de 50 en escala de 0 a
100, expedido por los Centros de Evaluación de la SEDENA.
f. El personal que sea admitido causará alta en este Centro de Estudios Superiores
Navales del 16 de julio de 2022 al 15 de julio de 2023.

4. Invitados Militares Extranjeros (Becarios).

a. Capitán de Fragata a Corbeta o su equivalente, acreditando que cuenta con


nivel de estudios de Licenciatura.
b. Pertenecer a las Fuerzas Armadas de su país y mantener este estatus durante
el tiempo que dure el posgrado.
c. Ser propuesto por el titular de la Fuerza Armada a la que pertenece, por
invitación previa de la Secretaría de Marina-Armada de México.
d. Ser becado de tiempo completo por su Gobierno o Fuerza Armada a la que
pertenece en su país (Se le proporcionará alojamiento y comidas únicamente
al militar en las instalaciones del CESNAV por el término que duren sus
estudios).
e. Haber observado buena conducta, certificada por el Titular de la Fuerza
Armada de su país.
f. Tener buena salud física y mental, certificada por un médico o institución
pública de salud de su país.

16
g. Haber ejercido su profesión por un período mínimo de un año en unidades
operativas de su país.
h. No haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV, por
sanciones académicas, disciplinarias o por solicitud del interesado.
i. Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
j. Contar con un seguro de gastos médicos mayores por el tiempo que
permanecerá como estudiante o una Carta dirigida al Secretario de Marina en
donde especifique que autoridad (Embajada, Agregaduría, Cónsul, ministro,
etc.) se hará cargo de los servicios médicos mayores en caso necesario.
k. El personal que sea admitido causará alta en este Centro de Estudios
Superiores Navales del 16 de julio de 2022 al 15 de julio de 2023.

Para efectos de coordinación se pone a disposición el


Contacto: número telefónico (55) 56080847 ext. Ext. 8944 en la
Jefatura de la Especialidad de Estado Mayor.

17
II. REQUISITOS GENERALES DE INGRESO PARA EL PERSONAL NAVAL A LAS
ESPECIALIDADES POR CONVOCATORIA QUE SE IMPARTEN EN EL CENTRO DE
ESTUDIOS SUPERIORES NAVALES CON EXCEPCIÓN DEL DEM. (DESIGNACIÓN)

A. Requisitos Generales para todas las Especialidades.


a. Elaborar solicitud a la UNINAV con copia al CESNAV, con datos circular siete
conceptuada por su Mando, quienes brindarán las facilidades y no obstaculizarán
ninguna solicitud, indicando la opción de su preferencia, en la inteligencia de que
puede ser designado de acuerdo a necesidades institucionales para cualquier
especialidad.
b. Conducta militar y civil buena, acreditada con la última hoja de actuación
c. Certificado Médico, que indique clínicamente SANO y APTO.
d. Certificado Psicológico, conforme anexo “A”
e. Copia de la Cédula, Título Profesional y Certificados de Estudios, certificados por el
Mando correspondiente.
f. Presentar Certificado de Inglés con vigencia a la fecha de ingreso con un
promedio mínimo de 50 en escala de 0 a 100, expedido por los Centros de
Evaluación Naval.
g. En caso de haber realizado una solicitud para una especialidad y sea convocado
para efectuar las especialidades de Mando Naval/Logística Operativa, se dará
preferencia a estas últimas.
h. No contar con una especialidad realizada en el Sistema Educativo Naval
exceptuando Mando Naval y Logística Operativa.

B. Consideraciones Generales para todas las especialidades.

a. El personal interesado deberá matricularse vía internet a través del Sistema de


Control de Solicitudes de Ingreso a los posgrados del CESNAV (SICOSIN-CESNAV),
en la dirección web: https://ead.cesnav.edu.mx/aspirantes/, donde se deberá subir
la documentación comprobatoria estipulada en “Requisitos Generales para todas
las Especialidades”.
b. Las solicitudes que no se encuentren registradas en SICOSIN-CESNAV al cierre de
la convocatoria no serán consideradas para el proceso de selección.
c. Deberá recuperar el archivo depositado en la página intranet de la normateca
interna ubicado en el apartado de
UNINAV/CESNAV/5.Proceso_automatriculacion.pdf
d. El personal aceptado en las especialidades deberá comprometerse a que al
finalizar el posgrado deberá de incrementar el nivel de inglés a un nivel mínimo
de 65/100, expedido por el Centro de Evaluación de Inglés del CESNAV; el no
cumplir con este requisito es motivo de no titulación del posgrado.

18
C. Especialidades

1. Información de las Especialidades.

Período de las Especialidades: Del 16 de julio de 2022 al 15 de julio 2023

2. Personal Naval.

a. Teniente de Corbeta con dos años de antigüedad en el grado o Teniente de


Fragata.
b. Especialidades para los diferentes Cuerpos y Servicios:
A) Especialidad de Comunicaciones Navales: CG/IM/ANPA, SIA IECN núcleo.
B) Especialidad de Informática: CG/IM/ANPA, SIA IMN/IECN, SLN LN núcleo.
C) Especialidad de Electrónica Naval: CG/IM, SIA IMN núcleo.
D) Especialidad de Sistemas de Armas: CG/IM/ANPA, SIA IMN/IECN núcleo.
E) Especialidad de Análisis de Operaciones: CG/IM/ANPA, SLN LN, SIA
IMN/IECN núcleo.
F) Especialidad de Mando Naval: Teniente de Fragata a Navío CG/ANPA/IM.
G) Especialidad de Logística Operativa: SIA IMN/IECN/SLN. LN; incluyendo
Capitán de Corbeta a Teniente de Fragata SIA. I.CIV./ARQ. de la milicia
permanente con dos años de haberse desempeñado en unidades o
establecimientos afines a su servicio.
H) Especialidad en Derecho del Mar y Marítimo: Teniente de Corbeta a Capitán
de Corbeta del Servicio de Justicia Naval Núcleo, Licenciado en Derecho de
la Milicia Permanente u otros Cuerpos y Servicios a propuesta de
UNICAPAM y aprobado por el EMGA.
I) Especialidad de Inteligencia: Teniente de Navío a Corbeta núcleo de los
Cuerpos y Servicios
c. Para la Especialidad de Inteligencia deberá además aprobar el examen de
control de confianza emitido por la UIN; al concluir el posgrado causarán alta en
el SIAM.
d. No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:
A) Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por
sanciones académicas o disciplinarias.
B) Haber efectuado estudios de maestría en el Sistema Educativo Naval o en
instituciones nacionales o extranjeras.
C) Estar cumpliendo o por cumplir con sanción disciplinaria impuesta por
haber resultado culpable en comparecencia ante un organismo
disciplinario.
e. Haberse desempeñado en unidades operativas o establecimientos por un
periodo mínimo de un año inmediatamente anterior al 16 de agosto de 2021.

3. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Esp. de Sistemas de Armas).

a. Capitán Segundo a Teniente de Artillería, Arma Blindada y del Servicio de


Ingenieros con especialidad en Ingeniero Industrial, y no exceder la edad de 30
años al 16 de julio de 2022.
b. Conducta militar y civil buena en el grado que ostente, acreditada con la última
hoja de actuación correspondiente.
c. Clínicamente sano y psicológicamente apto, certificado por el establecimiento
médico militar.
19
d. No haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por sanciones
académicas o disciplinarias.
e. Certificado de inglés vigente con mínimo de 50 en escala de 0 a 100, acreditado
por los Centros de Evaluación autorizados por la SEDENA.

4. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Esp. Inteligencia).

a. Grado de Teniente a Capitán Primero, y no exceder la edad de 35 años al 16 de


julio de 2022.
b. Conducta militar y civil buena en el grado que ostente, acreditada con la última
hoja de actuación correspondiente.
c. Clínicamente sano y psicológicamente apto, certificado por el establecimiento
médico militar.
d. No haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por
sanciones académicas o disciplinarias.
e. Ser evaluados en control y confianza por SEDENA.

5. Invitados Militares Extranjeros (Becarios) (Esp. de Informática y Análisis de


Operaciones).

a. Pertenecer a las Fuerzas Armadas de su país y mantener este estatus durante


el tiempo que dure la maestría.
b. Ser propuesto por el titular de la Fuerza Armada a la que pertenece por
invitación previa de la Secretaría de Marina-Armada de México.
c. Grado equivalente de Teniente de Fragata o Corbeta y acreditar que cuenta con
nivel de estudios de Licenciatura.
d. Haber observado buena conducta militar y civil, certificada por la Fuerza
Armada a la que pertenece.
e. Encontrarse física y mentalmente apto, certificada por el servicio de sanidad
militar de la Fuerza Armada a la que pertenece.
f. Ser becado de tiempo completo por su Gobierno (El CESNAV le proporcionará
alojamiento y comidas al militar en las instalaciones por el término que duren
sus estudios).
g. Acreditar que cuenta con nivel de estudios de Licenciatura en áreas afines a
tecnologías de la información y comunicaciones; o en su caso, posgrado en
citadas áreas.
h. Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
i. Contar con un seguro de gastos médicos mayores por el tiempo que
permanecerá como estudiante o una Carta dirigida al Secretario de Marina en
donde especifique que autoridad (Embajada, Agregaduría, Cónsul, ministro,
etc.) se hará cargo de los servicios médicos mayores en caso necesario.

6. Invitados Militares Extranjeros (Becarios) Especialidad Inteligencia.

a. Pertenecer a las Fuerzas Armadas de su país y mantener este estatus durante


el tiempo que dure la maestría.
b. Ser propuesto por el titular de la Fuerza Armada a la que pertenece por
invitación previa de la Secretaría de Marina-Armada de México.
20
c. Grado equivalente de Teniente de Corbeta a Teniente de Navío y no exceder la
edad de 35 años al 16 de julio de 2022.
d. Haber observado buena conducta militar y civil, certificada por la Fuerza
Armada a la que pertenece.
e. Haber sido evaluado por su gobierno con examen de control y confianza y no
haberse encontrado vinculado a procesos legales en su país.
f. Encontrarse física y mentalmente apto, certificada por el servicio de sanidad
militar de la Fuerza Armada a la que pertenece.
g. Ser becado de tiempo completo por su Gobierno o Dependencia a la que
pertenece en su país (El CESNAV le proporcionará alojamiento y comidas al
militar en las instalaciones de este Centro de Estudios por el periodo que duren
sus estudios).
h. Acreditar que cuenta con nivel de estudios de Licenciatura.
i. Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
j. Contar con un seguro de gastos médicos mayores por el tiempo que
permanecerá como estudiante o una Carta dirigida al Secretario de Marina en
donde especifique que autoridad (Embajada, Agregaduría, Cónsul, ministro,
etc.) se hará cargo de los servicios médicos mayores en caso necesario.

7. Invitados Militares Extranjeros (Becarios) Especialidades de Mando Naval y


Logística Naval Operativa.

a. Pertenecer a las Fuerzas Armadas de su país y mantener este estatus durante


el tiempo que dure la maestría.
b. Ser propuesto por el titular de la Fuerza Armada a la que pertenece por
invitación previa de la Secretaría de Marina-Armada de México.
c. Grado equivalente de Teniente de Navío o Fragata y acreditar que cuenta con
nivel de estudios de Licenciatura en áreas afines al ejercicio del mando de
unidades operativas o como auxiliares de Estado Mayor.
d. Haber observado buena conducta militar y civil certificada por la Fuerza Armada
a la que pertenece.
e. Encontrarse física y mentalmente apto, certificada por el servicio de sanidad
militar de la Fuerza Armada a la que pertenece.
f. Ser becado de tiempo completo por su Gobierno o Dependencia a la que
pertenece en su país (El CESNAV le proporcionará alojamiento y comidas al
militar en las instalaciones del Centro de Estudios por el periodo que duren sus
estudios).
g. Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
h. Contar con un seguro de gastos médicos mayores por el tiempo que
permanecerá como estudiante o una Carta dirigida al Secretario de Marina en
donde especifique que autoridad (Embajada, Agregaduría, Cónsul, ministro,
etc.) se hará cargo de los servicios médicos mayores en caso necesario.

Para efectos de coordinación se pone a disposición el número


telefónico (55) 56080847:
Contacto:
Especialidad de Análisis de Operaciones 8946
Especialidad de Comunicaciones Navales 8949

21
Especialidad de Sistema de Armas 8927
Especialidad de Electrónica Naval 8910
Especialidad de Informática 7664
Especialidad de Mando Naval 8948
Especialidad de Logística Naval Operativa 3461
Especialidad de Inteligencia 7979
Especialidad de Derecho del Mar y 7959
Marítimo

22

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy