Tarea 1 Tema 3 DPP

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Tarea 1 tema 3 DPP

Esta tarea se compone de dos actividades:

Actividad 1. Interpretación de un prospecto .

En esta actividad se incluyen dos apartados (apartado a y apartado b).

Apartado a)

El producto que utilizaremos como base para esta actividad es:

DURAPHAT 5000 ppm Flúor Crema Dental (51g)

(Se adjunta en buzón de esta tarea la ficha del producto en formato PDF).

A partir de la información proporcionada por el prospecto del producto seleccionado contesta


las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la edad mínima para poder utilizar el preparado? 


2. ¿Cuál es el registro DENT para este dentífrico?  
3. ¿Cuál es la cantidad de dentífrico que debe utilizarse en cada uso? 
4. ¿Cuál es la cantidad de ión flúor (en mg) por cada porción de uso?  
5. ¿Puede utilizarse esta crema conjuntamente con otros productos que contengan flúor?
¿Por qué?  
6. En la composición de este dentífrico figura el benzoato sódico. ¿Qué problemas puede
dar este componente?  
7. Si días después de empezar el tratamiento se aprecia la aparición de manchas o
puntos sobre la superficie del esmalte ¿a qué puede ser debido? 
Apartado b)

A partir de la lista de componentes proporcionada por la ficha del producto indica qué acción
tienen dichos componentes y en qué consiste dicha acción. Para ello, escoge, para cada
componente:

a. un número (correspondiente a una de las acciones) y


b. una letra (correspondiente a la explicación de dicha acción).

Acciones y su descripción
Nº Acción (A) Letra Explicación de la acción (E)
1 Tensioactivo A Mantiene y retiene la humedad
2 Aglutinante B Inhibe el desarrollo de microorganismos
3 Humectante C Distribuye un componente en el seno de un líquido
4 Desodorante D Dificulta la formación de la placa bacteriana
5 Aroma E Ablanda y da flexibilidad a otra sustancia
6 Enmascarante F Rebaja la tensión superficial de los cosméticos
7 Abrasivo G Proporciona cohesión a los cosméticos
8 Plastificante H Ayuda a la limpieza dental mecánica y mejora el brillo
9 Agente antiplaca I Colorea el producto cosmético y/o da color a la piel
10 Colorante cosmético J Estabiliza el pH de los cosméticos
11 Disolvente K Disimula alguna característica organoléptica desagradable
12 Conservante L Reduce los olores corporales desagradables
13 Tampón M Proporciona un aroma agradable

 Para contestar dispones de una tabla con 3 columnas. En la columna 1 ya se han


colocado los distintos componentes (ordenados según la lista que aparece en la ficha
técnica).

Los datos que debes consignar en cada columna son:

 Columna 2: Número correspondiente a la acción (A).


 Columna 3: Letra correspondiente a la explicación de dicha acción (E).

Solución:

Componente (A) (E)

AQUA
HYDRATED SILICA

SORBITOL

PEG-12

TETRAPOTASSIUM PYROPHOSPHATE

SODIUM LAURYL SULFATE

SODIUM FLUORIDE

AROMA

XANTHAN GUM

SODIUM BENZOATE

SODIUM SACCHARIN

LIMONENE

CI 42090

Actividad 2. Responde a las siguientes preguntas :

1. ¿Crees que solo la ausencia de caries es indicativa de salud bucodental? Razona tu


respuesta.

2. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

a) La pulpa es un tejido con gran sensibilidad.


b) Desgastes en la zona del cuello del diente dan lugar a sensibilidad.
c) El único tejido duro del diente es la pulpa.
d) Una patología del tejido peridentario es la caries.

3. Di qué estructuras son las afectadas cuando se habla de:

a) Caries.
b) Enfermedad periodontal.

4. Explica la importancia que tiene la saliva en la salud bucal.

5. Asocia las siguientes características al esmalte, a la dentina o a la pulpa:

a) Cubre la corona.
b) Tejido rico en hidroxiapatita.
c) Existe mucha vascularización.
d) Presencia de microconductos.

6. Describe el uso del hilo dental.

7. ¿Por qué crees que una persona con xerostomía acumula placa con más facilidad?

8. Describe cuál es la utilidad de:

a) Pastas con flúor.


b) Pastas que lleven en su composición nitrato sódico.
c) Pastas con peróxido de carbamida.
d) Pastas con clorhexidina.

9. Indica qué tipos de cepillos dentales existen.

10. Si tuvieras que aconsejar sobre la higiene bucodental en un niño de 4 años, ¿qué
dirías?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy