La Cultura Como Hecho Sociohistorico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria


Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui
Barcelona-Estado Anzoátegui
PNF-Administración
Turno: Mañana

LA CULTURA COMO HECHO SOCIOHISTORICO

PROFESORA: ESTUDIANTE:

.Maliurka Goitiaz .Eymilin Mago

C.I: 30.930.315

.Grupo: ´´ B´´

Barcelona, 15 de noviembre de 2021


LA CULTURA COMO HECHO SOCIOHISTORICO.

El principio fundamental en su teoría histórica cultural, es que para comprender al ser humano
y su desarrollo psicológico, es necesario entender y realizar las relaciones sociales en las que se
desenvuelve.

La cultura como hecho histórico social, a pesar de la influencia que ha tenido la Antropología
culturalista a lo largo del siglo xx para demarcar no solo las discusiones en torno a ella sino en
cuanto a la percepción que uno se hace de los hechos llamados culturales, al parecer no ha
logrado una significación que se ajuste a su concreción.

Históricamente la cultura es la producción que ejerce el hombre sobre el mundo, producción


que a su vez ha posibilitado su reproducción no solo como especie, sino como un ser social.

Evidentemente, la cultura no puede ser entendida sin la comprensión de la estructura socio


económica, ambas forman una unidad. La cultura es el resultado de la interacción entre los
hombres y la naturaleza exterior, interacción que produce la constelación cultural de una
sociedad dada y cuyo contenido no es otra cosa que la estructura social y económica.

La cultura también es el conjunto de los productos de la actividad social del hombre (desde
alimentos e instrumentos hasta piezas de arte y obras filosóficas) que demuestran la
especificidad de un grupo humano, la estructura social y económica es la base y el modo como
se produce la cultura.

La cultura, por tanto no es sinónimo de superestructura, pues abarca también las


peculiaridades de los medios de producción, es claro que si la estructura social es la
transformación del ambiente realizada por el hombre, entonces ambos conceptos resultan
inseparables pues no se podrán entender como el hombre se modifica así mismo sin analizar
como modifica al medio que le rodea.

De acuerdo, la cultura se presenta como un proceso mediante el cual interactúan el hombre,


su espacio natural y el espacio físico, en este proceso se forma el conjunto cultural de una
sociedad se conforma a través del con vivir, costumbres y tradiciones de sus integrantes.

La cultura como hecho histórico y social, está la cultura popular y la cultura de masas.

. La cultura popular hace referencia al conjunto de patrones culturales y manifestaciones


artísticas y literarias creadas o consumidas preferentemente por las clases populares (clase
baja o media sin instrucción académica.

. Cultura de masa, es el conjunto de objetos bienes o servicios culturales producidos por las
industrias culturales, los cuales van dirigidos a un público heterogéneo.
Se considera como el desarrollo de un nuevo modelo en el que se refuerzan las diferencias y
las desigualdades con estrategias e instrumentos mercadológicos cada vez más elaborados. La
ciencia y el conocimiento se ponen al servicio de la producción de unos valores y símbolos
estereotipados.

Los tres pilares fundamentales de esta cultura son: Una cultura comercial, una sociedad de
consumo y una institución publicitaria.
La cultura en Venezuela comenzó con la simbiosis de dos elementos enteramente distintos
que se encuentran en el momento del descubrimiento colombiano: El indio y el español

El choque de estas dos culturas es el punto de partida de la formación de Venezuela como


pueblo y de su conciencia como ente social, gracias al mestizaje

Cultura y cambio social son dos aspectos estrechamente interrelacionados: La primera avanza
junto al movimiento de todas las esferas de la vida social y de esta forma se va consolidando y
convirtiendo en una fuerza social capaz de producir el cambio que abra pasos a nuevas
culturas, por ello pudiéramos decir, que forman una unidad de contrarios: Se presuponen y al
mismo tiempo se excluyen y el papel activo lo desempeña la cultura. El cambio, si se retrasa,
frena el progreso cultural, pero cuando se produce, ocurre el salto revolucionario de lo
cultural.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy