Presentación 7
Presentación 7
Presentación 7
ACTIVIDADES
1. ¿Qué es la ética?
2. ¿Qué es la ética en los negocios?
3. ¿Cómo se aplica la ética en las ventas?
4.¿Por qué es importante establecer un código de ética en los negocios (o en la empresa)?
5. ¿Cuáles son los principios de un vendedor?
6. Investiga 2 ejemplos de ética del vendedor y la empresa o en los negocios
Actividad 2: Revisa el siguiente video sobre la Ética en las ventas y anota una síntesis del
mismo
https://youtu.be/kdCEDJMl5Lo
¿QUE ES LA ÉTICA?
• Conjunto de normas morales que rigen la conducta de una persona en cualquier ámbito de la vida.
• Para una empresa es de vital importancia para de nir los conceptos, valores y creencias con los que se
identi ca la organización y los colaboradores.
• Para implementarla es necesario establecer cuáles son los valores y principios que regirán las acciones
de los colaboradores, así como la toma de decisiones dentro de la empresa.
• Una correcta elección de valores y su implementación interna permitirá crear una relación más cercana
con los empleados y resultará atractiva para los clientes.
fi
fi
• Ejemplos:
• Texas Instruments,
cuenta con un
funcionario de ética
que responde a las
preguntas de los
empleados en una
columna electrónica
semanal de noticias.
1. Epson, acusada de obsolescencia programada
fi
EJEMPLO ÉTICO
En 2015, las autoridades de Estados Unidos acusaron a la empresa automotriz
#2
alemana de falsear a través de un software las emisiones contaminantes de
algunos de sus vehículos con motores diésel.
fi
Qué hizo Apple: ofreció disculpas por lo sucedido y ofreció, hasta diciembre de
2018, una compensación para el cambio de batería: de 79 dólares pasó a 29
dólares. También prometió informar oportunamente sobre las actualizaciones de
iOS.
fi
2. Pañales desechables
Se ha informado a los fabricantes de pañales desechables que la parte plástica del producto, (aproximadamente el
20%) no es biodegradable y que, por consiguiente, ocasionará problemas al medio ambiente. Felipe, como es el
Gerente de Ventas que tiene bajo su responsabilidad la publicidad de los pañales desechables que usan ese
plástico, ha recibido de sus asesores las siguientes propuestas:
1.- No tomar en cuenta la información, porque los clientes no se preocupan de este aspecto;
2.- Agregar a la publicidad del pañal la frase "80% biodegradable";
3.- Informar a sus clientes y utilizar un ingrediente menos dañino mientras encuentra una alternativa mejor.
¿Cuál crees que es la opción que debería escoger Felipe?
fi
fi
fi
fi
fi
fi
3. Agua embotellada
En Chile se gastan millones de pesos en agua termal embotellada, porque se cree que tiene menos
cloro que la entregada a domicilio. Alexis es vendedor sectorial de una importante empresa del rubro.
Es un muy buen vendedor y gran conocedor del mercado, razón por la cual le ofrecen que se haga
cargo de la fuerza de ventas de una nueva empresa productora de agua mineral gasi cada, que
embotella en su planta. Al visitar la planta, Alexis se da cuenta que se trata de agua de la llave
ltrada, gasi cada y saborizada, pero que no es de procedencia termal. La marca es poco conocida,
pero el precio al por mayor es altamente competitivo, ideal para la mejor época del año en la venta de
este producto que ya se aproxima. Alexis sabe que las diferencias entre las aguas minerales
competitivas no es tan grande, pero que el precio de ne la compra. Además, le están ofreciendo
excelentes condiciones económicas.
¿Qué crees que debe contestar Alexis?
4. Precio en etiqueta
En ocasiones, ciertos comerciantes minoristas le piden a los fabricantes que sugieran precios al detalle
arti cialmente altos y los impriman en los envases o etiquetas de las mercancías. Después, ellos
añaden otra etiqueta con un precio menor, para dar a los consumidores la impresión que se ha hecho
un descuento importante sobre la mercancía.
Si fueras fabricante, ¿accedería a lo solicitado por los minoristas?
fi
fi
fi
fi
fi