Convocatoria
Convocatoria
Convocatoria
Introducción
Por decreto presidencial se creó la Universidad Naval, el 23 de julio de 2015 con la misión de
adiestrar, capacitar y formar al personal de la Secretaría de Marina - Armada de México; así
como fomentar la innovación, investigación académica, científica y tecnológica, cultura
física, de salud y náutica, con el propósito de lograr una educación naval integral y de calidad
de acuerdo con los objetivos, estrategias y acciones previstas en el Plan General de
Educación Naval, las necesidades de la Institución y los avances tecnológicos.
E d u c a c i ó n I n t e g r a l d e C a l i d a d
2
ÍNDICE
POSGRADOS CESNAV
MAESTRÍAS
I. REQUISITOS ESPECÍFICOS DE INGRESO PARA EL PERSONAL A LA MAESTRÍA EN
SEGURIDAD NACIONAL QUE SE IMPARTE EN EL CENTRO DE ESTUDIOS 6
SUPERIORES NAVALES.
A. Maestría en Seguridad Nacional. 6
1. Información de la Maestría 6
2. Personal Naval 6
3. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional 6
4. Invitados Civiles de la Administración Pública Federal 6
5. Invitados Militares Extranjeros (Becarios) 7
II. REQUISITOS GENERALES DE INGRESO PARA EL PESONAL NAVAL A LAS MAESTRÍAS
DE ADMINISTRACIÓN NAVAL, GEOPOLÍTICA, SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y 8
ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA-PORTUARÍA Y ADUANAS MARÍTIMAS.
A. Requisitos generales para todas las maestrías excepto la Maestría en Seguridad
8
Nacional.
B. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en
9
Administración Naval.
1. Información de la Maestría 9
2. Personal Naval 9
C. Requisitos específicos de ingreso para el personal de la Maestría en Geopolítica. 9
1. Información de la Maestría 9
2. Personal Naval 9
3. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional 9
4. Invitados Civiles de la Administración Pública Federal 10
D. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en Seguridad 11
de la Información.
1. Información de la Maestría 11
2. Personal Naval 11
3. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional 11
4. Invitados civiles de la Administración Pública Federal 11
5. Invitados Militares Extranjeros (Becarios) 12
E. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en
13
Administración Marítima Portuaria y Aduanas Marítimas
1. Información de la Maestría 13
2. Personal Naval 13
3. Personal de la Marina Mercante y Civil que labora en UNICAPAM 13
4. Requisitos generales para el Personal de la Marina Mercante y Civil que
13
labora en la UNICAPAM
3
ESPECIALIDADES
I. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Especialidad de Estado Mayor 16
(DEM).
A. Especialidad de Estado Mayor. 16
1. Información de la Especialidad 16
2. Personal Naval 16
2. Personal Naval 19
4
5
I. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en Seguridad
Nacional.
1. Información de la Maestría.
Período del Curso: Del 16 de julio del 2022 al 15 de julio del 2023.
2. Personal Naval.
a. El personal será designado por el Estado Mayor General de la Armada
conforme a lo establecido en el Sup. Rad. EDOMAYGRAL. TC/2-1093/R-772/21
de fecha 2 de agosto de 2022.
3. Invitados de la Secretaría de la Defensa Nacional.
a. Coronel a Teniente Coronel acreditando el Diplomado de Estado Mayor o
equivalente.
b. Conducta militar y civil buena en el grado que ostente, acreditada con la
última hoja de actuación correspondiente debidamente requisitada.
c. Clínicamente sano y psicológicamente apto, certificado por un
establecimiento médico militar.
d. No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:
A) Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por
sanciones académicas o disciplinarias.
B) Estar cumpliendo o por cumplir con sanción disciplinaria impuesta y
haber resultado culpable en comparecencia ante un organismo
disciplinario.
e. Certificado de dominio del idioma inglés con un mínimo de 50 en escala de 0
a 100, expedido por los Centros de Evaluación de la SEDENA.
f. El personal que sea admitido causará alta en este Centro de Estudios
Superiores Navales, del 16 de julio de 2022 al 15 de julio de 2023.
4. Invitados Civiles de la Administración Pública Federal.
6
i. No haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por
sanciones académicas o disciplinarias.
j. No serán aceptadas solicitudes extemporáneas al cierre de la convocatoria.
k. El personal que sea admitido causará alta en este Centro de Estudios
Superiores Navales, del 16 de julio de 2022 al 15 de julio del 2023.
7
II. REQUISITOS GENERALES DE INGRESO PARA EL PERSONAL NAVAL A LAS
MAESTRÍAS DE ADMINISTRACIÓN NAVAL, GEOPOLÍTICA, SEGURIDAD DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA-PORTUARIA Y ADUANAS
MARÍTIMAS POR CONVOCATORIA.
8
15. El plazo para que el personal de aspirantes se matricule y suba la
documentación comprobatoria en el sistema de control de solicitudes de
ingreso de los posgrados del CESNAV, se cerrará el 16 de enero de 2022.
16. El personal que sea admitido causará alta en este Centro de Estudios
Superiores Navales, del 16 de julio de 2022 al 15 de julio de 2023.
17. Al término de la Maestría, el personal solicitante deberá contar con un mínimo
de 5 años antes de que se inicie su trámite de retiro por edad límite.
1. Información de la Maestría.
2. Personal Naval.
1. Información de la Maestría.
2. Personal Naval.
9
c. Clínicamente sano y psicológicamente apto, certificado por Establecimiento
Médico Militar.
d. No estar encuadrado en alguno de los siguientes motivos de exclusión:
A) Haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV, por
sanciones académicas o disciplinarias.
B) Estar cumpliendo o por cumplir con la sanción disciplinaria impuesta por
haber resultado culpable en comparecencia ante un Organismo
disciplinario.
e. Certificado de inglés vigente con mínimo de 50 en escala de 0 a 100, acreditado
por los Centros de Evaluación autorizados por la SEDENA.
10
D. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en Seguridad
de la Información.
1. Información de la Maestría:
Período de la Maestría: Del 16 de julio del 2022 al 15 de julio del 2023.
2. Personal Naval.
11
d. Ser propuesto por el titular de la Dependencia a la que pertenece, a invitación
del Alto Mando de SEMAR y mantener ese estatus durante el tiempo que dure
la Maestría.
e. Haber observado buena conducta, certificada por el titular de la Dependencia y
a presentar acta de antecedentes no penales.
f. Tener buena salud física y mental, certificada por una Institución Pública de
salud.
g. Título y Cédula Profesional que acredite nivel de estudios de Licenciatura en
áreas afines a tecnologías de la información y comunicaciones o en su caso,
posgrado en citadas áreas.
h. Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
i. Elaborar “Carta de Exposición de Motivos” (mínimo una y máximo dos cuartillas)
dirigida al Director del CESNAV en la que se indique el área de interés y las
expectativas académicas y profesionales, incluyendo tres propuestas de tema de
investigación.
j. Ser becado de tiempo completo por la Dependencia a la que pertenece.
k. No haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV por
sanciones académicas o disciplinarias.
l. Ser evaluado en control de confianza por la Dependencia a la que pertenezca.
a. Pertenecer a las Fuerzas Armadas de los países con los que se cuente con un
convenio de cooperación con esta Institución y ser propuesto por su Gobierno, a
invitación del Alto Mando de SEMAR
b. Grado equivalente de Capitán de Corbeta a Teniente de Fragata, acreditando
que cuenta con nivel de estudios de Licenciatura en áreas afines a tecnologías
de la información y comunicaciones; o en su caso, posgrado en citadas áreas y
no exceder la edad límite de 45 años al 16 de julio de 2022.
c. Haber observado buena conducta militar y civil, certificada por la Fuerza Armada
a la que pertenece.
d. Encontrarse física y psicológicamente apto, certificada por el servicio de sanidad
militar de la Fuerza Armada a la que pertenece.
e. Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
f. Ser becado de tiempo completo por su Gobierno o Fuerza Armada a la que
pertenece en su país (El CESNAV le proporcionará alojamiento, servicio médico
básico y comidas al militar en las instalaciones por el término que duren sus
estudios).
g. Ser evaluados en control de confianza por la Fuerza Armada a la que
pertenezcan.
h. Contar con un Seguro de Gastos Médicos mayores por el tiempo que
permanecerá como estudiante o una Carta dirigida al Secretario de Marina en
donde especifique que autoridad (Embajada, Agregaduría, Cónsul, ministro, etc.)
se hará cargo de los servicios médicos mayores en caso necesario.
12
E. Requisitos específicos de ingreso para el personal a la Maestría en
Administración Marítima Portuaria y Aduanas Marítimas
1. Información de la Maestría
Período de la Maestría: Del 16 de julio 2022 al 15 de julio del 2023
2. Personal Naval.
14
15
I. REQUISITOS ESPECÍFICOS DE INGRESO PARA EL PERSONAL A LA
ESPECIALIDAD DE ESTADO MAYOR (DEM).
1. Información de la Especialidad.
2. Personal Naval.
16
g. Haber ejercido su profesión por un período mínimo de un año en unidades
operativas de su país.
h. No haber causado baja con anterioridad de posgrados del CESNAV, por
sanciones académicas, disciplinarias o por solicitud del interesado.
i. Presentar certificado de dominio del idioma inglés con un nivel mínimo
correspondiente al A2.
j. Contar con un seguro de gastos médicos mayores por el tiempo que
permanecerá como estudiante o una Carta dirigida al Secretario de Marina en
donde especifique que autoridad (Embajada, Agregaduría, Cónsul, ministro,
etc.) se hará cargo de los servicios médicos mayores en caso necesario.
k. El personal que sea admitido causará alta en este Centro de Estudios
Superiores Navales del 16 de julio de 2022 al 15 de julio de 2023.
17
II. REQUISITOS GENERALES DE INGRESO PARA EL PERSONAL NAVAL A LAS
ESPECIALIDADES POR CONVOCATORIA QUE SE IMPARTEN EN EL CENTRO DE
ESTUDIOS SUPERIORES NAVALES CON EXCEPCIÓN DEL DEM. (DESIGNACIÓN)
18
C. Especialidades
2. Personal Naval.
21
Especialidad de Sistema de Armas 8927
Especialidad de Electrónica Naval 8910
Especialidad de Informática 7664
Especialidad de Mando Naval 8948
Especialidad de Logística Naval Operativa 3461
Especialidad de Inteligencia 7979
Especialidad de Derecho del Mar y 7959
Marítimo
22