2967-CP-Rivero Casas Jesús
2967-CP-Rivero Casas Jesús
2967-CP-Rivero Casas Jesús
Temario
Unidad 1.
1. El pensamiento religioso
1.1 El Islam
1.2 El Cristianismo
Unidad 2.
2. El pensamiento secular
2.1 El liberalismo
2.2 Francia y EU, los derechos civiles.
Unidad 3.
3. Laicidad y Estado
3.1 El Estado y las sociedades modernas
3.3 Los derechos humanos
Unidad 4.
4. El pensamiento mercantil
4.1 El neoliberalismo
4.2 La biopolítica
4.3 La subjetivida
Bibliografía básica
Libros
Documentos
El ensayo debe ser defendido en una réplica oral por la plataforma zoom una
semana después de haber sido entregado.
Examen
Presentar un ensayo en dónde se desarrolle el argumento explicativo sobre cómo los grandes
sistemas de pensamiento establecieron los principios de organización y gobierno de las
sociedades. El alumno debe de destacar cómo es que estos sistemas de pensamiento sirvieron
para establecer la idea de como debía estructurarse la sociedad a partir de un gobierno religioso,
secular, y mercantil. Debe iniciar por el sistema religioso (Islam y cristianismo), proseguir con el
secular (liberalismo, colonialismo y derechos humanos) y terminar con el mercantil
(neoliberalismo, biopolítica y subjetividad).
Criterios de acreditación
-Se calificará la capacidad del alumno de elaborar un argumento reflexivo a lo largo del trabajo
escrito sobre el tema del examen. Asimismo, se calificará el dominio de la bibliografía y su
comprensión. Se trata de mostrar un comprensión del contenido total del curso el cual debe estar
representado en argumento central y un desarrollo sustentado con detalle y ejemplos
provenientes de la evidencia empírica, que en este caso es la bibliografía proporcionada.
-El estilo, la narrativa y la calidad analitica son elementos fundamentales que serán evaluados.
Calificación Criterio
100 Excelente. El trabajo excedió
la expectativas y aporto más
de lo solicitado al debate
sobre el tema del examen.
90 Muy Bien. El trabajo supero lo
esperado y cubre todos los
elementos solicitados.
80 Bien. El trabajo cumple con lo
solicitado en los criterios del
examen.
70 Bien con insuficiencias. El
trabajo es bueno, pero cuenta
con errores o no cubrió con
todos los elementos
solicitados.
60 Suficiente. El trabajo cuenta
con demasiadas deficiencias
pero es suficiente para tener
una calificación aprobatoria.
50 No suficiente. El trabajo no
cumple con los trabajos para
permitir obtener una
calificación aprobatoria.