DTF Matematicas Financieras
DTF Matematicas Financieras
DTF Matematicas Financieras
¿Qué es?
El Depósito a Término Fijo o DTF representa la tasa de interés que las entidades
financieras y cualquier otra entidad autorizada en el sistema financiero se
comprometieron a pagarle a los ahorradores por los Certificados de Depósito a
Término (CDT) con plazo de 90 días, abiertos durante la última semana.
A pesar de las críticas que ha recibido, la tasa DTF es una referencia de lo que
cuesta el dinero en Colombia por eso es por lo que muchos créditos se pactan con
la DTF.
¿Qué es el CDT?
Las siglas CDT son el diminutivo de certificado de depósito a término fijo, este se
refiere a un título valor que es otorgado al cliente mediante una entidad bancaria
cuando dicho cliente ha realizado un depósito a manera de constituir el CDT. Es
de aclararse que para la realización del CDT se debe tomar en cuenta que se
hace bajo un tiempo determinado, como mínimo 30 días y de acuerdo a los
términos mediante los cuales el CDT haya sido concretado, el mismo podrá ser
reembolsable, las entidades bancarias pueden utilizar el dinero de un CDT para
inversiones siempre y cuando no alcance la fecha de vencimiento del mismo.
Los depósitos a término fijo son una manera muy sencilla de inversión y
mantienen ciertas características que los identifican:
Desventajas DTF
La DTF no es la única referencia a la que puede estar asociada una tasa variable,
existen más, pero al menos, cuando le ofrezcan un crédito pactado a la DTF ya
sabrá de qué le hablan, qué factores debe tener en cuenta (mirar por ejemplo,
cómo ha sido el desempeño de la tasa en las últimas semana, si viene subiendo o
bajando) y no tomar decisiones a la carrera, por salir de la urgencia, aun sabiendo
que esto lo afectará positiva o negativamente en el futuro, sino que empezará a
hacerlo informado y sabrá si escoger esa opción le conviene, según su caso
particular y el valor de dicha tasa al momento de la solicitud.
EJEMPLO
Si la DTF está en 4%, el interés que pagará por su crédito será de 11% y
entonces si su cuota era de $200.000, pagará $222.000. Si al final del
crédito la DTF disminuyó a 2%, ya no pagará un interés de 11% sino de 9%
y pagará $218.000, de ahí la importancia de conocer qué es la DTF y
mantenerse informado de su fluctuación.
por ejemplo, nos prestan 30.000.000 y solo nos cobran el DTF como debemos
calcular:
Conclusion