Normas de Seguridad Interna

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA EL SERVICIO PENITENCIARIO

MANUAL DE NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS

SEGURIDAD INTERNA

VERSIÓN N º 01

DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN
OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

CARACAS, SEPTIEMBRE 2016


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO:

ÍNDICE

PÁG .
APROBACIÓN DEL M ANUAL…………………………………………………………………………………………………………… 03

CAPÍTULO I – A SPECTOS GENERALES


O BJETIVO ………………………………………………………………………………………………………………………………….. 05
A LCANCE …………………………………………………………………………………………………………………………………… 05
D EPENDENCIAS QUE INTERVIENEN……………………………………………………………………………………………….. 05
B ASE LEGAL ………………………………………………………………………………………………………………………………. 05
F ORMULARIO A UTILIZAR …………………………………………………………………………………………………………… 05
NORMAS G ENERALES ………………………………………………………………………………………………………………….. 06

CAPÍTULO II – N ORMAS E SPECÍFICAS


D E LA SEGURIDAD INTERNA DEL MPPSP ………………………………………………………………………………………… 07
D EL PERSONAL DE SEGURIDAD ……………………………………………………………………………………………………. 07
D EL CONTROL E INGRESO DEL PERSONAL DEL MPPSP ……………………………………………………………………… 08
D EL C ONTROL DE I NGRESO Y S ALIDA DE V ISITANTES ……………………………………………………………………. 09
DEL C ONTROL Y U SO DEL C ARNET I NSTITUCIONAL ………………………………………………………………………… 10
D EL CONTROL DE INGRESO DE VEHÍCULOS AL MPPSP ……………………………… ……………………………………. 10
D E LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD …………………………………………………………………………………………………. 11
DE LA A SIGNACIÓN Y PERMISO DE MEDIOS TÉCNICOS ……………………………………………………………………. 11

CAPÍTULO III – D E LOS PROCEDIMIENTOS


DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEL INGRESO DE PERSONAL ……………………………………………………… 12
DIAGRAMA DE FLUJO DE INGRESO DE PERSONAL …………………………………………………………………………… 12
DESCRIPCIÓN DEL INGRESO DE VISITANTES …………………………………………………………………………………… 13
DIAGRAMA DE FLUJO DEL INGRESO DE VISITANTES ………………………………………………………………………… 14
DESCRIPCIÓN DEL INGRESO DE VEHÍCULOS ………………………………………………………………………………… 15
DIAGRAMA DE FLUJO DEL INGRESO DE VEHÍCULOS ……………………………………………………………………... 16

CAPÍTULO IV – D E LOS FORMULARIOS


F ORMULARIO : C ONTROL DE A SISTENCIA DE V ISITANTES .………………………………………………………………. 17
I NSTRUCTIVO ……………………………………………………………………………………………………………………………. 18
F ORMULARIO : S ALIDA Y ENTRADA DE BIENES MUEBLES - SEGURIDAD ……………………………………………… 19
I NSTRUCTIVO ……………………………………………………………………………………………………………………………. 20

GLOSARIO DE T ÉRMINOS ……………………………………………………………………………………………………………… 21

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 2


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO:

APROBACIÓN DEL MANUAL

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 3


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO:

AUTORIZACIÓN

Nosotros las autoridades competentes en la elaboración del Manual de Normas y Procedimientos


de SEGURIDAD INTERNA, Versión Nº 01, Septiembre-2016, una vez realizada la evaluación
final del mismo, consideramos que técnicamente el Manual cumple con todos los requisitos
indispensables para su aprobación definitiva por parte de la Ministra del Poder Popular para el
Servicio Penitenciario, así como su posterior distribución e implantación.

Elaborado Por:

OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN
PRESUPUESTO

MARÍA OLIVIER NATHALIE MARTÍNEZ


Directora de Organización Directora General de la Oficina de
Planificación y Presupuesto

Conformado Por:

OFICINA DE AUDITORÍA INTERNA CONSULTORÍA JURÍDICA

GLEDYS ELIZABETH FRANCO R. YAMMA MARTÍNEZ BECERRA


Directora General (E) de la Oficina de Auditoría Interna Consultora Jurídica

Responsable del Proceso:

OFICINA DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL

ALEXANDER BASTIDAS
Director General de la Oficina de Seguridad Institucional

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 4


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

ASPECTOS GENERALES I

O BJETIVO . BASE LEGAL .


Establecer estándares de seguridad y control en  Constitución de la República Bolivariana de
las instalaciones para mantener integridad física Venezuela. publicado en Gaceta Oficial N° 5.908
del personal y visitantes, así como también de los extraordinario, de fecha 15/02/2009.
bienes muebles e inmuebles del Ministerio del
Poder Popular para el Servicio Penitenciario  Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y
(MPPSP). Medio Ambiente del Trabajo, Gaceta Oficial
N°38.236, de fecha 26/07/2005.
 Ley del Estatuto de la Función Pública, Gaceta
ALCANCE Oficial N° 37.522, de fecha 06/09/2002.
El presente Manual está orientado al personal de  Ley sobre Delitos Informáticos, Gaceta Oficial
seguridad y los trabajadores y trabajadoras del N° 37.313, de fecha 30 de octubre de 2001.
MPPSP.
 Ley Orgánica de la Contraloría General de la
República y del Sistema Nacional del Control
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN Fiscal, Gaceta Oficial N° 6.013 Extraordinario,
de fecha 23/12/ 2010.
El presente Manual y su contenido, es para uso
interno del Ministerio del Poder Popular para el  Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los
Servicio Penitenciario (MPPSP). Por tal motivo, Trabajadores, Gaceta Oficial N° 6.076,
salvo instrucciones diferentes, el mismo no puede Extraordinario de fecha 7/5/2012.
ser modificado total o parcialmente sin previa
justificación ante la Oficina de Planificación y  Decreto N° 1.407 con rango, valor y fuerza de
Presupuesto - Dirección de Organización, de Ley de Reforma Parcial del Decreto con Rango,
conformidad con lo dispuesto en el vigente Manual Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Bienes
de Elaboración y Control de Manuales, M-ECM-001- Públicos, publicado en Gaceta Oficial N° 6.155
12. de fecha 19 de noviembre de 2014.
 Decreto N° 1.410. Decreto con Rango, Valor y
Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Contra la
D EPENDENCIAS Q UE I NTERVIENEN :
Corrupción. Publicado en Gaceta Oficial N°
 Oficina de Seguridad Institucional. 6.155 Extraordinario de fecha 19/11/2014.
- Dirección de Seguridad y Resguardo  Decreto N° 1.620, mediante el cual se dicta el
Institucional. Reglamento Orgánico del Ministerio del Poder
- Dirección de Servicios Especiales. Popular para el Servicio Penitenciario, publicada
en Gaceta Oficial Extraordinario N° 6.175, de
 Dependencias del Ministerio fecha 20 de febrero de 2.015.
 Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría
General de la República y del Sistema Nacional
del Control Fiscal, Gaceta Oficial N° 39.240 de
fecha 12 de agosto de 2009.
 Reglamento General de la Ley de Carrera
Administrativa, Gaceta Oficial N° 36.630, de
fecha 27/01/1.999
 Resolución N° 030 para Ambientes Libres de
Humo de Tabaco. Publicado en la Gaceta Oficial
No.39.627, de fecha 02/03/2011.

F ORMULARIOS A UTILIZAR.
 Control de Asistencia de Visitantes Forma: F -
CAV-018-14-01.
 Salida y Entrada de Materiales Forma: F - SEM-
018-14-02.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 5


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

ASPECTOS GENERALES I

N ORMAS GENERALES. 9. Es responsabilidad del Director(a) General de


la Oficina de Seguridad Institucional, activar el
1. El contenido del presente Manual, es de dispositivo de evacuación y desalojo al
estricto cumplimiento del personal del momento de presentarse un evento antrópico o
Ministerio del Poder Popular para el Servicio natural, mediante el protocolo establecido para
Penitenciario (MPPSP) y visitantes, por lo tal fin, en conjunto con el personal de
tanto, la Oficina de Seguridad Institucional, seguridad y el personal Brigadistas de
será responsable de divulgar su contenido y emergencia distribuidos en el MPPSP, para así
vigilar su cumplimiento. evitar pérdidas humanas, materiales y de
2. Es responsabilidad de la Oficina de Seguridad documentos confidenciales.
Institucional a través de la Dirección de 10. Será responsabilidad de la Oficina de
Seguridad y Resguardo, establecer los Tecnologías de la Información y la
mecanismos de vigilancia en el inmueble en Comunicación, mantener la operatividad del
donde resida y labore habitualmente la servidor de seguridad y atender las fallas que
ciudadana Ministra(o), a fin de garantizarle el mismo presente, tanto a nivel del sistema
seguridad permanente. operativo como a nivel de hardware.
3. Es responsabilidad del Director(a) General de 11. En las instalaciones del MPPSP, no se debe
la Oficina de Seguridad Institucional, garantizar aceptar el ingreso de animales salvo aquellos
la seguridad de todos los trabajadores y permitidos en los Centros Penitenciarios para el
trabajadoras del MPPSP y visitantes. resguardo de la población penitenciaria y, de
4. Es responsabilidad del Director(a) General de brigadas caninas al realizar un rastreo de
la Oficina de Seguridad Institucional, a través explosivos u otro material prohibido,
de la Oficina de Tecnologías de la Información representados con el organismo y/o personal
y la Comunicación, evaluar y coordinar todo, el competente autorizado.
sistema de telecomunicaciones y los 12. En caso de robo y/o hurto en cualquiera de las
dispositivos de seguridad del Ministerio. instalaciones, será responsabilidad del personal
5. Es responsabilidad del Director(a) General de de seguridad notificar los hechos acaecidos en
la Oficina de Tecnologías de la Información y la cualquiera de los edificios que conforman el
Comunicación, el mantenimiento y modificación Ministerio e informar y solicitar el apoyo que
del Sistema de Control Interno de ingreso del requiera la situación planteada, bien se trate
personal y visitantes. de apoyo radial, de personal u otros, según sea
el caso.
6. Es responsabilidad del Director(a) General de
la Oficina de Seguridad Institucional a través 13. Cualquier duda que surja en el personal que
del Director(a) de Seguridad y Resguardo, labora en el MPPSP respecto a las normas y
velar que el personal de seguridad del MPPSP procedimientos descritos en el presente
tenga la documentación correspondiente para Manual, deberán ser aclarados por la Oficina de
el permiso y uso del porte de arma. Seguridad Institucional.

7. Es responsabilidad de la Oficina de Seguridad 14. La Oficina de Seguridad Institucional tendrá


Institucional, elaborar el carnet de todo el facultad para modificar las normas y
personal que labora en el MPPSP y visitantes procedimientos, por lo tanto cualquier
del Ministerio, así como velar por el requerimiento para efectuar cambios en los
cumplimiento de las normas de uso durante la mismos, debe ser solicitado a la Oficina de
permanencia en las instalaciones del MPPSP. Planificación y Presupuesto – Dirección de
Organización.
8. Está prohibido el ingreso de personas ajenas a
la institución y del personal del Ministerio para 15. Será responsabilidad de la Oficina de Auditoría
pedir colectas, vender o comercializar Interna, ejercer el control posterior, para
productos, tales como: pantalones, camisas, evaluar el grado de cumplimiento y eficacia del
perfumes, chuchería, alimentos, bebidas, entre sistema administrativo y de los instrumentos
otros, en cualquiera de las instalaciones del de control interno incorporados en el presente
Ministerio. Manual.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 6


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

NORMAS ESPECÍFICAS II

D E LA SEGURIDAD INTERNA DEL MPPSP. 7. Se establecen las siguientes restricciones


1. Los Asistentes de Seguridad, deben mantener el generales para los trabajadores y trabajadoras
del MPPSP:
servicio de vigilancia, control y resguardo de los
bienes muebles e inmuebles del MPPSP,  Tocar o escuchar música estridente dentro
ubicados en la zona central, de sus funcionarios de la institución y áreas del
y servidores, durante las 24 horas del día, los estacionamiento.
365 días del año, de acuerdo al horario  Usar armas blancas o armas de fuego.
establecido.  Asumir actitudes groseras u hostiles o
2. El MPPSP, cuenta con una puerta de acceso y negarse a identificarse con el carnet cuando
salida vehicular y una de ingreso y salida lo requieran.
peatonal, las cuales se abrirán al público en el  Ingresar bebidas alcohólicas u otras
horario de lunes a viernes; los días sábados, sustancias prohibidas.
domingos y días feriados las puertas  Entrar con animales a la institución.
permanecerán cerradas.
8. El incumplimiento de cualquier punto
3. El acceso de entrada y salida en cualquiera de establecido en la norma anterior, será notificado
las sedes del Ministerio, los días sábados, a la Dirección de Seguridad y Resguardo
domingos, feriados o en horarios Institucional – Investigaciones Internas, quienes
extraordinarios, le será permitido a los realizarán los procedimientos correspondientes,
funcionarios(as) previa solicitud a la Oficina de según sea el caso.
Seguridad Institucional, con un (01) día de
anticipación para su conocimiento y aprobación.
D EL PERSONAL DE S EGURIDAD .
4. De la norma anterior, dicha comunicación debe
incluir: 1. El personal de seguridad debe atender al
 Nombre del funcionario o servidor personal de la institución y al público en general
con amabilidad y cortesía evitando discusiones y
 Cédula de Identidad
malos entendidos con el mismo, demostrando
 Cargo valores, ética y moral.
 Dependencia administrativa
2. Será responsabilidad del supervisor de
 Actividad a realizar seguridad y de los asistentes de seguridad
 Tiempo que permanecerá dentro del edificio realizar cada dos (02) o tres (03) horas,
 En caso de personas ajenas a la Institución, recorridos por los pisos de las instalaciones del
deben incluir número de cédula y la solicitud MPPSP, a fin de velar por la seguridad del
del responsable y los datos del personal del personal y las instalaciones.
Ministerio que lo acompañará durante su 3. Sera responsabilidad de los asistentes de
permanencia. seguridad, supervisar y controlar la entrada y
5. Los incidentes de salud que puedan ocurrir salida de cualquier persona que ingresa a la
dentro de las instalaciones del MPPSP, podrán Institución.
ser tratados con primeros auxilios por el 4. El Supervisor de Seguridad y/o los asistentes
personal médico del Ministerio, en los horarios de seguridad, serán encargados de verificar
establecidos y dependiendo del estado del que no permanezcan o circulen en las
paciente se llamará al 911 o será trasladado al instalaciones del MPPSP, personas no
Centro Asistencial más cercano. autorizadas.
Toda emergencia suscitada en cualquiera de las 5. Está prohibido el ingreso de personas ajenas a
sedes del Ministerio, el personal de seguridad o la Institución para pedir colectas, ventas
los brigadistas de emergencia, harán una ambulantes y otros; de ser el caso, serán
evaluación primaria y notificarán a las desalojados del Ministerio por el personal de
autoridades competentes, según corresponda. seguridad.
6. Los funcionarios, servidores o visitantes que En caso de ser un trabajador(a), se les
tengan la necesidad de ingresar temporalmente requerirá el carnet que le identifique, y se le
mobiliario o equipos para la realización de notificará al supervisor inmediato y a la Oficina
actividades laborales en horario de oficina en el de Gestión Humana para que realice los
Ministerio, previo a su ingreso, deben trámites correspondientes para el llamado de
comunicarlo al responsable de Seguridad, quien atención, según la normativa.
registrará en el libro de novedades, nombre del
6. Será responsabilidad del personal de seguridad,
propietario del equipo, marca, serie, código, los
hacer cumplir las normas de uso de los
cuales podrán ser identificados mediante
ascensores y de las escaleras de emergencia.
stickers de color con la frase "PROPIEDAD
PARTICULAR”.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 7


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

NORMAS ESPECÍFICAS II

7. Se considerará una falta grave que el Institucional, cualquier anomalía que se


funcionario de seguridad se presente a su lugar presente durante su turno.
de trabajo en estado de trasnocho y ebriedad
entre otros. 14. El Personal de Seguridad, tiene prohibido:

8. Será responsabilidad del personal de seguridad,  Llevar al sitio de trabajo, familiares o


una vez concluida la jornada laboral diaria, amigos, o elementos de distracción como
revisar cada una de las dependencias televisores, juegos, entre otros.
administrativas en los diferentes pisos del  Cambiar el turno sin previo "visto bueno" del
Ministerio. Supervisor inmediato, aceptar cambios de
turno cuando se disfruta de compensatorio
9. La ejecución y el cumplimiento de los roles de
por festivo.
trabajo será responsabilidad de los supervisores
de turno, bajo la supervisión del Director(a)  Recibir y/o entregar el puesto de trabajo en
General de la Oficina de Seguridad Institucional. estado de embriaguez, ingerir alcohol
durante el turno, REALIZAR ACTIVIDADES
10. Cualquier variación al rol de trabajo por:
DIFERENTES a las propias del desarrollo de
permuta entre compañeros en los horarios,
sus funciones.
alguna necesidad del personal de seguridad,
debe contar previamente con el visto bueno del  Si se determina que una o más personas
Director de Seguridad y Resguardo Institucional que prestan el servicio de seguridad, no
o el Supervisor de Seguridad, quedando cumplen a satisfacción con las actividades
constancia por escrito. asignadas, el Supervisor inmediato en
conjunto con el Director(a) General de
11. El Personal de Seguridad, debe informar al Seguridad Institucional, previo informe
responsable de la supervisión de turno todas las fundamentado, podrá poner a la orden de la
novedades que se presenten en el momento, así Oficina de Gestión Humana al trabajador(a).
como llevar un registro en el libro
correspondiente, a fin de dejar constancia de
cualquier hecho. D EL CONTROL E INGRESO DEL PERSONAL DEL
MPPSP.
12. El Personal de Seguridad, debe estar
debidamente uniformado y disponer de 1. El personal de libre nombramiento y remoción,
protecciones generales y contra inclemencia del de carrera, contratado, obreros y de servicios
tiempo, armamento y radios para comunicación profesionales u ocasionales que laboran en el
por cada puesto de trabajo. MPPSP, deben portar visiblemente el Carnet de
identificación, emitido por la Oficina de
13. El Personal de Seguridad, tiene el deber de:
Seguridad Institucional, desde el momento que
 Suministrar información a los usuarios y ingresa y durante su jornada laboral.
visitantes que ingresen a las instalaciones
del MPPSP, respecto de la ubicación de las Los estudiantes que realicen prácticas o
diferentes dependencias y/o acompañarlo(s) pasantías deben portar el carnet provisional de
hasta el área de recepción, a fin de que le identificación expedido por la Oficina de
brinden respuesta, y se reciban los datos Seguridad Institucional, el cual será emitido una
vez consignados los siguientes requisitos:
correspondientes, que lo identifique.
 Controlar el ingreso y salida de bienes,  Nombres y apellidos del pasante.
materiales y suministros, a través del  Cédula de identidad.
Formulario: Salida y Entrada de Materiales  Universidad en donde estudia.
Forma: OYS- F-SEM-018-15-02, en el cual  Carta de postulación por la Universidad.
se deben especificar las características del
 Nombre de la dependencia administrativa en
mismo.
donde realizará la pasantía.
 Evitar discusiones con el personal de la
institución y público en general.  Actividad a realizar.
 Cumplir estrictamente con el horario  Tiempo de permanencia como pasante.
asignado y NO abandonar su sitio de trabajo  Horario establecido para la realización de la
por ningún motivo, mientras no le reciba el pasantía.
compañero del siguiente turno o lo releven  Datos del tutor de pasantías.
para el descanso.
2. El personal de libre nombramiento y remoción,
 Velar para que se conserve el orden y
de carrera, contratado, obreros y de servicios
colaborar con la presentación del sitio de
profesionales u ocasionales que laboran en el
trabajo.
MPPSP y, los estudiantes que realicen prácticas
 Informar al responsable de la supervisión de o pasantías ingresarán a las instalaciones del
turno, de la Oficina de Seguridad Ministerio por la puerta principal del edificio y/o
el estacionamiento, desde las 7:00 am y será

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 8


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

NORMAS ESPECÍFICAS II

requisito indispensable exhibir el carnet de sustancias que alteren su comportamiento en la


identificación al Personal de Seguridad, quienes Institución.
tienen la facultad de exigirlo. 12. Toda actividad a realizarse fuera del horario
3. La entrada y salida del personal, se llevará a laboral, debe ser notificado a la Oficina de
cabo exclusivamente a través del arco detector Seguridad Institucional con veinticuatro (24)
de metales, a excepción de las mujeres horas de anticipación.
embarazadas, en donde deberán colocar las
bolsas, portafolios, paquetes o bultos
D EL CONTROL DE I NGRESO Y S ALIDA DE
voluminosos en el túnel de rayos X,
VISITANTES .
efectuándose además, sobre dichos objetos una
revisión visual por parte del personal de 1. El personal designado para prestar servicio en la
seguridad. entrada principal de las sedes, debe tener
En caso de activarse la alarma del arco de conocimiento real de la ubicación de las
metal, el personal de seguridad dispondrá de Dependencias Administrativas, de los servicios
una paleta manual para detectar metales. que presta cada una de ellas y de la distribución
de la red telefónica del Ministerio. El trabajo de
4. El Personal de Seguridad, una vez concluida la las recepcionistas será respaldado por la
jornada laboral diaria, revisará cada una de las presencia y colaboración, durante las horas
oficinas y dependencias que conforman el laborables, de dos o más miembros del Personal
MPPSP y registrará los nombres de los de Seguridad.
funcionarios que, con autorización del
responsable de la dependencia, continúe sus 2. El personal de recepción, dispondrá de: Listado
labores diarias. completo del personal que labora en el
Ministerio, bajo cualquier modalidad,
5. El Personal de Seguridad, debe registrar el identificando su sitio de trabajo y la extensión
nombre del funcionario(a) en el libro de telefónica asignada que será proporcionada por
novedades al salir de las instalaciones del la Oficina de Tecnologías de la Información y la
MPPSP, cuando labore en horas fuera de la Comunicación, cada vez que se produzca el
jornada laboral, en el cual quedará asentado: ingreso o salida de personal, este listado debe
hora de salida, dependencia de adscripción y la ser actualizado; carnet de ingreso para los
firmar del mismo. visitantes, identificando el piso del edificio al
6. El último trabajador o trabajadora que que van a concurrir, serán proporcionadas por
abandone las oficinas luego de cumplir con sus la Oficina de Seguridad Institucional; Registro
actividades, tiene la obligación de apagar las de Control Diario de Visitas, previamente
luces y cerrar la puerta con llave al momento de impreso; y un sistema de comunicación
su salida; de no hacerlo, el personal de telefónica interna, que permitirá orientar el
seguridad lo debe de señalar en el Libro de ingreso de personas a las diferentes
Novedades. dependencias.
7. Las damas que laboren en el MPPSP, no se les 3. Para el ingreso de un visitante el personal de
permitirá el ingreso a las instalaciones del recepción debe confirmar, si la persona que le
MPPSP con vestimenta tipo: licra o legui, busca en recepción puede pasar a su oficina y/o
escotes, ropa que hagan notar su ropa interior, dependencia, previa aceptación podrá pasar el
shorts, faldas cortas, lentes, oscuros, gorras, visitante, en caso contrario no podrá ingresar a
cholas y cascos de motos. las instalaciones del MPPSP.
8. Los caballeros deben ingresar al Ministerio con 4. Las personas que requieran ingresar a las
vestimenta apropiada, en tal sentido no podrán diferentes dependencias del MPPSP, entregarán
hacerlo con gorras, shorts, lentes oscuros, al personal de recepción, su cédula de
franelas sin mangas y cholas. identidad, licencia de conducir o libreta militar,
9. El personal del Ministerio no podrá trasladar, cualquiera de estos documentos en original, el
egresar, ingresar, ni mover ningún bien o personal de recepción registrará en la hoja de
material, sin la previa notificación al personal de registro los siguientes datos. Nombres y
seguridad, a través del Formulario: Salida y apellidos del visitante, fecha y hora, número de
Entrada de Materiales Forma: OYS- F-SEM-018- cédula de ciudadanía, licencia de conducir o
15-02. cédula militar, según sea el caso, el nombre del
funcionario que le atenderá y especificar qué
10. Ningún trabajador o trabajadora del MPPSP, tipo de documento entrega y/o el motivo de la
podrá fumar dentro y en las adyacencias del visita.
MPPSP, dando cumplimiento a la Resolución N°
030, establecida por el Ministerio del Poder 5. De la norma anterior, una vez concluida la
Popular de Salud. gestión en las dependencias de la institución, el
visitante devolverá el carnet contra entrega de
11. Ningún trabajador o trabajadora del MPPSP
podrá ingresar bebidas alcohólicas u otras

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 9


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

NORMAS ESPECÍFICAS II

su documento de identificación y a su vez por escrito al Supervisor inmediato, a fin de que


procederá a abandonar las instalaciones. realice el llamado de atención correspondiente
6. Se dará acceso al visitante sólo al área por el al funcionario(a) bajo su adscripción.
cual se le otorgó el pase, no podrá dirigirse o 4. En caso de que un trabajador o trabajadora no
realizar otro trámite a menos que se notifique porte el respectivo carnet asignado, debe
en recepción y al personal de seguridad. solicitar un pase de visitante con el personal de
7. Todo visitante debe portar el carnet provisional recepción.
en un lugar visible durante el tiempo que se 5. Los primeros cinco (05) días de cada mes, el
encuentre dentro de las instalaciones del personal de recepción, remitirá un listado de los
Ministerio trabajadores o trabajadoras que no portan el
8. El Personal de Seguridad revisará todo paquete, carnet a la Oficina de Seguridad Institucional a
maleta, maletín o cartera que las personas y a la Oficina de Gestión Humana, para que
lleven al entrar o salir del Ministerio, de acuerdo aplique la sanción pertinente del caso.
con las normas establecidas para tal fin. 6. En caso de pérdida del carnet, debe realizar la
9. No se aceptará conducta inapropiada o grosera denuncia correspondiente ante el Cuerpo de
por parte de los visitantes, de ser el caso, el Investigaciones Científicas Penales y
personal de seguridad le pedirá retirarse de las Criminalísticas (CICPC) más cercano y reportar
instalaciones del Ministerio. la pérdida del mismo y consignar copia de la
10. Todo visitante, debe vestir de una forma denuncia a la Oficina de Seguridad Institucional.
apropiada para ingresar a las instalaciones del
Ministerio, no se permitirá la entrada ni en D EL CONTROL DE INGRESO DE VEHÍCULOS AL
short, franelillas, mini-faldas cortas, escotes, MPPSP.
ropa clara o transparente, lentes oscuros,
1. El responsable de la Dirección de Servicios
monos deportivos, gorras, pantalones
Generales – Transporte, conjuntamente con el
deteriorados, licras y/o leggins.
Personal de Seguridad, los días viernes, sábado,
11. El ingreso de los visitantes a las instalaciones domingo y días feriados, verificarán que los
del Ministerio, será en el horario comprendido, vehículos institucionales se encuentren en el
de: 09:00 am. a 12:00 m.; y de 2:00 pm. a Estacionamiento del MPPSP, en caso de que el
4:00pm. vehículo tenga que salir los días viernes,
12. Todo visitante y personal del MPPSP, que sábado, domingo y días feriados, le notificará al
pretendan ingresar con armas de fuego o armas personal de seguridad los datos del
blancas a las instalaciones del Ministerio, deben funcionario(a) responsable del vehículo
ser de reglamento con documentación asignado.
respectiva y vigente, y quedarán en resguardo 2. Toda persona que ingrese con vehículo al
de la Oficina de Seguridad Institucional, durante estacionamiento del MPPSP, debe identificarse
su permanencia en la institución. ante el personal de seguridad, para poder
16. De la norma anterior, en caso de que un acceder a las instalaciones del Ministerio, los
visitante o trabajador(a), intente ingresar sin cuales serán registrados en el Libro de
autorización armas de fuego sin el debido porte, Novedades indicando: datos del vehículo,
armas blancas, materiales explosivos e nombres y dependencia de adscripción.
incendiarios: gasolina, aceite, bombas 3. Todo vehículo debe ser inspeccionado por el
lacrimógenas u otros, la Dirección de Seguridad personal de seguridad, tanto interna como
y Resguardo, notificará a las autoridades externamente, antes de ingresar al
policiales correspondientes, a los efectos de que estacionamiento.
realicen los trámites establecidos, según ley.
4. El personal de seguridad que se encuentra
cumpliendo funciones en el estacionamiento,
D EL CONTROL Y USO DEL CARNET INSTITUCIONAL : debe llevar un registro de control, a través de
1. Todo el personal que labora en el MPPSP, debe un libro de actas de vehículos con indicación
portar el carnet de identificación en un lugar de: Nombre y apellido, cédula de identidad,
visible al ingresar al Ministerio o cualquiera de dirección, placa del vehículo, modelo, hora de
sus instalaciones. entrada, número de personas que lo acompaña
al entrar, hora de salida y número de personas
2. Será responsabilidad del personal de seguridad, que lo acompaña al salir.
velar por el uso del carnet institucional.
5. Cuando el vehículo ingresado contenga objetos
3. De la norma anterior, cuando exista como de valor o de importancia y se deje en el
respuesta de parte del trabajador(a) una actitud mismo, se debe reportar al personal de
grosera y ofensiva, se debe registrar en el libro seguridad, para que procedan a realizar las
de novedades con todos los datos necesarios, la averiguaciones pertinentes.
Oficina de Seguridad Institucional lo notificará

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 10


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

NORMAS ESPECÍFICAS II

6. Cualquier daño a los vehículos o extravío de al supervisor, para las acciones


cualquier objeto dentro de los vehículos, será correspondientes.
responsabilidad del personal de seguridad de 5. Se considerará una falta grave tocar, mover u
guardia. obstaculizar la visión de cualquier cámara de
7. De la norma anterior, cuando un vehículo seguridad que se encuentre dentro o fuera de
ocasione un daño a otro vehículo, el personal de las instalaciones del Ministerio.
seguridad de guardia, debe notificarlo
inmediatamente, así como señalarlo en el libro
DE LA ASIGNACIÓN Y PERMISO DE MEDIOS
de novedades.
TÉCNICOS :
8. Se establecen las siguientes restricciones
1. Será responsabilidad de la Oficina de Seguridad
generales para los trabajadores y trabajadoras
Institucional, velar porque todo el personal de
del MPPSP:
seguridad porte y tenga al día el permiso de
 Estacionar, impidiendo la salida de otros portación de armas.
vehículos.
En caso contrario, no podrá estar cubriendo un
 Estacionar en áreas que no están destinadas
puesto de seguridad, en donde se requiera el
para parqueos.
uso de armas de fuego.
 Estacionar ocupando dos (2) puestos en el
estacionamiento. 2. La Oficina de Seguridad Institucional, debe
mantener un listado actualizado de la vigencia
 Ocupar los puestos de estacionamiento
de los permisos de portación de armas y
previamente reservados.
actualizarlo por lo menos cada tres meses.
 Conducir vehículos a alta velocidad.
3. Será responsabilidad de la Oficina de Seguridad
 Dejar vehículos, de uso particular (no oficial)
Institucional, asignar el mantenimiento e
estacionados de un día para otro.
inventario de los medios técnicos.
 Entrar al estacionamiento de la Institución
escuchando música estridente, con un 4. Los medios técnicos deben permanecer bajo
volumen alto. llave en un lugar propio para su
almacenamiento, ubicado en la Oficina de
9. En los espacios del estacionamiento, queda Seguridad Institucional.
prohibido hacer algún tipo de mantenimiento,
reparación, mecánica o lavado de vehículo. 5. Queda prohibido para todos los funcionarios de
la Oficina de Seguridad Institucional, usar o
10. Todo proveedor que requiera entrar a las portar las armas de reglamento fuera de su
instalaciones del estacionamiento del MPPSP, jornada laboral y del Ministerio, salvo
podrá hacerlo después que sea debidamente autorización previa y escrita de la máxima
inspeccionado, y sólo permanecerá en las autoridad.
instalaciones mientras este descargando los
bienes o servicios que presten. 6. Cuando el personal de seguridad, requiera un
permiso para abandonar de manera temporal su
11. Ningún vehículo de uso oficial o particular podrá puesto de trabajo, debe entregar el arma
estacionarse en las inmediaciones del Ministerio. reglamentaria, de ser el caso.
7. Es responsabilidad absoluta de cada funcionario
D E LAS CÁMARAS DE S EGURIDAD : de seguridad, velar por la correcta custodia,
1. Sera responsabilidad del personal de portación y uso de los medios técnicos.
seguridad, el monitoreo y control de las 8. Los medios técnicos asignados al Ministerio –
cámaras de seguridad del Ministerio. Sede Central, deben estar debidamente
2. El puesto de vigilancia de las cámaras de inventariados y registrados en el sistema con su
seguridad nunca debe quedar solo. respectivo serial.

3. Los medios destinados a la grabación de 9. El mantenimiento de los medios técnicos, sólo


imágenes deben conservarse y resguardarse será realizado por el personal autorizado.
durante seis meses en la Oficina de Seguridad 10. Ningún medio técnico podrá salir de las
Institucional, y podrán ser utilizadas como instalaciones del Ministerio-sede central al
pruebas para la identificación de probables menos que se suscite una situación en el
responsables ante la comisión de un ilícito que mismo.
se registre en el interior de las instalaciones
11. El conteo de los medios técnicos, deben
del Ministerio.
efectuarse a diario y cada vez que se efectué el
4. En caso de que alguna novedad sea vista a cambio de guardia de los funcionarios y dejar
través de las cámaras de vigilancia, el personal constancia en el libro de control para tal fin.
encargado debe reportar de manera inmediata

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 11


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

DE LOS PROCEDIMIENTOS III

D ESCRIPCIÓN DEL P ROCEDIMIENTO : DEL I NGRESO DEL PERSONAL:

Responsable Acción

Trabajador o Trabajadora: 1. Ingresa al MPPSP para realizar sus labores.

Personal de Seguridad 2. Procede hacer una revisión al trabajador o trabajadora, a través de arco
de seguridad (bolsos, carteras, maletines, bolsas y demás pertenencias
por la máquina de rayos X.
3. Posee Carnet Institucional?
4. De no tenerlo, no le permite el acceso al Ministerio, lo envía a recepción.
(va al numeral 6).
5. De tener Carnet Institucional, permite ingreso del trabajador(a) a su
puesto de trabajo. (va al numeral 9)

Recepción: 6. Solicita al Trabajador(a) cédula de identidad.


7. Registra en el sistema, lista de personal sin carnet.
8. Entrega carnet provisional – visitante. (vuelve al numeral 5).

Trabajador o Trabajadora 9. Cumple con la jornada laboral.


10. Es revisada de sus pertenencias personales (bolso, carteras, maletines y
bolsas) al salir por el personal de seguridad.

D IAGRAMA DE F LUJO : I NGRESO DE P ERSONAL AL MPPSP.

TRABAJADORES PERSONAL DE SEGURIDAD RECEPCIÓN

INICIO

Ingresa al MPPSP para realizar Procede hacer una revisión al


sus labores trabajador(a) a través de arco de
seguridad (bolsos, carteras,
maletines, bolsas y demás
pertenencias por la máquina de
Rayos X)

Posee carnet
institucional? NO

No le permite el
acceso al
Ministerio

Lo envía a
SI
recepción
Solicita al Trabajador(a) cédula
1
de identidad en la recepción

Registra en el sistema, lista de


Permite ingreso del trabajador(a) a su
Cumple con jornada laboral personal sin carnet
puesto de trabajo

Entrega carnet provisional –


Es revisada sus pertenencias a Visitante
través de arco de seguridad
(bolsos, carteras, maletines y 1
bolsas) al salir por el personal
de seguridad del Ministerio

FIN

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 12


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

DE LOS PROCEDIMIENTOS III

D ESCRIPCIÓN DEL P ROCEDIMIENTO : INGRESO DE LOS VISITANTES

Responsable Acción

Visitante: 1. Se identifica en la entrada principal del Ministerio.


2. Solicita el acceso al personal de seguridad para ingresar al Ministerio.

Seguridad: 3. Recibe al.


4. Procede hacer una revisión al visitante.
5. De estar armado, se le retiene el armamento en una caja de seguridad y
se informa en recepción. (va al numeral 8)
6. De no estar armado, entrega cédula de identidad y proceden a registrarlo
al Sistema de Control Interno de Visitantes.
7. Se le da el acceso al Ministerio y pasa a recepción.

Recepción 8. Recibe al visitante y le solicita la cédula de identidad laminada.


9. Procede a registrar en el Sistema de Control Interno de Visitantes:
nombre, apellido, cédula de identidad, hora de entrada, dependencia a
visitar, persona a consultar, foto de identificación y hora de salida.
10. Se le retiene la cédula de identidad y se le asigna un carnet de visitante,
según el piso a solicitar.

Visitante: 11. Recibe carnet de identificación para ingresar al Ministerio.


12. Realiza trámites en el Ministerio y al finalizar pasa por recepción.

Recepción 13. Recibe el carnet y se le devuelve la cédula de identidad, para pasar por el
personal de seguridad.

Seguridad: 14. Se le hace una revisión de salida y se le entrega el armamento en caso de


poseerlo.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 13


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

DE LOS PROCEDIMIENTOS III

D IAGRAMA DE F LUJO : I NGRESO DE V ISITANTES AL MPPSP.

VISITANTE SEGURIDAD RECEPCIÓN

INICIO 1

Se identifica en la entrada principal del Recibe al visitante, Procede hacer una Recibe al visitante y le solicita la cédula
Ministerio revisión al visitante de identidad laminada

Solicita acceso al personal de seguridad Está armado? NO Procede a registrar en el Sistema de


para ingresar al Ministerio Control Interno de Visitantes: nombre,
apellido, cédula de identidad, hora de
Pasa a recepción entrada, dependencia a visitar, persona
para su identificación a consultar, foto de identificación y
hora de salida
SI

1
Se le retiene la cédula de identidad y se
le asigna un carnet de visitante, según
Se retiene el armamento en una caja de
el piso a visitar
seguridad y se informa en recepción

Recibe carnet de identificación para


ingresar al Ministerio

Realiza trámites en el Ministerio al


finalizar pasa por recepción

Recibe el carnet y se le devuelve la


cédula de identidad, para pasar por el
personal de seguridad

Se le hace una revisión de salida y se le


entrega el armamento en caso de
poseerlo

FIN

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 14


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

DE LOS PROCEDIMIENTOS III

D ESCRIPCIÓN DEL P ROCEDIMIENTO : I NGRESO DE VEHÍCULOS AL M INISTERIO .

Responsable Acción

Trabajadores / Visitantes 1. Requiere ingresar al estacionamiento del Ministerio.


2. De ser trabajador(a), se identifica en la entrada del estacionamiento
con su carnet institucional si es trabajador(a).
3. Ingresa al estacionamiento. (val numeral 5).
4. De ser visitante, estaciona fuera del Ministerio.

Personal de Seguridad 5. Asienta en el libro de acta el ingreso: nombre, cedula de identidad,


dirección, placa del vehículo, modelo, hora de entrada, número de
personas que lo acompañan al entrar hora de salida y número de
personas que lo acompaña en la salida
6. Procede hacer la inspección ocular del vehículo externa e internamente
7. De no estar conforme, rechaza el ingreso al estacionamiento.
8. Autoriza el acceso al estacionamiento.
9. Proporciona las instrucciones para estacionar el vehículo.

Trabajadores / Visitantes 10. Estaciona el vehículo en el lugar indicado


11. Al terminar jornada laboral, se identifica al salir del Ministerio.

Personal de Seguridad 12. Verifica datos y descripción del vehículo.


13. Procede hacer la inspección ocular externa e interna del vehículo.
14. De haber novedad, da salida al vehículo.
15. De haber novedad, retiene el vehículo hasta solventar la novedad.
(vuelve al numeral 12).

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 15


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

DE LOS PROCEDIMIENTOS III

D IAGRAMA DE F LUJO : I NGRESO DE V EHÍCULO AL M INISTERIO

TRABAJADORES / VISITANTES PERSONAL DE SEGURIDAD

INICIO 1

Requiere ingresar al estacionamiento


del Ministerio Asienta en el libro de acta el ingreso:
nombre, cedula de identidad, dirección,
placa del vehículo, modelo, hora de
entrada, número de personas que lo
acompañan al entrar hora de salida y
Trabajador(a)? NO número de personas que lo acompaña en
la salida
Visitante?

SI
Procede hacer la inspección ocular del
SI vehículo externa e internamente

Se identifica en la entrada del Estaciona fuera del


estacionamiento con su carnet estacionamiento del
institucional si es trabajador(a) Ministerio Conforme? NO

Rechaza el ingreso al
SI estacionamiento
Ingresa al estacionamiento FIN

Autoriza el acceso al estacionamiento FIN


1

Proporciona las instrucciones para


estacionar el vehículo

Estaciona el vehículo en el lugar


indicado

Al terminar jornada laboral, se


identifica al salir del Ministerio 2

Verifica datos y descripción del vehículo

Procede hacer la inspección ocular


externa e interna del vehículo

Sin Novedad? NO

Da salida al vehículo
SI

Se retiene el vehículo hasta solventar la


novedad FIN

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 16


1.FECHA 2. P A GINA

CONTROL DE ASISTENCIA DE VISITANTES

3. EDIFIC IO:

4. CEDULA DE 5. HORA RIO


3. NOM B RES Y A P ELLIDOS 6. DEP ENDENCIA A VISITA R 7. P ERSONA A CONSULTA R
IDENTIDA D HORA DE ENTRADA HORA DE SALIDA FIRM A
TÍTULO:

ASUNTO:

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016


9

10
SEGURIDAD INTERNA

DE LOS FORMULARIOS

11

12

13

14
F ORMULARIO : CONTROL DE A SISTENCIA DE V ISITANTES , F ORMA : F-CAV-018-15-01

15

16
CÓDIGO:

CAPÍTULO:

8. ORSERVA CIONES: 9. SUP ERVISOR


NOM B RE Y A P ELLIDO
IV

OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS


M-SI-018-16

FIRM A Y SELLO

17
OYS / F-CA V-018-15-01
TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

DE LOS FORMULARIOS IV

INSTRUCTIVO
CONTROL DE ASISTENCIA DE VISISTANTES

DENOMINACIÓN CÓDIGO DESCRIPCIÓN

SISTEMA OSI OFICINA DE SEGURIDAD INSTITUCIONAL

FORMULARIO F-CAV-018-15-01 CONTROL DE ASISTENCIA DE VISITANTES

OBJETIVO
El mismo sirve como instrumento para supervisar, controlar y registrar la asistencia de cada uno de los
visitantes al ingreso en el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario.

GENERALIDADES:
Código y nombre del Formulario:
F-CAV-018-14-01
Forma de Llenado:
De manera Manual.
Distribución:
 Original: Oficina de Seguridad Institucional
- Copia: Dirección de Seguridad y Resguardo

N° ÍNDICE DESCRIPCIÓN

1 Fecha: Indique la fecha en la que se elabora el formulario.

2 Página: Indicar el número de páginas.

3 Edificio: Nombre del edificio donde emiten la asistencia.

4 Nombres y apellidos : Nombre y apellidos de los visitantes.

5 Número de Cédula : Número de cédula de identidad de los visitantes.

6 Horario: Coloque la hora de entrada y salida.

7 Dependencia a visitar: Nombre de la dependencia a la cual se dirige.

8 Persona a consultar : Nombre y apellido de la persona a la que solicita.

9 Observaciones : Información adicional que desee aportar

10 Supervisor _ Nombre, apellido, firma y sello del supervisor de seguridad.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 18


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

DE LOS FORMULARIOS IV

FORMULARIO: ENTRADA Y S ALIDA DE BIENES M UEBLES – SEGURIDAD .

1. CORRELATIVO No.:

ENTRADA Y SALIDA DE BIENES MUEBLES - SEGURIDAD 2. FECHA:

3. BIENES MUEBLES MATERIALES

4 . U N ID A D A D M IN IST R A D OR A D EL B IEN :
NOM BRE DEL RESPONSABLE (ADM INISTRADOR DEL BIEN) C.I.

UNIDAD DE ADSCRIPCION:

5. U N ID A D D EL U SO D EL B IEN :
NOM BRE DEL RESPONSABLE DE USO: C.I. TELEFONO:

6. ORGANIZACIÓN PUBLICA PROVEEDOR DE SERVICIOS PROVEEDOR DE SERVICIOS C/R JURIDICA

7. D A T OS D EL B IEN

DESCRIPCION Nª DE CONTROL DE FECHA DE


ACTIVO O M ATERIAL A RETIRAR M ARCA M ODELO SERIAL INVENTARIO ENTREGA:

8. ADSCRITO A:

9 . M OT IV O D EL R ET IR O:
FECHA DE INGRESO:
DE SU PROPIEDAD REPARACION PRESTAM O OTROS PROPIEDAD DE M PPSP

10 . OB SER V A C ION ES:

11. R ESPON SA B LES:


U N I D A D D E A D S C R I P C I ON D EL A C T I VO O OF IC IN A D E SEGU R ID A D
EL A B OR A D O P OR : D EPEN D EN C IA D E U SO
M A T ER I A L IN ST IT U C ION A L
( U N I D . A D M I N I S T R A D OR A D EL B I EN ) D EL B IEN O M A T ER IA L R EC IB ID O POR :

NOM BRE Y APELLIDO NOM BRE Y APELLIDO NOM BRE Y APELLIDO NOM BRE Y APELLIDO

Firma y Sello Firma y Sello Firma y Sello


PA R A U SO D E LA S D EPEN D EN C IA S A D M IN IST R A T IV A S F-ESBM S-019-15-06

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 19


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO: CAPÍTULO:

DE LOS FORMULARIOS IV

I NSTRUCTIVO
ENTRADA Y SALIDA DE BIENES M UEBLES - SEGURIDAD

D ENOMINACIÓN CÓDIGO D ESCRIPCIÓN

S ISTEMA : OGA G ESTIÓN A DMINISTRATIVA

ENTRADA Y SALIDA DE B IENES M UEBLES -


F ORMULARIO : F-ESBMS-019-15-06
S EGURIDAD

O BJETIVO .
Establecer un control en la entrada y salida de bienes muebles de cada sede del MPPSP, ante el personal de
seguridad institucional.

GENERALIDADES .
Forma de Llenado:
 Carga de información en hoja de cálculo, soporte físico original y copia.

Distribución:
 Original: Expediente – Oficina de Gestión Administrativa- Dirección de Administración / Bienes
Nacionales.
 Duplicado 1: Expediente - Dependencia

N° INDICE DESCRIPCION

1 Correlativo N°: Numeración continúa de los comprobantes de entrega que se


elaboran.
2 Fecha: Día, mes y año en que se elabora el Formulario.
3 Bienes Muebles – Materiales: Marcar con una “X” el tipo de entrega.
4 Unidad Administradora del bien: Nombres, número de cédula y nombre de la dependencia de
adscripción del administrador de los bienes muebles del
Ministerio.

5 Unidad del Uso del Bien: Nombres del responsable patrimonial de uso, nombres del
responsable del uso del material.

6 Organización Responsable: Indique el tipo de organización responsable.

7 Datos del bien: Indicar marca, modelo y serial del orden, código que identifica el
bien del inventario del Ministerio y día, mes y año de salida del
bien.

8 Adscrito a: Nombre de la dependencia en donde se encuentra el bien.

9 Motivo del Retiro: Marcar con una “X” el tipo de retiro y fecha del ingreso al
Ministerio.

10 Observaciones Cualquier otro dato que se desee colocar.

11 Responsables: Firma y sello: del responsable del movimiento del bien, del
responsable patrimonial del bien, del responsable de la unidad de
uso del bien, del representante de seguridad institucional de dar
salida al bien.

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 20


TÍTULO: CÓDIGO:

SEGURIDAD INTERNA M-SI-018-16


ASUNTO:

GLOSARIO DE TÉRMINOS

A los efectos de éste Manual de Normas y Personal de Seguridad:


Procedimientos, se entiende por: Es un servicio auxiliar de la seguridad pública
encargada de la protección del ciudadano
Acceso:
Ministro(a), y de los trabajadores y trabajadoras
Manera o forma de entrada a una propiedad ya del Ministerio.
sea para vehículos o peatones.
Primeros Auxilios:
Cámaras de Seguridad:
Conjunto de actuaciones y técnicas que permiten
Son cámaras de videos que se utilizan para vigilar la atención inmediata de un accidentado, en el
un espacio determinado. lugar de los acontecimientos, hasta la llegada del
Carnet de Identificación: personal especializado.
Documento por el cual se identifica los Prohibiciones:
trabajadores, trabajadoras y visitantes que Veto, impedimento del uso o ejecución de algo.
ingresan a la Institución.
Puesto de Vigilancia:
Control:
Lugar donde se sitúan los agentes de seguridad.
Es la regulación de las actividades, de
conformidad con un plan creado para alcanzar. Resguardo:
Defensa, protección.
Es la medición de los resultados actuales y
pasado en relación con lo esperado, ya sea total o Restricciones:
parcialmente, con el fin de corregir mejorar y Reducción, limitación de algo.
formular nuevos planes.
Seguridad:
Cuarto de Cámaras: Es un estado en el cual los peligros y las
Puesto de vigilancia donde se monitorean todas condiciones que pueden provocar daños de tipo
las cámaras que se encuentran en el Ministerio. físico, psicológico o material son controlados para
Dependencia: preservar la salud y el bienestar de los individuos
y de la comunidad.
Unidad administrativa que cumple funciones
claramente establecidas en los documentos de Mecanismo que previene algún riesgo o asegura
gestión institucional, en calidad de apoyo y el buen funcionamiento de alguna cosa
asesoramiento. precaviendo que falle.

Guardia de Seguridad: Trabajadores:


Persona encargada de la custodia, protección de Se refiere a todos los obreros(as) contratados,
los bienes y personas. empleados o de carrera y de libre nombramiento
que prestan servicio en el Ministerio.
Horario:
Tiempo concertado para determinadas Velar:
actividades. Custodiar, cuidar con esmero.

Identificación: Vigilancia:
Reconocimiento de la identidad de alguien, hace Servicio organizado y preparado para vigilar.
referencia a los datos que identifican y distinguen
Visitante:
oficialmente a una persona de otra.
Personas que vienen al Ministerio hacer algún tipo
Jornada: de trámite.
Duración del trabajo diario de los obreros y
empleados.
_______________________________________
Manual:
Es un documento que entrega lo sustancial de un Siglas:
tema de estudio, da una visión integral y
MPPSP: Ministerio del Poder Popular para el
proporciona información básica y concisa sobre la
Servicio Penitenciario.
materia.
Monitoreo:
Es el proceso de vigilancia, que permite inferir en
una acción y efecto que se esté presentando en
las instalaciones del Ministerio.
Observar el curso de uno o varios parámetros
para detectar posibles anomalías

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS – Vigencia: 2016 OPPO - ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 21

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy