Cuaresma Niños
Cuaresma Niños
Cuaresma Niños
GUERRAS,
¿SON CASTIGO
DE DIOS?
3 DE ABRIL DE 2022
NO. 1305
TEMA DE PORTADA
SEMANA
SANTA
2022
Ac t i v i d a d e s
p a r a n i ñ o s
PRECIO SUGERIDO
desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial SEMANARIO CATÓLICO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN
$15.00
2 3 de abril de 2022 desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial www.desdelafe.mx
LA VOZ DEL OBISPO
Por Carlos Enrique Samaniego
Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México
REVITALICEMOS NUESTRA FE
N
Javier Rodríguez Labastida
Presidente del Consejo Editorial La Arquidiócesis de México ha propues-
uestro Arzobispo, Don Carlos
y Director General
Aguiar Retes, está realizan- to momentos especiales para que nos
Roberto Demian Alcántara Flores do la Visita Pastoral ayuda- unamos en estas acciones, pero el objetivo
Editor General do por sus cinco Obispos esencial de esta reflexión es invitarles a
Auxiliares,. Los objetivos de esta visita son, que fuera de fechas establecidas, todos
Melva Navarro
Jefa de Información y Editora Web en primer lugar, reactivar la vida pastoral los fieles cristianos, religiosos, párrocos,
en las comunidades cristianas, sean pa- laicos o familias, puedan realizar algunas
Alejandro Feregrino rroquias, comunidades religiosas, instan- de estas actividades en el tiempo y espacio
Editor
cias católicas, centros de salud o grupos en que se les facilite, concientes de que
Martín Cuellar y movimientos sociocaritativos; en segun- están contribuyendo a la Revitalización
Director de arte do lugar, conocer los destinatarios de las de la fe en la Iglesia y que ello traerá una
Vladimir Alcántara y Carlos Villa Roiz acciones pastorales, sean ambientes o revitalización en la vida de la sociedad.
Reporteros personas a las que se les anuncia el Evan- Para revitalizar la fe también se han
gelio de Jesucristo; y, en tercer lugar, prio- propuesto algunas dinámicas de evange-
María Escutia y José A. García A. rizar las acciones pastorales destacando lización mensuales que quieren impactar
Diseño
las más necesarias e importantes para dar en toda la Arquidiócesis, al sumarnos to-
Ricardo Sánchez respuesta a los desafíos de la crisis sani- dos los fieles cristianos. Las primeras son
Video y foto taria o la guerra que acentúan la proble- un Rosario viviente por vicaría territorial
mática que ya se tenía antes de los eventos (21 de mayor) y la Jornada de Oración por
Mariana Julieta Fuentes
Redes sociales de la Pandemia, y el conflicto bélico entre las Vocaciones (23 al 30 de junio).
la Unión Soviética y Ucrania. Por un lado, Estamos en Cuaresma y se nos invita
Alejandra Ma. Sosa Elízaga, P. Eduardo Lozano, se han presentado iniciativas muy con- a una Conversión personal, a pasar del
Mons. Salvador Martínez, P. Juan Jesús Priego, cretas para Revitalizar la fe que tienen por pecado a la gracia, del vicio a la virtud, de
Jaime Septién, Alberto Quiroga, Mons. Carlos
Enrique Samaniego, P. Julián López Amozurrutia. objetivo “la realización de acciones signi- una vida inerte a una vida santa y fervo-
Colaboradores ficativas concretas, que ayuden a promover rosa; pero, también la Iglesia nos invita a
la conversión personal y comunitaria de una Conversión pastoral, nos llama a vin-
Puntos de venta y Distribución los fieles de la Arquidiócesis”. Esto se tra- cularnos entre los estados de vida, entre
Tel.: 55.2652.9958 Cel. 55.7347.0775
duce en objetivos específicos como “re- las diversas vocaciones, entre las distintas
Mons. Salvador González, Pbro. Jesús Hurtado, vitalizar el deseo de los fieles por formar instituciones, incluso no católicas; a tra-
Pbro. Álvaro Lozano, Pbro. Horacio Palacios, parte de sus comunidades parroquiales” bajar en equipo superando todo aquello
Fr. David Díaz, Verónica de la Paz, Mons. Pedro y “retomar el camino de renovación pas- que nos divide porque los tiempos de
Agustín, Fernando Cruz, Alejandro Pellico. toral para asentar las bases de la Nueva crisis sanitaria y de guerra no están ya
Consejo Editorial
Evangelización en la Arquidiócesis”. Son para dejar que afloren los individualismos,
cinco las acciones significativas que se narcicismos, hedonismos y el ateísmo
proponen a todas las comunidades cris- práctico dentro de la Iglesia y en la socie-
tianas en la Arquidiócesis de México con dad; hemos de superar ya toda diferencia
las que se quiere lograr un impacto que y división porque los tiempos, las personas,
ayude a la reactivación de la pastoral en la situación dramática de la humanidad
• Año XXVI. Número 1305 • 3 de abril de 2022
•“Desde la fe” es una publicación semanal editada las comunidades cristianas: exige que los seguidores de Jesús desplie-
por la Arquidiócesis Primada de México, A.R. guen sus carismas y todo su potencial para
•Durango 90, Col. Roma Norte, Alcaldía de
Cuauhtémoc, C. P. 06700, CDMX.
1. Semana de oración en familia. que, insertos en el Cuerpo espiritual de
•Teléfono: 5208.3200. • 2. Semana de reflexión Cristo, que es la Iglesia, hagan presente la
•Correo electrónico: desdelafe@arquidiocesismexico.org (Ejercicios cuaresmales). vida de Jesús que revitaliza, que inyecta
•Páginas web: http://www.desdelafe.mx
•Núm. de certificado de licitud de título 10295 3. Semana de reconciliación energía y fuerza a la sociedad. Participe-
• Número de certificado de Licitud de contenido 7223 (Maratón de confesiones). mos todos, obispos, presbíteros y laicos
•Número de reserva al título en Derechos de autor: 4. Semana de la caridad (Obras de en la Revitalización de nuestra fe, sabiendo
04-2004-110117525900-107.
•Impresión: Talleres de Cía. Periodística Esto, S.A. de C. V. misericordia corporales). que así es como podremos revitalizar la
Guillermo Prieto No. 7 Col. San Rafael C.P. 06470 5. Semana de oración en comunidad sociedad y contribuir en mucho a las ne-
Ciudad de México.
•Tel. 55-66-15-11 Ext. 1284 y 1412 (24 horas de Adoración o Via Crucis). cesidades que ahora vive la humanidad.
@desdelafemx
Señor Jesús,
en esta Semana Santa
2022 quiero ofrecerte:
ESCANEA EL CÓDIGO QR
¡Te decimos cómo hacer
tu propia palma!
jueves santo
¿DÓNDE SUCEDIÓ?
Cenáculo (salón de la Última Cena), Monte de
los Olivos, casa de Anás y casa de Caifás.
¿QUÉ RECORDAMOS?
Jesús celebró la Última Cena con sus discí-
pulos. Allí les lavó los pies para enseñarles el
mandamiento del amor y del servicio. Luego
instituyó la Santa Misa enseñándonos que Él
está presente en el Pan y en el Vino consa-
grados. Después de la cena fue a orar al huerto
de Getsemaní en el Monte de los Olivos. Allí
fue traicionado por Judas Iscariote y fue en-
tregado a la guardia de los judíos. Lo llevaron
a la casa de Anás y luego a la del sumo sacer-
dote Caifás, donde fue interrogado y golpeado
durante toda la noche.
ACTIVIDADES
1. ASISTE a Misa y toma un poco del pan
Ilustraciones María Escutia
ESCANEA EL CÓDIGO QR
¡Y descarga la guía de la
visita de las 7 casas!
viernes santo
¿DÓNDE SUCEDIÓ?
Casa de Caifás, casa de Herodes, Pretorio (Re-
sidencia de Pilato), camino del Calvario y
Monte Calvario.
¿QUÉ RECORDAMOS?
Cristo amaneció en la casa de Caifás. Desde
muy temprano fue llevado ante Pilato, quien
rechazó juzgarlo y lo envió ante Herodes (go-
bernante de Galilea). Herodes lo regresó con
Pilato donde lo azotaron brutalmente, lo co-
ronaron con espinas y lo condenaron a morir
en el Monte Calvario. Después de cargar con
su cruz y caer en varias ocasiones, Jesús fue
crucificado entre dos ladrones. Después de
pronunciar sus últimas siete palabras, murió
a las tres de la tarde. Su Madre y otras personas
bajaron su cuerpo y lo llevaron al Santo
Sepulcro.
ACTIVIDADES:
1. OFRECE a Jesús algo que te cueste mucho
trabajo, como no comer dulces, no ver tele o
no usar la tableta.
2. LEE el Evangelio de San Juan (Capítulos 18
y 19) e ilumina el dibujo de la siguiente página
mientras pides perdón por tus pecados.
¿DÓNDE SUCEDIÓ?
santo sepulcro
¿QUÉ RECORDAMOS?
Cristo esperó en el Santo Sepulcro la
Resurrección.
ACTIVIDADES
1. POR LA MAÑANA adorna tu cirio (signo de fe)
y llévalo en la noche a la Vigilia Pascual.
2. EN LA MISA el sacerdote te rociará con agua.
Pon mucha atención en ello porque ahí reno-
varás tu Bautismo.
3. DESPUÉS DE LA MISA puedes renovar la ben-
dición de tu casa con “agua de gloria”.
ESCANEA EL CÓDIGO QR
¡Y descarga la oración
para bendecir tu casa!
Ilustraciones María Escutia
pascua de
resurrección
¿DÓNDE SUCEDIÓ?
La Resurrección ocurrió en el Santo Sepulcro;
después, Jesús se apareció en en Cenáculo y
el Camino de Emaús, entre otros lugares.
¿QUÉ RECORDAMOS?
Cristo resucita en los primeros instantes
del domingo y se aparece a sus discípulos.
ACTIVIDADES
1. ES DÍA DE FIESTA. Haz una comida
especial en familia.
2. INTERCAMBIA HUEVOS DE PASCUA para
celebrar la alegría de la Resurrección.
ESCANEA EL CÓDIGO QR
¡Y descarga la oración
para bendecir tu celebra-
ción familiar!
D
verdad y
esde que inició en el perio-
dismo, el reportero y con-
belleza en
ductor de noticias, Jorge la pantalla,
Zarza, decidió que en sus en medio
entrevistas -siempre que el caso lo ame- de tanta
ritara- no dejaría de hacer una pregunta
fundamental: ¿De dónde sacaste fuerza?
mentira.”
Con este pequeño empujón invita a sus
entrevistados, de manera sutil, a que hablen
de cómo la fe ha influido en su vida, del
amor a Dios o su devoción a la Virgen.
Foto: Cortesía.
presente en todas
17 años como corrector de estilo en el He-
raldo de México. En 1995 ingresó a Tele-
visión Azteca como reportero de televisión,
dónde ha conducido diversos noticiarios.
mis entrevistas
En entrevista con Desde la fe, el perio-
dista -que acaba de publicar su primer libro
titulado En el lugar de los hechos (Editorial
Aguilar)-, explicó que “no basta con men-
cionar palabras como esperanza, caridad,
amor, bondad, belleza o verdad, que son ‘¿Usted sacó fuerzas de Dios?’; ¡No! lo hago lanzar la pregunta.
muy propias del espíritu que nos pide el de manera natural, ‘¿De dónde sacó usted A veces la respuesta ha entrado al aire,
Papa Juan Pablo II y también de lo que fuerzas?’ Y así naturalmente, casi siempre y a veces no, porque hay una edición; el
nos pide el mismo Evangelio”. la respuesta tiene algo que ver con la fe”, reportaje toma otro camino, o porque la
“Normalmente en mis entrevistas suelto aseguró Zarza en la entrevista. misma historia es suficiente para inspirar
esta pregunta: ‘¿De dónde sacó fuerzas?’. “Los periodistas católicos -agregó- te- fe, esperanza, caridad, amor, belleza y
La hago sin influir, yo no les pregunto nemos la obligación, por lo menos, de bondad”.
MIRAR ES AMAR,
AMAR ES COMPARTIR
www.desdelafe.mx desdelafemx desdelafe.oficial desdelafe DesdelaFeOficial 3 de abril de 2022 11
ISITA
V TORAL
PAS
2021-2023
El Cardenal PARRO QUIA
DE LOS
02 3 sig ue su marcha! uias CORAZONES
toral 20 2 1-2 gunas parroq SAG R A D O S
¡La Visita Pas res visitaron al tó a lo s niños
Card. Aguiar visi ituto
ispo s au xilia rquidióc esis de
y sus ob Jesús”, de la A
Carlos Aguiar “S an Felip e de m arzo . y religiosas del In
st
astoral días 22 y 24 de
de la III Zona P gu na s fotos de los Pro-Niñez M ex ican a.
as son al
México. Est
PARROQUIA DE LA
SANTÍSIMA TRINIDAD
NTRA. SRA.
PARROQUIA DE
RP ET UO SO CORRO
DEL PE
con el
Mons. Héctor Mario laicos.
y
padre David, religiosas
DEL
PARRO QUIA
R O ST RO
DIVINO
s
uel visitó a los niño
Mons. Luis Manátrico Moctezuma.
del Hospital Pedi
NTRA. SRA.
DEL SAGRAD
CORAZÓN D O
E JESÚS
PARRO
Q
DIVINA UIA DE LA
PROVID
ENCIA
Los jóve TEMPLO SAN PÍO X
tació
nes del ce
n Casa ntr
o de re ¿Los Beatles? ¡No! Es Mons. Carlos
Mons. An María conviviero habili- Enrique y los franciscanos que guían a
drés Luis n con
.
la comunidad parroquial.
EN CAMINO
Por JAIME SEPTIÉN*
Fábrica
de humanidad
Foto: Pixabay
n tiempos de pandemia
volvimos el rostro a la ri-
queza de la familia. Los
papeles cambiaron. Quie-
LOS PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LA IGLESIA EN AMÉRICA LATINA.
nes más, quienes menos, volvimos a mirar
Populismos, descenso
al otro. A sus quehaceres. El trabajo do-
méstico —por el confinamiento— reavivó
su importancia. Lo que decía Chesterton:
de fieles y migración
la familia tornó a su esencia: ser una “fá-
brica de humanidad”.
En una fábrica, todos los elementos son
importantes. Si falla uno, el proceso se
quiebra. Lo mismo ocurre en una familia, Por El Observador / Redacción
un sistema abierto donde los elementos @observacatholic poder aprender nada. Esto obviamente
que lo forman se afectan recíprocamente. es preocupante”.
En la fábrica se producen objetos y en la
E
familia se generan personas. LA FUGA A OTRAS CONFESIONES
El ingrediente primordial para que los ntrevistado recientemente Más adelante, Guerra enfrenta la pregunta
miembros de la familia cambien la reali- por la RAI, Rodrigo Guerra, sobre la reducción del número de católicos
dad en la que viven y vuelvan al mundo secretario de la Pontificia en América Latina y su paso a otras con-
un poco más respirable de lo que lo en- Comisión para América La- fesiones religiosas. El camino marcado
contraron, es el amor gratuito. tina (PCAL) ha puesto el acento en los por el pontificado de Francisco quiere
Así lo vio el autor del Código de Ham- tres desafíos que enfrentan la Iglesia Ca- enfrentar este desafío poniendo el enfoque
murabi (1750 años antes de Cristo) en tólica y el Papa Francisco en la región: “en que debemos ser comunidades, pe-
Babilonia. En este Código hay 68 seccio- polarización, fuga hacia otras experiencias queñas comunidades de amigos, verda-
nes sobre la familia (que cubren el adul- religiosas y migración. deros amigos, para volver a proponer la
terio, el concubinato, el abandono, el fe y un nuevo compromiso misionero”.
incesto, el divorcio, la adopción, la heren- DESAPARECE EL CENTRO
cia) por sólo 20 secciones que cubren la De acuerdo con Guerra, el Papa Francisco VOLVER A LAS BASES
propiedad, 40 secciones sobre el comercio “observa con preocupación el panorama En un tema central, Guerra habla sobre
y 10 secciones sobre los salarios… político y se da cuenta de que las posi- el fenómeno migratorio, y resalta que la
Desde el siglo octavo antes de nuestra ciones más extremas y los extremismos Iglesia Católica debe “acompañar al mi-
era, ya se veía con suma claridad que en general están devorando el centro grante y al mismo tiempo tratar de en-
proteger a la familia (y el trabajo dentro democrático de la sociedad latinoameri- tender y atender las causas estructurales
de la familia) era proteger a la humanidad. cana”. Y agrega: “Cuando la posición cen- de la migración: muchas veces son las
Proteger la civilización. tral se debilita, y con ella también el causas políticas y económicas las que
diálogo y la búsqueda de medios pacíficos, hacen que las personas no encuentren
Periodista y director del periódico se acercan escenarios de violencia, de las mejores condiciones para vivir en sus
católico El Observador de la actualidad. denigración total del prójimo, considerado países de origen”. En otras palabras: “re-
como un adversario del que se cree no comenzar desde Cristo”.
EL DATO
O
familiares, escuchaba a tíos, a mis abuelos,
riginario de la Ciudad de y a mis propios padres preocupados por
México, el P. Gabriel Abascal ¿Cómo ser un líder la situación del país, del mundo y de la
cursó estudios de Humani- cristiano? Iglesia.
dades, Filosofía y Teología Así crecí con una firme convicción de
en España e Italia. Ha colaborado con la Confía en que Dios te puso que mi vida tenía que aportar algo a los
formación de seminaristas en Roma y en en ese lugar y momento demás, a la Iglesia, al país, y que no podía
la ciudad de Cheshire, Connecticut, EUA. porque te necesita ahí para ser una vida rutinaria en donde me per-
Fue director del “Leadership Training Cour- cumplir su misión. mitiera solamente vivir para mí mismo.
se”, que se lleva a cabo todos los años en En algún momento de mi vida pensé
Nueva York y Boston para jóvenes latinos ser político o Presidente de la República,
de preparatoria y del “International For- estudiar Economía o Derecho.
Un líder católico auténtico
mators Course” del Regnum Christi, en Luego, como pueden ver, Dios me pidió
es un hombre de Dios, pero
Roma. Su principal labor apostólica la ha el sacerdocio, pero siempre tuve mucho
también un hombre para
desarrollado en Monterrey, México, traba- interés sobre el tema de liderazgo en di-
los demás.
jando con grupos de jóvenes en diversos versos ámbitos”.
proyectos y programas sociales.
Es autor de De mí depende, un libro
enfocado al liderazgo cristiano.
Un líder cristiano es
coherente, vulnerable,
Continúa
UN LÍDER NATO
extraordinario, paciente, valiente LEYENDO ÉSTA Y OTRAS
sarahielvira@funbam.org.mx
LA II JORNADA MUNDIAL de los Abuelos y de conscientes sobre lo mucho que nos apor- logros, límites y aportes.
los Mayores, en julio próximo, es realmente tan, las experiencias de vida que nos tras- Si eres un adulto mayor, vale la pena
importante, ya que en un mundo en el que miten, la importancia de tender puentes preguntarte: ¿Soy el protagonista de mi
cada día habitan un mayor número de que nos permitan transitar hacia una so- vida?
ancianos no se puede ser indiferente ante ciedad más solidaria y sensible en relación En ocasiones resulta más fácil dejar que
su presencia, enseñanzas y necesidades. con sus necesidades, deseos, sueños y otros hagan y decidan por nosotros, y nos
Es tiempo de que las personas mayores metas que aún están por cumplirse; y hablo conformamos con desempeñar el papel
reconozcan su valor y lo mucho que en la de metas por cumplir porque debemos ser de espectador.
vida cotidiana contribuyen a la familia y capaces de identificar que el envejecimien- Empecemos por expresar lo que sen-
las comunidades, desempeñando diversas to no debería verse como un obstáculo timos, lo que pensamos, lo que nos gusta
actividades como cuidadores, cocineros, que impida planear, crear, disfrutar, retomar o lo que nos desagrada, lo que nos duele
gestores, voluntarios y, así, la lista sería o continuar proyectos o aprender. o nos reconforta; formemos juntos una
interminable. Ser protagonista de nuestra vida significa cultura que vea por el envejecimiento ac-
Como parte de esta sociedad que en- desempeñar el papel principal; por lo tanto, tivo mental, físico y espiritual.
vejece, debemos reflexionar sobre el trato implica tomar decisiones y responsabili- Y tú, ¿te animas a ser el protagonista
que les brindamos y si realmente estamos dades, pero también reconocer nuestros de la historia de tu vida?
PIÉNSALO
DOS VECES
@desdelafemx
Caso contrario pasa con otros productos, a quienes se benefician, se le ha ido qui-
Mal olor como el ajo, al cual, para aprovechar sus tando el “mal olor” a muchos aspectos
excelentes propiedades, se le suele ofrecer negativos. La sociedad no quiere oler a
UNO DE LOS PELIGROS en el hogar es la desodorizado, sin olor, para invitar a su aborto, y por eso lo perfuma con libertad
posible intoxicación por inhalar gas. So- consumo. El ajo es bueno, pero el olor tal de decidir o interrupción del embarazo.
bre todo, mientras dormimos, una fuga vez no muy agradable para la mayoría de Nos hemos quitado el mal olor de la por-
puede provocar la muerte por asfixia, las personas. nografía y la trata de personas y le llama-
además del peligro de una explosión si Volviendo al gas doméstico, por su pe- mos libertad y gozo del cuerpo. Serle infiel
se combina con una chispa. ligrosidad, que huela mal es una señal de al cónyuge ya no es adulterio por la fra-
El gas es necesario para calentar y aun advertencia. Si no oliera, el peligro sería el gancia de mentalidad abierta y aventura.
con sus riesgos está en el hogar. Por pro- mismo, pero no lo apreciaríamos. Mejor Quitarle el olor al gas no lo hace menos
tección, se le agregan sustancias de olor sentir el picor en la nariz para evitar un peligroso, solamente menos detectable. Lo
desagradable para detectarlo. Así, en caso mal mayor. mismo está pasando con todos esos ata-
de una fuga, tendremos una advertencia. En nuestra sociedad, por así convenirle ques a la sociedad.
angelusdominical@yahoo.com.mx
“ EL VERBO DIVINO /camina al suplicio, /bajo –endógenas o exógenas- soluciones para en donde es necesario mantener principios
el sacrificio /ofrece su amor”; así inicia un enfrentarlos y superarlos… ARQUEÓLOGOS y normas que son irremplazables, insus-
cántico propio de Cuaresma y Semana E HISTORIADORES dan cuenta de tantas tituibles y esenciales, pues forman parte
Santa, originario y tradicional de San Miguel epidemias y calamidades que han asolado de nuestra naturaleza, de nuestra identidad
de Allende, y viene a mi memoria –una y diezmado a grupos y/o culturas, entre o nuestra convicción… Y VUELVO A LOS VER-
vez más- después de casi cincuenta años ellos –y para no ir tan lejos- recuerdo haber SOS del cántico conque hoy inicié para
de haberlo escuchado por primera vez, en estudiado que los mayas ciertamente su- subrayar un par de palabras: cruz y amor;
mis años mozos… “CAMINA AGOBIADO /por frieron alguna epidemia o fuerte sequía y lejos –muuuuy lejos- debe quedar el con-
crueles tormentos, /sus pasos son lentos, entonces vino su declive; algo parecido cepto “cruz” como castigo o muerte (¡sí que
/atroz su dolor”; así continúa y comparto sucedió con varios pueblos de lo que co- lo fue!) y más bien hemos de entenderlo
mis recuerdos porque en tales versos tam- nocemos como Asia Menor, entre ellos los como entrega y donación, pues si Jesús
bién veo el reflejo de tantos hombres y tracios y los fenicios… ENTRE QUE SI SON hubiera quedado solo como ajusticiado, la
mujeres que caminan por la vida ofrecien- PERAS o son manzanas, lo importante es cruz no pasaría de ser patíbulo… TAMBIÉN
do con generosidad su amor en el servicio que seguimos vivos y uno de los factores MUY LEJOS debemos quedarnos de tomar
y la entrega, en la fidelidad y la amistad, que muuuucho benefician a la raza hu- la palabra “amor” como si se redujera a
con sus habilidades y su paciencia, de mana, es el mestizaje :), y aquí incluyo una una emoción y sensación agradable, pues
modo que no siendo más que simples carita sonriente porque mientras hay quie- el auténtico amor siempre está en cons-
mortales, así reflejan al Verbo Divino… “CA- nes abogan por alguna cuestión de pureza trucción de lo importante y permanente,
MINA, ALMA MÍA, /siguiendo sus pasos /y racial, las evidencias marcan que la com- de lo que nos hace más humanos y –a la
toma en tus brazos /su cruz, ¡con amor!”; binación de características genéticas va postre- más divinos… EN LA QUINTA SEMANA
así la invitación llana y directa para que el colaborando para hacer frente eficaz a de cuaresma –que hoy está iniciando- te
camino del Calvario no se quede solo en enfermedades y a mejorar los sistemas sugiero que redobles tu atención en la
mero recuerdo y devoción, sino que se defensivos y las capacidades de adapta- práctica de las obras de misericordia, que
plasme en el trajín cotidiano y ante las ción… COMO ACROBACIA MENTAL rápido finalmente son los más bellos modos de
necesidades de quienes nos rodean; en aplico estos argumentos a cuestiones so- tomar con amor la cruz de Cristo y seguirlo
efecto, abrazamos la Cruz de Jesús cuando ciales y políticas, también a aficiones de- hasta la entrega y la donación total; y si
asumimos nuestras tareas con amor… VEO portivas y gustos culinarios, o también –si me permites (¿otra vez?) diré que cuando
NOTICIAS QUE vienen del otro lado del mun- me permites, amable lector- a temas ar- ejercitamos las obras de misericordia se
do y parece que se inicia ya la quinta ola tísticos y filiaciones culturales; quiero decir: produce un sabroso mestizaje en donde
de la pandemia que nos ha movido el ta- en la medida en que vamos retomando y terminamos por identificarnos todos como
pete y el piso completo; tales noticias –y asumiendo valores e ideales de diversa hijos de Dios, y no de tal partido, de fulana
otras que podrían ser peores- son ocasión índole, podremos enriquecer lo que somos nacionalidad, de zutana raza, o de peren-
para ponernos alerta y mantenernos en y queremos… ¡HEY!, MUCHO CUIDADO, porque gana ideología; y con tal especial “mesti-
guardia, y no para angustiarse y apanicarse así como hay lugares en donde la variedad zaje”, ¡tendremos humanidad para buen
como si la raza humana fuera novata en es una riqueza, también hay cuestiones rato!...
este bellísimo mundo que nos tocó habi-
tar… BELLAS NOTICIAS también llegan afir-
mando que los chamacos menores a siete
años son quienes están desarrollando
“En la Quinta Semana de Cuaresma,
sistemas de inmunidad mayores y mejores; te sugiero que redobles tu atención
tales investigaciones vienen a constatar
que la vida está hecha para vivir, que por en las Obras de Misericordia.”
más agentes patógenos, bacterias, bichos,
virus, microorganismos que llegasen a
afectar a la humanidad, también tendremos
CIELO Y TIERRA
@AleMSosaE
I
que en realidad le deja vacío porque lo
magina que alguien que hizo de- pleno conocimiento, consentimiento y se aleja de Dios. Cada pecado venial repre-
porte o un trabajo pesado y sudó trata de algo grave como mentir, robar, senta algo que desagradó a Dios, que lo
a mares, entra a la ducha pero abortar, matar, e incluso algunos que no ofendió, que lo entristeció a Él, que es tan
¡bajo un paraguas! Suena absurdo, suelen ser considerados graves pero lo son, Bueno con nosotros y nos ama tanto. Que
¿no? Y peor si imaginamos que al salir de como el chisme, la difamación y otras faltas no sean graves no significa que debamos
la ducha se pone elegante para ir a una de caridad), entonces es indispensable acostumbrarnos a cometerlos y a lastimar-
fiesta. No importa qué tan fino o caro sea recurrir al Sacramento de la Confesión. lo. Y ni hablar de si tenemos pecados mor-
lo que vista, sus pelos pegosteosos por el ¿Por qué es necesario ir a confesarse?, tales. Éstos rompen nuestra amistad con
sudor y la peste a cebolla que emana de ¿no basta con pedir perdón directamente el Señor y ponen en grave riesgo nuestra
sus axilas delatan que no se bañó. a Dios y asunto arreglado? No, no basta. Y salvación.
Es probable que eso no suela ocurrir. hay al menos tres poderosas razones que El remedio es la Confesión, que nos
La gente procura asear su cuerpo lo mejor deben motivarnos: permite deshacernos del mugrero que
posible antes de ir a una fiesta. Pero cuando hemos ido acumulando en el alma, reo-
sí sucede, y muy frecuentemente, es cuan- 1. LA PRIMERA RAZÓN es que ese Sacramento rientar nuestros pasos hacia el Señor, dejar
do se trata del alma. Como no se ve lo lo instituyó Jesús. Y Él dio a Sus discípulos de decirle: ‘sé lo que quieres, pero yo quiero
chamagosa que pueda estar, como los el poder de perdonar los pecados, pero no lo que yo quiero’, y disponernos a fortalecer
pecados no emiten olores (el pecado ‘apes- el de adivinarlos (ver Jn 20, 19-23), por lo o reanudar nuestra amistad, con el firme
ta’, en el sentido de que es pésimo, pero que era evidente que quienes acudieran propósito de cumplir de aquí en adelante
no ‘apesta’ en el sentido de que no huele a ser perdonados, debían decirles de qué Su voluntad.
a nada), se puede traer el alma verdade- pedían perdón. Si nuestro Señor y Creador Vivamos con el alma ‘duchada’ la Se-
ramente asquerosa y dar por fuera la falsa nos dio este Sacramento es porque sabe mana Santa. Sólo así podremos de verdad
impresión de estar muy bien, ser una per- que lo necesitamos. No podemos ignorarlo aprovechar todas las gracias y bendiciones
sona muy virtuosa, incluso santa. (en el sentido de no saber, y de no hacer con que Dios nos quiere colmar.
Pero así nadie va a poder entrar a la caso).
fiesta celestial.
Estamos a ocho días de que empiece 2. LA SEGUNDA RAZÓN es que uno de los 5
la Semana Santa, muy a tiempo para revisar mandamientos de la Iglesia Católica es
en qué estado tenemos el alma. acudir a la Confesión al menos una vez al “¿No basta con
pedir perdón direc-
Si hemos cometido pecados veniales, año, y que si se comete pecado mortal, no
ésos que hacemos diario por débiles y se puede recibir la Comunión sin antes
tontos, y que no rompen nuestra amistad
con Dios pero la lastiman, arrepintámonos
haberse confesado. Como católicos come-
temos una falta grave si no obedecemos
tamente a Dios y
de corazón y si es posible, acudamos a
confesarlos. No pensemos que no impor-
lo que nos manda la Iglesia a la que
pertenecemos.
asunto arreglado?
tan. Son como el polvo que se va asentando No, no basta.”
diario sobre el parabrisas de un coche. Se 3. LA TERCERA RAZÓN es que, como todo lo
acumula poco a poco hasta que reduce que nos piden Dios y Su Iglesia, nos hace
tanto la visibilidad que puede ocurrir un un grandísimo bien. Como fuimos creados
fatal accidente. por amor y para amar, cada vez que pe-
Y si cometimos pecados graves (con camos, fallamos a este objetivo, avanzamos
@desdelafemx
E
nadie puede negar que la tristeza consiste
l 31 de julio de 1943 –día de La frase ha emocionado a Jacques Mai- en el paso a una menor perfección, y no en
San Ignacio de Loyola-, un llet, y a mí también, tanto que la he subra- esa menor perfección misma, supuesto que
joven francés llamado Jac- yado al instante con mi lápiz rojo; bueno, a el hombre, en la medida en que participa
ques Maillet (1913-2009) tal punto me maravilló, que hasta me he de alguna perfección, no puede entriste-
escribió una larga carta a su novia Made- puesto a escribir este artículo con el único cerse. Y tampoco podemos decir que la
leine, en la que le decía, entre otras muchas fin de comentarla. tristeza consista en la privación de una
otras cosas, lo siguiente: Somos perfectos en la medida en que perfección mayor, ya que la privación no
“¡Calor! ¡Agotamiento! ¡Sudor! ¡Sed! Si hace nos alegramos; somos imperfectos en pro- es nada; ahora bien, el afecto de la tristeza
este tiempo allá donde te encuentras, com- porción directa a nuestra tristeza. La frase, es un acto, y no puede ser otra cosa, por
probarás que es imposible todo ejercicio en efecto, ha sido sacada de su contexto y, tanto, que el acto de pasar a una perfección
físico. He abandonado –terrible audacia- la no obstante, podemos conjeturar fácilmente menor, esto es, el acto por el que resulta
corbata tradicional y protocolaria, y me lo que quiso decir con ella el señor Delbos: disminuida o reprimida la potencia de obrar
paseo por las calles de París con la chaqueta que Dios es alegre y que el hombre sólo se del hombre”.
al brazo. Para venir hoy a París me ha hecho parece a Él en la medida en que se alegra Ya sé que se trata de un texto difícil, pero
falta un valor por encima de todo elogio. y hace todo lo posible por sacudirse de podríamos resumirlo así: “La tristeza es un
Pero, ¿y qué? He terminado el libro de Del- encima la sucia melancolía. ¿Es, la alegría, mal, porque es el signo cierto de nuestro
bos y lo he terminado (leyendo el final un pues, la virtud que más nos asemeja a Dios, pasaje a una menor perfección; la alegría
poco entre líneas). Ya me pondré a estu- más incluso que la belleza y la bondad? Sí, es un bien, porque es el signo cierto de
diarlo tranquilamente. Espero hacer inte- así es, ya que ¿de qué nos serviría ser bellos nuestro pasaje a una mayor perfección”. Y
resantes descubrimientos; más allá de la o bellas si estuviéramos siempre tristes? concluye el filósofo: “¿Por qué mostramos
forma agria de las demostraciones, tiene El hombre alegre es lo más perfecto que tanta diligencia para apaciguar el hambre
maravillosas intuiciones”. hay en este mundo, pues a los tres atributos y la sed, y tan poca para arrojar de nosotros
Antes de seguir con la lectura, vale la del ser de los que ya hablaban los filósofos la melancolía?”.
pena preguntarse quién era ese tal señor escolásticos –unidad, verdad y belleza- han “Sean perfectos, como es perfecto vues-
Delbos. ¿El autor de un libro de filosofía añadido un cuarto: la alegría. Ser alegre es tro Padre celestial” (Mateo 5, 43): así habló
que Jacques Maillet se encontrase leyendo ser más. un día Jesús a sus discípulos. Y, sin embargo,
por aquellos días? Todo parece indicar que Mientras escribo estas líneas me viene este mandamiento, visto desde la perspec-
sí, y que se trataba, además, de un autor a la memoria un pasaje de la Ética de Baruch tiva que acabamos de enunciar, bien po-
más bien árido, seco y poco atractivo. Pero Spinoza (1632-1677), el filósofo judío, que dríamos traducirse de este otro modo: “Sean
había que leerlo, y eso fue lo que hizo nues- había leído en mi juventud y que ya tenía alegres, como es alegre vuestro Padre ce-
tro joven autor, aunque fuese a regañadien- olvidado. ¿Se había inspirado en él el señor lestial”. ¿No es maravilloso? ¿No es nove-
tes. ¿Y cuáles eran esas maravillosas Delbos? Corro a mi biblioteca, desempolvo doso? ¿No es genial?
intuiciones de las que habla en su carta? un viejo ejemplar maltratado por el sol y Sigue diciendo Maillet en su carta a Ma-
Ahora lo sabremos: por los años, y me sorprendo al descubrir deleine: “Voy a entrar a segar las lechugas,
“Una de las últimas intuiciones que re- el mismo pensamiento, de la misma idea: pepinos y zanahorias. El huerto, que hace
cojo de Delbos y que puede ser aislada del La alegría –dice el filósofo de Ámsterdam, dos días había recibido una verdadera trom-
contexto, es ésta: ‘Cuanto más llenos esta- en uno de los pasajes más interesantes de ba de agua, se vuelve otra vez de una sequía
mos de alegría, mayor es la perfección a la su obra- es el paso a una mayor perfección. desoladora”, etcétera. Pero como esto ya
que pasamos; es decir, necesariamente “Y digo paso, pues la alegría no es la perfec nos importa menos; como, la verdad sea
participamos más de la naturaleza divina’. ción misma. En efecto: si el hombre naciese dicha, no nos importa nada, dejamos a
¡Y pensar que una frase así viene después ya con la perfección a la que pasa, la po- nuestro muchacho en su huerto con la re-
de definiciones, axiomas, postulados, pro- seería entonces sin ser afectado por la ale- gadera en la mano y con mucho gusto le
porciones y corolarios!”. gría, lo que es más claro aún en el caso de decimos adiós.
E
n aquel tiempo, Jesús se retiró al sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés
Monte de los Olivos y al amanecer nos manda en la ley apedrear a estas mujeres.
se presentó de nuevo en el templo, ¿Tú que dices?”. Le preguntaban esto para po-
donde la multitud se le acercaba; y nerle una trampa y poder acusarlo. Pero Jesús *Por cuestión
Él, sentado entre ellos, les enseña- se agachó y se puso a escribir en el suelo con el de espacio
SÓLO SE PRESENTA UN
ba. Entonces los escribas y fariseos le llevaron a dedo. Como insistían en su pregunta, se incor- FRAGMENTO DEL SANTO
una mujer sorprendida en adulterio, y poniéndo- poró y les dijo: “Aquel de ustedes que no tenga EVANGELIO DE HOY,
JN 8, 1-11. Consúltalo
la frente a Él, le dijeron: “Maestro, esta mujer ha pecado, que le tire la primera piedra...”
completo aquí.
COMENTARIO
Por P. JULIÁN LÓPEZ AMOZURRUTIA
@desdelafemx
L
escritura en el polvo. Hay variadas inter- nuevo la atención a su sentido. El desen-
a trampa que escribas y fari- pretaciones de este hecho. Podemos, de mascaramiento del pecado que alcanza a
seos intentaron poner a Jesús, cara a la Pascua, pensar en el abajamiento todos evita la lapidación. Él, el único que
instrumentalizando la condi- del Hijo de Dios hasta tocar la tierra que podría alegar inocencia plena, guardó si-
ción pecadora de una mujer, nos constituye. Más aún, la postración en lencio. También de pie habla con la mujer.
se convierte en signo de la Pascua. Jesús la que hemos quedado por el pecado. Con El horizonte tétrico de la muerte que la
evade la saña justiciera de quienes se sien- su abajamiento y silencio, muestra su so- había amenazado desaparece, ofreciéndo-
ten custodios de la ley, no escatiman pasar lidaridad con nosotros en nuestra humi- sele una posibilidad de vivir una vida nue-
por encima de su sentido, que es garantizar llación. El sentido de su presencia entre va, con el llamado a no volver a pecar. A
la fidelidad al Dios de la Alianza. Con su nosotros, en las heridas de nuestros pe- recuperar la dignidad manchada con sus
perdón y llamada a la conversión, se ade- cados, es mostrarnos el grado del amor de acciones. Se le invita, a levantarse de la
lanta el misterio pascual de nuestro Dios que quiere salvarnos de esa condición. humillación del pecado, pero antes se le
Señor. Lo cual alcanzará su extremo cuando, ajus- ha puesto en el nivel del diálogo. Ella está
Dos veces, Jesús se agachó. Primero, ticiado Él, inocente, descienda al abismo de pie, junto a Él, cuando Jesús se endereza.
cuando le preguntaron sobre la aplicación de la muerte para liberarnos de ella. Se Y en su levantamiento se adelanta la luz
de la ley que ordenaba apedrear a mujeres borra la condenación y se escribe la pascual de la resurrección, donde el perdón
como ella. No dijo nada, pero tocó con su justicia. de los pecados brilla, además, como una
mano la tierra, escribiendo. Después, tras Igualmente, en dos ocasiones, Jesús se vida nueva, la vida de la gracia y la vida
haber contestado, dado que ellos insistían incorpora. Y de pie pronuncia su sentencia. eterna. La Pascua está cerca.
P
or la manera en que se desa- porque los romanos lo hubieran catalogado Lecturas de la Misa del
rrollan las cosas en el episo- como un asesinato. Sin embargo, nos esta- 3 de abril de 2022
dio de la mujer adúltera, mos moviendo, más bien en el ámbito de QUINTO DOMINGO
parece que cualquier persona la moralidad pública y la fama de aquella DE CUARESMA
podría aplicar una condena de muerte a otra mujer.
persona, ¿esto era posible? En este sentido, le preguntan a Jesús,
Nuestro Señor vivió en una época y en reconociendo en Él la autoridad para dirimir
un territorio en que el Imperio Romano este asunto. Nuestro Señor, como en muchas
gobernaba la mayor parte de la costa del otras ocasiones en que lo pusieron a prueba,
Mar Mediterraneo. Por este motivo, eran ellos no responde con un sí o un no, sino con
quienes disponían de la máxima autoridad otro planteamiento: “el que esté libre de
tanto para imponer como para absolver de pecado, que lance la primera piedra”. Para
una pena de muerte. Es verdad, por otra comprender adecuadamente esta frase, es
parte, que los romanos habían permitido a necesario recordar la norma del libro del
los judíos cierta autonomía en asuntos le- Deuteronomio (17,7) la cual dice que el adúl-
Instrucciones
gales y que los judíos se habían manifestado tero y la adúltera, sorprendidos en el acto
como aliados de los romanos desde el siglo de adulterio, deberían ser apedreados para Descarga en tu celular
segundo antes de Cristo. erradicar de en medio del pueblo el pecado. un escaner de códigos
A pesar de esa autonomía, los romanos Si la finalidad es erradicar el pecado, se sigue QR. Los hay tanto en
representados por Poncio Pilatos, se habían por consecuencia que aquellos que no tu- Google Play como en
reservado la autoridad para condenar o ab- vieran pecado serían aquellos dignos de App Store.
solver en caso de pena de muerte, aunque ejecutar a la mujer. Para concluir, en el relato
la Ley de Moisés prescribiera una condena de este día el único que podía absolver a la Escanea con la
de muerte. La discusión entre Jesús y los mujer era Jesús también pudo haberla con- aplicación el código
judíos no tenía como finalidad la ejecución denado desde el punto de vista de la Ley QR que aparece al
pública de aquella mujer, simplemente de Moisés, pero no lo hizo. final de esta columna.
L
a Iglesia Católica en Sri Lanka
sigue esperando respuestas
mientras las heridas de las
víctimas de los atentados de
2019 aún no han cicatrizado. En los ataques
de aquel Domingo de Resurrección mu-
rieron 269 personas en Sri Lanka, y más
de 400 fueron heridas.
En rueda de prensa organizada por Ayu-
da a la Iglesia Necesitada, el Cardenal Mal-
colm Ranjith, Arzobispo de Colombo,
señaló que desde el principio se dudó que
los atentados fueran “producto de un grupo
de jóvenes descarriados, pues estaban muy
bien organizados y coordinados: las bom-
bas, depositadas en siete lugares, hicieron
explosión en 15 minutos, salvo una.
Se anunciaron varias comisiones e in-
vestigaciones para tratar de llegar al fondo
Foto: Especial
de esta tragedia y pedir cuentas a los res-
ponsables, pero algunos de los informes
resultantes no se han hecho públicos y no
los conocen ni los líderes de la Iglesia, lo Atentado en una iglesia de Sri Lanka en 2019.
que arroja sospechas sobre las
E
tizó: “De Dios no puede venir nunca el mal, y de la evangelización.
n el Ángelus, el Papa Fran- porque Él ‘no nos trata según nuestros Entre los puntos más importan-
cisco reflexionó sobre la lec- pecados’ (Sal 103,10), sino conforme a su tes, destacan la creación de un Di-
tura del Evangelio de Lc 13,1, misericordia. Es el estilo de Dios. No puede casterio para el Servicio de la
donde se plantea una pre- tratarnos de otro modo. Siempre nos trata Caridad, representado por la Limos-
gunta que sigue siendo actual: ¿quién tiene con misericordia”. nería Apostólica, que asume un pa-
la culpa de los hechos terribles? El Papa Francisco recordó que en vez pel más significativo en la Curia
“Cuando las noticias negativas nos opri- de culpar a Dios, en particular por nuestros Romana.
men y nos sentimos impotentes ante el males, debemos mirar nuestro interior. Además, la constitución señala
mal, a menudo se nos ocurre preguntarnos: “Es el pecado el que produce la muerte; que la Secretaría de Estado, los Di-
¿se trata de un castigo de Dios?, ¿es Él son nuestros egoísmos los que laceran las casterios y los Órganos, son entida-
quien envía una guerra o una pandemia relaciones”. des jurídicamente iguales; además,
para castigarnos por nuestros pecados?, “En este punto, el Señor ofrece la ver- se unifican el Dicasterio para la
¿y por qué el Señor no interviene?”, re- dadera solución. ¿Cuál es? La conversión: Evangelización y el Consejo Ponti-
flexionó ante los fieles reunidos en la plaza ‘Si no se convierten -dice- perecerán todos ficio para la Nueva Evangelización.
de San Pedro. del mismo modo’ (Lc 13,5). Se trata de una Otro cambio es que la Comisión
Por ello, advirtió que hemos de estar invitación apremiante que debemos acoger para la Protección de Menores pasa
atentos cuando el mal nos oprime pues en el corazón, especialmente en este tiem- a formar parte del Dicasterio para la
corremos el riesgo de perder lucidez, y para po de Cuaresma, Doctrina de la Fe.
1
DESDE LA FE
TIENE 25 AÑOS
de historia, y es una
2
de las revistas LA PANDEMIA
católicas más HA IMPEDIDO
importantes que podamos
3
de México. vender como antes
nuestra revista
en las iglesias.
A PESAR DE ELLO,
SEGUIMOS: ESTO HA
• REALIZANDO PROVOCADO
transmisiones de la que los recursos de
Santa Misa. • INFORMÁNDOTE la revista disminuyan,
del acontecer diario. complicando nuestro
• FORTALECIENDO trabajo.
tu fe con diversos • LLEVANDO el
eventos. Evangelio a las redes
sociales.
• CUBRIENDO
eventos • PORQUE
arquidiocesanos. ese es nuestro
compromiso con
• OFRECIÉNDOTE Dios y contigo.
artículos de
formación.