Informe Final 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 52

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y


CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

INFORME DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALES

INSTITUCIÓN : ESTUDIO CONTABLE, TRIBUTARIO Y JURIDICO

“CHACCHI”

TEMA : IMPUESTO A LA RENTA MENSUAL

ALUMNA : YUPANQUI CCASANI, Renzo Wagner

JURADO EVALUADOR : CPCC: ROJAS PÁLPAN, Toño Fredy

Ayacucho, 19 de julio de 2021


INFORME DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

1. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA..........................................................................................1


1.1 RAZÓN SOCIAL......................................................................................................................................1

1.2 ACTIVIDADES QUE REALIZA..............................................................................................................1

1.3 OBJETIVOS DE LA EMPRESA...............................................................................................................1

1.4 VALORES CORPORATIVOS......................................................................................................................1


1.4.1 Principios.............................................................................................................................................1
1.4.2 Valores.................................................................................................................................................1
1.4.3 Compromiso........................................................................................................................................2
2. ASPECTOS TÉCNICOS..............................................................................................................................2
2.1 UBICACIÓN GEOGRAFICA...................................................................................................................2

2.2 PLANO DE UBICACIÓN.........................................................................................................................2

2.3 ORGANIZACIÓN.................................................................................................................................3
3. PRODUCTOS Y SERVICIOS.....................................................................................................................4
3.1 SERVICIOS...............................................................................................................................................4

3.2 INFRAESTRUCTURA Y TECNÓLOGICA.............................................................................................4

4. CARACTERISTICAS..................................................................................................................................4
4.1 RESPECTO A LOS SISTEMAS...............................................................................................................4

4.2 RESPECTO A LA EMPRESA Y LOS SISTEMAS..................................................................................5

5. ACTIVIDADES REALIZADAS.................................................................................................................5
5.1 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES REALIZADAS..............................................................................5

5.2 OBEJTIVO GENERAL.............................................................................................................................6

5.3 JUSTIFICACIÓN.......................................................................................................................................7

5.4 ACTIVIDAD N° 1: LLEVADO DE LIBROS Y REGISTROS................................................................7

5.4.1 PLANIFICACIÓN..............................................................................................................................7
5.4.2 METODOLOGÍA QUE UTILIZÓ PARA LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD
ENCOMENDADA.......................................................................................................................................7
5.4.3 DIAGRAMA DE ACTIVIDADES.....................................................................................................9
5.5 ACTIVIDAD N° 3 DECLARACION MENSUAL DEL PDT 0621 IGV-RENTA......................................9
5.5.1 PLANIFICACION..................................................................................................................................9
5.5.2 METODOLOGIA QUE UTILIZO PARA LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD ENCOMENDADA

........................................................................................................................................................................10

5.5.3 DIAGRAMA DE ACTIVIDADES.......................................................................................................11

5.6 ACTIVIDAD 2: DECLARACION JURADA DE RENTA ANUAL DE TERCERA CATEGORIA.......12


5.6.1 PLANIFICACION................................................................................................................................12

5.6.2 METODOLOGIA QUE UTILIZO PARA LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD ENCOMENDADA

........................................................................................................................................................................12

5.6.3 DIAGRAMA DE ACTIVIDADES.......................................................................................................13

6. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS.......................................................................................................14
7. RESULTADOS DE ACTIVIDADES........................................................................................................14
8. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES............................................................................................15
8.1 CONCLUSIONES....................................................................................................................................15

8.2 RECOMENDACIONES..........................................................................................................................15

9. ANEXOS....................................................................................................................................................17
9.1 DECLARACION JURADA DE RENTA MENSUAL DE TERCERA CATEGORIA..........................17

9.2 DECLARACIONES EN PDT 621...........................................................................................................24


1. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA
1.1 RAZÓN SOCIAL

Estudio Contable, Tributario y Jurídico “CHACCHI”

1.2 ACTIVIDADES QUE REALIZA


Asesoramiento empresarial, consultoría contable, tributario, laboral, financiero, peritaje y

auditorias

1.3 OBJETIVOS DE LA EMPRESA


Asesorar al contribuyente en los procedimientos de la constitución de una empresa, en

los regímenes tributarios que se pueden acoger los empresarios y también en cuanto a

la autorización e impresión de los comprobantes de pago.

Cumplir con declarar los PDTs que son obligados los contribuyentes de manera

eficiente y puntual de acorde con el tiempo.

1.4 VALORES CORPORATIVOS

La actuación ética de nuestra organización sustenta en los siguientes principios éticos,

valores y compromisos

1.4.1 Principios

Búsqueda de eficiencia.

Integridad moral.

La libertad profesional con responsabilidad.

1.4.2 Valores

Honestidad.

Puntualidad.
1
Responsabilidad.

Transparencia.

1.4.3 Compromiso

Con nuestro personal y sociedad.

Actualización normativa.

Buscamos permanentemente superar la actuación del contador publico

con nuestros clientes.

Brindar servicio confiable, oportuno y eficiente.

Calidad de gestión.

2. ASPECTOS TÉCNICOS

2.1 UBICACIÓN GEOGRÀFICA

Estudio Contable, Tributario y Jurídico “CHACCHI” se encuentra ubicado en:

Departamento: Ayacucho

Provincia: Huamanga

Distrito: Ayacucho

Dirección: Jirón 28 de Julio Nro. 659. AL Costado de la SUNAT.

2.2 PLANO DE UBICACIÓN

El plano de ubicación del Estudio Contable, Tributario y Jurídico “CHACCHI”

tomamos como referencia a la SUNAT.

2
3
2.3 ORGANIZACIÓN

Gerente

secretaria

asesor contable 1

personal de
apoyo

personal de
apoyo

3. PRODUCTOS Y SERVICIOS

3.1 SERVICIOS

El estudio contable, tributario y Jurídico brinda servicios de asesoramiento

contable, tributario, laboral, auditoria y financiera a las empresas tanto privadas, publicas,

mixtas y también a las instituciones públicas como municipios, instituciones educativas,

entre otros.

3.2 INFRAESTRUCTURA Y TECNÓLOGICA

Los activos que se encuentra dentro del estudio contable son los siguientes:

Local
4
Escritorios

Útiles de escritorio

6 computadoras de mesa con CPU y monitor independiente

01 laptop (marca Toshiba COREi5, 8th Gen)

Impresora Canon (multifuncional)

Fotocopiadora

Línea de Internet (MOVISTAR)

Sistema de la SUNAT (PDTs)

Macros en Microsoft (DSCONT 2.0)

4. CARACTERISTICAS

APLICACIÓN GENERAL DEL SISTEMA Y LOS PROCESOS INTERNOS DE

LA EMPRESA

4.1 RESPECTO A LOS SISTEMAS

El Estudio Contable, Tributario y Jurídico “CHACCHI”, cuenta con un sistema

contable realizado a base de Macros en Excel, en el cual se registran todos los libros y

registros contables computarizados de las empresas que se encuentran a su cargo. Esto

Permite llevar un control adecuado de los movimientos que realizan las empresas ya sea en

compras, gastos, ventas, movimiento de efectivos caja y bancos, y sobre todo controlar las

obligaciones tributarias que en periodos mensuales se declaran a la SUNAT.

4.2 RESPECTO A LA EMPRESA Y LOS SISTEMAS

5
La estructura organizacional del Estudio Contable, Tributario y Jurídico “CHACCHI”,

soporta el requerimiento de sus clientes inmersos en un contexto complejo y dinámico;

puesto que ha sido diseñado y considerado como la herramienta más importante para el

logro de sus objetivos y metas, la utilización eficiente de los recursos y la obtención de la

productividad, además de prevenir fraudes, errores y otros que afectan las normas

contables, fiscales y tributarias.

Estos sistemas comprenden el plan organizacional y el conjunto de métodos y medidas

adoptadas para salvaguardar los recursos, verificar la exactitud y veracidad de la

información financiera, administrativa y tributaria, promover la eficiencia en las

operaciones, estimular la observación de las políticas prescritas y lograr el cumplimiento

de las metas y objetivos programados.

5. ACTIVIDADES REALIZADAS

5.1 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES REALIZADAS

Las actividades realizadas durante la ejecución de las practicas pre profesionales son

los siguientes:

Elaboración y presentación de las declaraciones determinativas.

Elaboración y presentación del PDT PLAME.

Llenado de libros y registros contables.

Determinación de interés y multa por las infracciones en que incurre los contribuyentes.

Elaboración y presentación de las declaraciones determinativas.

Elaboración de la hoja de trabajo.

Pago de impuestos.

6
Verificación de los Comprobantes de Pago de acuerdo al reglamento de comprobante de

pago.

Fraccionamiento de las deudas tributarias.

Compensaciones de las deudas tributarias.

Verificación de los saldos a favor, detracciones, retenciones y percepciones y también la

declaración de estos y el pago.

Estas actividades realizadas en el estudio contable fueron designadas a medida que voy

aprendiendo y el tiempo de permanencia ya que algunos de estas actividades necesitan

mayor análisis que otros. Además, para realizar estos trabajos me sirvió de mucha

importancia los conocimientos obtenidos o la teoría prendida en las aulas de la

universidad.

5.2 OBEJTIVO GENERAL

Conocer todos los cambios que se vienen produciendo en materia de presentación y

declaración de PDT y el sistema de libros electrónicos. De la misma manera dar origen a un

criterio racional, el cual permita solucionar posibles problemas con la administración

tributaria.

Desarrollar las actividades encomendadas teniendo en cuenta la eficacia y eficiencia.

Adquirir mayor experiencia en el ámbito privado de la contabilidad.

Identificar comprobantes de pago en plazos reducidos formales y sustanciales.

Mantener siempre una atención cordial y respetuosa en el ámbito laboral.

5.3 JUSTIFICACIÓN

7
Conocer los procedimientos a realizar en cuanto a la presentación y declaración de PDT y

también el cumplimiento de diferentes obligaciones de los contribuyentes con la SUNAT, con

la finalidad de desempeñarse en el ámbito laboral, del mismo modo demostrar que los

estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga están prestos a todos

los cambios que se presentan en el ejercicio profesional y que tienen un conocimiento amplio

acerca de los temas relacionados.

5.4 ACTIVIDAD N° 1: LLEVADO DE LIBROS Y REGISTROS

5.4.1 PLANIFICACIÓN

Para el desarrollo de esta actividad se planifico de la siguiente manera:

Revisar y entender las actividades que desarrolla la empresa.

A cada cliente se le comunica traer sus comprobantes en el debido momento.

Revisar y ordenar cronológicamente los comprobantes de pago que tiene la empresa, con la

finalidad de que el trabajo sea eficiente y eficaz.

También revisar el principio de causalidad acerca de los comprobantes de pago con el giro

de negocio.

5.4.2 METODOLOGÍA QUE UTILIZÓ PARA LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD

ENCOMENDADA

Para el desarrollo de esta actividad se planifico de la siguiente manera:

Se le hace llamado a los contribuyentes para que traigan sus comprobantes de pago.

5.4.2.1 Recepción de los documentos fuentes

8
Los documentos fuentes constituidos por: facturas, boletas, notas de crédito, notas de débito,

recibo de servicios básicos y las boletas de pago del personal físicas, y si en caso que es

electrónico la revisión de estas a través del clave sol.

5.4.2.2 Revisión y archivos de la documentación

Una vez recogido la documentación fuente anteriormente especificado, el siguiente paso es

verificar los requisitos formales, requisito sustancial y nos aseguramos que las facturas

emitidas estén completas para luego ordenarlos por fechas y guardas en su respetivo

archivador para su posterior registro.

5.4.2.3 Llenado de los registros de compras, gastos y ventas

Con la documentación que sustente las operaciones luego se pasa elaborar los libros

contables y registros de acuerdo a la obligatoriedad de la ley exige a cada empresa, dentro

de estos libros es frecuente elaborar el registro de compras, ventas, planilla y el libro caja y

bancos.

Es necesario precisar que el llenado de estos libros se realiza de acuerdo al formato de libros

que nos proporciona la SUNAT.

5.4.2.4 Llenado de libro diario y mayor

Una vez lista los registros auxiliares y libros contables anteriores se pasa a centralizar en el

diario para luego realizar lo que es libro mayor y para su posterior elaboración de la hoja de

trabajo.

9
5.4.2.5 Elaboración de los Estados Financieros

Previo a la elaboración de los Estados Financieros, se elabora una hoja de trabajo tributario,

de acuerdo a ley del Impuesto a la Renta, en el cual se menciona el principio de causalidad,

de acuerdo a eso se reconoce si es deducible o no los gastos en que incurre la empresa.

Una vez verificada lo que establece la LIR se elabora los Estados Financieros como

producto final de esta actividad que es el llevado de libros y registros.

5.4.3 DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Comunicar a los Recepción de Revisión y archivo de


contribuyentes documentos fuentes la documentación

Llenado del registro de


comprobantes

Presentación a la Centralización en el
SUNAT libro diario

Elaboración de Elaboración de libro


Elaboración de hoja
Estados Financieros mayor
de trabajo

10
5.5 ACTIVIDAD N° 3 DECLARACION MENSUAL DEL PDT 0621 IGV-RENTA

5.5.1 PLANIFICACION

Se ordena los archivadores de los clientes de acuerdo al último digito del RUC para facilitar

las fechas de vencimiento de la presentación de PDT tanto mensual como también anual.

Previo a la declaración del PDT 621, se verifica la determinación del crédito fiscal,

impuesto bruto y el coeficiente a aplicar para determinar los pagos a cuenta del impuesto a

la renta y también el régimen que pertenece la empresa y los saldos a favor que cuenta la

empresa incluyendo retenciones y percepciones.

5.5.2 METODOLOGIA QUE UTILIZO PARA LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD


ENCOMENDADA

5.5.2.1 Registro de compras y ventas en el Macros de Excel

Registrar todos los comprobantes como (facturas, boletas, notas de crédito y notas de

débito)

5.5.2.2 Revisión del registro de compras y ventas

Al revisar los registros de compras y ventas, se verifica las sumas horizontales y verticales

de los registros, así como la determinación correcta del IGV – RENTA y la correcta aplicación

del tipo de cambio ya que algunos comprobantes están en dólares.

5.5.2.3 Determinación del impuesto a pagar (IGV-RENTA)

Para determinar el IGV por pagar, se toma la suma del IGV registrados en el

registro de ventas y se resta la suma del IGV del registro de compras y también se resta los

saldos a favor que tiene el contribuyente incluyendo los retenciones y percepciones, de este

modo obtenemos el IGV por pagar.

11
Mientras tanto para la determinación de los pagos a cuenta del impuesto a la renta se suman

las bases imponibles de las ventas del periodo a declarar y se multiplica por el coeficiente.

5.5.2.4 Llenado del PDT 621 de IGV y Renta mensual

Antes de empezar con el llenado del PDT se verifica si hubo modificaciones de versión

del sistema o no, ya seguros de las actualizaciones se llena cada uno de los rubros o

casilleros que solicita el PDT.

5.5.2.5 Generación del archivo comprimido y declaración del impuesto

Una vez llenado el PDT adecuadamente, se pasa a generar el archivo comprimido para

el respectivo envió mediante el portal de la SUNAT en la pestaña de declaraciones y

pagos.

Este proceso de generación ya no se realizará si es que declaramos por la nueva plataforma

de la SUNAT.

5.5.2.6 Obtención de la constancia de declaración

Una vez enviado el archivo comprimido de inmediato se genera la constancia de

declaración mensual, que debe ser archivado en su respectivo archivo de la empresa al cual

corresponde.

5.5.3 DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Y para su respectivo pago de


los tributos determinados

Registro de compras y ventas


Obtención de la constancia
de declaración

12

Revisión del registro de Generación del archivo


compras y ventas y los comprimido y declaración del
saldos impuesto
5.6 ACTIVIDAD 2: DECLARACION JURADA DE RENTA ANUAL DE TERCERA

CATEGORIA

5.6.1 PLANIFICACION

En la primera actividad se detalló sobre la elaboración de la hoja de trabajo, la hoja (de trabajo

tributario de gastos deducibles y no deducibles) y los estados financieros, pues este material nos

permite el fácil llenado del PDT 710 de renta de tercera categoría ya que este PDT nos pide la

determinación de impuesto a la renta y también el estado de situación financiera y para ello es

necesario considerar los gastos deducibles y no deducibles.

5.6.2 METODOLOGIA QUE UTILIZO PARA LLEVAR A CABO LA ACTIVIDAD


ENCOMENDADA
Para el desarrollo de esta actividad se planifico de la siguiente manera:

5.6.2.1 Revisión de la hoja de trabajo

Al revisar la hoja de trabajo debemos ver si los saldos de las cuentas están de acuerdo a su

naturaleza y cumple con las características cualitativas.

Revisión de las diferencias temporales y permanentes (gastos deducibles y no deducibles)

Para la verificación de las diferencias temporales y permanentes, se ha elaborado la hoja de

trabajo tributario donde figuran las dichas diferencias según La Ley del Impuesto a la Renta.

5.6.2.2 Llenado del PDT 710 de renta anual

Para el llenado del PDT 710, es necesario que tengamos elaborados la hoja de trabajo y los

estados financieros, ya que nos facilita el llenado.

5.6.2.3 Generación del archivo comprimido y declaración del impuesto

13
Con el PDT llenado adecuadamente, se pasa a generar el archivo comprimido para el respectivo

envio mediante el portal de la SUNAT en la pestaña de declaraciones y pagos.

Si en caso que llenemos a través del sistema de plataforma SUNAT, también es necesario contar

Con los estados financieros y la hoja tributaria para su correcto llenado.

5.6.2.4 Obtención de la constancia de declaración

Una vez enviado el archivo comprimido de inmediato se genera la constancia de declaración

anual, que debe ser archivado en su respectivo archivo de la empresa al cual corresponde, y

procederemos a pagar los tributos anuales que determinaremos en este PDT 710 renta anual 2020.

5.6.3 DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

Elaboración de los estados financieros


Revisión del registros y libros y la hoja de tributos en donde
contables para la elaboración. determinamos el Imp. a la renta
deduciendo y adicionando los gastos
deducibles y no deducibles

Llenado del PDT 710 renta anual


de tercera

Obtención de la constancia de Generación del archivo comprimido si es que


declaración y el respectivo pago del declaramos en PDT o simplemente presentar si
tributo determinado. es que declaramos en nueva plataforma
SUNAT y declaración del impuesto.

14
6. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS

En el Estudio Contable, Tributario y Jurídico “CHACCHI”, se requiere los siguientes

aspectos:

Complementar y aplicar la formación academice en Ciencias Contables en la universidad con la

experiencia en la actividad profesional en base a una relación con el ámbito laboral.

Buscar cómo desarrollar las destrezas para un mejor desempeño profesional, fomentando actitudes

de responsabilidades y trabajo en equipo dentro de la institución.

Se debe coordinar constantemente con los personales y practicantes de trabajo para que ellos

informen sobre los trabajos encomendados no culminados, ya que esto puede perjudicar a la

entidad.

Ampliar los estantes donde se guardan los archivadores, ya que se tiene los documentos fuentes

sin orden adecuado.

También requiere el estudio complementar un control y mayor atención a sus clientes y un trabajo

eficiente, eficaz y de calidad de trabajo por parte de los practicantes.

7. RESULTADOS DE ACTIVIDADES

En el desarrollo de mis practicas Pre-Profesionales pude lograr lo siguiente.

Aplicación de las teorías obtenidas en las aulas de la UNSCH, y además enriquecer todos esos

conocimientos adquiridos en el campo laboral.

Conocimiento en todo los procesos y llenados de PDTs, análisis detallado de los comprobantes de

pago y el registro y los libros contables de acuerdo a las normas y otras actividades mencionadas.

15
También conocimiento de las realidades de los estudios contables y de los clientes y también de

las empresas que existen en nuestra huamanga.

8. CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES

8.1 CONCLUSIONES

Durante el desarrollo de mis practicas he adquirido muchas experiencias y la aplicación en el

campo laboral las teorías aprendidas, en relación a las actividades mencionadas anteriormente, la

cual me servirá en mi formación profesional.

En las practicas realizadas aprendí lo suficiente en relación al programa de desarrollo telemática y

las actualizaciones de esta y también las infracciones que de relacionan con la declaración de estas.

Durante el tiempo de las practicas adquirí conocimiento y análisis de los comprobantes de pago a

detalle y su respectivo registro en los registros y libros correspondientes.

Por último, informe es una de las muestras de las diversas características presentes durante el

periodo de las prácticas como son los logros y las dificultades, llegando a si fortalecer mi

conocimiento la cual me ayudara para desempeñarme posteriormente en mi centro de labor.

8.2 RECOMENDACIONES

Capacitar a sus auxiliares contables en el manejo de sistemas contables computarizando y los

libros electrónicos, de este modo brindar buena calidad de servicio a los clientes, también en el

análisis de los comprobantes de pago y sus respectivos registros.

También asesorar a los contribuyentes sobre la planeación de sus negocios, como también llevado

de los libros que son necesario para una toma de decisiones o mayores auxiliares para que asi

determinar un información real, fiel y razonable para la toma de decisiones.

16
Incentivar a sus clientes el uso de los Estados Financieros y algunas herramientas de gestión para

la planeación estratégica de sus negocios.

Practicar una comunicación más fluida con los trabajadores de la entidad, para así que se logre

El trabajo en equipo con ayuda de los asistentes y del mismo dueño de profesión de contador ya

que tiene experiencias.

9. ANEXOS

9.1 DECLARACION JURADA DE RENTA MENSUAL DE TERCERA CATEGORIA

La empresa Ferretería BRUNO PLASTIC E.I.R.L inicia sus operaciones el 16 de noviembre 2006.

REGISTRO DE COMPRAS

17
18
19
REGISTRO DE VENTAS

20
21
22
DETERMINACIÓN DE LIQUIDACIÓN DEL IGV- RENTA

23
9.2 DECLARACIONES EN PDT 621

24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
PLANILLA ELECTRONICA

38
39
FICHA RUC

40
FACTURAS ELECTRÓNICAS

41
42
43
LIQUIDACIÓN

44
45
46
47
48
49

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy