Gobierno de Alberto Fujimori

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL

PERÚ

TEMA:
Gobierno de Alberto Fujimori
CURSO: PROBLEMAS Y DESAFIOS DEL PERU
ACTUAL

ALUMNOS: KEYSHI JEAN CARBAJAL NÚÑEZ U18212601

LUCERO CABRERA CERVANTES U18212491

ROBERTO HOLGUIN PACHAO U18213528


JOLAUS ANDY MEZA PEREZ U18204365

TURNO: TARDE

AREQUIPA – PERÚ

2019
Gobierno de Alberto Fujimori

Cada uno de los diferentes gobiernos que ha tenido el Perú, han marcado

nuestra historia. A comienzos del año 1990 llegaba a su fin el gobierno de Alan

García Pérez, el cual se caracterizó por incontables violaciones a los derechos

humanos, corrupción y la hiperinflación en lo referido a lo económico. Es

entonces que se llega a la agresiva contienda que enfrentaba al famoso

escritor y opositor al régimen, Mario Vargas Llosa, con el hasta entonces

ingeniero Alberto Kenya Fujimori Inomoto; siendo así que en ese mismo año

Fujimori gana las elecciones con un programa que negaba la aplicación de un

programa de shock de precios. Por lo tanto, ¿Qué vínculos pueden

establecerse entre el desempeño económico del gobierno de Fujimori y la

corrupción en ese gobierno? A continuación, expondremos los argumentos.

Fujimori aplica el programa de reducción de la demanda interna, conocido

como el ‘’fijishock’’. Este programa hizo que los precios dependieran de la

oferta monetaria, con el fin de revertir los principales desequilibrios

macroeconómicos, tales como el déficit fiscal, la baja presión tributaria, el

déficit de la balanza de pagos, la hiperinflación y el desorden de los precios

relativos, pese a las mejoras que este programa planeaba obtener, este shock

trajo consigo un devastador impacto lo cual generó un elevado caos social. Por

otro lado Fujimori genero la privatización de empresas públicas como un medio

para solucionar la inflación que se venía enfrentando desde el gobierno de


García; con el dinero que se obtuvo gracias la privatización, se logró mitigar

los niveles de pobreza, así como para reducir la deudas externa, pese a ello

otra buena cantidad de las ganancias se emplearon para la ‘’compra de

armamento’’, sin embargo, la mayor parte de ese capital se usó para pagar

elevados sobornos a funcionarios del gobierno, entorno a esto Montesinos,

asesor presidencial, formo una selectas red de corrupción integrada por

parlamentarios, ministros, generales de las fuerzas armadas y de la policía,

jueces, fiscales y empresarios, en su mayoría magnates de los medios de

comunicación de masas, como canal 4, canal 2, canal 5, quienes fueron los

mejor pagados debido a su papel estratégico en la información pública, así

como a propietarios de periódicos chicha.

En conclusión, si bien es cierto que durante el periodo de gobierno de Alberto

Fujimori se logró la mejora económica del Perú gracias a las medidas que

implanto, también es cierto que durante su gobierno uso buena parte de del

capital del estado para formar una red de corrupción que le permitiera

inmunidad, así mismo cabe resaltar que durante su gobierno el Perú atravesó

una etapa en la cual los valores cívicos se perdieron.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy