Copia de TEMA 2 DISEÑO PLAN ENTRENAMIENTO FABIAN RINCON
Copia de TEMA 2 DISEÑO PLAN ENTRENAMIENTO FABIAN RINCON
Copia de TEMA 2 DISEÑO PLAN ENTRENAMIENTO FABIAN RINCON
DEPORTIVO
QUE ES EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
A continuación veremos un grupo de conceptos sobre el tema Entrenamiento Deportivo expresada por algunos profesionales
del deporte:
•“El entrenamiento es un proceso continuo de trabajo que busca el desarrollo óptimo de las cualidades físicas y psíquicas del
sujeto para alcanzar el máximo rendimiento deportivo. Este es un proceso sistemático y planificado de adaptaciones
morfofuncionales, psíquicas, técnicas, tácticas, logradas a través de cargas funcionales crecientes, con el fin de obtener el
máximo rendimiento de las capacidades individuales en un deporte o disciplina concreta.” (Prof. González Badillo)
•Este es un proceso sistemático dirigido al perfeccionamiento deportivo, que pretende desarrollar óptimamente la capacidad y
disposición de juego y de rendimiento de todos los jugadores y del equipo, teniendo en cuenta conocimientos teóricos,
experiencia práctica y todos condicionamientos personales, materiales y sociales. (Martin, 1977)
•Es la forma fundamental de preparación del deportista, basada en ejercicios sistemáticos, y la cual representa en esencia, un
proceso organizado pedagógicamente con el objeto de dirigir la evolución del deportista. (Matveiev, 1983)
•Esta es una actividad deportiva sistemática de larga duración, graduada de forma progresiva a nivel individual, cuyo objetivo
es conformar las funciones humanas, psicológicas y fisiológicas para poder superar las tareas más exigentes. (Bompa, 1983)
ASPECTOS GENERALES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Para poder obtener altos Logros Deportivos es necesario cumplir diferentes FACTORES que intervienen
directamente en la Preparación del Deportista, estos Factores son los siguientes:
2.- LA PLANIFICACIÓN.
Volumen medio.
Intensidad baja.
Fundamentalmente físico.
Provoca Adaptaciones Orgánicas Para incrementar el nivel de
acondicionamiento del atleta.
Cargas moderadas homogéneas Durante días
Consecutivos Para obtener efecto del entrenamiento.
Volumen medio.
Intensidad media.
Orientado hacia el volumen si es el período general.
ETAPA DE PREPARACION GENERAL: En esta etapa se crea una base para el trabajo de mayor intensidad que se
desarrollara en etapas de entrenamiento posteriores , se caracteriza por el trabajo en VOLUMEN ALTO y BAJA
INTESIDAD , otra característica es el trabajo AEROBICO en la mayoría de los deportes
ETAPA DE PREPARACION ESPECIAL
Se continua desarrollando la base aeróbica, se inicia el trabajo de desarrollar capacidades físicas especificas del
deporte, la base del entrenamiento es aeróbico se entrena sobre la base mixta
PERIODO COMPETITIVO
En este periodo se busdca la recuperación del deportista de las cargas acumuladas durante el entrenamiento, de
acuerdo al resultado obtenido se plantea el próximo plan de trabajo
MODELOS DE PLANIFICACION
DEPORTIVA
HABILIDADES BASICAS
Habilidades básicas Habilidades deportivas
Sumersión. Técnica de espalda.
Semanas Entrenamiento Año 36-40 40-42 40-42 42-44 42-44 44-46 44-46 46-48 46-48
Semanas por Periodo 9-10 10-11 10-11 10-11 10-11
Semanas por Macrociclo 21-22 21-22 22-23 22-23 23-24 23-24
Frecuencias Semanales 3-4 4-5 5-6 6-7 7-8 8-9 9-10 10-11 10-11
T ÉC N IC A S U B A ER O B IC O T ÉC N IC A S U B A ER O B IC O S U P ER A ER O B IC O T ÉC N IC A S U B A ER O B IC O
V EL EL O C ID A D A L A C T IC A
ZO NA - 1 ZO NA - 1 ZO NA- 2 ZO NA - 1
S U P ER A ER O B IC O T ÉC N IC A S U B A ER O B IC O T ÉC N IC A S U B A ER O B IC O
V EL EL O C ID A D A L A C T IC A V EL EL O C ID A D A L A C T IC A
T ARDE ZO NA- 2 ZO NA - 1 ZO NA - 1
R EG EN ER A T IV O R EG EN ER A T IV O R EG EN ER A T IV O
JU EG O S JU EG O S
JU EG O S
R EG EN ER A T IV O R EG EN ER A T IV O
DISTRIBUCIÓN SEMANAL
S U B A ER Ó B IC O Z O N A - 1 = 5 S ES IO N ES S U P ER A ER O B IC O Z O N A - 2 = 2 S ES IO N ES JU EG O S = 3 S ES IO N ES
R EG EN ER A T IV O = 5 S ES IO N ES V EL O C ID A D A L A C T IC A = 3 S ES IO N ES V O L U MEN T O T A L = 2 3 K m
400 L- 4x50 Total 600
C A LE N T A M I E N T O 600 m 13% TIERRA 15'
CI m
2 x6 x50 Est i l o s
T ÉC N IC A
3 0 ' P a us a 6 x2 0 0 Libre
SU B A ER OB IC O 2400 m 52% 2 x 6 x 5 0 P i e r na s 1 ' P a us a
T o tal 2400 m
Z ON A - 1
4 5 ' P a us a
VARIANTE
R EGEN ER A T IV O 200 m 8.5% 2 0 0 c ó mo d o T o tal 200 m
1
SU PER A ER OB IC O Distribució 16 x 5 0 - 4 5 " P a us a
Z ON A - 2 800 m 13% n y 8 0 % I nt e ns i d a d
T o tal 800 m
Tare as
3 0 0 c ó m o do
R EGEN ER A T IV O 600 m 13% 2 x5 0 Z o na 1 T o tal 600 m
2 0 0 c ó m o do
4 ,6 0 0 m 4600 m 100%
SU PER A ER OB IC O 16 x 5 0 - 4 5 " P a us a
Z ON A - 2 800 m 13% 8 0 % I nt e ns i d a d
T o tal 800 m
4 ,6 0 0 m 4600 m 100%