Recetario Navidad Niños 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

MENÚS NAVIDEÑOS

PARA GRANDES
Y PEQUEÑOS
Alicia de Torres
Desde mi enfermería & Rebeca de Torres
La cocina de Rebeca
'Menús navideños para grandes y pequeños' se distribuye bajo
una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual

Idea original y recetas (textos y fotografías):


Rebeca de Torres Ferrero y Alicia de Torres Ferrero

La cocina de Rebeca
www.lacocinaderebeca.es /

Desde mi enfermería
https://www.instagram.com/desdemienfermeria/
QUIÉNES SOMOS
Periodista especializada en Enfermera especialista en
contenidos digitales y redes Urgencias y Cuidados Críticos
sociales; soy bloguera Intrahospitalarios y en
gastronómica desde 2011, y Enfermería Escolar.
colaboro con numerosas Cuando nació mi hijo me di
marcas y medios de cuenta de la poca información
comunicación. actualizada que recibimos las
Con más de 40.000 seguidores y mamás y decidí abrir una
dos millones de visitas anuales cuenta en Instagram para
en mi blog, en 2019 publiqué acompañar, ayudar y asesorar
‘La cocina de Rebeca. Recetas en las distintas etapas de la
fáciles con 5 ingredientes’ crianza de los niños y conseguir
(Editorial Grijalbo). una alimentación consciente,
Imparto cursos on line y saludable y respetuosa.
presenciales en Escuela Hoy en día somos más de
Cursiva. 10.000 familias.

Ah, la coincidencia del apellido no es casual, somos hermanas ;)

Rebeca de Torres
La cocina de Rebeca & Alicia de Torres
Desde mi enfermería
ANTES DE EMPEZAR...
En este recetario encontrarás cuatro menús pensados para
las comidas y cenas más especiales del año. Están
adaptados para que los puedan tomar niños desde 6 meses.

Todas las recetas están calculadas para 6 personas. Puedes


ajustar las cantidades si sois más o menos comensales.

Lee bien la receta antes de empezar a hacerla, así podrás


planificar mejor y sabrás con cuánta antelación debes
comenzar su preparación.

Elige ingredientes de calidad y prepara todos antes de


empezar a cocinar, así te aseguras de que los tienes en
cantidad suficiente y puedes trabajar de manera fluida.

Gracias por compartir este recetario con todas las personas


a las que pueda interesar, respetando siempre la autoría.

Rebeca de Torres
La cocina de Rebeca
RECUERDA QUE...
Desde los 6 meses, los bebés pueden tomar todas las frutas,
cereales, carnes, huevo, legumbres, frutos secos y semillas
(en polvo o crema), verduras (excepto las de hoja verde),
pescados (excepto los de gran tamaño), marisco (sin sus
cabezas) y especias.

A partir de los 10 meses, se pueden ofrecer lácteos en poca


cantidad.

Desde el año, las verduras de hoja verde (<45 g al día).

La sal y azúcar cuánto más tarde y en menor cantidad mejor.


Nunca antes de los 2 años.

Respecto al cacao, se podría dar de forma puntual desde los


12 meses, aunque es aconsejable que se haga a partir de los
24 meses, al ser un estimulante del sistema nervioso central.

Alicia de Torres
Desde mi enfermería
NOCHEBUENA
Paté de tomate seco y avellanas
Tzatziki
Ensalada de escarola, granada y nueces
Vieiras gratinadas
Lubina asada con crema de hinojo
Solomillo de ternera con salsa de setas
Árbol de Navidad de frutas
Paté de tomates secos y avellanas
Ingredientes Elaboración
160 g de tomates secos en Si los frutos secos son crudos, tuéstalos unos minutos en una
aceite (escurridos) sartén sin aceite.
120 g de avellanas
2 cdas. de queso curado en Pon en el vaso de la batidora los frutos secos pelados tostados (sin
polvo sal), los dientes de ajo pelados, los tomates secos escurridos, el
1-2 dientes de ajo queso y el pimentón. Tritura hasta obtener una masa.
1 cta. de pimentón
Aceite de oliva Ve añadiendo un hilito del propio aceite de los tomates hasta que
quede la textura a tu gusto.

Echa en un cuenco o un plato y sirve con palitos de pan integral.

Puedes conservarlo en la nevera en un tarro de cristal bien cerrado


Truco durante una semana.
Usa tus frutos secos
favoritos: avellanas,
almendras, anacardos...
Lo importante es que
estén crudos o tostados,
no fritos; y sin sal.
Tzatziki
Ingredientes Elaboración
2 pepinos Corta los extremos de los pepinos, pela y ralla. Escurre el agua.
500 g de yogur griego
20 hojas de menta fresca Mientras, mezcla el yogur griego con 4 cucharadas de zumo de
2-3 dientes de ajo limón y 2-3 cucharadas de aceite de oliva.
5-6 cdas. de zumo de limón
5-6 cdas. de aceite de oliva Pica la menta fresca, añade el ajo exprimido (o machacado), el
Una pizca de pimentón pimentón y la pimienta. Mezcla todo muy bien.
Pimienta negra molida
Con un papel de cocina retira más humedad del pepino y añade a la
mezcla de yogur. Prueba y rectifica la cantidad de limón, aceite y
pimienta.

Guarda en la nevera durante al menos 2 horas y sirve bien frío, con


Truco un hilo de aceite de oliva por encima.
Usa la parte fina del
rallador para que no Acompaña con crudités de verduras (zanahoria, cherrys o pepino,
aparezcan trozos por ejemplo) y arepas o tortillas de trigo integral.
grandes de pepino al
degustar la salsa.
Ensalada de escarola, granada y nueces
Ingredientes Elaboración
400 g de escarola Trocea la escarola y sumerge sus hojas durante 30 minutos en agua
1 granada muy fría.
80 gramos de nueces
5 cdas. de aceite de oliva Escurre muy bien la escarola y pon en una ensaladera.

Echa el aceite de oliva sobre la escarola, mezcla bien y reserva.

Limpia la granada y echa sus pepitas a la ensalada.

Incorpora las nueces molidas y sirve.

Truco
Si quieres dar un punto
extra de sabor, añade a
esta ensalada de
granada unos trozos de
queso feta desmigado.
Vieiras gratinadas
Ingredientes Elaboración
6 vieiras Retira las vieiras de la concha y lava. Separa la parte blanca del
1 cebolla grande coral y seca con papel absorbente. Lava las conchas porque las
24 gambas crudas vamos a usar como recipiente para servir y reserva.
200 g de pescado blanco
2 cdas. de harina En una sartén, pon unas gotas de aceite y, marca las vieiras unos 30
100 ml de caldo de pescado segundos por cada lado. Coloca una en cada concha y reserva.
200 ml de bebida vegetal
3 cdas. de pan rallado Pica la cebolla y pocha en la sartén a fuego suave, tapada, con un
Aceite de oliva chorro de aceite de oliva y el jugo de las vieiras.

Pica las gambas. Retira la piel y espinas del pescado y pica en


trocitos. Cuando la cebolla esté transparente, incorpora.

Truco Añade la harina, mezcla muy bien e incorpora, poco a poco, el caldo
Ten mucho cuidado al de pescado y la bebida vegetal. Cocina a fuego medio-alto sin dejar
comer porque las de remover, hasta que espese. Apaga el fuego, incorpora el coral en
conchas guardan mucho trocitos y mueve un poco más.
el calor y el relleno
permanece caliente Rellena las conchas hasta cubrir las vieiras y espolvorea con pan
mucho tiempo. rallado. Gratina 4-5 minutos hasta que el pan se dore.
Lubina asada con crema de hinojo
Ingredientes Elaboración
3 lubinas Pide al pescadero que te limpie la lubina: abierta y sin espinas.
1 bulbo de hinojo
1 puerro Pela y pica las hortalizas. Pela y ralla la raíz de jengibre. Pon una
2 nabos cacerola grande al fuego con un chorro de aceite de oliva y añade
1 calabacín todas las hortalizas troceadas y 6 granos de pimienta negra.
3-4 dientes de ajo
1 trocito de jengibre fresco Rehoga a fuego fuerte durante 5 minutos y añade el caldo. Cuando
6 granos de pimienta negra rompa a cocer, baja el fuego al mínimo. Cocina durante 30-40
200 ml de caldo de verduras minutos.
Aceite de oliva
Saca las bolitas de pimienta y tritura todo con una batidora de
mano hasta que quede una crema fina.

Truco Abre el pescado, riega con un hilito de aceite de oliva y dobla de


El sabor del hinojo es nuevo. Hornea a 200ºC durante 20-25 minutos, en función del
algo anisado, lo que da tamaño de la lubina.
un toque original a la
crema, que debe quedar Emplata poniendo una base de la crema de hinojo y media lubina
con una textura fina y encima, con la piel hacia arriba.
ser ligera.
Solomillo de ternera con salsa de setas
Ingredientes Elaboración
6 filetes de solomillo Saca los solomillos de la nevera. Es fundamental que la carne esté a
2 cebollas temperatura ambiente antes de cocinarla.
450 g de setas variadas
100 ml de caldo de verduras Pica la cebolla y pocha en la sartén a fuego suave, tapada, con un
300 ml de nata para cocinar chorro de aceite de oliva.
Pimienta negra molida
Aceite de oliva Cuando la cebolla esté transparente, sube un poco el fuego y añade
las setas. Rehoga removiendo de vez en cuando hasta que estén
bien hechas.

Añade la pimienta, el caldo y la nata sin parar de mover hasta que


espese un poco.

Truco
Vierte en el vaso de la batidora y tritura hasta obtener una salsa
No des varias vueltas a
fina. Si queda muy líquida, vuelve a poner en la sartén y cocina unos
la carne. Un solomillo al
minutos más sin dejar de remover.
punto tarda 2-3 minutos
por cada lado. Para que
Pon la plancha a fuego alto y pincela con aceite. Cuando esté bien
quede muy hecho,
caliente pon la carne primero por un lado y después por el otro.
necesita 5 minutos.
Sirve con la salsa de setas.
Árbol de Navidad de frutas
Ingredientes Elaboración
1 piña Cubre el cono de corcho con film transparente y pincha palillos por
1 rodaja gruesa de melón toda la superficie, incluyendo uno en la punta. En el tercio superior
2 kiwis pon palillos partidos por la mitad para que no sean tan grandes.
3 mandarinas
Un racimo de uvas blancas Prepara las frutas. Pela la piña, corta en rodajas y corta, en primer
Un racimo de uvas rojas lugar, una estrella mediana. Coge parte del tronco, que es más duro,
250 g de fresas para que se sujete bien y no se mueva (esta no se comerá). Pela el
125 g de arándanos kiwi, corta en rodajas y corta formas. Haz bolitas de melón.
125 g de frambuesas Desgrana las uvas, lava y seca. Lava y seca las fresas y corta el
Además: un cono de corcho, pedúnculo. Lava y seca las frambuesas y los arándanos. Deben estar
film y palillos totalmente secos para que no se estropeen ni goteen. Pela las
mandarinas y separa en gajos.

Truco Pincha la estrella y ve añadiendo las frutas más grandes en los


Si no ves muy claro el palillos. Rellena todos los huecos y, a continuación, ve colocando
proceso, puedes ver el frutas más pequeñas sobre las grandes para que quede bonito.
paso a paso del montaje
con fotografías haciendo Ten en cuenta que no se puede hacer con demasiada antelación
clic AQUÍ. porque la fruta se va estropeando. Conserva en la nevera, metido en
una bolsa de plástico fina.
NAVIDAD
Tabla de quesos, frutos secos y pasas
Conos de salmón con naranja y rúcula
Ensalada de pimientos, burrata y pistachos
Pulpo a la brasa con crema de patata
Cordero asado
Naranjas en su jugo
Turrón de chocolate crujiente
Tabla de quesos, frutos secos y pasas
Ingredientes Elaboración
5-6 variedades de queso Escoger bien las variedades es fundamental para que la tabla de
30 g de nueces quesos sea perfecta. Lo ideal para una tabla 4-6 personas es poner
30 g de anacardos 5 o 6 quesos distintos.

30 g de pasas
50 ml de crema de cacahuete Al escogerlos, piensa que debe haber variedad: quesos con
distintos orígenes de la leche (cabra, oveja, vaca y búfala), según su
50 ml de crema de avellana
maduración (tierno, semicurado, curado, viejo y añejo) y con
4-5 variedades de pan
diferentes texturas (desde blando a extraduro). Recuerda que los
niños y embarazadas deben tomar todos los lácteos pasteurizados.

Corta cada queso en función de su forma, para que cada trozo


contenga desde el corazón a la corteza.

Truco Sírvelos en un plato amplio o bandeja, juntos, pero no revueltos.


Sirve a temperatura Acompaña de frutos secos naturales y en crema, las pasas y
ambiente para que cada distintas variedades de pan: colines, rosquilletas, tostadas,
variedad tenga la regañás, trocitos de pan de pueblo...
textura adecuada. Si la
haces con anterioridad,
envuelve en film.
Conos de salmón con naranja y rúcula
Ingredientes Elaboración
6 tortillas de trigo integral Corta las tortitas al medio. Forma conos. Marca a la sartén con una
2 lomos de salmón pizca de aceite. Cuando estén dorados y crujientes, saca y reserva.
3 naranjas
Rúcula Corta el lomo de salmón en taquitos. Prepara una sartén con un
Cebolla chorrito de aceite de oliva y calienta a fuego medio-alto. Parte la
Aceite de oliva naranja y exprime sobre el pescado. Deja que reduzca durante 1-2
minutos.

Cuando el pescado esté bien impregnado con la salsa, saca a un


plato para que no se pase. Cuando esté espesita, vierte sobre el
salmón. Reserva.

Coloca un poco de rúcula en cada cono, unas tiras de cebolla y unos


Truco trocitos de salmón. Añade la salsa de naranja.
Cuando cortes la cebolla
en tiras, métela en un Sirve inmediatamente para que no se enfríe el pescado ni se
cuenco de agua con humedezcan las tortitas.
hielo durante 5 minutos
para reducir su potencia
y que quede tersa.
Ensalada de pimientos, burrata y pistachos
Ingredientes Elaboración
6 pimientos rojos asados Pela los dientes de ajo y machaca. Pon en un tarro pequeño y añade
1 burrata 6 cucharadas de aceite de oliva y el cebollino bien picado. Mezcla.
24 pistachos
2 dientes de ajo Corta los pimientos en tiras y coloca una capa en el fondo de un
6 ramitas de cebollino recipiente hermético. Pon el aliño por encima. Coloca otra capa de
Aceite de oliva pimientos y adereza de nuevo. Sigue poniendo capas y regando con
el aliño hasta que termines con los pimientos. Cierra el recipiente y
guarda en la nevera durante al menos 4 horas para que se impregne
bien el sabor.

A la hora de emplatar, pon una cama de pimientos, formando un


círculo por ejemplo. Escurre bien la burrata y ponla en el centro.
Aliña un poquito por encima.

Truco
Para terminar, machaca bien los pistachos y espolvorea por encima
Puedes encontrar la
de la ensalada.
burrata en la parte de
refrigerados del
supermercado. Suele
estar junto a la
mozzarella y la ricotta.
Pulpo a la brasa con crema de patata
Ingredientes Elaboración
2 patas de pulpo Pela, lava y seca bien las patatas. Cuécelas, troceadas en una
400 g de patatas cacerola con la leche, unos 15-20 minutos hasta que estén tiernas.
160 g de leche Tritura con la batidora para obtener una crema suave. Añade la nata
120 g de nata y bate de nuevo hasta que quede homogénea.
Pimentón
Aceite de oliva Seca muy bien el pulpo y reserva.

Calienta una plancha o una sartén grande y pon unas gotas de


aceite de oliva.

Coloca el pulpo y marca. Ve girando para que quede crujiente todo


alrededor.

Truco Saca a una fuente y espolvorea por encima un poco de pimentón.

Cuánto más pequeñas


Añade la crema de patata y sirve inmediatamente antes de que se
sean las patas de pulpo,
enfríe.
más tiernas. El pimentón
en escamas le da un
toque más especial.
Cordero asado
Ingredientes Elaboración
3 paletillas de cordero Precalienta el horno a 250ºC con calor arriba y abajo sin aire y mete
3 cdas. de manteca de cerdo un recipiente amplio con agua en la parte inferior. Seca las paletillas
1 cabeza de ajos grande y unta con una fina capa de manteca. Espolvorea con una pizca de
3 ramas de romero fresco pimienta negra molida y coloca con la parte interior hacia arriba en
Pimienta negra una fuente apta para horno.

Reparte por la fuente los dientes de una cabeza de ajo sin pelar, el
romero fresco y dos vasos de agua. Baja la temperatura a unos 160-
170ºC y hornea a media altura.

El tiempo total de horneado dependerá del peso de la paletilla:


entre 1:30 y 2 horas para paletillas de 1-1,5 kilos. Hidrata la carne
con el jugo que vaya soltando cada 20 minutos. Cuando la zona del

Truco hueso esté lista, tapa con papel de aluminio para que no se reseque.

Puedes acompañarlo
Cuando falten unos 20 minutos de horneado, sube la temperatura a
con unas alcachofas,
180ºC y da la vuelta a la paletilla. Comprueba que está tierna. Sube
con espárragos verdes a
la temperatura del horno a 250ºC y dora durante unos 5 minutos.
la plancha o una
ensalada de hojas
Retira los ajos y las hierbas y reduce el jugo del cordero en un cazo.
verdes.
Sirve en un cuenco junto al cordero.
Naranjas en su jugo
Ingredientes Elaboración
5 naranjas Exprime una naranja, vierte en un tarro su jugo y añade las hojas de
Hojas de hierbabuena hierbabuena bien picadas. Tapa, mueve bien y reserva.

Pela el resto de naranjas a sangre (retirando tanto la cáscara como


la piel).

Saca gajo a gajo, cortando justo por las pieles interiores para que
queden completamente limpios.

Coloca los gajos pelados en una fuente, o platos hondos si vas a


servir individualmente. Riega con el jugo aromatizado y sirve.

Truco
También puedes
aromatizar con canela,
vainilla o clavo y
cambiar la hierbabuena
por menta.
Turrón de chocolate crujiente
Ingredientes Elaboración
200 g de chocolate negro 99% Derrite el chocolate al baño maría sin parar de remover para que no
20 g de crema de cacahuete se queme.
40 g de mijo hinchado
Opcional: 1 cucharadita de Cuando esté listo, deja atemperar un poco.
pasta de dátil
Añade la crema de cacahuete y mezcla hasta que quede
homogéneo.

Agrega el mijo hinchado e integra bien.

Elige un molde rectangular y cubre la base y los laterales con papel


vegetal. Si no tienes, puedes recortar a la larga un brick de leche y
verter sobre esa base la mezcla de chocolate.
Truco
Puedes usar cualquier
Reserva en la nevera durante al menos 4 horas.
cereal inflado y añadir
también polvo de algún
fruto seco.
NOCHEVIEJA
Ensalada de melva con pimientos asados
Mousse de pisto con huevo poché
Cigalas al horno
Besugo al horno con limón
Secreto ibérico con verduras a la plancha
Trufas
Uvas de la suerte
Ensalada de melva con pimientos asados
Ingredientes Elaboración
450 g de pimientos rojos Asa los pimientos rojos asados y deja enfriar.
asados
1 cebolla morada grande Retira la piel, las pepitas y corta en tiras. Coloca como base de la
450 gramos de melva en ensalada.
conserva
Ajo en polvo Pela la cebolla y corta en tiras finas. Mete en agua con hielo para
Cominos que pierda potencia y esté tersa. Reparte sobre los pimientos.
Aceite de oliva
Adereza con ajo en polvo, cominos (molidos o enteros machacados)
y un poquito de sal. Mueve.

Reparte los lomos de melva sobre la ensalada y añade un chorrito


de aceite de oliva por encima.

Truco
Es preferible que la
melva sea al natural.
Si no te gustan los
cominos, cámbialos por
vinagre.
Mousse de pisto con huevo poché
Ingredientes Elaboración
-Para la mousse de pisto: Prepara un pisto espeso y tritura, dejando una crema muy fina.
400 g de pisto Enfría en la nevera. Monta las claras a punto de nieve firme e integra
90 g de clara de huevo con el pisto con movimientos envolventes. Reserva en la nevera.

-Para las galletas de queso: Ralla el queso en polvo y mezcla con la clara. Extiende muy fino (1-2
50 g de queso manchego mm) con un rodillo entre dos láminas de silicona. Coloca sobre una
30 g de clara de huevo bandeja de horno y cocina 4 minutos en el horno a 160ºC.

-Para los huevos poché: Retira la lámina de silicona de arriba, corta las galletas de unos 8 cm
3 huevos de lado y pasa a otra bandeja con papel de horno. Cubre con otra
Pimienta negra molida hoja de papel de horno y cocina 10-15 minutos, hasta que estén
Aceite de oliva doradas. Saca y traslada a una rejilla para que se enfríen.

Truco Pon un cazo con agua a fuego medio-alto. Coloca un trozo de film
transparente en un cuenco, pinta con aceite de oliva, casca el huevo
Puedes hacer todo con
y pon pimienta. Cierra con un nudo. Cocina durante 5:30-6:30
antelación, conservando
minutos o un poco más si es para los niños, recuerda que no pueden
en la nevera el pisto y los
tomar la yema líquida. Pasa por agua fría y retira el film.
huevos. Cuando vayas a
servir, templa y monta
Reparte la mousse en las copas, junto con medio huevo poché y una
las copas.
galleta de queso.
Cigalas al horno
Ingredientes Elaboración
12 cigalas medianas Precalienta el horno a 180ºC. Prepara el aderezo. Pon en un frasco
6 dientes de ajo de cristal con tapadera hermética los ajos exprimidos (o
2 cdas. de perejil fresco machacados), el perejil picado y el aceite de oliva. Cierra la tapadera
3 cdas. de aceite de oliva y agita durante unos segundos para emulsionar.

Coloca la cigala sobre una tabla de cortar, con las patas hacia
arriba. Corta con un cuchillo, haciendo una incisión desde el final de
la cabeza hasta la cola. Si tienen goma en las pinzas, es el momento
de quitarla. Coloca sobre una bandeja de horno (puedes cubrir la
bandeja con papel de aluminio para que se ensucie menos) con la
incisión hacia arriba y repite la operación con el resto de cigalas.

Echa 1-2 cucharaditas del aderezo por el centro. Hornea en la zona

Truco central del horno durante 8-10 minutos.

Puedes cocinarlas a la
Saca, pasa una fuente y sirve inmediatamente.
plancha si lo prefieres.
Una vez aderezadas, las
pones en la plancha
durante unos 4-5
minutos por cada lado.
Besugo al horno con limón
Ingredientes Elaboración
4 patatas Pela las patatas, lava, seca y corta en láminas de unos 3 mm. Pon
3 cebollas aceite de oliva en la fuente de horno y coloca cubriendo. Reserva.
2 besugos (de 1 kilo aprox.) Pela la cebolla, corta en tiras finas y pon sobre las patatas.
250 ml de caldo
2 limones Limpia y seca el besugo. Corta los limones en rodajas. Exprime las
6 dientes de ajo puntas y añade el zumo a la fuente junto al caldo. Reparte las
Perejil fresco rodajas por dentro de los besugos y por la fuente. Hornea a 180ºC
4 cucharadas de pan rallado durante 20 minutos.
Aceite de oliva
Mientras, pela los dientes de ajo y fríe a fuego lento. Apaga y
reserva. Machaca el perejil con el pan rallado. Reserva.

Pasados los 20 minutos, saca la fuente, cubre el besugo con la

Truco mezcla de pan rallado y perejil y hornea otros 15 minutos. Saca de


nuevo la fuente y vierte con cuidado un par de cucharadas del
No hagas cortes a los
aceite de freír los ajos. Hornea 10 minutos más. El besugo estará
lomos del pescado, hace
listo cuando tenga los ojos completamente blancos.
que se deshidrate y la
carne queda seca.
Sirve el pescado bien caliente, acompañado de patatas y cebolla.
Coloca las rodajas de
limón en su interior.
Secreto ibérico con verduras a la plancha
Ingredientes Elaboración
6 piezas de secreto de cerdo Lava y seca las verduras, excepto las setas, que no se deben mojar.
ibérico Corta el calabacín y la berenjena en rodajas. Cocina todo a la
12 espárragos verdes plancha.
6 setas grandes
1 calabacín Limpia un poco la grasa externa del secreto, pero no la tires. Una
1 berenjena vez limpia la carne, corta en filetes gruesos y luego en tiras de 4-5
cm.

Pon la grasa que habías retirado en la sartén a fuego medio-alto y,


cuando la engrase, retira y coloca las tiras de secreto. Marca por los
dos lados. Debe quedar bien dorado por fuera y rosita en su interior.
Cuando esté listo, saca.

Truco Sirve el secreto con las verduras.

No pases demasiado el
secreto ibérico o la
carne quedará reseca.
Puedes elegir otras
verduras que os gusten.
Trufas
Ingredientes Elaboración
200 g de chocolate negro Derrite el chocolate al baño maría sin parar de remover para que no
100 g de aguacate se queme.
3 dátiles sin hueso (o 2
Medjoul) Cuando esté listo, deja atemperar un poco. Reserva.

Aplasta el aguacate y los dátiles. Agrega al chocolate y mezcla con


ayuda de una cuchara hasta integrar todo bien.

Mete en la nevera tapado con un film transparente para que coja


consistencia. Necesitará, al menos, media hora.

Da forma de bolita y reboza en cacao puro en polvo.

Truco
Si lo prefieres, puedes
rebozar las trufas en
coco rallado, harina de
almendra, cacahuete en
polvo...
Uvas de la suerte
Ingredientes Elaboración
12 uvas por persona Elige uvas que no sean muy grandes. Selecciona especialmente las
que vayan a comer los niños.

Lava y seca muy bien. Coloca 12 en cada cuenco.

Truco
Las de los niños, sírvelas
sin pepitas, partidas
longitudinalmente o en
cuartos.

AÑO NUEVO
Untables variados
Tosta de queso, setas y tomates asados
Zamburiñas al ajillo
Salmonetes en salsa de cítricos
Redondo de ternera asado
Rocas de almendra y chocolate
Untables variados
Ingredientes Elaboración
-Queso aromatizado: -Queso aromatizado:
500 g de yogur griego Coloca una gasa limpia sobre un recipiente. Echa los yogures, ata y
Especias al gusto deja el hatillo suspendido sobre un recipiente amplio, dentro de la
nevera, durante 48 horas.
-Crema de tomate asado: Retira la tela y pasa a un recipiente. Adereza como más te guste, con
4 tomates de pera pimienta, tomillo, romero, orégano, ajo en polvo... y mezcla bien.
1 cabeza de ajos
1 zanahoria -Crema de tomate asado:

1 cda. de levadura de Precalienta el horno a 180ºC. Lava los tomates y parte por la mitad,

cerveza y pela la zanahoria. Coge una cabeza de ajos, corta la parte superior

1/2 cta. de pimentón y añade un poquito de aceite de oliva. Envuelve en papel de

Aceite de oliva aluminio bien cerrado. Hornea las hortalizas durante 45 minutos.
Deja que templen y tritura los tomates y la zanahoria con la mitad

-Guacamole: de los ajos (aprieta desde abajo para que salgan). Añade al robot.

200 g de cebolla Echa la levadura, el pimentón y una cucharada de aceite de oliva.

2 dientes de ajo Tritura hasta obtener una crema muy fina.

1 tomate grande
-Guacamole:
30-40 hojas de cilantro
Pica la cebolla, el ajo y el cilantro. Pela, despepita y pica el tomate.
3-4 aguacates maduros
Saca la pulpa de los aguacates y aplasta con un tenedor.
1 lima
Mezcla todo lo que habías picado y aliña con zumo de lima.
Tosta de queso, setas y tomates asados
Ingredientes Elaboración
6 rebanadas de pan Calienta una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva.
180 g de queso Añade el ajo muy picado. Limpia las setas y añade a la sartén. Saltea
400 g de setas a fuego fuerte con una pizca de sal.
1 diente de ajo
18-21 tomates cherry Lava los tomates, corta en 3 rodajas y pon en una fuente. Añade una
Brotes tiernos cucharada de aceite de oliva y cocina en el microondas, tapado,
Cebolleta durante 2-3 minutos, hasta que los tomates estén tiernos.
Aceite de oliva
Lava y seca los brotes. Limpia la cebolleta, corta en rodajas finas y
separa los aros. Parte el queso en cuñas de unos 4-5 mm.

Tuesta el pan en la sartén, da la vuelta cuando esté dorado y cubre


con trozos de queso. Pon la tapa y espera a que el queso esté

Truco ligeramente derretido y el pan tostado.

No laves las setas, solo


Saca las tostadas, coloca encima del queso las setas salteadas,
límpialas con un paño
rodajas de tomate asado, aritos de cebolleta y brotes. Sirve
húmedo para que no se
templado.
mojen. Saltéalas a fuego
fuerte para que se
doren.
Zamburiñas al ajillo
Ingredientes Elaboración
18 zamburiñas Saca las zamburiñas de la cáscara. Friega bien las cáscaras hasta
2 dientes de ajo dejarlas completamente limpias y reserva. Mete las zamburiñas en
3 ramas de perejil fresco agua y deja durante una hora para que suelten la arena.
3 cdas. de aceite de oliva
Lava y seca el perejil. Quita las hojas. Pela los dientes de ajo y
machaca en el mortero con las hojas de perejil. Añade el aceite de
oliva y mezcla bien.

Escurre las zamburiñas, seca con papel absorbente y reserva.

Calienta una plancha o una sartén. Sumerge cada zamburiña en la


mezcla de aceite, ajo y perejil y marca en la plancha durante 1
minuto por cada lado.

Truco
Saca las zamburiñas y coloca una sobre cada concha. Añade media
Es fundamental limpiar
cucharadita de la mezcla de aceite.
muy bien las zamburiñas
para que no tengan
Sirve inmediatamente.
arena y también las
conchas, pues vamos a
Puedes preparar esta misma receta con vieiras, aumentando el
usarlas como plato.
tiempo hasta 2 minutos, según su tamaño.
Salmonetes en salsa de cítricos
Ingredientes Elaboración
3 salmonetes grandes (600 Pela las cebollas y corta finas. Cocina en el microondas durante 4
g) o 6 de ración minutos, con un chorrito de aceite de oliva. Saca, remueve y cocina
2 cebollas grandes 4 minutos más. Repite hasta que esté tierna y transparente.
3 limones
3 naranjas En una fuente de horno, pon un chorrito de aceite y, sobre este, la
Pimienta negra molida cebolla pochada.
Aceite de oliva
Lava y seca los salmonetes. Parte las naranjas y los limones por la
mitad y corta 4 rodajas de la parte central de cada uno. Reserva los
extremos. Coloca las rodajas sobre la cebolla, reservando 3 rodajas
Truco
de naranja y 3 de limón partidas por la mitad.
Para asegurarte de que
los salmonetes están
Pon la pimienta por dentro de los salmonetes y coloca las medias
cocinados, prueba a
rodajas de cítricos sobrantes. Coloca sobre las rodajas, en la
desprender la carne de
bandeja de horno. Exprime los extremos de las naranjas y los
la espina central. Debe
limones reservados.
separarse fácilmente.
Puedes sustituir el limón
Hornea a 200ºC. Si son de ración necesitarán 8 minutos de horno. Si
y la naranja por otros
son grandes, unos 15-17 minutos. Desespina y emplata con una
cítricos como lima,
cama de cebolla y salsa de cítricos por encima.
mandarina o pomelo.
Redondo de ternera asado
Ingredientes Elaboración
1 redondo de ternera (1 kilo) Quita la grasa de la pieza de redondo. Seca y espolvorea con
2 cebollas pimienta y orégano. Brida la pieza con hilo de cocina. Marca el
2-3 dientes de ajo redondo en la sartén con un poco de aceite de oliva. Saca y reserva.
2 zanahorias
200 g de champiñones Pela y pica la cebolla y los ajos. Añade a la sartén y rehoga. Pela,
400 ml de caldo trocea la zanahoria e incorpora a la cacerola. Limpia, parte los
Orégano champiñones y pon junto al resto de verduras. Rehoga bien.
Pimienta negra molida
Aceite de oliva Pon la carne en una fuente de horno. Añade el caldo a la sartén y,
cuando rompa a cocer, vierte sobre el redondo, cubre con papel de
aluminio y mete en el horno precalentado a 160ºC una hora.

Truco
Saca del horno, retira la carne y reduce la salsa con las verduras en
Si no sabes bridar el
una cacerola. Tritura muy bien para que quede fina.
redondo, pide al
carnicero que te lo
Cuando el redondo esté frío, retira el hilo o la malla y corta en filetes
prepare.
finos con un cuchillo grande y bien afilado.
Puedes hacer el plato
con antelación y guardar
Sirve el redondo caliente o templado (puedes usar el microondas)
fileteado y cubierto con
con la salsa. Como acompañamiento puedes servir verduras
la salsa.
salteadas o al vapor, patatas asadas o puré de patata.
Rocas de almendra y chocolate
Ingredientes Elaboración
400 g de almendras Elige unas almendras tostadas sin sal. Pica muy finamente o,
200 g de arándanos secos incluso, machácalas si las van a tomar menores de 5 años.
500 g de chocolate negro 99%
Especias Speculoos Trocea los arándanos. Junta con las almendras.

Derrite el chocolate al baño maría sin parar de remover para que no


se queme. Añade las especias.

Cuando esté listo, añade la mezcla del fruto seco y arándanos.


Mezcla con ayuda de una cuchara.

Coloca una hoja de papel vegetal sobre una bandeja y ves poniendo
montañitas de almendra con chocolate, separadas unas de otras.

Truco
Mete a la nevera hasta que se enfríen y queden compactas.
Puedes usar cualquier
fruto seco. Si no tienes
Speculoos, echa canela.
También puedes añadir
trocitos de pasas o
dátiles.
¡FELIZ
NAVIDAD!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy