Consigna1 Greidy Rivero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

3 modelos de negocios que se han tenido que adaptar a los cambios en la industria en la que te

desenvuelves y describe el modelo original y los cambios que se originaron.

Debido a la crisis que se vive en Venezuela, algunas empresas cambiaron su modelo de negocio de
comercialización y ventas en tiendas física, a vender a través de plataformas digitales.

1) Cambio de Negocio, de tienda física a ventas oline: Antes del año 2015, en Venezuela la
mayoría de las empresas, tenían tiendas físicas y de expandirse a nivel nacional, lo
realizaban a través de sucursales. Los canales de ventas lo realizaban mediante trabajadores
que se desempeñaban como vendedores, visitando a los clientes, ofreciendo sus productos
o servicios.

Durante de la crisis económica que surgió desde el año 2015 hasta la actualidad, las empresas se
han visto en la obligación de cambiar sus modelos de negocio. Una forma de disminuir costos, fue
cambiar de una tienda física a las opciones virtuales como lo es Mercado Libre, esta es una
plataforma similar a Ebay donde los emprendedores y dueños de negocio pueden vender sus
productos o servicios, cancelando a la plataforma una comisión por ventas.

2) Cambio de modelo de negocio de ventas por visita, a publicidad en plataformas virtuales:


Las empresas deciden eliminar la figura de vendedor dentro de la plantilla de los
colaboradores, en su lugar migraron a plataformas como Instagram, donde cancelan
publicidad, y tienen un mayor alcance, obteniendo mayor exposición, reconocimiento e
incrementando las ventas, disminuyendo costos por empleados.

En el mes de octubre, Facebook notifico a los venezolanos, que debido al bloqueo


económico del gobierno de Estados Unidos, no permitía el pago de publicidad a los
usuarios en Venezuela. Debido a esto, comenzaron a nacer empresas que prestan este
servicio, donde se conecta vía remoto a una pc en el extranjero y pueden de esta manera
realizar el pago de la publicidad.

3) Cambio de modelo de negocio, en métodos de pago, de tradicionales en moneda nacional,


a virtuales en moneda extranjera: En Venezuela, estamos en presencia de un fenómeno
económico, de la dolarización implícita, es decir, en nuestra constitución la moneda de curso
legal es el Bolívar, sin embargo debido a la devaluación del Bolívar ante el Dólar, de forma
implícita, las empresas, para evitar descapitalizarse, han diversificado los métodos de pago,
utilizando plataformas como PayPal, Airtm. Donde pueden realizar operaciones de compra
y venta, en dólares.

Las empresas que no se adaptaron al cambio, sufrieron una gran descapitalización, pérdidas
importantes debido a la devaluación, lo que trajo como consecuencia el cierre definitivo de las
mismas.

Los modelos de negocios, están en constante cambio, adaptándose a las medidas que surgen, y a
los constantes cambios de la economía.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy