BITÁCORA DEL INVESTIGADOR (BITI) Primera Parte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

BITÁCORA DEL INVESTIGADOR


(BITI)
Institución Educativa N.° 81017 “Santa Edelmira”

INVESTIGACIÓN INTEGRAL VII

TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN


Blog “AluLetterGames” en la mejora del aprendizaje de la
lectoescritura en estudiantes de primer grado de educación
primaria – Trujillo, 2021

EQUIPO INVESTIGADOR
Domínguez Velásquez, Alvery Manuel
Grandez Mejía, Telma Lucía.

ASESOR DE TESIS
Dr. Manuel Quipuscoa Silvestre

Trujillo- Perú
2021
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Blog “AluLetterGames” en la mejora del aprendizaje de la lectoescritura en
estudiantes de primer grado de educación primaria – Trujillo, 2021

Docente de aula:

 Kris García
 Carmela del Pilar Jiménez García.
Asesor de tesis:

Dr. Manuel Quipuscoa Silvestre.

Equipo de investigación:

 Domínguez Velásquez, Alvery Manuel


 Grandez Mejía, Telma Lucía.
Institución donde se ejecutará del proyecto:

N.° 81017 “Santa Edelmira”

Diseño de investigación:

Experimental - de tipo preexperimental.

Grupo experimental:

20 estudiantes del primer grado “A Y B”

Fecha y Observaciones y descripción de la actividad


Actividad
hora desarrollada
1. Coordinación La reunión de coordinación fue para tomar acuerdos sobre la
para revisión del pretest, el cual se aplicaría al grupo experimental
aplicación único.
del pretest 1 de Al analizar las preguntas del test decidimos elaborar
noviembre diapositivas y reunirnos por la plataforma zoom, asimismo
de 2021 solicitamos a los estudiantes solo contar con su cuaderno de
caligrafía y demás útiles para la parte final de la evaluación.

10:00 a.m. Acciones de mejora de la actividad:

Establecimos un tiempo determinado para la evaluación,


optando por 50 minutos para la evaluación de cada
estudiante.
Realizamos la evaluación por medio de diapositivas por lo que
los estudiantes no tuvieron que imprimir la prueba.

Establecimos y acordamos un cronograma para la aplicación


de la evaluación de acuerdo a la disposición de los
estudiantes.

Reprogramamos las evaluaciones que no logran ser aplicadas


de acuerdo al horario establecido.

Lecciones aprendidas por el equipo investigador:

El tema a abordar de nuestra investigación es de suma


importancia ya que el logro de las competencias
lectoescritoras en los primeros grados es fundamental para el
desarrollo de los demás aprendizajes.

Aprendimos que es importante una buena organización y


contar con una libreta de apuntas para ir registrando todo lo
que evidenciábamos al momento de la evaluación.

2. Elaboración Nos reunimos para elaborar las diapositivas de cada sección del test
del test para 1 de para que su aplicación sea más viable. Asimismo, adaptamos la hoja
su aplicación noviembre de respuestas de acuerdo a la evaluación. Finalmente, realizamos
vía zoom de 2021 un ensayo de cómo íbamos aplicar el test, que indicaciones íbamos
a dar, como las íbamos a dar, también determinamos que
3:00 p.m. herramientas digitales usaríamos para que los estudiantes
desarrollen la evaluación de manera virtual, haciendo uso de la
plataforma zoom.
3. Aplicación el Del 2 al 3 de Empezamos la aplicación del pretest de acuerdo al cronograma
pretest al noviembre establecido y contando con el material necesario para su
grupo del 2021 aplicación:
experimental - Los evaluadores: Guía de test y diapositivas de la prueba.
de 10:50 - Los evaluados: Cuaderno de caligrafía, lápiz y borrador.
a.m. a 6:50
p.m. Los evaluadores se reunieron en una sala de zoom, cuando los
estudiantes ingresaban, se dirigían a su sala personal con su debido
evaluador.
De esa manera se iba trabajando con los estudiantes, los cuales
ingresaban de acuerdo al cronograma brindado.
Una gran ventaja para aplicar el pretest fue que una madre de
familia nos dio acceso a su zoom con tiempo ilimitado.
4. Registro y 04 de Nos reunimos a las 2:00 p.m. para organizar en carpetas la
organización noviembre información obtenida después de la aplicación del pretest.
de las del 2021 Nuestras evidencias son las grabaciones de la reunión con los
respuestas del estudiantes, la hoja de respuestas y la foto del dictado que
pretest. 10:00 a.m. realizaron el cuaderno de caligrafía.

5. Organización 07 de La reunión se llevó a cabo para organizarnos en cuanto a la


para la noviembre aplicación de los talleres, organizamos e implementamos el blog
aplicación de del 2021 AluLetterGames ya que será la herramienta principal para poder
los talleres. 3:00 p.m. aplicar los talleres, es así como consideramos tener listo nuestro
blog con la información actualiza, los juegos listos y demás para
empezar a trabajar. En equipos creamos los juegos que nos
faltaban, elaboramos un horario, creamos un grupo de WhatsApp
el cual nos permitiera mantenernos en contacto con los
participantes de los talleres.
6. Aplicación del 09 de A través del grupo de WhatsApp, enviamos una invitación y el
primer taller noviembre enlace de la plataforma zoom para poder empezar con el primer
del 2021 taller. Los estudiantes muy emocionados ingresaron a la hora
indicada y nos dirigimos a darles la bienvenida, les explicamos
2:00 p.m. cómo se iba a trabajar, establecimos los acuerdos y empezamos
con la primera lección “Reconocemos y relacionamos palabras en
diferentes escenarios”. Todas las actividades propuestas en el taller
fueron monitoreadas por los investigadores, los cuales nos
turnábamos con la intervención de acuerdo a lo planificado.

Continuará…
ANEXO
Evidencias: (test, captura de pantalla, enlaces, medios digitales).

 CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN – 1° “A”:

CRONOGRAMA DE VIDEOLLAMADAS PARA


EVALUAR EL NIVEL DE LA LECTOESCRITURA
N° APELLIDOS Y NOMBRES HORA DÍA

1 ALVAREZ CRUZADO, Maite Antonela 03:00 p.m. a 03:50 p.m.


MARTES 02
2 BAUTISTA BARDALES, Adrian Steven 04:00 p.m a 04:50 p.m.
DE
3 IPARRAGUIRRE VELÁSQUEZ, Cliver Eyber 05:00 p.m a 05:50 p.m.
NOVIEMBRE
4 DELGADO CABRERA, Emmy Bryana 06:00 p.m a 06:50 p.m.
5 MONTENEGRO DAVID, Angel Thiago 11:00 a.m a 11:50 a.m.
6 SHIMABUKURO MUNENAKA, Kiyoshi Stefano 12:00 a.m a 12:50 a.m.
MIERCOLES
7 MACHADO FREILE, Christopher Andrés 01:00 a.m a 01:50 a.m.
03 DE
8 ZAVALETA MIÑAN, Flavia Antonella 03:00 a.m a 03:50 p.m.
NOVIEMBRE
9 VERÁSTEGUI SÁNCHEZ, Ana Paula 04:00 p.m a 04:50 p.m.
10 ACEVEDO ARROYO, Mathías Gabriel 05:00 p.m a 05:50 p.m.

 CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN – 1° “B”:

CRONOGRAMA DE VIDEOLLAMADAS PARA


EVALUAR EL NIVEL DE LA LECTOESCRITURA
N° APELLIDOS Y NOMBRES HORA DÍA

1 Acevedo Calderón, Camila Victoria 11:00 a.m a 11:50 a.m.


2 Amaya Marcelo, Jaime Alejandro 12:00 a.m a 12:50 p.m.
MARTES 02 DE
3 Espinoza Valer, Josué Samuel 2:00 p.m a 2:50 p.m.
NOVIEMBRE
4 Fernandez De la Cruz, Jeremi Adriano 3:00 p.m a 3:50 p.m.
5 Guerra Salazar Yakori Kristell 4:00 p.m a 4:50 p.m.
6 Mecola Albitres, Josué Aarón 11:00 a.m a 11:50 a.m.
7 Nuñez Salazar, Thiago Mateo 12:00 a.m a 12:50 a.m. MIÉRCOLES
8 Quiroz Gutierrez, Yaiza Yamileth 3:00 p.m a 3:50 p.m. 03 DE
9 Rojas Flores, Livia Valentina 4:00 p.m a 5:50 p.m. NOVIEMBRE
10 Saavedra Azabache, Jeremías Alexander 5:00 p.m a 5:50 p.m.
 APLICACIÓN DEL TEST – ALVERY DOMINGUEZ – 1° A

 ENLACE PARA ACCEDER A LA EVALUACIÓN:


https://us02web.zoom.us/j/9500
581295?pwd=NjJ0dDFrSGxmSXVB
ZkNIZk1ad21nUT09
 APLICACIÓN DEL TEST – LUCÍA GRANDEZ – 1° B

 ENLACE PARA ACCEDER A LA EVALUACIÓN:

https://us02web.zoom.us/j/9500
581295?pwd=NjJ0dDFrSGxmSXVB
ZkNIZk1ad21nUT09

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy