GUIA U2 Contabilidad de Costos 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Contabilidad de Costos 2:

Unidad 2

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


1
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
2
Contenido
Unidad 2......................................................................................................................................5
1. Introducción a la Unidad...............................................................................................5
1.1. Resultado de Aprendizaje......................................................................................5
1.2. Palabras claves........................................................................................................6
1.3. Método.....................................................................................................................6
2. Desarrollo de la Unidad.................................................................................................7
2.1. Material de lectura obligatoria:.............................................................................9
2.2. Material de lectura complementaria:....................................................................9
2.3. Recursos digitales didácticos:..............................................................................10

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


3
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
4
Unidad 2

1. Introducción a la Unidad

Actualmente, los puntos comunes entre los negocios son las condiciones cambiantes de

operación originadas debido al acelerado desarrollo científico y tecnológico en un

contexto global, esta situación brinda una serie de escenarios complejos, donde la

competitividad es un factor importante de éxito. Este contexto exige a los negocios

adoptar estrategias y herramientas administrativas para evaluar proyectos, procesos,

negocios, sistemas y metodologías, aprovechando la tendencia de bajos costos de las

tecnologías de la información que facilitan dicha revisión, sistematización e

implantación, igualmente consideramos las metodologías de costeo dentro de este

proceso ya que todo negocio debe considerar todos estos aspectos para llegar al éxito

esperado.

1.1. Resultado de Aprendizaje

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar metodologías del costeo

basado en actividades para la determinación del costo de producción de bienes y

servicios, evidenciando criterios de argumentación clara y coherente de costo–

beneficio, según la naturaleza de la empresa en un informe.

1.2. Palabras claves

Actividades, argumentación, bienes, costeo basado en actividades, costo-beneficio,

costos ABB, costos ABM, determinación del costo, informe. metodologías de

costeo, producción, servicios.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


5
1.3. Método

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


6
2. Desarrollo de la Unidad

Componente Descripción

Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de aplicar


aprendizaje de la metodologías del costeo basado en actividades para la
unidad: determinación del costo de producción de bienes y servicios,
evidenciando criterios de argumentación clara y coherente de
costo–beneficio, según la naturaleza de la empresa en un
informe.
Contenidos 1. Costos basados en actividades

Para alcanzar los resultados de aprendizaje de la unidad deberás realizar las siguientes

actividades:

Tiempo de
Momentos Actividades de aprendizaje
dedicación

Al iniciar la unidad Realiza las siguientes actividades 2 horas


de aprendizaje formativas
 Visualiza el siguiente video: Costos ABC
y responde lo siguiente: ¿Cuáles Que son
los drivers (inductores) de costos?
 Anota tus reflexiones en tu cuaderno o
bitácora personal.
Durante la unidad  Lee el material obligatorio sobre los 10 horas
de aprendizaje temas de la unidad.
 Visualiza el siguiente video: Costos
ABC, ABM, ABB y TOC
 Acorde a lo leído y visualizado, participa
en el foro formativo de la unidad de
aprendizaje, respondiendo a la siguiente
pregunta: ¿Cuál es la diferencia entre el
costeo ABC y la Gerencia Basada en
Actividades?

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


7
Tiempo de
Momentos Actividades de aprendizaje
dedicación

Pautas para tu participación en el foro:


a. Realiza tu aporte. Si incluyes frases
textuales, deberás citar al autor.
b. Comentar al menos 1 aporte de uno
de tus compañeros.
c. Pertinencia del aporte: Evita usar
únicamente frases como: “Estoy de
acuerdo” o “estoy en desacuerdo”,
justifica tu respuesta con ejemplos,
evidencias o con tu punto de vista,
siempre en el marco del respeto.
d. Si obtienes una nota igual o mayor
a 16 en tu contribución al foro,
ganarás un punto (01) en el producto
académico de la unidad.
 Participa en las videoclases de las
semanas 03 y 04.
 Visualiza el objeto de aprendizaje de la
unidad 2.
 Resuelve los casos o ejemplos propuestos
por el docente en la unidad, previo al
desarrollo de tu producto académico.
 Desarrolla el producto académico n.° 2.
Al finalizar la  Envía el Producto Académico a través de 4 horas
unidad de la plataforma virtual.
aprendizaje  Resuelve la Autoevaluación n.° 02 y
verifica tus aprendizajes de la unidad.
 Visualiza el anuncio de cierre enviado por
el docente.

Absuelve tus dudas en las Videoclases de las semanas 03 y 04, o en el Foro de consultas

y novedades del docente.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


8
2.1. Material de lectura obligatoria:

 Golpe, A. (2017). La gestión estratégica de costos: ABC, ABM y la

necesidad de otras clasificaciones de costos para la toma de decisiones.

Florianópolis, Brasil: XXIV Congresso Brasileiro de Custos.

2.2. Material de lectura complementaria:

 Guerrero, J., Narváez, C., Ormaza, E., Erazo, J. (2019). El costeo ABC

como estrategia de gestión empresarial en el sector de servicios. Caso:

Salón los Maderos. Visionario Digital, 3(2), 215-235.

 Horngren C. (2012). Contabilidad de costos. Un enfoque gerencial (14

ed., pp. 138-159). México: Pearson. Biblioteca Pearson, Hub de

información Continental.

2.3. Recursos digitales didácticos:

 Sixtina Consulting Group. (30 de mayo de 2012). Que es ABCcosting -

Costeo basado en actividades (activity based costing) [Archivo de video].

 Suarez, C. (27 de abril de 2017). Costos ABC, ABM, ABB, TOC

[Archivo de video].

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


9
Para alcanzar los resultados de aprendizaje de la unidad deberás realizar las

siguientes actividades en la sesión de aprendizaje presencial:

Momentos Actividades de aprendizaje

 Visualiza la PPT resumen de lo aprendido en la


Al iniciar la unidad unidad.
de aprendizaje  Anota tus reflexiones en tu cuaderno o bitácora
personal.

Durante la unidad  En grupos de 3 personas desarrolla el caso


de aprendizaje identificando los principales conceptos de la unidad.

Al finalizar la
unidad de  Los grupos presentan su análisis.
aprendizaje

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


10
Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página
11

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy