Contrato PServ DESARME DT Cfgos Enero 2022. OK

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

No. ___________________
CLIENTE No. __________________
DE UNA PARTE: La Sociedad Mercantil Privada de nacionalidad cubana denominada Corporación
COPEXTEL, Sociedad Anónima., con domicilio legal en Calle 17, número 55 apartamento 8G, entre M y N,
Vedado, Plaza de la Revolución, inscripta en el Registro Mercantil de La Habana en el Libro 1187 Folio 89
Hoja 37667 Inscripción Primera, y con Código ONE No. 60215, quien en lo adelante, a los efectos del
presente Contrato, se denominará EL PRESTADOR, a través de su División Territorial CIENFUEGOS con
domicilio en Calle 63 Km 3 Pueblo Griffo, Cienfuegos, provincia de Cienfuegos, con cuenta en CUP No.
0648221226900011 establecida en la sucursal 4821 de BANDEC a nombre de SAC COPEXTEL, S,A
CIENFUEGOS, y con Cuenta Bancaria en CUP No. 0300000005552910, establecida en BFI Sucursal
64, con Título Corporación Copextel SA. División Cienfuegos, con NIT 30000610394, con e-mail
pablo@cfg.copextel.com.cu, teléfonos 43551150, 43551010 y Fax, 43511878, representada en este acto
por el compañero Pablo R. Finalé Hernández, en su condición de Gerente General de la División Territorial
Cienfuegos, con todas las facultades inherentes al cargo, designado por la Resolución 42 de fecha 10 de junio
2020, emitida por el compañero Alfonso Brooks Rodríguez, Presidente de la Corporación Copextel, SA, la
que surtió efectos a partir del 1 de julio del 2020 y por el Acuerdo No. 08/2019 de fecha 16 de enero de 2019
adoptado por la Junta Directiva se faculta a los Gerentes Generales para la firma de Contratos económicos en
representación de la Corporación Copextel, SA, documentos que se exhiben como acreditación de la
capacidad legal de la persona jurídica y la de su representante, con que concurre en este acto.

DE OTRA PARTE: _________________________, de nacionalidad _____________, con domicilio social en


________________________________, Municipio _______________, Provincia, _______________, país
__________, creada por ________________, inscrito en (Registro Mercantil, en el Libro _____, Folio _____,
Hoja ______ Sección Primera ________), (con código REEUP Nº. __________), Cuenta Bancaria en Pesos
Cubanos (CUP) Número ____________________, en el Banco ______________Sucursal___________, que
en lo sucesivo y a los efectos del presente Contrato se denominará EL CLIENTE, representada en este acto
por ___________________________, en su carácter de _________________ según la _________, emitida
por __________________en fecha ______ documentos que se exhiben a efectos de acreditarse la capacidad
legal de la persona jurídica y las facultades de su representante, al concurrir a este acto.

A partir de la implementación de la política de reciclaje aprobada en el país, tal y como refiere en su segundo
POR CUANTO la Resolución 45/2021 del Ministerio de Industrias, se requiere gestionar los desechos de
equipos electrónicos y eléctricos, así como la basura tecnológica generada, conocida por chatarra electrónica,
con el propósito de promover su recuperación, reutilización y reciclaje, y aprovechar sus partes, piezas y
agregados, por lo que mediante la referida norma se puso en vigor el procedimiento para el desarme,

1
recuperación y reutilización de estos componentes en relación a los equipos fuera de uso; designando a su
vez a la Corporación Copextel S.A., como empresa especializada facultada para la emisión del dictamen
técnico a estos efectos, así como para el desarme, destino final y reutilización de los mismos, autorizándose
además la comercialización de ellos; por lo que,

AMBAS PARTES, reconociéndose mutuamente la personalidad, el carácter y la representación con que


comparecen CONVIENEN en concertar el presente Contrato de Prestación de Servicios en lo adelante el
Contrato, bajo las condiciones y términos que aparecen en las siguientes cláusulas:

1. OBJETO DEL CONTRATO.


1.1 Regular los términos y condiciones que regirán las relaciones entre EL PRESTADOR y EL CLIENTE para
la ejecución y cobro, por parte del primero, del servicio de Desarme de equipos declarados fuera de
uso; y el pago por parte del segundo de las tarifas acordadas en los plazos y forma convenidos.

2. DEFINICIONES.
2.1 Dictamen Técnico: es el documento escrito expedido por el personal técnico calificado perteneciente a las
empresas especializadas, que tiene el objetivo de producir la baja contable de un equipo cuando no cumple
las prestaciones para la cuales se diseña o no es factible su recuperación.

2.2 Chatarra electrónica: equipo o componente electrónicos incapaz de cumplir la tarea para la que
originalmente fueron concebidos o producidos. Su tratamiento inadecuado, puede ocasionar graves impactos
ambientales y poner en riesgo la salud humana.

3. ALCANCE DE LOS SERVICIOS.

3.1 Los servicios amparados en el presente contrato se realizarán por EL PRESTADOR a partir de las
siguientes acciones:
a) Revisión y Diagnóstico de los equipos (Ordenadores portátiles y de mesa; Monitores (se realizará
cuando se cuente con las condiciones para conservar o dar destino final a los desechos peligroso que
lo componen), Fuentes de respaldo; tabletas, impresoras, escáneres; fotocopiadoras, fax y teclados,
así como equipos de otras líneas tecnológicas que son atendidas por EL PRESTADOR, entre ellas
clima, refrigeración, gastronomía hotelera, electrodomésticos entre otros)
b) Emisión del Dictamen técnico y del Acta de defectación de las partes, piezas y agregados, que
componen el equipo, según corresponda.
c) Recepción de los equipos declarados fuera de uso comprendidos en el dictamen emitido.
d) Las acciones para desarme que permitan el reciclaje y/o destino final de la basura o chatarra
electrónica.

2
3.2 Los equipos, cantidades, especificaciones y características objeto de los servicios referidos son los
recogidos en el Anexo 1 al presente contrato.

4. CONDICIONES PARA LA EJECUCION DEL SERVICIO.


4.1. Para la ejecución del servicio, el CLIENTE deberá entregar en los establecimientos del PRESTADOR
los equipos correspondientes, incluidos en el Anexo 1 al presente, con el objetivo de que estos sean revisados
y diagnosticados por EL PRESTADOR.
4.2. En caso que, dado el volumen de equipos o sus características, se requiera que la revisión y diagnostico
sea llevado a cabo en las instalaciones de El CLIENTE, el PRESTADOR se desplazará hacia las instalaciones
de aquel. La realización de estas acciones en el domicilio del CLIENTE tendrá un costo adicional, de
acuerdo a las tarifas de visita técnica establecidas por EL PRESTADOR.
4.3. EL PRESTADOR garantizará que sus establecimientos estén provistos y acondicionados con la
tecnología adecuada, personal seleccionado, debidamente adiestrado y capacitado, técnica y
profesionalmente.
4.4. Cuando el servicio de revisión y diagnóstico sea llevado a cabo en el domicilio de EL CLIENTE, este
garantizará que los mismos sean realizados en un área con las condiciones requeridas según la información
brindada por EL PRESTADOR, y la presencia de un miembro de la comisión creada para la evaluación y
entrega de los medios por parte de El CLIENTE.
4.5. Finalizada la revisión y diagnóstico de los equipos, EL PRESTADOR emitirá el dictamen técnico de los
mismos.
4.6. El dictamen técnico se realizará por cada equipo y deberá recoger la relación y el estado técnico de las
partes y piezas que componen el equipo, declarando el destino como chatarra electrónica y con baja técnica,
según los resultados del diagnostico realizado. El dictamen tendrá un término de vigencia de 60 días.
4.7. El CLIENTE, una vez notificado el dictamen, deberá proceder con la entrega de los equipos a EL
PRESTADOR, para que este inicie el procedimiento de desarme. Solo serán recibidos los equipos
relacionados en el dictamen. En caso que EL CLIENTE no cumpla con el término y entregue los equipos
vencidos los 60 días, EL PRESTADOR emitirá un nuevo dictamen, el que tendrá un costo adicional y se
incluirá en la factura.
4.8. Para la recepción de los equipos, EL CLIENTE deberá presentar a El PRESTADOR el expediente con la
documentación que acredita el proceso de baja realizado en su entidad, conteniendo los siguientes:
 Dictamen Técnico vigente emitido por el PRESTADOR
 Modelo de Baja contable
 Copia certificada por el asesor juridico de la entidad del Acuerdo del Consejo de Dirección que aprueba
la baja del activo fijo tangible.
 Acta de defectación de las PPA que compone el equipo emitida por el PRESTADOR, según
corresponda.

3
4.9 Una vez revisado el expediente por el PRESTADOR, este emitirá un acta de recepción, en
correspondencia con el Anexo 3 al presente, que será firmada por ambas partes, haciendo constar la
recepción del equipo y haber tenido a la vista y comprobado el expediente de baja con la documentación
requerida. El PRESTADOR conservará el original de dicha acta y entregará al cliente una copia junto al
expediente de baja. Mediante este acto, el CLIENTE hará entrega total y a todos los efectos, de los
equipos declarados fuera de uso, a favor de EL PRESTADOR.

5. OBLIGACIONES DE LAS PARTES.


5.1 Constituyen obligaciones de EL PRESTADOR conforme al presente Contrato, además de las
contenidas en las restantes cláusulas, las siguientes:
5.1.1. Realizar una inspección física del estado de los equipos en presencia de EL CLIENTE.
5.1.2. Ejecutar los Servicios, conforme a lo pactado en este contrato, de conformidad con las fechas y
plazos establecidos y aceptados por ambas partes
5.1.3 Mantener el equipo bajo su custodia, en el caso de los Servicios durante la revisión y diagnóstico
cuando se lleven a cabo en el establecimiento de EL PRESTADOR hasta que EL CLIENTE recoja el
equipo en los términos y condiciones pactadas en este Contrato.
5.2 Constituyen obligaciones de EL CLIENTE conforme al presente Contrato, además de las
contenidas en las restantes cláusulas, las siguientes:
5.2.1 Brindar a los especialistas designados por EL PRESTADOR, de realizarse los trabajos en el local de EL
CLIENTE, el acceso inmediato a los locales donde se encuentran ubicados los equipos, así como garantizar
las condiciones y las facilidades requeridas necesarias, prestar la colaboración en cada ocasión para la
ejecución de los Servicios, respondiendo por las afectaciones de los Servicios por el incumplimiento de lo
anteriormente establecido.
5.2.2 Garantizar que los equipos enunciados en el presente Contrato, reciban los Servicios descritos en
exclusivamente por EL PRESTADOR.
5.2.3 Cumplir con los plazos establecidos en el presente contrato para la ejecución de los servicios
correspondientes.
5.2.4 Designar y comunicar a EL PRESTADOR el personal designado y facultado para firmar la
correspondiente Acta de Recepción, debiendo mantener informado a EL PRESTADOR sobre cualquier
cambio que se produzca en su(s) representante(s) facultado(s).
5.2.5 Garantizar que las facturas sean firmadas por las personas autorizadas según lo contenido en la Ficha
de Cliente.
5.2.6 Realizar el pago correspondiente según lo establecido en el presente Contrato.
5.2.7 Instruir a EL PRESTADOR, sobre las medidas relacionadas con la Seguridad y Salud del trabajo del
lugar donde se prestarán los servicios, así como de proporcionarle en caso de ser necesario, los medios de
protección que correspondan en caso de que los mismos se lleven a cabo en su domicilio. Así mismo,

4
garantizará que se cumplan las normas de protección y cuidado ante el riesgo epidemiológico que representa
la COVID 19. De no cumplirse esta condición, el PRESTADOR podrá negarse a la ejecución del servicio hasta
tanto no se cumpla con todas las medidas, sin que pueda interponer por ello reclamación alguna el CLIENTE.

6. CALIDAD DEL SERVICIO TÉCNICO.


6.1 EL PRESTADOR garantiza la calidad de los Servicios prestados a los equipos, considerando las normas
técnicas y el alcance del trabajo contratado

7. IMPORTE TOTAL, PRECIO Y FORMA DE PAGO.


7.1 El importe del presente Contrato será la sumatoria de todas las facturas que se emitan por los Servicios
brindados durante el término de vigencia del mismo, en correspondencia con las tarifas establecidas para
cada prestación específica, las que se estipulan en el Anexo 2 al contrato, amparadas en la Resolución
161/2021, que aprueba las tarifas técnico productivas mayoristas descentralizadas máximas en pesos
cubanos perteneciente a la Corporación Copextel, SA para los servicios de desarme y despiece de
equipos de ofimáticas, así como la Resolución 139/2021 que aprueba las tarifas técnicos productivas
mayoristas descentralizadas máximas en pesos cubanos perteneciente a la Corporación Copextel, SA
para los servicios técnicos a aplicarse en el segundo semestre del año 2021, emitidas ambas por Alfonso
Brooks Rodríguez Presidente de la Corporación Copextel, SA, las que pueden ser consultadas o
adquiridas de forma digital en la sede de EL PRESTADOR.
7.2 A partir de la firma del presente Contrato, EL CLIENTE garantizará realizar todos los pagos que se
deriven de los servicios recibidos, y no se aceptará por parte de EL PRESTADOR incumplimientos
derivados de la falta de presupuesto, durante el tiempo de vigencia del Contrato. EL CLIENTE se
responsabilizará por los gastos en que incurra EL PRESTADOR en el caso de que emitiera cheques sin
fondo u otra irregularidad en el instrumento de pago que emita, debiendo pagar a EL PRESTADOR el
importe total de la penalidad impuesta por el Banco Central de Cuba por estos conceptos, en un término
que no exceda los __QUINCE__(letras) _15 DIAS__ (números) días naturales, contados a partir de recibir
la comunicación de EL PRESTADOR.
7.3 En la factura emitida EL PRESTADOR consignará de forma desglosada el precio de la(s) modalidad(es),
acción(es) o prestación(es) de servicio(s) ejecutada(s), expresados en Pesos Cubanos (CUP).
7.4 El CLIENTE emitirá el pago correspondiente en un plazo de 30 días a partir de la fecha de recepción de la
factura, mediante Cheque o Transferencia Bancaria, a los datos bancarios del PRESTADOR.

8. CAUSAS EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD.


8.1 Se consideran causas eximentes de responsabilidad aquellas que surjan después de perfeccionado el
Contrato e impidan su cumplimiento a consecuencia de acontecimientos de carácter extraordinario, que
sean imprevisibles o aun siendo previsible, sean inevitables por las partes. La parte que invoque las

5
circunstancias señaladas deberá advertir a la otra, por escrito y en un término de quince (15) días
naturales siguientes a la fecha en que haya ocurrido el acontecimiento, debiendo establecer la naturaleza,
comienzo y posibles consecuencias de las circunstancias eximentes de responsabilidad, así como la
relación causa – efecto entre ellas y acreditar su acaecimiento, con declaración certificada por autoridad
competente.
8.2 La Parte que invoque la causa eximente de responsabilidad, notificará y probará a la otra Parte por escrito
su naturaleza, comienzo, eventual duración y las posibles consecuencias en el cumplimiento del Contrato,
así como oportunamente su terminación, acompañando las certificaciones que fueren necesarias,
expedidas al efecto por la autoridad competente, en el término de treinta (30) días contados a partir de la
fecha que el mismo se produjo.
8.3 Si la causa eximente de responsabilidad se extendiere por más de tres (3) meses, cualquiera de las
Partes podrá dar por terminado el presente Contrato, previa notificación a la otra Parte.

9. RECLAMACIONES.
9.1 Ambas Partes se reconocen el derecho recíproco de formularse reclamaciones en relación con el
incumplimiento total o parcial de las obligaciones contraídas en el presente Contrato, las que serán fundadas,
exigiéndose por el cumplimiento de la obligación incumplida, la reparación del daño y la indemnización de los
perjuicios.
8.1 De existir cualquier incumplimiento se establecerá la correspondiente Reclamación, que se formulará por
escrito, adjuntando la documentación probatoria, dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a la fecha
que se produzca el incumplimiento. Las reclamaciones se presentarán al representante del reclamado en su
domicilio legal. La parte que recibe la reclamación, deberá dar repuesta a la misma en un plazo de 10 días. De
incumplirse esta condición, quedará libre el acceso a la vía judicial.

9. SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
9.1 Las Partes convienen en cumplir este Contrato de buena fe. Cualquier discrepancia o diferencia que
surgiere en la ejecución o interpretación de este Contrato será solucionada mediante negociaciones
amistosas y, en caso de no llegar a acuerdo, el diferendo será sometido al conocimiento y a la decisión
de la Sección Mercantil del Tribunal Municipal Popular, o Sala de lo Mercantil del Tribunal Popular
Provincial del domicilio del demandado, portando en todos los casos las evidencias escritas de las
conciliaciones realizadas. La ley aplicable será la cubana.

10. PENALIDADES.
10.1 Las Partes convienen que, en caso de incumplirse los plazos de ejecución de los Servicios, por causas
imputables a EL PRESTADOR, éste se obliga a abonar a EL CLIENTE una penalidad por concepto de mora
en la ejecución de los Servicios, para el caso de la moneda CUP, ascenderá a un cero punto cero once

6
(0.011%) por cada día de demora sin que pueda exceder del cuatro (4%) del valor de los Servicios
demorados.
10.2 Las Partes convienen que, de incumplirse el término de pago, se aplicará a EL CLIENTE una penalidad,
que ascenderá a cero puntos cero once (0.011%) por cada día de demora sin que pueda exceder del cuatro
(4%) del valor total del servicio dejado de pagar.

11. TERMINACION DEL CONTRATO.


11.1 Si alguna de las Partes decide dar por terminado el Contrato podrá solicitarlo, comunicándolo a la otra
Parte con treinta (30) días de anticipación al momento en el que pretenda que surta efectos la terminación de
este vínculo, suscribiendo el correspondiente Suplemento contentivo de las condiciones que ambas Partes
hayan decidido en relación a esta terminación anticipada del Contrato.
11.2 El presente contrato también podrá extinguirse en virtud de las causas reconocidas en la legislación
nacional vigente.
11.3 La resolución de este Contrato tendrá lugar sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones que
quedaren pendientes, procediendo la reclamación de los daños y perjuicios que pudieran derivarse.
11.4 La Rescisión del presente Contrato se solicitará judicialmente por las causas previstas en la legislación.

12. OTROS PACTOS.


12.1 Al momento de la firma del presente instrumento, EL CLIENTE declara conocer, tras haber consultado
en las instalaciones de EL PRESTADOR, las tarifas publicadas aplicables a los Servicios contratados.
12.2 Ninguna de las Partes podrá, sin acuerdo previo y por escrito entre ellas, transferir sus derechos y las
obligaciones establecidas en el presente Contrato a terceros.
12.3 Toda adición, modificación, especificación o enmienda que se pretenda realizar al presente Contrato,
solamente podrá formalizarse mediante Suplementos que adquirirán plena validez y efecto legal a partir de la
fecha de su firma por ambas Partes contratantes.
12.4 El no ejercicio de alguno de los derechos dimanantes de este Contrato, no constituirá una renuncia a
éste o a cualquier otro derecho en lo sucesivo.
12.5 EL CLIENTE comunicará a EL PRESTADOR su solicitud de agregar otro(s) equipos(s) perteneciente(s)
a su entidad susceptible(s) de recibir los Servicios, establecidos en este Contrato, a fin de incluirlos en la
base de datos de EL PRESTADOR, inclusión que se hará efectiva mediante la firma del correspondiente
Suplemento por ambas Partes contratantes, el que formará parte integrante del Contrato. Los errores u
omisiones que tengan lugar por el incumplimiento de esta obligación serán exclusiva responsabilidad de EL
CLIENTE.
12.6 Todos los avisos, notificaciones u otras comunicaciones emitidas o requeridas por el presente Contrato
serán por escrito, firmadas por la persona facultada, según corresponda y enviadas por correo certificado o
entrega personal contra acuse de recibo, o por fax, Internet o cualquier otro medio convencional, siempre que

7
pueda comprobarse su recibo y que especifique el lugar, la fecha de envío/recibo y el nombre del firmante,
según sea el caso, a las direcciones que más abajo se indican:

A EL PRESTADOR
Corporación Copextel Sociedad Anónima

Att. Pablo Finale Hernández Gerente General


Teléfono: 43551150
Telefax 43511878
E-mail: pablo@cfg.copextel.com.cu

A EL CLIENTE:

Att.
Teléfono:
Telefax
E-mail:

12.7 La Ley aplicable al presente Contrato, será el Decreto Ley No. 304 de 2012, el Decreto No. 310 de 2012,
la Resolución No. 183/2020, de fecha 26 de noviembre de 2020, del Banco Central de Cuba, Resolución No.
45/2021 del MINDUS y otras disposiciones legales que en su contenido establezcan regulaciones para la
contratación económica.

13. VIGENCIA
13.1 El presente Contrato entrará en vigor a partir del momento de su firma por ambas Partes, y mantendrá
plena vigencia por el plazo de 2 años, prorrogable por igual periodo previo acuerdo de ambas partes.

Y para que así conste se suscribe el presente Contrato, en dos (2) ejemplares otorgados a un solo tenor y
efecto, en _____________, a los _____ días del mes de __________ de 20___.

_____________________ _____________________
Por EL PRESTADOR Por EL CLIENTE

8
ANEXO Nº.1
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
No. ___________________

DESCRIPCION DE LOS TIPOS DE EQUIPOS QUE SERAN OBJETO DE LOS SERVICIOS.

Este Contrato ampara los Servicios a los Tipos de Equipos que se relacionan a continuación.

No Cantidad Tipo de Equipo

Referencia:
Cantidad: suma de equipos del mismo tipo.
Tipo de Equipo: se relacionará el tipo de equipo a contratar

Por EL PRESTADOR Por EL CLIENTE

9
ANEXO Nº.2
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
No. ___________________

TARIFAS DE LOS SERVICIOS

No Prestación Especifica UM Precio CUP


1 Desarme de PC de escritorio Uno 116.80
2 Desarme de Ordenador portátil Uno 135.99
3 Desarme de Impresoras láser multifuncional Uno 155.18
4 Desarme de Teclados Uno 66.69
5 Desarme de escáneres Uno 82.68
6 Desarme de fotocopiadoras Uno 324.70
7 Desarme de Fax Uno 98.67
8 Desarme de monitor LCD Uno 116.80
9 Desarme de tableta Uno 100.81
10 Desarme de fuente de respaldo (UPS) Uno 85.88
11 Desarme de impresora matricial Uno 135.99
12 Elaboración de Dictamen Técnico Uno 32.12
13 Revisión y diagnóstico nivel 2 (más de 15 Uno 42.21
minutos)
14 Visita hasta 30 km Uno 97.55
15 Visita de larga distancia x km Uno 3.26
16 Asistencia técnica horaria Uno 80.22
(Para el desarme de los equipos no comprendidos en las tarifas
anteriores por cada hora según la complejidad del equipo)

Por EL PRESTADOR Por EL CLIENTE

10
ANEXO Nº.3
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
No. ___________________

ACTA DE RECEPCIÓN DE EQUIPO DESTINADO PARA EL DESARME

División: Fecha:
Taller:

DATOS DEL CLIENTE


Tipo:
Contrato
Código:
Nombre:
Teléfono:
Dirección:

Se hace constar que se han recibido los equipos que se relaciona a continuación, habiéndose revisado los
expedientes de los mismos en los que se apreció que contaban con el Dictamen técnico, el modelo de baja
contable, la copia certificada por el asesor jurídico de la entidad del Acuerdo del Consejo de Dirección que
aprueba la baja del activo fijo tangible y acta de defectación de las partes, piezas y agregados que componen
el equipo. Una vez revisado los expedientes fueron devueltos al cliente para su conservación:

No Equipo No. Inventario AFT Observación

ENTREGADO POR: RECEPCIONADO POR:


Nombre: Nombre:
CI: CI:
Firma Firma
Por EL PRESTADOR Por EL CLIENTE

11

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy