Caliz Amargura
Caliz Amargura
Caliz Amargura
A∴L∴G∴D∴G∴A∴D∴U∴
QQ∴HH∴
INTRODUCCIÓN
¿Qué podría ser? – reflexionaba – agua, jugo, una copa de vino – soñaba deseoso
– pero que me dieran a beber un líquido amargo, no lo creía.
Consciente que cada una de las pruebas realizadas esa noche tenía un
carácter simbólico, lo de “amargo” no debía ser más que una mera denominación
que seguramente tenía algún significado oculto y que más adelante, seguro, habría
de entender.
Pero no sólo relatos filosóficos o míticos nos grafican el amargo tránsito del
iniciado en búsqueda de los campos elíseos. Nuestra historia nos nutre de una
variada gama de masones que, tras ser iniciados, bebieron en demasía la copa de
la falsedad y la ignorancia, se dejaron seducir por la fortuna, la adulación y
admiraron la falsa educación, la que Cebes llama: La Pseudoeducación,
desviándose del camino de la virtud. O´Higgins, Videla y Pinochet, son algunos de
estos nombres que, aunque la historia oficial los engalane, sus actos se alejan
indiscutiblemente de la doctrina masónica.
La pandemia nos ha quitado la salud, nos está dejando sin fuerza y amenaza
con destruir nuestra unión. Son varios los HH∴ que están sufriendo las inclemencias
de una enfermedad maldita.
El rito nos enseña que, con trabajo, estudio y perseverancia, tendremos las
herramientas necesarias para vencer la amargura del cáliz de la vida, seremos
purificados por las virtudes y alcanzaremos para siempre, la felicidad.
S∴F∴U∴
Baradit, J. (2019). Héroes, La Historia Secreta de Chile. Santiago: Penguin Random House.
Baradit, J. (2020). Héroes 2, La Historia Secreta de Chile. Santiago de Chile: Penguin Random
House.
Gran Experto, G. (2020). Reseña Doctrinaria. El mito de Ulises [Grabado por R. L. QH∴]. Santiago,
Chile.
Real Academia de la Lengua. (s.f.). Real Academia de la Lengua. Obtenido de RAE: www.rae.es
Solíd, J. (2019). Estudio de los Símbolos en el Primer Grado. Revista Masónica, 2-3.
Wirth, O. (1894). El libro del Aprendiz. Santiago, Chile: Gran Logia de Chile.