Eje Evaluativa 01 Innovcion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

LA HISTORIA DE SWATCH

Yesica Paola Aponte Moreno

Actividad Evaluativa Eje N° 1

Fundación Universitaria del Área Andina


Alta Gerencia
Innovación E Inteligencia de Negocios
Diciembre
2021
Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................2

LA HISTORIA DE SWATCH...........................................................................................................3

1. ¿Por qué después de la Segunda Guerra Mundial, Suiza se consolidó como una dominadora

de la industria relojera? Enumere todas las razones posibles..........................................................3

2. Clasificar en una tabla los principales acontecimientos de la industria relojera en el mundo,

resaltando las mejoras más significativas.......................................................................................5

3. Analizar las diferentes fases del proceso creativo que se pueden identificar en el caso de

estudio............................................................................................................................................7

4. Utilizando técnicas y estrategias de creatividad, proponga varias ideas que puedan ayudar a

una industria que esté en decadencia a relanzar su producto de manera actual y moderna.............8

CONCLUSIONES.............................................................................................................................8

BIBLIOGRAFÍA...............................................................................................................................9
INTRODUCCIÓN

Innovación e inteligencia de negocios nos lleva a definir que la creatividad es muy

importante para hacer real la transformación del entorno iniciando en nuevas ideas que generen

procesos creativos relacionados con el desarrollo y la competitividad empresarial.

Realizar y analizar posibles propuestas de mejora de la empresa Swatch, la cual hace

algunos años atrás desafió la posibilidad de que en Suiza se elaboraran relojes de bajo costo. Esta

empresa burló este paradigma y se encargó de surgir cuando la industria relojera de ese país se veía

afectada por una de las crisis más grandes que tuvo su historia.

En la presente actividad, se analizará el caso de “Swatch”, una empresa que se vio

enfrentada nosolo al impacto de tecnología sino a un gigante de la producción, los productores

asiáticos.
LA HISTORIA DE SWATCH

1. ¿Por qué después de la Segunda Guerra Mundial, Suiza se consolidó como una

dominadora de la industria relojera? Enumere todas las razones posibles.

- Adopción de nuevas estrategias, es el caso de Nicolas G. Hayek, un consultor que aconsejó a

los bancos suizos llevar a cabo la fusión de los dos mayores conglomerados empresarialespara

construir la compañía relojera más grande del mundo: el Grupo Swatch (1983)

- Racionalización del sistema de producción, a la estandarización de modelos y al

reposicionamiento de marcas como Omega y Longines

- Proporcionalidad calidad y precio

- “Dar respuesta a las necesidades de todos los países, a todas las demandas, a todos los gustos y

a todos los bolsillos”.

- Estrategia de lujo

- Alta calidad de sus productos

- Reputación de la relojería suiza es estable debido a la calidad, resistencia, lujo y confianza.

- Gracias a las estrategias adoptadas, el sector de relojería suizo ha logrado posicionarse como

mayor exportador y se ha posicionado como líder mundial

- Suiza se consolidó como una dominadora de la industria relojera por las siguientes razones:

- La industria relojera suiza ha conquistado el mundo gracias a la alta calidad de sus productos.

- La reputación del reloj suizo y la industria relojera Suiza es mundial debido a su gran calidad,

precisión, fiabilidad, resistencia (al agua y a los golpes).

- Tras una profunda crisis en los años 1970 y 1980, el sector vivió un nuevo auge y es hoy uno

de los más brillantes de la economía suiza.

- Suiza es el principal país exportador de relojes del mundo, por delante de Hong- Kong y China.
- En 2015, el sector daba empleo en Suiza a unas 59.000 personas, generando el 1,5% del

producto interior bruto.

- En 2016, la relojería ocupó la tercera posición en la estadística de las exportaciones suizas.

- Los orígenes de la relojería suiza se remontan a mediados del siglo XVI en Ginebra, cuando el

reformador Juan Calvino prohibió el uso de las joyas. A resultas de ello, los orfebres y joyeros

de la región empezaron a dedicarse a la relojería.

- Gracias a una serie de innovaciones la industria relojera helvética consiguió posicionarse como

líder mundial.

- En Suiza existen cerca de 700 firmas relojeras, la mayoría asentadas en Ginebra y en la

cordillera del Jurá.

- Suiza tiene un semimonopolio mundial en el segmento de alta gama.

- Suiza fabrica alrededor de 30 millones de relojes al año, lo que representa el 2,5% de la

producción mundial
2. Clasificar en una tabla los principales acontecimientos de la industria relojera en el
mundo, resaltando las mejoras más significativas.

Principales acontecimientos de la industria relojera en el mundo

Se construye, en la puerta occidental de la torre principal del ayuntamiento de Berna,


1527- un importante reloj mecánico público dotado de esfera astronómica, con figuras
1530 autómatas, obra de Caspar Brunner.

Tras las reformas calvinistas, se establecen en Ginebra los primeros talleres de


relojería de maestros relojeros alemanes y franceses. Gracias a ellos, se podrá
1550 desarrollar más tarde la industria relojera en el país helvético.

Ginebra acoge a los refugiados hugonotes. Entre ellos figuran algunos importantes
1555 artífices relojeros

En Winterthur, el suizo Erhard Liechti (activo desde 1550 y fallecido en 1591),


construye en primer reloj doméstico de hierro y funda importantes firmas relojeras en
1572 Winterthur.

En Ginebra, Charles Cusin, relojero natural de Autún, en Borgoña, funda la primera


1587 firma relojera de la ciudad, marcando así el inicio de la industria relojera ginebrina.

Un supuesto relojero anónimo suizo construye, al sur de Alemania, el primer reloj de


pedestal del mundo.En ese mismo año, el relojero ginebrino Gruet idea reemplazar la
1590 cuerda de tripapor una cadena de acero en los relojes de tipo caracol.

Se establecen las primeras grandes firmas relojeras suizas en Zug, Le Locle y La


Finales Chaux-de- Fonds. Se construyen los primeros relojes monumentales en el territorio
del siglo helvético.
XVI

El relojero ginebrino Gaspard Girod fabrica con éxitoel primer reloj de bolsillo con
1620 calendario.

En Zug, el relojero B.J. Brandenberg (1646-1729) construye el primer reloj de pared


1670 con indicaciones astronómicas.

Daniel Jean Richard inaugura en La Chaux-de-Fonds la primera fábrica de relojes de


1679 Suiza.
El relojero ginebrino Jean Baptiste Duboule (1615-1694), construye el primer reloj de
1680 carruaje del mundo.

El relojero Daniel Jean Richard construye en Neuchatel su primer reloj de bolsillo


1681

Finales Los gremios establecidos en Suiza, pasan a controlar la profesión relojera, cuya
del siglo industria se propaga desde Ginebra hasta el nor oeste de la zona montañosa del Jura
XVII

El maestro relojero ginebrino Pierre Millanet inicia la producción de relojes de


1700 bolsillo de gran calidad

Principi
os del La industria relojera sufre un desplazamiento paulatino a la ciudad de Ginebra
siglo
XVIII
El maestro relojero y empresario suizo Daniel Jean Richard inicia la producción de
relojes en cadenas de montaje con ánimo de ganarle tiempo al tiempo y abaratar su
1705 producción.

En Ginebra, el relojero André Millenet (1691-1774) concluye la construcción del


1712 - primer reloj horizontal de sobremesa del mundo.
1713

El relojero francés Antoine Thiout en Vesoul diseña un reloj mecánico que


1725 proporciona la hora solar mediante la corrección de la ecuación del tiempo.

John Harrison presenta el primer cronómetro náutico estable, consiguiendo precisar la


1737 longitud en alta mar.

Los ingenieros M. Weltin y J.G. Wernle construyen un reloj solar ecuatorial capaz de
1750 marcar los minutos.

La Conferencia Internacional del Meridiano adopta el meridiano de Greenwich como


1884 referencia horaria mundial en honor de Nevil Maskelyne.

Joseph Horton y Warren Morrison construyen el primer reloj de cuarzo.


1928
Félix Bloch y Edward Purcell descubren la resonancia magnética nuclear.
1946

Harold Lyons desarrolla el reloj atómico basado en la vibración molecular de la


1949 mecánica cuántica.

Fecha prevista para el lanzamiento del primer reloj atómico de referencia en el


2008 espacio.

3. Analizar las diferentes fases del proceso creativo que se pueden identificar en el caso
de estudio.

- Planteamiento del problema:

Los Suizos se mantuvieron por años muy conservadores en cuestión de nuevas tendencias y gustos

de los consumidores, lo cual fue uno de los principales factores que afectaron la industria relojera

local, por otra parte la adopción de nuevas tecnologías que algunos fabricantes Asiáticos estaban

usando, de la mano con su gran capacidad de producción, estaba generando que estos inundaran los

mercados con relojes que además de tener una buena relación entre precio y calidad, parecieran

adaptarse mejor a la nueva realidad del mercado, incluyendo en la oferta nuevos modelos de cuarzo

o digitales LCD.

- Alistamiento:

Frente al nuevo paradigma de la industria relojera, Nicolás Hayek propone la fusión de las 2

principales empresas relojeras suizas y así nace la nueva sociedad SMH, con lo que además logra

evadir una quiebra que se miraba venir de forma irremediable de las empresas fusionadas.

- Elaboración:

La nueva sociedad enfrento a la competencia creando un nuevo producto completamente innovador

y revolucionario para la industria relojera y sobre todo para las empresas suizas dedicadas a ese
sector “Swatch”. En este nuevo reloj se fusionaron dos características esenciales para los

consumidores, por una parte, el reloj era de un precio cómodo y por otro lado su sello de garantía

era por ser “Hecho en Suiza” (país 6 reconocido, como creadores de los mejores relojes del mundo),

por lo tanto, Swatch era la mezcla perfecta entre calidad y buen precio.

4. Utilizando técnicas y estrategias de creatividad, proponga varias ideas que puedan

ayudar a una industria que esté en decadencia a relanzar su producto de manera

actual y moderna.

- Think Open.

Observar la realidad del mercado le permitió a Swatch apertura de un nuevo producto que se ajuste

en términos de calidad y precio.

- Think Happy.

La marca aprovecho su popularidad, para atraer al mercado a las joyerías y poner a la vista a las

demás marcas de la misma compañía, lo que fue una estrategia muy buena y logro potenciar otras

marcas que estaban en el olvido o en decadencia.

- Think Team.

La fusión de las 2 principales empresas relojeras suizas y así nace la nueva sociedad SMH, con lo

que además logra evadir una quiebra que se miraba venir de forma irremediable de las empresas

fusionadas.
CONCLUSIONES

- Swatch es sinónimo de un reloj moderno que se puede comprar a un precio asequible.

Desde hace tiempo uno se puede permitir varios relojes según propias preferencias y las

estaciones del año.

- La estrategia de Swatch fue muy acertada y planificada, ya que todo el Marketing que

ofreció, correspondía a la finalidad y filosofía del producto; no se descuidó ningún

elemento de este y todas apuntaron al mensaje que se quería transmitir al consumidor.

- El Grupo Swatch ha seguido expandiéndose, pero no sólo gracias a sus económicos relojes

de plástico.

- Las presiones sobre sus márgenes de utilidades debido a la aparición de competencia por

parte de empresas asiáticas capaces de vender relojes aún más baratos, Swatch decidió

expandirse dentro de segmentos de mercado más altos, adquiriendo marcas exclusivas de

relojes.
BIBLIOGRAFÍA

Crónica Hispano-Suiza. Diciembre 2016. http://www.clubsuizomadrid.org/CroNexos-


PDF/Nex200612.pdf
ARENADINA. (2019). Eje N° 1. Innovación e Inteligencia de Negocios.
Breve Historia de las marcas: Swatch. Juan Jose Isaza. http://bienpensado.com/historia-marca-
swatch/
Wikipedia. Historia de la relojería.
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_relojer%C3%ADa

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy