Proyecto Derecho Aduanero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Actividad 7.

Proyecto
6-3-2021 integrador, Etapa 1

DERECHO ADUANERO
Luis Fernando Mendez Garcia

Universidad del valle de México


Introducción:

Para empezar, quisiera contarles un poco sobre el tema, de esta primera etapa del
proyecto, actualmente no cuento con un equipo de trabajo, por lo que en esta
ocasión lo hare yo solo.
En esta ocasión les hablare un poco sobre la definición de mercancías y países
de origen. Dado que no cuento con un equipo fijo por el momento decidí hablarles
sobre Canadá.
en esta actividad aplicaremos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Para poder llevar cabo este Proyecto tomaremos como referencia las actividades
elaboradas previamente, lo que nos garantiza la transversalidad de los contenidos
revisados para fortalecer el desarrollo de nuestro proyecto y así tener mayor
posibilidad de éxito.

 I Contexto económico: A continuación, me gustaría compartirles un poco


sobre el contexto económico de Canadá
Se estima que la economía canadiense creció 1,6% en 2019, tras un crecimiento
de 2% el año anterior (FMI). Esta ralentización se debe a la prolongación de los
aranceles sobre exportaciones metálicas hacia EE. UU. y el conflicto comercial
global, sumado al efecto de los precios petroleros sumamente bajos a fines de
2018. Según últimas previsiones del FMI, del 14 de abril de 2020, debido al brote
de COVID-29, el crecimiento del PIB debiera caer a -6,2% en 2020 y luego
repuntar a 4,2% en 2021, sujeto a la recuperación económica global posterior a la
pandemia.
Canadá como sociedad, es rica con una industria de alta tecnología, y con una
economía con un PIB superior al billón de dólares, Canadá se parece al
sistema económico de mercado de los Estados Unidos, Las exportaciones
representan un tercio del PIB.
 II Análisis de la mercancía:
 ¿Qué es?, ¿De que esta echo?, ¿Para qué sirve?
En esta ocasión escogí como producto el (PETROLEO CRUDO).
El petróleo crudo es un combustible fósil compuesto principalmente por
hidrocarburos, que también puede contener pequeñas cantidades de azufre,
nitrógeno y oxígeno.
Principalmente se ocupa como combustible.
Se forma en condiciones de alta presión y calor por la transformación de materia
orgánica y se produce en suelo de arenisca y caliza fracturada cubierta por capas
impermeables.
También se puede encontrar en lutitas y arenas y, en algunos casos, puede
ascender directamente a la superficie.
el petróleo crudo también contiene nitrógeno, oxígeno y trazas de algunos
metales, como vanadio y níquel. Su color varía desde el amarillo claro al negro y
se oscurece cuando se expone a la luz. El petróleo crudo recién extraído suele
tener un tono fluorescente que va del amarillo al verdeazulado. En función de su
contenido en azufre, el petróleo se clasifica como "dulce" o "agrio".

El petróleo crudo se somete a un proceso de limpieza durante el cual se eliminan


las impurezas gruesas y se separa el gas. En una fase posterior, se desala y se
deshidrata. Tras este proceso, el material ya está listo para el refinado. 

El combustible fósil petróleo crudo constituye la base de la mayoría


de combustibles para generar movimiento, que alimentan a una amplia gama de
vehículos y medios de transporte.
así como de los combustibles para generar calor, como el gasóleo de calefacción,
el diésel, la gasolina, el jet fuel y el combustible búnker.
Además, se utiliza en ingeniería y en tecnología automotriz como lubricante y en
construcción, en forma de bitumen, para proteger las construcciones del agua.
También se utiliza en la construcción de carreteras, para generar electricidad y en
la industria química para fabricar plásticos, cosméticos, productos farmacéuticos y
otros productos químicos.

 III Comercialización y clasificación arancelaria de la mercancía


Como descripción general de el producto que vamos a exportar, en esta ocasión
Petróleo crudo Debemos aclarar la cantidad exacta de litros que van a salir de su
país de origen.
En este caso Canadá, así que por lo tanto también debemos corroborar que los
litros deben ser exactamente los mismos litros que entraran a su país de destino,
ni más ni menos.
Para esta ocasión, los decidimos trasladar a los estados unidos de norte América
por lo tanto nos apegaremos a él (TLCAN) Tratado de libre comercio de norte
América.
Una negociación sin efectos negativos.
La renegociación del TLCAN crea riesgos. El TLCAN tiene más de 23 años y, si
bien existe la oportunidad de actualizar el tratado en algunas áreas, cualquier
cambio que altere el comercio y la inversión en energía a través de nuestras
fronteras, reduzca las protecciones a las inversiones, o regrese hacia aranceles
altos y barreras comerciales que precedieron al TLCAN, podrían poner en peligro
los millones de empleos que dependen del comercio entre América del Norte y los
mercados energéticos.
En cuanto a los Aranceles e impuestos a pagar debemos recordad que el
(TLCAN)
AMEXHI, API y CAPP apoyan que se mantenga la eliminación establecida en el
TLCAN de aranceles en el comercio de petróleo crudo y gas, productos refinados,
y otros bienes que apoyan la exploración, producción y refinación. El TLCAN
eliminó los aranceles para el petróleo crudo, la gasolina, la mezcla de
combustibles para motores, el aceite combustible destilado y el combustible para
aviones de tipo queroseno. Sin el TLCAN todos estos insumos aumentarían de
costo. Las asociaciones también abogamos por la eliminación de los aranceles de
todos los bienes utilizados en la industria energética a través de la exploración,
producción y refinación de petróleo y gas natural. AMEXHI, API y CAPP
abogamos por que cualquier reducción adicional de aranceles debidos al TLCAN
se apliquen inmediatamente en lugar de durante largos periodos multianuales.
En cuanto al acceso al mercado
AMEXHI, API y CAPP apoyan el tratamiento no discriminatorio (es decir, el “trato
nacional”) otorgado a los inversionistas extranjeros en los mercados internos.
apoyamos la preservación de las sólidas disposiciones del TLCAN para protección
de las inversiones y la resolución de controversias entre Inversionistas y el Estado
(ISDS), incluyendo reglas que restringen la expropiación de inversiones y que
proveen una compensación pronta, adecuada y efectiva en caso de que ésta
ocurra.

En esta ocasión para el agente aduanal o empoderado nos apegaremos a la


agencia (CAAAREM).
¡Así que de momento seria todo de mi parte… le agradezco por su
tiempo profesor!...

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy