Informe 2 Maquinas Electricas
Informe 2 Maquinas Electricas
Informe 2 Maquinas Electricas
Máquinas Eléctricas
GRUPO: 01
2021
Estructura y Materiales de Construcción de las Máquinas Eléctricas
I. Objetivos
Podemos afirmar que todas las máquinas eléctricas están constituidas de dos partes: El
núcleo magnético y los devanados, la forma en la que esté constituido el núcleo nos da
características específicas por lo que podemos diferenciar entre dos tipos de
construcción, siendo estos: núcleo tipo columnas y el núcleo tipo acorazado. Otro de los
aspectos que nos permite diferenciar entre los tipos de transformadores es el tipo de
enfriamiento que estos tienen, es decir la forma en la que disipan el calor que se
produce en ellos.
1
El núcleo.
Los devanados son conductores eléctricos. Al igual que en otras máquinas eléctricas, se
busca que los conductores de los transformadores sean de alta conductividad, de ellos se
fabrican las bobinas. De estos materiales se requiere:
2
El coeficiente de temperatura por resistencia eléctrica menor posible.
Histéresis Magnética.
3
Figura 3: Ciclo de Histéresis
III. Cuestionario:
4
prefieren chapas de menor contenido de silicio cuando las densidades de
funcionamiento son elevadas o cuando se desea una elevada conductividad
calorífica. Las pérdidas en el núcleo y el coeficiente de envejecimiento aumentan al
disminuir el contenido de silicio.
5
Aislamiento compuesto de materiales que por experiencia o
por ensayos reconocidos, muestran poseer una estabilidad
E 120°C térmica que les permite soportar temperatura de 15°C
superiores a las de los materiales de clase A (nylon, poliéster,
esmaltes de CPV y resinas fenólicas)
B 130°C (+25°C)
F 155°C (+50°C)
H 180°C (+75°C)
Los transformadores pequeños son enfriados por aire, por dentro y por fuera; en
cambio los equipos de potencia se llenan con aceite mineral aislante que permite la
convección del calor desde los devanados de alto voltaje. De acuerdo a las normas
americanas se han definido algunos métodos de enfriamiento, son los siguientes:
Tipo AFA Transformadores tipo seco con enfriamiento por aire forzado, se emplea
para aumentar la potencia disponible del tipo AA. Su capacidad se basa en la
posibilidad de disipación de calor por medio de ventiladores o sopladores.
6
Tipo OA/FA Transformador sumergido en líquido aislante con enfriamiento propio
y con enfriamiento por aire forzado, es básicamente un transformador OA con la
adición de ventiladores para aumentar la capacidad de disipación de calor en las
superficies de enfriamiento.
Tipo FOA Sumergido en líquido aislante con enfriamiento por aceite forzado y de
aire forzado. Estos transformadores pueden absorber cualquier carga de pico a plena
capacidad ya que se usa con los ventiladores y las bombas de aceite trabajando al
mismo tiempo.
II. Bibliografía
1. https://siticed.com.mx/2020/01/30/tipos-de-enfriamiento-de-transformadores/
2. https://unicrom.com/porque-nucleo-del-transformador-con-laminas/
3. https://maquinasmayab.blogspot.com/2008/08/materiales-utilizados-en-
mquinas.html
4. https://unicrom.com/constitucion-transformador-electrico-potencia/