Trabajo Regional, Pastelerías Unidas S.A
Trabajo Regional, Pastelerías Unidas S.A
Trabajo Regional, Pastelerías Unidas S.A
TRABAJO REGIONAL
EMPRESA ESCOGIDA: Pastelerías Unidas S.A
CONTABILIDAD FINANCIERA
CIPAS 7
SEMESTRE III
TABLA DE CONTENIDO
Introducción…………………………………..... 1
Objetivos: general…………………………………. 2
Específicos……………………………………………… 2.1
Metodología……………………………………………………….4
Presentación de resultados………………………………………………….5
Conclusión…………………………………………………………………………6
Bibliografía………………………………………………………………………………7
INTRODUCCIÓN
Pastelerías Unidas S.A es una compañía que se constituyó en enero de 1984 inicio
operaciones en un local propio ubicado en Miraflores, se creó con la finalidad de solventar
las necesidades de aquellas personas interesadas en productos de repostería, dulces, entre
otros.
La Compañía centraliza su proceso de producción, definición de los objetivos y el desarrollo
de los mismos, reflejando el resultado. La compañía cuenta con una diversidad de productos
que son comercializados en sus diferentes líneas de negocio como son tortas saladas, dulces
entre otros
La Compañía Unidas S.A. cuentan con un direccionamiento estratégico que permita planear,
coordinar, dirigir y controlar las situaciones y actividades del día a día, nuestra investigación
es conocer y tener un mejor posicionamiento, no solo por sus productos sino por la excelencia
en la atención al cliente, utilizando de la mejor forma los conocimientos y recursos con que
cuentan. El desarrollo de esta investigación se fundamenta en el caso de la Pastelería
“UNIDAS S.A.”. Llevan más de 20 años en el mercado y tienen reconocimiento, cuentan
con un proceso administrativo que permita organizar, identificar y revisar variables que
afectan su desempeño a un mediano y largo plazo.
OBJETIVOS GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Distinguir las diversas variedades de productos que ofrecen y conocer cuáles son sus
ingresos
Productos comercializados La Compañía cuenta con una diversidad de productos que son
comercializados en sus diferentes líneas de negocio. Estos pueden agruparse de la siguiente
manera:
a. Tortas: Este producto es el de mayor participación en las ventas de La Compañía. Se
cuentan con tortas normales o de venta cotidiana en el mostrador, tortas especiales o de masa
elástica y tortas con diseños especiales o de mayor elaboración.
b. Porciones: Venta de tortas en porciones en mostrador dentro de su red de tiendas propias.
c. Salados: Bocaditos salados como empanadas, sándwich pequeños, entre otros.
d. Dulces: Se incluyen en esta categoría todos los bocaditos dulces como las tartaletas,
alfajores, entre otros.
e. Otros: En esta categoría se encuentran productos como las bebidas y otro tipo de
accesorios.
Canales de distribución Pastelerías cuenta con tres canales de venta para sus productos:
1. Mostrador: se realizan ventas al público a través del mostrador de los locales. Son ventas
de los productos que se encuentran en stock expuestos a través del mostrador. Su venta es
inmediata.
2. Pedido: Se realizan pedidos para recojo en una fecha posterior. Se realizan en la central
de Miraflores.
3. Call center: se tiene una central de atención para atender pedidos delivery.
Desempeño Financiero:
Durante el año 2014, las ventas totales de La Compañía ascendieron a US$1.5 millones
aproximadamente registrando una ligera caída de 1.5% respecto al año previo.
De acuerdo con lo manifestado por la Gerencia, esta caída en las ventas se explica,
principalmente, por los siguientes factores: (i) la desaceleración de la economía que ha
frenado el consumo; (ii) mayor competencia en el mercado; (iii) alta rotación de personal; y,
(iv) caída en las ventas del canal de call center por falta de adecuada preparación del personal.
Es preciso señalar que el negocio registra estacionalidad: los meses que las ventas son más
bajas son los meses de verano (enero y febrero) y mitad de año (junio y julio). Durante los
meses de agosto y setiembre las ventas se incrementan considerablemente.
Los costos de ventas, expresados como porcentaje sobre las ventas netas, se han
incrementado ligeramente en el último año. Esto último producto, de acuerdo a lo
manifestado por la Gerencia General, al mayor costo de personal.
Como porcentaje de las ventas, durante el año 2021, estos representaron aproximadamente
el 56.4% y estuvieron conformados, principalmente, por costos de mano de obra y otros de
producción.
En cuanto al Beneficio de Explotación de la Empresa después de impuestos y de haber
ajustado los impuestos a una base de liquidez (NOPLAT), éste ascendió, para el año 2021, a
US$977, muy por debajo del valor registrado para los años 2018 y 2020.
En el año 2021, los gastos operativos ascendieron a US$641.3 miles (43.7% de los ingresos
totales). En cuanto a la utilidad neta, en el 2021, esta se redujo considerablemente
ascendiendo a US$939 en comparación con los US$12,709 alcanzados el año previo. Esta
utilidad representó solo el 0.1% de sus ventas netas.
El Capital Invertido, tal y como puede observarse en los cálculos que se muestran en el
Anexo 2, para el año 2021 asciende a US$362,062.
En cuanto a la Rentabilidad sobre el Capital Invertido (ROIC), éste registró un valor, para
el año 2021, de 3.1% (muy inferior al 12.0% registrado en el año 2019).
Rotación de Cuentas por Pagar: tomando en consideración que el 90% de las compras
son realizadas al crédito, se ha mantenido un nivel de rotación de cuentas por pagar
de aproximadamente 20 días.
Solvencia.
Pasivo Total / Patrimonio: para el año 2021, este indicador ascendió a 0.6x, por debajo
de los niveles observados en el año 2019 y 2020, lo que indicaría que La Compañía
ha reducido su dependencia de terceros.
Rentabilidad
Rentabilidad sobre Patrimonio: El rendimiento obtenido por los accionistas de
Pastelerías, se redujo considerablemente en el último año debido a la caída en las
ventas. Además la reducción en costos y gastos no han ido de la mano con la
reducción de los ingresos, lo que ha impactado directamente en los resultados de La
Compañía.
Rentabilidad sobre Activos: se observó un rendimiento sobre la inversión por debajo
de lo alcanzado en periodos previos producto de la reducción de la utilidad generada.
2019 2020 2021
Estados Financieros.
Esta información fue facilitada por cortesía de la empresa.
Estado de Situación Financiera
Estado de Resultados
Capital Invertido
https://www.facebook.com/PasteleriasUnidasPeru/.
https://www.google.com/maps/uv?pb=!1s0x9105c97bf2d3da97%3A0xfa74a6003c82168!3
m1!7e115!4s%2Fmaps%2Fplace%2FPasteler%25C3%25ADas%2BUnidas%2BS.A%2F%
40-12.0667133%2C-.
77.0941966%2C3a%2C75y%2C282.46h%2C90t%2Fdata%3D*213m4*211e1*213m2*21
1sVZiWRTmer4wIDDKeDG_DrQ*212e0*214m2*213m1*211s0x9105c97bf2d3da97%3
A0xfa74a6003c82168%3Fsa%3DX!5sPasteler%C3%ADas%20Unidas%20S.A%20-
%20Buscar%20con%20Google!15sCgIgAQ&imagekey=!1e2!2sVZiWRTmer4wIDDKeD
G_DrQ&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwiWrp39j_H1AhX1SjABHXJ9BZ0Qpx96BAgmEAg
Socios: Agurto, Humberto; Caviedes, Katherine; Cubas, Elsa; Flores, Carolina; Peñaranda