Clase 4 - Pranayama
Clase 4 - Pranayama
Clase 4 - Pranayama
Te recordamos que este método se basa, para el desarrollo de los contenidos, en una
determinada estructura de clase de yoga. La estructura que usamos es la siguiente:
3.- Respiración.
En la clase anterior estuvimos estudiando técnicas de swara yoga para una correcta
ejecución en el proceso respiratorio. Es imprescindible que manejes la conciencia
respiratoria, la exhalación en el doble de tiempo que la inhalación, la respiración abdominal
y completa para seguir avanzando y profundizando en las técnicas respiratorias. Si has
hecho la práctica que te hemos dado, seguro estás preparado para el paso siguiente.
En esta etapa, comenzaremos también a revisar las fases de la respiración y las fases del
pranayama1. Para ello es muy importante entrenar y comprender la idea de Kumbaka
(retención). Para la práctica, comenzaremos con el entrenamiento desde lo más básico.
Recuerda ser constante con tu práctica y respetarte.
1
Pranayama: control de la energía vital. Ejercicios respiratorios específicos que permiten el control de la
energía vital o prana.
www.escuelaintegraldeyoga.cl
Instagram: escuelaintegraldeyoga_cl
Facebook: Escuela Integral de Yoga - Chile Página 1
Escuela Integral de Yoga
Pranayama
Para comprender los pranayamas es bueno que tengas en cuenta los conceptos de Nadis y
que reconozcas los 3 principales nadis: Ida, Píngala y Shushumna. Además, debes manejar
Prana Mudra y postura de Meditación para tu práctica.
En nuestra clase de Yoga hemos puesto en el paso 3 los ejercicios respiratorios. En el caso
del Pranayama puedes colocarlo luego de la relajación además, ya que es una técnica
avanzada que busca y apela directamente a la práctica meditativa.
Es importante que el Pranayama tenga ritmo y la complejidad del ritmo irá aumentando
según vayas avanzando. Es muy importante que manejes la exhalación en el doble de
tiempo que la inhalación (técnicas de Swara Yoga) para indagar en el Pranayama.
Respétate en la práctica.
www.escuelaintegraldeyoga.cl
Instagram: escuelaintegraldeyoga_cl
Facebook: Escuela Integral de Yoga - Chile Página 2
Escuela Integral de Yoga
2.- Nadhi sodhana: Ejercicio previo al Pranayama, limpieza de nadi. Se utiliza prana mudra
para su ejecución. Inhalación por fosa izquierda, exhalación por fosa derecha. Luego
inhalación por fosa derecha y exhalación por izquierda.
5.- Anuloma Vyloma: Inhalación por fosa izquierda, exhalación por fosa derecha. Luego
inhalación por la fosa que se acaba de exhalar y exhalación por la fosa contraria. Retención
con pulmones llenos, vacíos o ambos. Busca la armonía de las energías Lunar y Solar.
www.escuelaintegraldeyoga.cl
Instagram: escuelaintegraldeyoga_cl
Facebook: Escuela Integral de Yoga - Chile Página 3
Escuela Integral de Yoga
Qué es el Prana
Qué es el Apana
Qué es un Nadhi
Qué es Kumbakha
1.-
Cuáles son las fases del 2.-
Pranayama 3.-
4.-
Efectos de Chandra
Pranayama
www.escuelaintegraldeyoga.cl
Instagram: escuelaintegraldeyoga_cl
Facebook: Escuela Integral de Yoga - Chile Página 4
Escuela Integral de Yoga
¡Buena práctica!
www.escuelaintegraldeyoga.cl
Instagram: escuelaintegraldeyoga_cl
Facebook: Escuela Integral de Yoga - Chile Página 5