Historia Del Reloj

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Historia del reloj 

Hace muchos años, antes de que existieran los relojes, el tiempo se


medía por la rotación de la Tierra al observar las posiciones del sol en
el cielo, las mareas y las fases de la luna. Sin embargo, los relojes se
hicieron necesarios para medir las fracciones del día con más exactitud.

En palabras más simples, el reloj marca nuestra posición en la Tierra,


con respecto al lugar en que se encuentra el sol en cada momento. Así,
a las 12 de día, el sol está encima de nuestras cabezas; a la una del día
se halla un poco más hacia el lado del mar, y así avanza hacia allá cada
hora que pasa.

Hace 4.000 años, en Egipto, se inventó el primer reloj y fue,


precisamente, el Reloj de sol, solo que éste no podía medir el tiempo
cuando era de noche o no había sol.

El Reloj de Agua o Clepsidra indica la hora durante la noche al vaciarse el


agua que contiene; el más antiguo de éstos se encontró en un templo
egipcio y se dice que fue fabricado hace 3.356 años, aproximadamente.

En Europa, durante el siglo XVI, los Relojes de Arena se usaban para medir la


duración de las misas en las iglesias. Seguro que tú los conoces, pues todavía
se siguen utilizando. La duración depende de la cantidad de arena y del tamaño
del orificio de caída.

En 1840 Alexander Bain construyó un Reloj Eléctrico accionado por la


atracción y repulsión eléctrica

 
Basado en los estudios realizados por Galileo, Christian Huygens diseñó el
primerReloj de Péndulo en 1656. Este reloj era el más exacto hasta ese
momento, con un error de solo 5 minutos diarios. El reloj de tipo péndulo
más conocido es el llamado Reloj Cucú.
Aún no se sabe quién inventó el primer Reloj Mecánico, lo que se sabe es
que los primeros que se han encontrado son del año 1290. Su mecanismo
consiste en un conjunto de ruedas giratorias accionadas por un peso
colgado de una cuerda.

Hace 67 años, Warren Alvin Marrison, le puso cristales de


cuarzo a un reloj eléctrico. Así surge el RELOJ DE CRISTAL DE
CUARZO.

Son relojes muy exactos, sólo se atrasan o adelantan 3


segundos al año.

El Reloj Atómico empezó a desarrollarse en 1946. Tiene una gran


precisión, su margen de error es de un segundo cada 300 años. Es el más
exacto de todos los relojes que existen hasta ahora.

 
Reloj

Reloj mundial en Alexanderplatz,Berlín, Alemania

Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares,


etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos). Fundamentalmente permite
conocer la hora actual, aunque puede tener otras funciones, como medir la duración de un
suceso o activar una señal en cierta hora específica.
Los relojes se utilizan desde la antigüedad y a medida que ha ido evolucionando la tecnología
de su fabricación han ido apareciendo nuevos modelos con mayor precisión, mejores
prestaciones y presentación y menor coste de fabricación. Es uno de los instrumentos más
populares, ya que prácticamente muchas personas disponen de uno o varios relojes,
principalmente de pulsera, de manera que en muchos hogares puede haber varios relojes,
muchos electrodomésticos los incorporan en forma de relojes digitales y en
cada computadora hay un reloj.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy